Visitantes

viernes, 29 de mayo de 2020

Hora de dormir 😴

¡A la camita!


Ya es hora de descansar...
Dulces sueños😘😴😴😴
Que tengan un hermoso fin de semana
 🥰



PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

FECHA: VIERNES 29 DE MAYO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: MEDIDAS DE LONGITUD. METRO Y CENTÍMETRO

TÍTULO: ¿CON QUÉ MEDIMOS?

HACE MUCHO TIEMPO, PARA MEDIR, SE USABAN DISTINTAS PARTES DEL CUERPO: EL PIE, LA PALMA DE LA MANO, ETC. PERO ÉSTO TRAÍA MUCHOS PROBLEMAS EN EL INTERCAMBIO ENTRE LOS PUEBLOS, PORQUE ESTAS MEDIDAS VARÍAN DE UNA PERSONA A OTRA. EN 1.790 SE CREÓ UNA UNIDAD IGUAL PARA TODOS: EL METRO
(copiar la información en el cuaderno)

CONSIGNA: MEDIREMOS DISTINTOS OBJETOS DE CASA CON UNA REGLA Y CON UN METRO. PARA ELLO, DEBERÁS HACER LO SIGUIENTE:


SI NO TIENES QUIEN TE PRESTE UN METRO, PUEDES ELABORARLO: MARCA EN UNA HOJA BLANCA 5 VECES TU REGLA (SI ES DE 20 CENTÍMETROS). LUEGO, CON CUIDADO, RECORTA CADA REGLA Y UNILAS. ASÍ COMO SE VE EN LA IMAGEN:
¡LISTO, YA TIENES UN METRO!

AHORA CON LA REGLA Y EL METRO, COMPLETA EL CUADRO COLOCANDO 5 OBJETOS QUE PUEDAS MEDIR CON LA REGLA Y LA MEDIDA QUE TIENE; Y 5 OBJETOS QUE NECESITES UTILIZAR EL METRO Y CUÁNTO MIDE

OBJETOS PARA MEDIR CON REGLA OBJETOS PARA MEDIR CON EL METRO
*UNA CUCHARITA (14 CENTÍMETROS) *UNA MESA (80 CENTÍMETROS)
* *
* *
* *
* *
* *

RECUERDA LO SIGUIENTE: 
100 CENTÍMETROS = 1 METRO

¡HOLA CHICOS! ESPERAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN
RECUERDEN ENVÍAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

MI MAIL ES valesolsantillan@gmail.com

EL MAIL DE LA SEÑO CARO: carilona.ep67@gmail.com

LES MANDAMOS UN ABRAZO GIGANTE
con abrazos de oso y frases bonitas | Imagenes de abrazos, Abrazos ...

¡CONSTRUIMOS CUERPOS GEOMETRICOS!

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C.

CONTENIDOS: GEOMETRÍA. CUERPOS GEOMÉTRICOS.

PROPUESTA: CONSTRUIR DIFERENTES CUERPOS Y ENCONTRAR SUS DIFERENCIAS.


  • TRABAJAMOS CON NUESTRO LIBRO TUCAN CLIC 2, EN LA PÁGINA 195.
  • EN EL CASO DE NO TENER EL LIBRO SOLO COLOCAR LA FECHA, EL TITULO Y LA RESOLUCIÓN DE LA TAREA.


ESPERAMOS LAS IMÁGENES DE LOS CUBOS QUE CONSTRUYERON CON MATERIALES QUE TIENEN EN CASA.
NUESTROS MAILS SON:
2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
2ºB SEÑO CARO carolina.ep67@gmail.com
2ºC SEÑO CLAU profecoloep67@gmail.com

LES MANDAMOS FAMILIAS Y PEQUES





¿QUÉ EDAD TIENEN?

ÁREAMATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDOS: SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

PROPUESTA: RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SUMAS DE NÚMEROS. SERIES HASTA EL 40.


CONTINUAMOS PENSANDO!!!


FAMILIAS LO MAS IMPORTANTE ES COLOCAR LA FECHA, EL TITULO Y LAS RESPUESTAS DE LAS TAREAS.
ESPERAMOS QUE NOS ENVIEN LAS IMAGENES DE LAS MISMAS
A NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

PEQUES LOS EXTRAÑAMOS MUCHOOO!!!
LES DESEMOS





Taller de Origami: hoy Vaquita de San Antonio 🐞


BIENVENIDOS A OTRA NUEVA PROPUESTA DE ORIGAMI.





Ahora en fotos el paso a paso.


¡¡¡HOLA CHICOS!!! 
ESPERAMOS QUE PUEDAN REALIZAR LA VAQUITA DE SAN ANTONIO 💓.
NOS MANDAN FOTOS PARA VER CÓMO LES QUEDARON
ABRAZO ENORME A LA DISTANCIA.


MI MAIL ES  carolina.ep67@gmail.com
 
EL MAIL DE LA SEÑO VALE ES valesolsantillan@gmail.com

EL MAIL DE LA SEÑO VILMA ES profevilma67@gmail.com

ARTE CON TUBOS DE CARTÓN!!

HOLA CHICOS!!
 LLEGO EL VIERNES !!!
LLEGARON LOS TALLERES!!!
A CREAR ENTONCES...

VAMOS A REALIZAR ARTE 

... Y COMENZAMOS A CREAR, UTILIZA TU IMAGINACIÓN PARA CREAR LO QUE TU QUIERAS!!!
VAMOS A VER EL SIGUIENTE VÍDEO DONDE TE MUESTRO EL PASO A PASO...




LOS MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR SON:

  • TUBOS DE ROLLOS DE COCINA
  • CARTÓN DE SOPORTE,PUEDE SER LA TAPA DE ALGUNA CAJA
  • TIJERA
  • PLASTICOLA
  • TEMPERAS
  • PINCEL
  • HUEVERA PARA COLOCAR LA TEMPERA
  • UNA RAMITA SECA.
RECORTAMOS TIRAS DE 2 CM. APROXIMADAMENTE


NOS VAN A QUEDAR ASÍ...




OTROS MODELOS






CONTENIDO: RECICLADO DE MATERIALES( TUBOS DE CARTÓN )
PROPUESTA: REALIZACIÓN DE UN CUADRO ARTÍSTICO.


ESPERAMOS TUS CREACIONES:

florenciacheda@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com



TALLER DE COCINA




HOY EN NUESTRO TALLER.

- RADIO COCINA AGRADECE

- ELABORACIÓN DE HUEVOS RELLENOS














TALLER DE YOGA Y EXPRESIÓN CORPORAL

HOLA FAMILIAS Y PEQUES!!!

HOY LE PROPONEMOS EN EL TALLER  BAILAR CON LOS NIÑOS AL RITMO DE LA MÚSICA DE CIRCO.

EN EL MOMENTO QUE ESTA SE PARE CADA NIÑO TIENE QUE QUEDAR COMO UNA ESTATUA.

LOS INVITAMOS A VER EL SIGUIENTE VÍDEO:






A CONTINUACIÓN EN EL TALLER DE YOGA ,CONOCEREMOS NUEVAS POSTURAS (ÁSANAS),
RECUERDA EN CADA EJERCICIO :

-USA SOLO LA FUERZA NECESARIA.UTILIZA SOLO LOS MÚSCULOS Y RELAJA TODOS LOS DEMÁS.
-PRESTA ATENCIÓN EN EL AQUÍ Y AHORA.
-RESPIRA POR LA NARIZ DE FORMA RÍTMICA Y CONSTANTE.
-LA DURACIÓN DE LA POSTURA DEPENDERÁ DE CADA PERSONA,NO TE APURES ,SIEMPRE LENTO Y CON CUIDADO.













NUESTROS MAILS SON :

SEÑO NANCY: nanchufer81@gmail.com

SEÑO CLAU: profecoloep67@gmail.com


LOS QUEREMOS MUCHOOOOOOOO!!!!

TALLER DE RECICLADO.

TITERES DE DEDITOS

CLASE Nº3: 

El maestro Miguel, preparo una explicaciòn
muy linda paso a paso..comenzamos
Materiales


 Fibrones , lana,
 hilo de barrilete, cartulinas de varios colores, 
hojas de colores, botones, tijerita.

 hilo de barrilete, cartulinas de varios colores,
y plasticola.


PASO Nº1


Primero doblamos el papel a utilizar
 (cartulina, afiche, etc.) y sobre el dobles
marcar el dedo a utilizar teniendo en cuenta
que debemos marcar mas alla del dedo!

PASO Nº 2


LUEGO LO RECORTAMOS Y 
PEGAMOS CON MUCHO CUIDADO
PARA UNIR LOS BORDES.

PASO Nº 3


Lo probamos para ver ,
 como nos queda,
y decoramos como  nos guste ...😊


¡AHORA  A DISFRUTAR DE ESTOS 
TITERES!😃😃😃
¡YO  HICE A MIS TRES MOSQUETEROS !

ESPERO QUE LES GUSTE Y
 AHORA QUIERO VER LOS SUYOS!!!

QUEDARON MUY LINDOS 
MAESTRO MIGUEL..😃😃😃

PROXIMA CLASE 4: 
LOS TITERES  Y EL ESCENARIO
seño: Martina

MATERIALES: cajas de carton, papeles de colores,
fibrones, tijeras, tapitas, pedazos de tela y plasticola


NUESTROS CORREOS:

CLAUDIA: claudiasusananielsen@gmail.com
CYNTHIA: aguileracynthia30@gmil.com
MIGUEL: janiche99@yahoo.com.ar
MARTINA : martina_na_15@yahoo.com.ar

MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR 
SUS TITERES con NOSOTROS, 😍


LUISANA MANSILLA  2ºC

ALAI MAROTTE de 2º A
😍😍😍Quedaron muy lindos..💕💕💕
HASTA EL PROXIMO VIERNES...

Un cuento para la tarde. Cuento: Firmamento

BUENAS TARDES AMIGUITOS.


COMO ESTAN? LLEGO
 LA HORA DEL CUENTO.
LES RECUERDO ES IMPORTANTE
😖 USAR TAPABOCAS


-LAVARNOS LAS MANOS
 QUEDARNOS EN CASA.

AHORA EL CUENTO
.
QUE LINDOS LOS PLANETAS....

A TODO CUENTO.......
 nos espera UN DIA
 HERMOSO DE 
SOL.....a
DISFRUTARLO.
💗

MI CORREO ES: martina_na_15@yahoo.com.ar

CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: VIERNES 29 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C
CONTENIDO: Resolver problemas que implican analizar las relaciones entre dividendo, divisor, cociente y resto.
PROPUESTA: Los alumnos resuelven los problemas en función de la relación de sus datos.

¡Hola chicos! Recuerden cuidarse y quedarse en casa. Los queremos.

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y las actividades. No copiar el contenido y la propuesta eso es para uso exclusivo de las señoritas y directivos.

                                                    ¡ A PENSAR!

AL DIVIDIR UN NÚMERO POR 50, EL COCIENTE FUE 21 Y EL RESTO, 6. ¿DE QUÉ NÚMERO SE TRATA?

Para resolver éstos tipos de problemas tenemos que tener en cuenta las partes de la división.


¿Te acordás? En éste ejemplo tenemos al divisor (  50), al cociente (21)  y al resto (6). nos faltaría el dividendo.
 Para hallar al dividendo voy a multiplicar el divisor (50) por el cociente ( 21) y al resultado le sumo el valor del resto que es 6.

El resultado de la multiplicación, más la suma de los 6 del resto, me va a dar el número del dividendo.

Listo ya encontramos que el dividendo era el número 1.056. 

   AHORA VOS SOLITO

1) AL DIVIDIR UN NÚMERO POR 20, EL COCIENTE FUE 129 Y EL RESTO, 3. ¿DE QUÉ NÚMERO SE TRATA?


2) AL DIVIDIR UN NÚMERO POR 30, EL COCIENTE FUE 114 Y EL RESTO, 5. ¿DE QUÉ NÚMERO SE TRATA?

3) AL DIVIDIR UN NÚMERO POR 60, EL COCIENTE FUE 58 Y EL RESTO, 3. ¿DE QUÉ NÚMERO SE TRATA?

Recordar que hay que multiplicar y después sumar el resto. Hacer la cuenta de multiplicar, luego sumar y realizar la división para verificar si está correcto.



Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 6° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Cynthia  de 6°A y 6°B turno mañana         aguileracynthia30@gmail.com

GENIOS MATEMÁTICOS DE 5°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: 29 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A - B - C
CONTENIDO: Situaciones problemáticas
PROPUESTA: Los alumnos resuelven situaciones problemáticas de multiplicación.

¡HOLA CHICOS! RECUERDEN CUIDARSE Y QUEDARSE EN CASA. LOS QUEREMOS  

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y las actividades.

                                                 COMPRAR EN CUOTAS

1) EN UNA ESCUELA DE MÚSICA DECIDIERON COMPRAR UN PIANO A  $3.800, UNA GUITARRA ELÉCTRICA DE $ 1.650, UN BAJO ELÉCTRICO DE $ 1.989 Y UNA BATERÍA DE $ 2.900. TIENEN QUE PAGAR $4.000 DE CONTADO Y 8 CUOTAS DE $850 ¿ LES COBRAN RECARGO POR PAGAR EN CUOTAS?

Hay que hacer 3 cuentas, primero sumar todo lo que compraron. Ese sería el valor total si pagaran de contado. La otra cuenta es multiplicar el valor de las cuotas por la cantidad de cuotas y a ese resultado sumarle lo que dieron de anticipo. Ahí van a poder ver si les cobraron intereses o no.


2) JUAN QUIERE CAMBIAR SU COMPUTADORA. EN UN NEGOCIO TOMAN SU COMPUTADORA VIEJA COMO PARTE DE PAGO POR $24.500 Y LE PROPONEN PAGAR EN RESTO EN 12 CUOTAS IGUALES DE $2.300. RODEAR LAS CUENTAS QUE PERMITEN CALCULAR EL VALOR FINAL DE LA COMPUTADORA.

24.500 - 12 x 2.3000                                 
24.500 x 12 +2.300                                   
2.300 x 12 + 24.500

Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 5° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com


Seño Claudia de 5°A y 5° B turno mañana        profecoloep67@gmail.com

BRILLANTES MATEMÁTICOS DE 4°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA : VIERNES 29 DE MAYO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A - B - C
CONTENIDO: Numeración
PROPUESTA:  Los alumnos realizan escalas ascendentes.

¡HOLA CHICOS! LOS EXTRAÑAMOS MUCHO. PERO NO DEJEN DE CUIDARSE TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN.

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y copiar la actividad.

                                           TRABAJAMOS CON NÚMEROS

Subir de 1.000 en 1.000 desde el 10.000 hasta el 30.000.

10.000 -11.000 - 12.000.....seguí vos solito hasta llegar al 30.000.

Subir de 50 en 50 desde el 3.000 al 3.700.
3.050 - 3.100 - 3.150......seguí vos solito hasta llegar al 3.700.

Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 4° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com


Seño Valeria  de 4° A y 4°B turno mañana     valesolsantillan@gmail.com