Visitantes

lunes, 16 de marzo de 2020

ACÁ ESTAMOS! En qué andan?


Qué lindo poder saludarlos! 
A pesar de los poquitos días en que no estamos juntos, todo el tiempo estamos trabajando y pensando en ustedes! 
Si, claro que los extrañamos! 
Por eso compartimos unas fotos de estos días con sus lindas sonrisas para animarnos a seguir cuidándolos y cuidándonos. 
Están leyendo? Están practicando con la ayuda de la familia? 
Están jugando con sus hermanos? 

ANIMATE A CONTARNOS QUE ESTÁS HACIENDO Y CON AYUDA DE ALGUIEN DE TU FAMILIA ENVIANOS TUS FOTOS ESTUDIANDO, PRACTICANDO, JUGANDO  Y TAMBIÉN TUS SALUDITOS AL SIGUIENTE e-MAIL: 

ep67claypole@gmail.com

ASÍ ESTAMOS MÁS CERCA Y APARECÉS EN BLOG DE LA ESCUELA!!!






CON EL MAPA


ACTIVIDADES PARA 4TO A - B -C

Ciencias Sociales 

ARGENTINA, NUESTRO LUGAR EN EL MUNDO

·         LA REPÚBLICA ARGENTINA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL SUR DEL CONTINENTE AMERICANO. SUS PAÍSES VECINOS SON URUGUAY, BRASIL, PARAGUAY, BOLIVIA Y CHILE, CON LOS QUE COMPARTE UNA HISTORIA Y MUCHAS DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES.

1)    OBSERVÁ EL MAPA PLANISFERIO CON LOS NOMBRES DE TODOS LOS PAÍSES QUE LO CONFORMAN (LO PODÉS ENCONTRAR EN LIBROS, MANUALES, PÁGINAS WEB,ETC.).



A)   EN UN MAPA PLANISFERIO CON DIVISIÓN POLÍTICA N°3.
     SEñALÁ LA REPÚBLICA ARGENTINA: REMARCÁ SU CONTORNO PINTÁ SU INTERIOR.

B)   MARCÁ CON UN PUNTO SU CAPITAL Y ESCRIBÍ EL NOMBRE.

C)   UBICÁ Y SEÑALÁ  EL CONTINENTE AMÉRICANO.

SEÑO ALEJANDRA


NOS PROTEGEMOS DEL CORONAVIRUS

ACTIVIDADES PARA 4°A- B-C

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CONSIGNA:
REALIZAR UN TEXTO INSTRUCTIVO

¿CÓMO DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS PARA QUE QUEDEN CORRECTAMENTE LIMPIAS, LIBRE DE TODA CLASE DE VIRUS.?

RECORDÁ INCLUIR VARIOS PASOS ACOMPAÑADOS DE IMÁGENES.

PARA SABER:

"LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS NOS AYUDAN A REALIZAR DISTINTAS ACTIVIDADES, NOS DAN INSTRUCCIONES, LOS PASOS A SEGUIR PARA LLEVAR A CABO CUALQUIER
ACTIVIDAD, QUE PUEDE SER MUY SENCILLA COMO PREPARAR UN JUGO O COMPLEJA
COMO EL ARMADO DE UN AVIÓN. GENERALMENTE ENUMERAN UNA SERIE DE PASOS
ACOMPAÑADOS POR IMÁGENES Y MUCHAS VECES ESTÁN COMPUESTOS POR DOS
PARTES: MATERIALES y PROCEDIMIENTO".

EJEMPLO:
Instrucciones para sembrar un árbol.




SEÑO ALEJANDRA

IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL


“El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, al inicio son simples movimientos corporales que, poco a poco, se van ampliando y haciendo más complejos para introducir otros elementos. Con el tiempo, el juego permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, desarrollar su creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales entre pares y adultos.
De esta forma, el juego contribuye a su maduración psicomotriz, cognitiva y física además afirma el vínculo afectivo con sus padres y favorece la socialización. Por lo que, el juego es uno de los medios con mayor impacto en los niños para desarrollar nuevas habilidades y conceptos a través de su propia experiencia.
Los niños invierten gran parte de su tiempo en jugar, el tipo de juego se modifica y adapta a la edad y a las preferencias de cada niño, pero más que un medio de diversión, es una actividad de enseñanza motivadora para los niños.
Para facilitar el juego se puede hacer uso de materiales como cajas de cartón, bloques de madera o plástico, y tapas, los cuales, pueden irse adaptando de acuerdo al crecimiento y formación de capacidades de los niños.
Como padres es importante fomentar y ser partícipes en las actividades de juego con los niños, debido al papel fundamental que tiene en el desarrollo de los pequeños así como por la importancia que ejerce en el fortalecimiento del lazo afectivo entre padres e hijos.”

 


Queridas familias, aprovechemos este tiempo en que los niños estarán en sus casas para fomentar espacios lúdicos, con el fin de entretenerse, divertirse, desarrollar capacidades, indagar, conocer y  descubrir. Este será un gran desafio.

Ámbitos Folclóricos



Escuela Primaria Nº67 Combate De Los Pozos
Artística danza
Profesora Nuñez Daniela
Actividad 5 º B  Turno Mañana 






  • ·    En un Mapa de la República Argentina, pinta de diferentes colores cada ámbito Folclórico. Respetando el de la imagen.
  • ·    Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras: Folclore, tradición, Identidad, cultura. Luego invento una historia incorporando cada una de las palabras y sus significados. Mínimo 6 renglones





ESTIMADAS FAMILIAS:
Por indicación del Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires ha resuelto la suspensión transitoria de las actividades educativas en los establecimientos escolares.
Desde este lunes 16 de marzo y hasta el próximo 31 de marzo.
En este período de suspensión temporal de las actividades presenciales de enseñanza se pondrá en marcha el Programa de Continuidad Pedagógica para garantizar la continuidad de la trayectoria educativa de las y los niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires, en conformidad con el Reglamento General de Instituciones Educativas (Decreto 2299/11)..
El programa contempla materiales pedagógicos y complementarán las tareas que los y las docentes implementen con sus estudiantes, conforme a lo planificado para este ciclo lectivo.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está trabajando en coordinación con el Gobierno Nacional y siguiendo atentamente las recomendaciones del Comité científico y de especialistas que están analizando la evolución del coronavirus en el país.

                                                                                 La Dirección.

ATENCIÓN!


DESDE UNA COMPUTADORA 
 O DESDE UN CELULAR
VAS A ESTAR CONECTADO CON LA ESCUELA. 

 RECIBIRÁS  INFORMACIÓN, CLASES, JUEGOS, ENTRETENIMIENTO, LECTURAS Y VAS A PODER HACER  LAS TAREAS DESDE TU CASA.