Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta Matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemática. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

JUGAMOS A LA RAYUELA 3° A-B-C

 


FECHA: VIERNES 4 DE DICIEMBRE 

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: JUEGOS

HOLA CHICOS, HOY VAMOS AELABORAR UN JUEGO MUY CONOCIDO, LA RAYUELA. PERO REALIZAREMOS UNA RAYUELA DIFERENTE. LEER CON ATENCION LO SIGUIENTE



¡¡ESPERO QUE TODOS PUEDAN JUGAR Y DIVERTIRSE!!
BESITOS




martes, 17 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


 FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: JUEGO DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN.



TÍTULO:¡A JUGAR!:Mikado o palitos chinos


LOS CHICOS JUEGAN A LOS PALITOS CHINOS. TIRAN LOS PALITOS EN LA MESA, LOS VAN LEVANTANDO Y DE ACUERDO AL COLOR, VAN SUMANDO EL PUNTAJE OBTENIDO. GANA QUIEN OBTIENE MÁS PUNTAJE


Los palitos tienen puntajes diferentes según el color:

  • Azul: 2 puntos

  • Rojo: 3 puntos

  • Verde: 4 puntos

  • Amarillo: 5 puntos

  • Blanco: 10 puntos


¿Cuántos puntos sacó cada uno?


  1. Los chicos fueron contando de diferente maneras para calcular el puntaje.

a)Completen los casilleros con los puntos que sacó Julián con los palitos que levantó

2

4

6







b)Completen los casilleros con los puntos que sacó Luciana con los palitos que levantó

3

6







c)Completen los casilleros con los puntos que sacó Gastón con los palitos que levantó

5

10






¿Se pueden encontrar los resultados de estos cálculos en lo que completaron? Marquen con una cruz los que sí se pueden encontrar.

5 x 7                        2 x 6                      2 x 9                          3 x 7                           4 x 6  

HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com



martes, 10 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

 FECHA: MARTES 10 DE NOVIEMBRE

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: CÁLCULOS DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN


TÍTULO: SUMAR O MULTIPLICAR


1.¿Cuántos casilleros hay en cada uno de estos tableros? Traten de encontrar la cantidad de casilleros sin contar uno por uno. No olviden escribir los cálculos y el total de casilleros.  


 2.¿Cómo se puede averiguar rápidamente el resultado de estos cálculos? Anoten el cálculo que harían y, si quieren, pueden verificarlo con una calculadora (la del celular sirve).


Por ejemplo, 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 5 x 7 = 35


a) 7 + 7 + 7 + 7 = ….. x ….. = …..


b) 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = ….. x ….. = …..


c) 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = ….. x ….. = …..


d) 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = ….. x ….. = …..



3. Completen el número que falta. Pueden comprobar con la calculadora.

a) 4 x ….. = 28

b) ….. x 3 = 30

c) 6 x ….. = 18

d) ….. x 2 = 18


HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR.

¡¡VAMOS QUE FALTA POQUITO!!

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

  



martes, 20 de octubre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


 FECHA: MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: SUMAR VARIA VECES UN MISMO NÚMERO. UTILIZAR LA TABLA PITAGÓRICA

TÍTULO: MUCHAS VECES EL MISMO NÚMERO


Muchas veces el mismo número


1. ¿Cuánto es?

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 =

7 + 7 + 7 + 7 + 7 =

2. Vayan sumando el mismo número hasta llegar al resultado.

18 = 2 + 2 + ………………………………...

36 = 6 + 6 + ………………………………...


Pensamos en cómo resolvieron

En los problemas donde se suma muchas veces el mismo número se puede usar una multiplicación para resolverlos.

La multiplicación se escribe con el signo x. 

Por ejemplo: 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 se puede escribir como 8 x 5 y se lee ocho por cinco.


3. Juan prepara empanadas y, para hornearlas, las coloca en bandejas de diferentes tamaños. Marquen con una cruz cuáles de los siguientes cálculos pueden servir para averiguar cuántas empanadas hay en cada bandeja.


¡¡HOLA CHICOS!!

ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com



martes, 29 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


FECHA: MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: LA TABLA PITAGÓRICA. ANÁLISIS DE LA TABLA.

TÍTULO: SEGUIMOS TRABAJANDO CON LA TABLA PITAGÓRICA


¡HOLA CHICOS! HOY VAMOS A ANALIZAR LA TABLA PITAGORICA.  SI NO LA RECUERDAS, AQUI ABAJO PUEDES VERLA NUEVAMENTE:


CONSIGNA: 
OBSERVANDO LA TABLA REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

  1. Usando la tabla de multiplicaciones, responde:

a-    ¿Será cierto que los resultados de la columna del 4 son el doble que los resultados de la columna del 2?

b-   ¿Será cierto que los resultados de la columna del 8 son el doble que los resultados de la del 4?

c-    ¿Los resultados de qué columna serán el doble de la columna del 3?

d-   ¿Los resultados de qué columna serán la mitad de la columna del 10?

e-    Busquen algunos resultados que sean el triple de otra columna.


     2.Usar la tabla para dividir. Encierra el número correcto.

a-    ¿Cuál de estos números multiplicado por 4 da 24?     6          5          4

b-   ¿Cuál de estos números multiplicado por 5 da 40?     8          9          6

c-    ¿Cuál de estos números multiplicado por 6 da 54?     7          6          9


      3. Busca en la tabla y completa con los resultados:

  • 3x9=
  • 4x7=
  • 5x5=
  • 6x4=
  • 7x7=
  • 8x9=
  • 9x4=
  • 10x6=
CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com


martes, 15 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 Frases de Buenas Tardes Bonitas para Alguien Especial

FECHA: MARTES 15 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULO MENTAL


TÍTULO: SEGUIMOS RESOLVIENDO MENTALMENTE


CONSIGNA: resuelve los siguientes cálculos sin hacer cuentas. Trata de resolverlos sólo y luego puedes corroborar los resultados con la calculadora.

1. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 3.624 – 624 =

  2. 2.415 – 415 =

  3. 2.830 – 2.800 =

  4. 3.610 – 3.000 =


2. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 25 + 25 =

  2. 75 + 25

  3. 500 + 500 =

  4. 250 + 750 =

  1. 750 + 250 =

  2. 750 + 500 =

3. Resolvé mentalmente estos cálculos.
  1. 300 + 310 =

  2. 1.001 + 2.000 =

  3. 503 + 200 =

  4. 710 + 100 =


4.Algunos cálculos más.

  1. 400 + 30 + 4 =

  2. 1.000 + 200 + 20 + 3 =

  3. 2.300 + 7 =

  4. 1.200 + 56 =   



¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmailcom
10+ mejores imágenes de Abrazos virtuales en 2020 | abrazos, imagenes de  abrazos, abrazos tiernos

martes, 8 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 



FECHA: MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO:3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES. SUMA DE UNOS, DIECES Y CIENES


TITULO: Sumar y restar 1, 10 y 100


Les proponemos completar algunas tablas en las que hay que sumar y restar 1, 10 y 100. Luego de completarlas en sus cuadernos podrán comprobar los resultados, una forma es con calculadora, otra pidiendo a alguien de la casa que los revise.

1.    a) Completen estas tablas.


2.    a) Sin hacer la cuenta, decidan cuál de estos números es el resultado del

cálculo 346 + 100.

336

345

446

246

245



       b) ¿Cómo se dieron cuenta? Escriban la respuesta en sus cuadernos.


¡HOLA CHICOS! COMO SIEMPRE, ESPERAMOS SUS ACTIVIDADES PARA CORREGIR:

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

Abrazos GIFs | Tenor