Visitantes

miércoles, 26 de agosto de 2020

SEMANA DE LA ESI. DÍA DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES. 3° A B C

 HOLA CHICOS, HOLA CHICAS. ESTA SEMANA TODOS TRABAJAMOS LA ESI.




ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 26 DE AGOSTO DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: ESI. DERECHO A UNA FAMILIA.  DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN.

PROPUESTA: MIRAR EL VIDEO EN FAMILIA. LEER LA INFORMACIÓN BRINDADA, COMPLETAR Y RESPONDER LAS ACTIVIDADES.




Educación Sexual Integral
Todas las familias

¿Se preguntaron alguna vez qué hace que una familia sea realmente una familia? Más allá de cómo están formadas, cuántas personas son o dónde viven, lo que hace a una familia es el amor y el cuidado entre las personas que la integran. ¿Ustedes qué piensan?

1. En estas frases, las chicas y los chicos nos cuentan cómo son sus familias. ¿Se
animan a buscarlas y encontrarlas en los dibujos? Escriban al lado de cada imagen la
letra de la frase.

a) Soy Rami, y vivo solo con mi papá. La pasamos re bien jugando a las cartas.

b) Mi nombre es Santiago, tengo 8 años y vivo con mi mamá, mi papá y mi hermanito.

c) ¿Cómo están? Yo soy Sol, a mí me adoptaron Julio y Luciano cuando era chiquita.

d) Hola, mi nombre es Josefina, vivo con mi abuela y mi abuelo desde que nací.

e) Me llamo Cecilia, escribo por mi bebé León que aún no puede hablar, en casa
somos él y yo.



2. Ahora, les proponemos que dibujen a su familia en sus cuadernos y conversen en casa: ¿cómo son las familias que conocen? ¿En qué se parecen o diferencian?

3. Escriban junto a su dibujo los nombres de las personas que representaron y qué es lo que más les gusta de su familia.



RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

__________________________________________________________________

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

 FECHA: 26 DE AGOSTO DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: SEMANA DE LA ESI. DIVERSIDAD, IGUALDAD  E INCLUSIÓN 

PROPUESTA: LEER EN FAMILIA LA INFORMACIÓN BRINDADA, CONVERSAR SOBRE EL TEMA Y RESPONDER EN EL CUADERNO.




LUEGO DE LEER TODA LA INFORMACIÓN, RESPONDE EN EL CUADERNO:

1) ¿CÓMO TE SENTIRÍAS?

2) ¿ALGUNA VEZ TE TRATARON MAL, TE INSULTARON, O SE BURLARON DE VOS?
3) ¿COMO TE SENTISTE?


RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com

2° A B C DÍA DE CIENCIAS. SEMANA DE LA ESI

 HOLA SEGUNDO. ESTA SEMANA ESTAMOS TRABAJANDO SOBRE LA ESI Y LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 26 DE AGOSTO DE 2020

DESTINATARIOS: 2° A B C

CONTENIDO: ESI 

PROPUESTA: REPASAMOS LO TRABAJADO EN LAS SEMANAS ANTERIORES SOBRE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS. 



 EN EL CUADERNO, RESOLVEMOS EN FAMILIA, EL CRUCIGRAMA SOBRE EL TEMA.



RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C


ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 26 DE AGOSTO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 2°A-B-C

CONTENIDO:
El reconocimiento del cuerpo humano como totalidad con necesidades de afecto,cuidado y valoración.

PROPUESTA:
Que los alumnos observen imágenes y conversen en casa sobre qué tienen en común las personas, qué formas de amor expresan en cada caso,
cómo lo manifiestan y gestos o palabras que demuestran lo que cada uno siente.

ACTIVIDADES:

Te invitamos a ver el siguiente video:






Envianos tus actividades a :

profecoloep67@gmail.com
nanchufer81@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com

ROLES DE NIÑOS Y NIÑAS A TRAVÉS DEL TIEMPO

 HOLA CHICAS/OS!!!

HOY ES MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2.020

YO SOY:...............................

EL DÍA ESTA:...........................

CIENCIAS SOCIALES

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

 ¿A QUE JUGABAN ANTES NIÑOS Y NIÑAS?

OBSERVAMOS CON ATENCIÓN  LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y CONVERSAMOS EN FAMILIA:

LOS NIÑOS ESTÁN JUGANDO AL TROMPO, ¿LA NIÑA QUÉ HACE?



LOS NIÑOS ESTÁN JUGANDO A LAS BOLITAS, LAS NIÑAS ¿ESTARÁN JUGANDO TAMBIÉN? 

EN LA IMAGEN LA NIÑA ESTA JUGANDO CON SU MUÑECA, ¿A QUE ESTARÁ JUGANDO?
¿POR QUÉ NO  HABRÁ NIÑOS EN ESTA IMAGEN?



EN ESTA IMAGEN LAS NIÑAS DRAMATIZAN CON SUS MUÑECAS, ¿LOS NIÑOS A QUE SE IMAGINAN QUE ESTARÍAN JUGANDO?

EN LA ACTUALIDAD...

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CONSTRUYEN

LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DRAMATIZAN EL ROL DE PADRE Y MADRE

LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS JUEGAN A LA PELOTA

COPIAMOS EN EL CUADERNO:

REFLEXIONAMOS ACERCA  DE LA LAS ACTIVIDADES Y JUEGOS QUE REALIZABAN ANTES Y AHORA.

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TIENE DERECHO A ELEGIR A QUE JUGAR SIN SER DISCRIMINADOS/AS POR CUESTIONES DE GÉNERO.

RESPONDE:

1-¿ A QUE TE GUSTA JUGAR?

2- ¿TE GUSTA JUGAR EN GRUPOS MIXTOS?

3- ¿EXISTE ALGÚN PROBLEMA DE JUGAR NIÑOS  Y NIÑAS JUNTOS?

4- REALIZA UN DIBUJO CON TU JUEGO PREFERIDO.

CONTENIDOS: COMPARACIÓN DE JUEGOS DE NIÑOS Y NIÑAS EN DISTINTAS ÉPOCAS.

DERECHO A ELEGIR A QUE JUGAR SIN SER DISCRIMINADOS/AS POR SU GÉNERO.

PROPUESTA: DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES ANTIGUAS Y ACTUALES. CONVERSACIÓN DE LAS DESCRIPCIONES REALIZADAS. REFLEXIÓN SOBRE LOS JUEGOS DE ANTES Y AHORA.


ENVIANOS TUS TAREAS
mariela1ep67@gmail.com
florenciacheda2@gmail.com

Ilustración De Los Niños Jugando Con Globos Flotantes Y Arco Iris ...

LA CAJITA DE LAS EMOCIONES

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: ESI: RECONOCER ENTRE LAS EMOCIONES BUENAS Y MALAS.

PROPUESTA: A PARTIR DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH, DIBUJAR SU PROPIA CAJITA E IDENTIFICAR CUALES SENTIMIENTOS GUARDARÍAN.

PARA LEER EN FAMILIA:

                                            A VECES NOS GUSTA ESTAR EN SOLEDAD, POR EJEMPLO, CUANDO APRENDEMOS UNA CANCION O UN PASO DE BAILE O CUANDO NOS PROBAMOS ALGUNA ROPA QUE NOS GUSTA. TAMBIÉN HAY EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE NO SIEMPRE QUEREMOS COMPARTIR, O HACERLO SOLO CON ALGUNAS PERSONAS. TODAS Y TODOS TENEMOS DERECHO A QUE RESPETEN NUESTRA INTIMIDAD.

-CONTINUAMOS LEYENDO JUNTOS ESTE FRAGMENTO DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH.


EN TU CUADERNO ESCRIBÍ LA FECHA Y REALIZA ESTA CONSIGNA:

-DIBUJEN SU CAJITA DE TESOROS.¡PIENSEN BIEN QUÉ COSAS Y QUE SENTIMIENTOS ELEGIRÍAN GUARDAR ALLÍ! ESCRIBAN TAMBIÉN LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS QUE LES GUSTARÍA COMPARTIRLOS.

NOS GUSTARIA VER TU CAJITA DE TESORO Y QUE LA COMPARTAS CON NOSOTRAS

NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

DESEAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN

LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS!!!





BIBLIOTECA :


¡Hola 💕💕💕.....!

HOY CONTINUAMOS CONOCIENDO..
NUEVAS VOCES DE NUESTRA TIERRA...


AGUITA DE LUNA
INTERPRETE :GRACIELA MENDOZA

Canciòn de cuna de nuestro folklore
 para dormir.niños pequeños.
😍😍😍
¿Sabes que canciòn te cantaban para dormir tus papas?


Continuamos cuidandonos siendo 

responsables.😃

correo : martina_na_15@yahoo.com.ar

EDUCACIÓN FÍSICA - 1° CICLO.

Buenos días familias ,como están?
Hoy es miércoles y tenemos clases de educación física.




En concordancia con la semana de las E.S.I., el departamento de educación física quería compartirles un audio cuento para los chicos y sus familias.


Muchas veces nos preguntamos por qué?,  si en la escuela y las clases de educación física, la igualdad de géneros en las actividades es algo común, y la inclusión en los juegos mixtos también es algo corriente, por que en otros contextos se generan situaciones de desigualdad.


Esperamos que les guste...




ÁREA: Educación Física.

FECHA: Miércoles 26 de Agosto de 2020.

CLASE: 24.

CICLO:

AÑOS: 1°, 2° y 3°.

OBJETIVO: Relacionar el área de educación física con la educación sexual integral.

CONTENIDOS: Diversidad, igualdad e inclusión.

PROPUESTA: Disfrutar de un audio cuento en familia.

RECURSOS: video.

EVALUACIÓN: Charla en familia de lo que vimos y escuchamos.

Gracias por seguir compartiendo las clases de Educación Física.

Esperamos que se encuentran bien y que se sigan cuidando en casa.

Esperamos volver a verlos pronto.

Los saluda el departamento de Educación Física.

Profes Pablo, Joel, Damián y Andrea.
 

EL ROL DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA HISTORIA

 FECHA:26-08-20

DESTINATARIOS:6to: A,B Y C

AREA:CIENCIAS SOCIALES

CONTENIDO:ESI

                              EL RECONOCIMIENTO DE DIVERSAS FORMAS DE PREJUICIOS Y ACTITUDES QUE AFECTAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD.

PROPUESTA:QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS COMPRENDAN QUE EN LA ACTUALIDAD LAS MUJERES ADQUIRIERON DERECHOS, PERO NO SIEMPRE FUE ASÍ PORQUE LAS VALORACIONES Y ASIGNACIÓN DE ROLES ERAN MUY DIFERENTES

RECURSOS

                  VIDEO:https://youtu.be/p_XSRI5f7qU

                   BLOG INSTITUCIONAL-WASAP-MAIL-CUADERNILLOS ESI.



MIRAMOS EL VÍDEO CON MUCHA ATENCIÓN




LECTURA DE IMÁGENES
                                              TAREAS QUE REALIZABAN LAS MUJERES EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA.

1-EN LA PRIMER IMAGEN DESCRIBÍ LA VESTIMENTA.¿ POR QUE ESTARÍAN VESTIDAS  DE ESE MODO?
2-¿ POR QUE LA MUJER ERA CONSIDERADA POLÍTICAMENTE INCAPAZ?
3-DESPUÉS DE LA  PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ¿ QUE BENEFICIOS OBTUVO LA MUJER?
4-TE PARECE QUE AUN FALTA RECONOCER MAS DERECHOS A LAS MUJERES.¿POR QUE?

FAMILIA Y CHICOS Y CHICAS QUE TENGAN UNA HERMOSA SEMANA

                      ¡¡¡¡¡¡LES ENVIÓ UN MONTÓN DE BESOS!!!!!!  LOS QUIERO MUCHO

                                       SEMANA DE LA ESI
ENVÍA

 TU TRABAJO A LA SEÑO SUSANA

             MI MAIL: susanamartafigueroa1955@gmail.com


Ciencias naturales 6°

                                     ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES 6° 

ÁREA: Ciencias naturales

FECHA: 26 de agosto 

DESTINATARIOS: Alumnos de 6° A-B-C

CONTENIDO:  ESI- Las profesiones condicionadas por el genero.


                                           ¿ QUÉ NOS MUESTRA LA PUBLICIDAD?

1) Para mirar, pensar y responder.

Para empezar te vamos a pedir que mires detenidamente este afiche. Es una publicidad que un gran supermercado hizo en el año 2018 para vender juegos o juguetes con motivo del Día de la Niñez. Te pedimos que la observes prestando mucha atención a las imágenes y al texto.


            

Este afiche está dividido en dos. Te invitamos a que en tu carpeta  describas a la persona que está en cada imagen. Además, hacé una lista con los juegos y juguetes que pensás que el supermercado quiere venderle a las niñas y a los niños.

Esta publicidad generó debates y fuertes críticas de personas adultas, chicas y chicos. Salieron notas en los medios de comunicación y muchísimos comentarios en las redes sociales que criticaban este tipo de publicidades. La empresa finalmente pidió disculpas y retiró la publicidad de todos los locales.



 2) A INVESTIGAR: 

Buscá publicidades de juguetes, ropa, calzado infantil (pueden ser en diarios, revistas, en la televisión o de las redes sociales) y respondé en la carpeta o cuaderno:

1) ¿Qué producto es el que se publicita?¿Cuál es la marca?

2)¿Qué características tienen los cuerpos de las niñas en la imagen? ¿Y los de los niños?

3)¿Hay personas adultas en la imagen? ¿Qué características tienen la forma de los cuerpos, tanto en mujeres como en varones?


HOLA CHICOS... ESPERAMOS QUE ESTÉN BIEN, LES MANDAMOS MUCHOS BESOS VIRTUALES!!! 😃😘😃😘


Les dejamos nuestros mails, para que nos envíen las tareas.
Seño Cynthia     turno mañana     6° A-B     aguileracynthia30@gmail.com
Profe Miguel     turno tarde           6° C         janiche99@gmail.com

LOS DERECHOS DE LA MUJER 5° A, B Y C SOCIALES

GRANDES INVESTIGADORES DE 5° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 26 DE AGOSTO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A-B-C

CONTENIDO:
Las profesiones condicionadas por el género,los derechos de la mujer.

PROPUESTA:
Que los alumnos conozcan los derechos de las mujeres en la sociedad.

Hola chicos,cómo están?
Deseamos que estén todos muy bien.
Los invitamos a ver el siguiente video en familia.



ACTIVIDADES:

Un poco más cerca de la igualdad:

En los últimos años las mujeres empezaron a ser más reconocidas en la historia de nuestro país.Por ejemplo cuando estudiábamos antes los procesos de la independencia de nuestro territorio,se reconocía principalmente a San Martín, a Belgrano y a otros varones.Pero desde hace un tiempo, también aprendemos sobre la participación de mujeres como Juana Azurduy o María Remedios del Valle.
En la actualidad las mujeres pueden elegir:

A qué y con qué jugar.
Qué deporte practicar.
Qué tipo y colores de ropa usar,cómo llevar el pelo.
Qué estudiar o a qué dedicarse.
Si quieren o no formar una pareja y casarse.
Participar desde un rol protagónico de la vida social,política,cultural, económica de la sociedad.

1-Jueguen a ser periodistas por un día.Elijan a una mujer adulta que conozcan(cuantos más años mejor)para entrevistarla.Puede ser personalmente,por teléfono o mandando las preguntas por escrito.

La entrevista va a consistir en preguntarle ,cómo era ser mujer en su niñez y adolescencia.

Preguntas:

A-¿Qué diferencia ves entre ser mujer cuando vos eras niña o adolescente y ahora?.

B-¿A qué te gustaba jugar de niña?

C-¿Había algo a lo que no podías jugar por ser mujer?.

D-¿Recordás si los niños y niñas tenían que hacer cosas distintas?.

E-¿Qué tareas tenías qué hacer solo por ser una niña?.

2-Ahora en familia hagan un repaso del trabajo anterior y escriban las respuestas a estas preguntas en sus carpetas.

Encuentran diferencias entre las respuestas de la entrevistada y las posibilidades de las mujeres en la actualidad?.¿Cuáles son esas diferencias?.

Encuentran similitudes entre las respuestas de la entrevistada y lo que sucede actualmente con las mujeres?.¿Cuáles son esas similitudes?.
¿Por qué les parece que sucede eso?.

ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS

Estos tiempos en que las/os chicas /os hacen mayor uso de las redes sociales requieren más atención y cuidado.

Envianos tus actividades a :
profecoloep67@gmail.com

janiche99@gmail.com



ESI EN LA VIDA DIARIA 4° A, B Y C SOCIALES

SEMANA DE ESI 4° A-B-C

FECHA: MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: ESI: DEPORTE Y GÉNERO A LO LARGO DEL TIEMPO


TÍTULO: GÉNERO Y DEPORTES

¡HOLA CHICOS! ESTA SEMANA TRABAJAREMOS SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL) PERO MÁS ESPECÍFICAMENTE SOBRE EL DEPORTE Y EL GÉNERO. 

CONSIGNA: Realizamos una lectura para entrar en el tema:

Los derechos de las mujeres en la vida cotidiana
Si bien todas las personas somos diferentes, hay algo que tenemos en común, que son los derechos. Los derechos humanos son normas que nos protegen a todas y a todos y organizan la vida en sociedad. Pero es importante tener presente que, si bien todas las personas tenemos los mismos derechos, en la práctica concreta, hay grupos que tienen que trabajar más para que sus derechos sean reconocidos. Un ejemplo de esto son las mujeres. Para ellas, los avances en temas de igualdad son el resultado de muchas luchas que están llevando a cabo desde hace mucho tiempo.

  • Uno de los ámbitos en el cual tuvo que luchar mucho para poder pertenecer, es el del DEPORTE. Antiguamente, los deportes y las competencias deportivas, sólo podían ser realizadas por hombres.
  • ¿Saben que hasta no hace mucho se pensaba que el único espacio que las mujeres debían ocupar era su casa, y dedicarse sólo al cuidado de sus familias y a las tareas del hogar?
  • En la educación también había grandes desigualdades, porque por mucho tiempo no estuvo bien visto que las mujeres estudiaran. Por ello, fue un gran logro la creación de las escuelas mixtas, donde pudieron empezar a ir tanto mujeres como varones.

En la actualidad, las mujeres pueden elegir:
• A qué y con qué jugar.
• Qué deporte practicar.
• Qué tipo y colores de ropa usar, cómo llevar el pelo.
• Qué estudiar o a qué dedicarse.
• Si quieren o no formar una pareja o casarse.
• Si quieren o no tener hijas o hijos, y cada cuánto tiempo desean hacerlo.
• Participar desde un rol protagónico de la vida social, política, cultural, económica de la sociedad.

Porque ser mujer no debe ser una limitación para ser, expresarse y actuar en sociedad. Lo mismo pasa con las personas de cualquier orientación sexual o identidad de género. Ahora sabemos que los derechos son iguales para todas las personas, aunque no siempre se hacen realidad. En estos casos siempre es importante pedir ayuda.


ACTIVIDAD: 

En el siguiente pizarrón hay pelotas de diferentes deportes:

  1.  Haciendo CLICK en cada pelota encontrarás unas preguntas para responder y reflexionar sobre el deporte y el género. Dibuja cada pelota en la carpeta, copia las pregunta y respondelas. 
  2. En la pelota de golf vas a encontrar información sobre la diferencia entre sexo y género y los estereotipos. Escribe en la carpeta una oración que te haya quedado del vídeo.
  3.  En la pelota de tenis vas a encontrar un vídeo "a que juega Zamba". Escribe en la carpeta a qué le gusta jugar a Zamba.
  4. Para finalizar, haciendo CLICK en la biblioteca y en el reloj, podrás ver unos vídeos informativos sobre el deporte y las mujeres a lo largo del tiempo. Responde: ¿En qué año pudo participar la mujer por primera vez en un deporte? ¿Cuál fue ese deporte?

¡CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN!

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

LA ESI ES ELEMENTAL PARA RECONOCER CASOS DE ABUSO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES –  Real Noticias