Visitantes

lunes, 2 de agosto de 2021

3ro A-B-C Prácticas del lenguaje y la literatura

 

BUENAS TARDES NIÑOS Y NIÑAS, ESPERO QUE HAYAN DESCANSADO Y PARA EL DÍA DE HOY VAMOS A COMENZAR COMPLETANDO LA AGENDA DE LECTURA.
NOMBRE DEL CAPÍTULO:___________________
FECHA QUE SE LEYÒ:_______________________

CON AYUDA DE UN ADULTO LEEMOS EL CAPÍTULO, AL FINALIZAR LA LECTURA, CHARLAMOS SOBRE EL CAPÍTULO.
AHORA ESCRIBIMOS EN EL CUADERNO LO SIGUIENTE:

LUNES 02 DE AGOSTO 2021                                                                                                 
DNI: _________________                                                                                                      
TÍTULO: " FRANCISCO ENAMORADO"                                                                           
1) RESPONDE:                                                                                                                        

a) EN ESTÁ HISTORIA OCURRE ALGO.¿QUÉ ES? ¿QUÈ ES LO QUE OCURRE EN REALIDAD?
b)¿QUÉ COSAS LE GUSTA A FRANCISCO DE YAMILA?                                                                   
c)¿ POR QUÉ FALTO YAMILA A LA ESCUELA?                                                                                   
d)¿ QUÉ SUCEDE AL FINAL DE LA HISTORIA?                                                                                     
e)¿POR QUÉ FRANCISCO SIENTE QUE FRANCISCO SIENTE QUE UN GLOBO                           
SE INFLA EN SU CABEZA ?  ¿SINTIERON ALGUNA VEZ ALGO PARECIDO?

2)MIRÁ  LA IMAGEN  É IMAGINÁ CÓMO SERÍAN ESTOS PERSONAJES EN LA VIDA REAL.(INCLUIR ASPECTOS FÍSICOS Y PERSONALIDAD)    

3)LUEGO REALIZÁ UNA BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE LOS PERSONAJES CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE IMAGINASTE. 
__________________________
_________________________
                                                    _________________________        
 video capitulo 5 Francisco enamorado:  https://youtu.be/ezz2yAGBML8                                          
                                                                 

NO TE OLVIDES ENVIAR LA TAREA
lauraaguilera107@hotmail.com 
nanchufer81@gmail.com
janiche99@gmail.com 





2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE

LES DAMOS LA BIENVENIDA, Y ESPERAMOS TENGAN UN EXCELENTE  COMIENZO EN ESTA NUEVA ETAPA. 
SEÑO MARIELA, CAROLINA Y SOLEDAD

MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA LUNES 2 DE AGOSTO.

MI NOMBRE COMPLETO ES:______________

MI COLOR FAVORITO ES:_______________

EN ESTAS SEMANAS TE INVITAMOS A CONOCER ESTA ASOMBROSA HISTORIA...“ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS“

1-      TE DEJAMOS EL ENLACE PARA QUE PUEDAS VER Y ESCUCHAR ESTE CUENTO: https://www.youtube.com/watch?v=OkhjQhM0SmE



2-      DESPUÉS DE VER EL VIDEO TE PROPONEMOS QUE VOS DISEÑES LA TAPA DEL LIBRO, RECORDÁ COLOCARLE EL TITULOY AUTOR (ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS; LEWIS CARROLL.



ÁREA:
 PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: LEER A TRAVÉS DEL DOCENTE U OTROS ADULTOS OBRAS LITERARIAS, SIGUIENDO A UN PERSONAJE.LEER Y ESCRIBIR POR SÍ MISMOS PALABRAS/ ORACIONES Y ENUNCIADOS BREVES CONOCIDOS Y DESPEJADOS EN SITUACIONES DONDE RESULTE POSIBLE REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA.

PROPUESTA: LOS ALUMNOS OBSERVARÁN EL VIDEO DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Y LUEGO ELABORARÁN LA TAPA DEL LIBRO COLOCANDO TÍTULO Y AUTOR.   

NO TE OLVIDES ENVIARNOS LAS FOTITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com

  solcardozo485@yahoo.com



VUELTA AL COLE!! CON ATENCIÒN PRIMERO!!!

 AREA:PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1º A B Y C

CONTENIDO: Leer a través del docente (o escuchar leer) o a través de otro adulto obras literarias. Expresar lo que las obras producen. Escribir en torno a lo literario.

PROPUESTA: Seguir la lectura del docente. Comprensión oral del cuento. Lectura y observación de los elementos para textuales.

HOLA, HOLA CHICOS VOLVIMOS A CLASES!!!😃😃😃

ESPERO ESTEN TODOS BIEN!!!💗💙👧👦


EN EL CUADERNO DEBAJO DE LA ULTIMA TAREA, COPIÀ:

DIA LUNES 2 DE AGOSTO

MI NOMBRE COMPLETO ES:...........................................................

¡¡QUE MARAVILLA!!


HOY EMPEZAMOS A TRABAJAR CON UN NUEVO CUENTO:

"ALICIA EN EL PAÌS DE LAS MARAVILLAS" 


¿LO ESCUCHASTE ALGUNA VEZ?

💥TE INVITO A QUE LO MIRES Y LO ESCUCHES ATENTAMENTE:





💥OBSERVÀ LA TAPA DEL LIBRO Y CON MUCHA ATENCIÒN IDENTIFICÀ EL

TÌTULO:...........................................................................................

AUTOR:............................................................................................

💥 AHORA DIBUJÀ LA TAPA DEL LIBRO AGREGANDO CADA ELEMENTO(TITULO,AUTOR, ILUSTRACIONES)




ENVIA TUS TAREAS A LOS SIGUIENTES CORREOS:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com

Prácticas del lenguaje 6°A ,B y C

 BUENOS DIAS!!

FELIZ COMIENZO!!!

LUNES 2 DE AGOSTO DE 2021

DESTINATARIOS: 6° A-B-C

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

CONTENIDO:  LECTURA COMPARTIDA DEL FRAGMENTO DEL 1°CAPITULO  DE "ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS. LECTURA POR EL DOCENTE. BUSQUEDA DE PALABRAS DESCONOCIDAS.

PRPROPUESTALECTURA DEL FRAGMENTO POR LA DOCENTE. PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.BUSQUEDA DE PALABRAS DESCONOCIDAS PARA INCORPORAR AL GLOSARIO ACADÉMICO.

 

CUENTO: ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS. 

 Lewis Carroll

CAPITULO 1 
LA MADRIGUERA DEL CONEJO
Lee el siguiente fragmento.





 ACTIVIDADES:

¿Quién te parece que cuenta esta historia? ¿Es Alicia, el narrador o el Conejo Blanco?

• Y si la historia fuese contada por Alicia, ¿cómo comenzaría?

• Hay muchas formas de hacer saber lo que les pasa y lo que sienten los personajes. ¿Cómo hace el narrador para dar cuenta de lo que siente y piensa Alicia? Marcá en el texto.

• Cuando Alicia cae al pozo, a ella parece no darle miedo y a nosotras y nosotros, al leerlo, también nos sucede lo mismo. ¿Por qué no nos da miedo que la niña caiga en un pozo profundo con final desconocido?

Marca en el fragmento las palabras que no conozcas y busca su SIGNIFICADO.

  

Práctica de Lenguaje 5° A - B - C

 ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Lunes 2 de agosto

CONTENIDO: Leer y sostener la lectura de textos literarios. Novela Alicia en el País de las Maravillas, Capítulo I (Fragmento) “En la madriguera del conejo” de Lewis Carroll

PROPUESTA: Lectura del fragmento del capítulo I por parte del docente

Preguntas de reflexión y comprensión lectora

Búsqueda de palabras desconocidas

Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll              Capítulo N°1  ( Fragmento)



Después de la lectura

Actividades

1-      ¿Alguna vez escuchaste o leíste el cuento de Alicia en el País de las Maravillas? ¿Qué recordás?

2-      ¿De este fragmento que te pareció sorprendente? ¿Por qué?

3-      ¿Vos que hubieses hecho si estabas aburrido/a cómo Alicia?

4-      Al inicio de la historia Alicia decide seguir al Conejo Blanco. ¿tiene algo que ver que la niña estaba aburrida en un día muy caluroso? ¿por qué crees que lo hace?

5-      Marca en el fragmento las palabras que no conozcas y busca su significado

 




Prácticas de lenguaje 4ºA B Y C- Lunes 2-8-21

 LUNES 2-8

Hola chicos de 4 º A B y C de la EPº67 Combate de los Pozos

Docente:  Juricich Claudia

 

Prácticas de lenguaje

LAS AVENTRAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

De LEWIS CARROL

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES

 

1- LEÉ  ESTE FRAGMENTO  DEL CAPÍTULO 1 Y, SI PODÉS ,COMPARTÍ LA LECTURA CON ALGUIEN EN CASA.

2-ALGUNOS CHICOS PIENSAN QUE ESTA HISTORIA ES DISPARATADA O SI¿ A VOS QUE TE PARECE?

3-¿CUÁL TE PARECE QUE ES LA PRIMERA SEÑAL QUE ANTICIPA QUE VAN A EMPEZAR A PASAR COSAS SIN SENTIDO?

4-AL INICIO DE ESTA HISTORIA ALICIA DECIDE SEGUIR AL CONEJO BLANCO.¿TIENE ALGO QUE VER QUE LA NIÑA ESTÁ ABURRIDA EN UN DÍA MUY CALUROSO?.¿POR QUÉ CREÉS QUE LO HACE?

5-RESULTA EXTRAÑO QUE ALICIA TARDE TANTO TIEMPO EN DECIDIR SI IRÍA O NO IRÍA A CORTAR MARGARITAS Y SIN EMBARGO SALGA CORRIENDO IMPETUOSAMENTE DETRÁS DEL CONEJO.¿POR QUÉ SERÁ?

6-CUANDO ALICIA CAE AL POZO,EL NARRADOR CUENTA QUE ‘’O EL POZO ERA MUY PROFUNDO ,O ELLA CAÍA MUY DESPACIO’’.¿VOS QUE PENSÁS?

 

Les dejo mi correo electrónico para que envíen las actividades.

claujuri69@gmail.com