Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta VALERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALERIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2020

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 


FECHA: MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: LOS MATERIALES Y EL MAGNETISO. DEFINICION DE MAGNETISMO. PARTES DE UN IMAN

TITULO: LOS MATERIALES Y EL MAGNETISMO


HOLA CHICOS, COMENZAMOS UN NUEVO TEMA REFERIDO A LOS MATERIALES Y ES LA RELACION DE ELLOS CON EL MAGNETISMO.

CONSIGNA: Leemos para informarnos


ACTIVIDAD: Después de realizar la lectura responde 
  1. ¿Qué es el magnetismo?
  2. ¡Qué materiales presentan propiedades magnéticas?
  3. ¿ Cuál es el único material considerado IMAN NATURAL?
  4. ¡Qué son los imanes? dibuja en tu carpeta el imán que aparece en la imagen y marca sus partes.
CHICOS, RECUERDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

LES MANDAMOS BESOS Y ABRAZOS A LA DISTANCIA
¡Y RECUERDEN QUE HAY QUE SEGUIR CUIDANDONOS!


miércoles, 16 de septiembre de 2020

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 A qué velocidad viaja la electricidad por el cable? - PLC Madrid

FECHA: MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONTENIDO: LOS MATERIALES Y LA ELECTRICIDAD

TÍTULO: CUIDADOS CON LA ELECTRICIDAD


CONSIGNA: observa las siguientes imágenes y escribe recomendaciones para cuidarnos de la electricidad.

1-

2-

3-

4-

5-

6-

PARA RECORDAR: la electricidad cumple una función muy importante en nuestras vidas y no podemos tratarla con descuido. Debemos tener mucho cuidado al utilizarla y tomar todas las medidas necesarias de precaución. (copiar en la carpeta)

¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

Un gran abrazo virtual - Amistad, tarjetas

martes, 15 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 Frases de Buenas Tardes Bonitas para Alguien Especial

FECHA: MARTES 15 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULO MENTAL


TÍTULO: SEGUIMOS RESOLVIENDO MENTALMENTE


CONSIGNA: resuelve los siguientes cálculos sin hacer cuentas. Trata de resolverlos sólo y luego puedes corroborar los resultados con la calculadora.

1. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 3.624 – 624 =

  2. 2.415 – 415 =

  3. 2.830 – 2.800 =

  4. 3.610 – 3.000 =


2. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 25 + 25 =

  2. 75 + 25

  3. 500 + 500 =

  4. 250 + 750 =

  1. 750 + 250 =

  2. 750 + 500 =

3. Resolvé mentalmente estos cálculos.
  1. 300 + 310 =

  2. 1.001 + 2.000 =

  3. 503 + 200 =

  4. 710 + 100 =


4.Algunos cálculos más.

  1. 400 + 30 + 4 =

  2. 1.000 + 200 + 20 + 3 =

  3. 2.300 + 7 =

  4. 1.200 + 56 =   



¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmailcom
10+ mejores imágenes de Abrazos virtuales en 2020 | abrazos, imagenes de  abrazos, abrazos tiernos

miércoles, 2 de septiembre de 2020

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 

FECHA: MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: LOS MATERIALES Y LA ELECTRICIDAD 



TÍTULO: LOS MATERIALES Y LA ELECTRICIDAD

Hola chicos, en esta nueva clase conversaremos sobre los materiales y la electricidad. Para comenzar, copia y responde las siguientes preguntas (en la carpeta)

  1. ¿Se imaginan cómo serían sus vidas sin la electricidad?
  2. ¿cuántas veces por día utilizan cosas que funcionan con electricidad?
  3. ¿¿cuantos artefactos electricos hay en tu casa? elije 3 y dibujalos
  4. ¿qué otros usos le da el hombre a la electricidad?
PARA RECORDAR: (copiar en la carpeta)

La electricidad es muy importante para el hombre y tiene muchas aplicaciones. El hombre puede transformarla, según sus necesidades, en luz (ejemplo: una lamparita), en calor (ejemplo: una plancha), en movimiento (ejemplo: una multiprocesadora), etc.

AHORA OBSERVA LAS IMÁGENES:

  1. ¿Cómo llega la electricidad a los electrodomésticos?
  2. Entonces ¿De qué están hechos los cables? ¿Cuáles son sus partes?
  3. ¿Por qué piensan que están hechos de esa manera? 
  4. ¿Qué pasaría si no tuvieran el cable?
 

PARA FINALIZAR LA CLASE DE HOY, VAMOS A MIRAR Y ESCUCHAR CON ATENCIÓN, UN VIDEO SOBRE "LA HISTORIA DEL PARARRAYOS":



ACTIVIDAD
Luego del vídeo puedes escribir un breve texto contando con tus palabras quién inventó el pararrayos, en que año, cuál fue el experimento que realizó y qué materiales utilizó. (puedes terminar el texto dibujando alguna parte del vídeo)

¡CHICOS, RECUERDEN IR ENVIANDO LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR!

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

BESO Y ABRAZO ENORME!!!

Campaña: Abrazo Virtual Gratis. Te... | Imagenes de abrazos, Imagenes  cumpleaños amiga, Abrazos tiernos

martes, 1 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

FECHA: MARTES 1 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES. ESTIMAR RESULTADOS DE SUMAS Y RESTAS.

77 Imágenes Bonitas de Buenas Tardes para Compartir - Imágenes Cool

TÍTULO: SEGUIMOS CALCULANDO


 CONSIGNA:

1. ¿Alcanzan $1.000 para comprar estos productos? (Sin hacer las cuentas, responde a cada pregunta de la siguiente consigna: SI-NO)


  1. Una campera de $ 642 y una camisa de 543. .......

  2. Una batidora de $ 754 y una tostadora de $ 422. .......

  3. Un libro de $ 550 y una lapicera de $ 350. .......

  4. Un termo de $ 600 y una yerbera de $ 250. .......

  5. Una juguera de $ 699 y un colador de $ 399. .......

  6. Unas sandalias de $ 899 y unas medias de $100. .......

  7. Un pantalón de $ 510 y un buzo de $ 490. .......


2. Sin usar calculadora, ¿entre qué números crees que se encuentra el resultado de estos cálculos? COMPLETA CON EL RESULTADO Y LUEGO UNA X EN EL CUADRO QUE CORRESPONDA. (EL PRIMERO VA DE EJEMPLO)


CÁLCULO

ENTRE 100 Y 400

ENTRE 401 Y 800

MÁS DE 801

250 + 50 = 300

X



100 + 450 =




650 + 52 =




150 + 700 =




299 + 299 =




130 + 160 =




¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN 

FELICITO A LA FAMILIA DE TIZIANO MOLINA POR PARTICIPAR DE LA CONSIGNA SOBRE ESI:



MUCHÍSIMAS GRACIAS FAMILIA!!!


RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gamil.com

carolina.ep67@gmail.com

¡MUCHOS BESOS Y ABRAZOS!

12 Alegres y Divertidas Imágenes de Buenas Tardes | Cumpleaños Feliz A Ti



miércoles, 26 de agosto de 2020

SEMANA DE ESI 4° A-B-C

FECHA: MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: ESI: DEPORTE Y GÉNERO A LO LARGO DEL TIEMPO


TÍTULO: GÉNERO Y DEPORTES

¡HOLA CHICOS! ESTA SEMANA TRABAJAREMOS SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL) PERO MÁS ESPECÍFICAMENTE SOBRE EL DEPORTE Y EL GÉNERO. 

CONSIGNA: Realizamos una lectura para entrar en el tema:

Los derechos de las mujeres en la vida cotidiana
Si bien todas las personas somos diferentes, hay algo que tenemos en común, que son los derechos. Los derechos humanos son normas que nos protegen a todas y a todos y organizan la vida en sociedad. Pero es importante tener presente que, si bien todas las personas tenemos los mismos derechos, en la práctica concreta, hay grupos que tienen que trabajar más para que sus derechos sean reconocidos. Un ejemplo de esto son las mujeres. Para ellas, los avances en temas de igualdad son el resultado de muchas luchas que están llevando a cabo desde hace mucho tiempo.

  • Uno de los ámbitos en el cual tuvo que luchar mucho para poder pertenecer, es el del DEPORTE. Antiguamente, los deportes y las competencias deportivas, sólo podían ser realizadas por hombres.
  • ¿Saben que hasta no hace mucho se pensaba que el único espacio que las mujeres debían ocupar era su casa, y dedicarse sólo al cuidado de sus familias y a las tareas del hogar?
  • En la educación también había grandes desigualdades, porque por mucho tiempo no estuvo bien visto que las mujeres estudiaran. Por ello, fue un gran logro la creación de las escuelas mixtas, donde pudieron empezar a ir tanto mujeres como varones.

En la actualidad, las mujeres pueden elegir:
• A qué y con qué jugar.
• Qué deporte practicar.
• Qué tipo y colores de ropa usar, cómo llevar el pelo.
• Qué estudiar o a qué dedicarse.
• Si quieren o no formar una pareja o casarse.
• Si quieren o no tener hijas o hijos, y cada cuánto tiempo desean hacerlo.
• Participar desde un rol protagónico de la vida social, política, cultural, económica de la sociedad.

Porque ser mujer no debe ser una limitación para ser, expresarse y actuar en sociedad. Lo mismo pasa con las personas de cualquier orientación sexual o identidad de género. Ahora sabemos que los derechos son iguales para todas las personas, aunque no siempre se hacen realidad. En estos casos siempre es importante pedir ayuda.


ACTIVIDAD: 

En el siguiente pizarrón hay pelotas de diferentes deportes:

  1.  Haciendo CLICK en cada pelota encontrarás unas preguntas para responder y reflexionar sobre el deporte y el género. Dibuja cada pelota en la carpeta, copia las pregunta y respondelas. 
  2. En la pelota de golf vas a encontrar información sobre la diferencia entre sexo y género y los estereotipos. Escribe en la carpeta una oración que te haya quedado del vídeo.
  3.  En la pelota de tenis vas a encontrar un vídeo "a que juega Zamba". Escribe en la carpeta a qué le gusta jugar a Zamba.
  4. Para finalizar, haciendo CLICK en la biblioteca y en el reloj, podrás ver unos vídeos informativos sobre el deporte y las mujeres a lo largo del tiempo. Responde: ¿En qué año pudo participar la mujer por primera vez en un deporte? ¿Cuál fue ese deporte?

¡CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN!

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com

LA ESI ES ELEMENTAL PARA RECONOCER CASOS DE ABUSO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES –  Real Noticias

miércoles, 19 de agosto de 2020

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 

FECHA: Miércoles 19 de Agosto de 2020

ÁREA: Ciencias Naturales

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: Los materiales y el calor. Conductores y aislantes.


TÍTULO: Los materiales y el calor

El calor es “algo” que no es un material, ni pesa, ni ocupa espacio, pero que causa cambios de temperatura. Si la temperatura de un objeto aumenta, es porque absorbió calor, y si disminuye, es porque perdió calor. El calor es una forma en que se transfiere la energía. (copiar en la carpeta).

Ahora bien, hay varias maneras de que el calor se transfiera de un material a otro. Observa:

Pero no todos los materiales conducen el calor. leemos la siguiente información:

CONDUCTORES Y AISLANTES DEL CALOR:

ACTIVIDAD

Luego de la lectura informativa, resuelve:

  1. ¿Qué es el CALOR? puedes buscar la definición en el diccionario
  2. Hay 3 mecanismos de transferencia del calor. ¿cuáles son? mencionalos
  3. Completa las oraciones:
  • Los BUENOS CONDUCTORES son los materiales que .........................................por ejemplo:...........................................................
  • Los MALOS CONDUCTORES (AISLANTES) son los materiales que......................................................por ejemplo:...........................................................
     4. Encierra la opción correcta:
  • para cocinar necesito una:    cuchara de metal    cuchara de plástico    cuchara de madera
  • para tomar un café es mejor usar:     taza de vidrio       taza de metal        taza de cerámica

¡CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR!
valesolsantillan@gmail.com
janiche99@gmail.com
¡LES MANDAMOS MUCHOS BESOS Y ABRAZOS A LA DISTANCIA!
Abrazos virtuales | Frases para alumnos, Frases de educacion, Mensajes para  niños

martes, 18 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

Buenas Tardes Las Mejores Imágenes Para Compartir en las Redes Sociales y  Whatsapp 2020 - YouTube

FECHA: MARTES 18 DE AGOSTO

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES.

TÍTULO: CÁLCULOS CON NÚMEROS MÁS GRANDES

CONSIGNA:

1)Resolvé los siguientes cálculos


SUMAR MILES

RESTAR MILES

SUMAR CON 500

RESTAR CON 500

1.000+1.000=

9.000-1.000=

1.000+500=

3.500-500=

2.000+1.000=

6.000-1.000=

1.500+500=

1.000-500=

4.000+1.000=

3.000-1.000=

2.500+500=

4.000-500=

7.000+1.000=

5.000-1.000=

4.000+500=

7.000-500=

8.000+1.000=

1.000-1.000=

5.500+500=

2.500-500=


2)Cálculos conocidos y cálculos nuevos


SABIENDO QUE 6 + 10 = 16, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

6 + 9 = …………...

6 + 11 = …………….


SABIENDO QUE 10 + 8 = 18, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

18 - 8 = …………..

18 – 10 = …………….


SABIENDO QUE 20 + 20 = 40, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

21 + 21 = …………..

25 + 20 = …………….


SABIENDO QUE 50 + 50 = 100, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

52 + 51 = …………..

54 + 50 = …………….


SABIENDO QUE 300 -100 = 200, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

300 - 110 = ………….

300 – 90 = …………….

¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

BESOS Y ABRAZOS...PARA TI🎁...ABRELO. - YouTube


miércoles, 12 de agosto de 2020

MES DE LA NIÑEZ 4° A-B-C


 Actividades en distintos puntos de la ciudad para celebrar el “Mes de la  Niñez”

FECHA: MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: ESI: LOS JUEGOS Y LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNEROS

TÍTULO: LOS JUEGOS Y EL GÉNERO


HOLA CHICOS, SE ACERCA EL DÍA DE LA NIÑEZ Y POR ESTE MOTIVO, HOY TRABAJAREMOS SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y EL JUEGO. NOS INFORMAMOS:

¿Qué son los estereotipos de género?
Son ideas generales que las personas nos formamos acerca de cómo deberían ser todos los varones, cómo deberían ser todas las mujeres y cómo deberían comportarse unos y otras. Pero, como veremos, no siempre es así.

A CONTINUACIÓN, LEEMOS EL SIGUIENTE CUENTO LLAMADO: "ROSA CARAMELO" DE ADELA TURIN

ROSA CARAMELO

Había una vez en el país de los elefantes... una manada en que las elefantas eran suaves como el terciopelo, tenían los ojos grandes y brillantes, y la piel de color rosa caramelo. Todo esto se debía a que, desde el mismo día de su nacimiento, las elefantas sólo comían anémonas y peonias. Y no era que les gustaran estas flores: las anémonas -y todavía peor las peonias- tienen un sabor malísimo. Pero eso sí, dan una piel suave y rosada y unos ojos grandes y brillantes.

Las anémonas y las peonias crecían en un jardincillo vallado. Las elefantitas vivían allí y se pasaban el día jugando entre ellas y comiendo flores.

Pequeñas”, decían sus papás, “ tenéis que comeros todas las peonias y no dejar ni sola anémona, o no os haréis tan suaves como vuestras mamás, ni tendréis los ojos grandes y brillantes, y, cuando seáis mayores, ningún guapo elefante querrá casarse con vosotras”.

Para volverse más rosas, las elefantitas llevaban zapatitos color de rosa, cuellos color de rosa y grandes lazos color de rosa en la punta del rabo. Desde su jardincito vallado, las elefantitas veían a sus hermanos y a sus primos, todos de un hermoso color gris elefante, que jugaban por la sabana, comían hierba verde, se duchaban en el río, se revolcaban en el lodo y hacían la siesta debajo de los árboles.

Sólo Margarita, entre todas las pequeñas elefantas, no se volvía ni un poquito rosa, por más anémonas y peonias que comiera. Esto ponía muy triste a su mamá elefanta y hacía enfadar a papá elefante.

Veamos Margarita”, le decían, “¿Por qué sigues con ese horrible color gris, que sienta tan mal a un elefantita? ¿Es que no te esfuerzas? ¿Es que eres una niña rebelde?¡Mucho cuidado, Margarita, porque si sigues así no llegarás a ser nunca una hermosa elefanta!”

Y Margarita, cada vez más gris, mordisqueaba unas cuantas anémonas y unas pocas peonias para que sus papás estuvieran contentos. Pero pasó el tiempo, y Margarita no se volvió de color de rosa. Su papá y su mamá perdieron poco a poco la esperanza de verla convertida en una elefanta guapa y suave, de ojos grandes y brillantes. Y decidieron dejarla en paz.

Y un buen día, Margarita, feliz, salió del jardincito vallado. Se quitó los zapatitos, el cuello y el lazo color de rosa. Y se fue a jugar sobre la hierba alta, entre los árboles de frutos exquisitos y en los charcos de barro. Las otras elefantitas la miraban desde su jardín. El primer día, aterradas. El segundo día, con desaprobación. El tercer día, perplejas. Y el cuarto día, muertas de envidia. Al quinto día, las elefantitas más valientes empezaron a salir una tras otra del vallado. Y los zapatitos, los cuellos y los bonitos lazos rosas quedaron entre las peonias y las anémonas. Después de haber jugado en la hierba, de haber probado los riquísimos frutos y de haber comido a la sombra de los grandes árboles, ni una sola elefantita quiso volver nunca jamás a llevar zapatitos, ni a comer peonias o anémonas, ni a vivir dentro de un jardín vallado. Y desde aquel entonces, es muy difícil saber, viendo jugar a los pequeños elefantes de la manada, cuáles son elefantes y cuáles son elefantas, ¡¡ Se parecen tanto!!

Texto de AdelaTurín- Traducción de G. Tolentino Editorial: Kalandraka

ACTIVIDAD:

 ¿Creés que actualmente hay colores o juegos que son de nena y otros de nene? ¿Cuál es tu color preferido y tu juego preferido? ¿Por qué?

Preguntale a todas las personas que puedas, las que están en tu casa o con las que hables por las redes, cuál es su color y su juego favorito y anótalo en el cuadro de abajo. Cuando volvamos a la escuela vamos a ver los resultados del resto de los chicos y las chicas del curso para hacer una comparación.

 

Nombre de la persona

Color favorito

Juego o juguete favorito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 PARA FINALIZAR... UNA REFLEXIÓN:

Seguramente alguna vez les habrán dicho que no jugaran a la pelota porque es un juego de chicos o a las muñecas porque es un juego de chicas. Sin embargo, no hay juegos exclusivos para niñas o niños y todas y todos podemos compartir los mismos juegos.

¡¡LES MANDO UN ABRAZO ENORME Y UN FELIZ DÍA DE LA NIÑEZ!!

El juego como Eje Metodológico en la Educación Inicial - Cuarto Semestre  Inicial


martes, 11 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C



¡MES DE LA NIÑEZ!

 Escuela Fray Mamerto Esquiú 2020: AGOSTO ... mes de los niños

FECHA: MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020


ÁREA: MATEMÁTICA


AÑO: 3° A-B-C


CONTENIDO: CÁLCULOS DE SUMA


TÍTULO: SUMAR CIENES Y MILES


CONSIGNA: 

*1)RESUELVE LOS CÁLCULOS MENTALMENTE Y LUEGO AGREGA OTROS PARA COMPLETAR EL CUADRO


SUMAR CIENES IGUALES

SUMAR MILES IGUALES

100+100=

1.000+1.000=

300+300=

3.000+3.000=

500+500=

5.000+5.000=








*2) ESCRIBE TODOS LOS RESULTADOS EN LETRAS


¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

¡LES MANDO UN ABRAZO ENORME!

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

Felices Los Niños Lindos De Pie Juntos. Niños De Dibujos Animados Doodle Y  Niñas La Mano Y Sonriendo. Mano Vector Dibujado Aislado En El Fondo Blanco.  Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre


viernes, 7 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

El Digital de Bahía — El vespertino de Bahía Blanca

 FECHA: VIERNES 7 DE AGOSTO

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES

TÍTULO: PENSAMOS SUMAS Y RESTAS

CONSIGNAS:


* COMPLETA ESTAS SUMAS



..................+ ..................= 100


..................+....................= 1.000


..................+....................= 100


..................+....................= 1.000


..................+................... = 100


..................+ ...................= 1.000



*ANA TENIA QUE ESCRIBIR SUMAS Y RESTAS QUE DIERAN 50.

PINTA LAS QUE SEAN CORRECTAS


90-40

30+30

25+25

10+40

100+50



* MANU TENÍA QUE ESCRIBIR SUMAS Y RESTAS QUE DIERAN 100.

PINTA LAS QUE ESTÉN BIEN


91+9

70+30

50+51

600-400

172-72


¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

martes, 4 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C



FECHA: MARTES 4 DE AGOSTO

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES

TÍTULO: CÁLCULOS QUE NOS AYUDAN

CONSIGNA: RESUELVE LOS CÁLCULOS MENTALMENTE Y LUEGO AGREGA OTROS A LAS COLUMNAS PARA COMPLETAR EL CUADRO.

SUMAR 100
RESTAR 100
SUMAR 1.000
RESTAR 1.000
12+100=
120-100=
120+1.000=
1.200-1.000=
300+100=
300-100=
2.000+1.000=
3.000-1.000=
120+100=
1.000-100=
1.500+1.000=
2.500-1.000=










¡HOLA CHICOS! QUE BUENO VOLVER A ENCONTRARNOS DE MANERA VIRTUAL
ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS.





Abrazos Virtuales | Feliz dia del beso, Abrazos de oso, Abrazo de amigos