Visitantes

martes, 25 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMATICOS DE 3° A-B-C

 FECHA: MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES- ESI: DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN.

TÍTULO: CÁLCULOS Y REFLEXIÓN

HOLA CHICOS!! COMO VERÁN, ESTAMOS EN LA SEMANA DE TRABAJAR SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL)

COMO ESTAMOS EN MATEMÁTICA, REALIZAREMOS CÁLCULOS MENTALES, VEREMOS VÍDEOS Y TRABAJAREMOS SOBRE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.


CONSIGNA:

EN LA SIGUIENTE PANTALLA, HAY DIFERENTES IMÁGENES. , HACIENDO CLICK EN CADA IMAGEN, PODRÁS :

  • VER VÍDEOS SOBRE MUJERES MATEMÁTICAS
  • REALIZAR CÁLCULOS MENTALES (COPIAR Y RESOLVER EN EL CUADERNO)
  • VER UN VIDEO DE PAKA PAKA SOBRE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.
  • LEER 5 REFLEXIONES DEL VIDEO DE PAKA PAKA PARA ELEGIR UNA Y REALIZAR UN AFICHE. (SACAR FOTO DEL AFICHE REALIZADO Y ENVIAR A LA SEÑO)

¡ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN!. 

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

corolina.ep67@gmail.com

Por qué ESI? – Universidad Nacional Arturo Jauretche

ARMANDO MI CUERPO:¡ASÍ SOY YO!

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C.

CONTENIDOS: ESI: RECONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO.

PROPUESTA: COMPLETAR CON LAS PARTES DEL CUERPO QUE FALTAN Y LUEGO ARMAR EL ROMPECABEZAS.

-OBSERVA CON ATENCIÓN COMO ESTA FORMADO NUESTRO CUERPO. 



LUEGO, COMPLETO LA FIGURA TAL CUAL SOS EN UNA HOJA APARTE, LA DIVIDO EN 4 PARTES COMO UN ROMPECABEZAS Y LA ARMO NUEVAMENTE EN EL CUADERNO.


DESEAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN,
LOS EXTRAÑAMOS UN MONTONAZO!!!

QUEREMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO
NUESTROS MAILS SON:

2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

2ºB SEÑO CARO carolina.ep67@gmail.com

2ºC SEÑO CLAU profecoloep67@gmail.com




EMOCIÒMETRO: ¿CÓMO ME SIENTO HOY?

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: ESI: LAS EMOCIONES.

PROPUESTA: ARMAR EN FAMILIA UN EMOCIÒMETRO PARA RECONOCER LAS EMOCIONES Y EXPRESAR LO QUE SIENTEN.


HOLA PEQUES!!!
LA ACTIVIDAD DE HOY SE TRATA EN FAMILIA  ARMAR UN EMOCIÒMETRO

INFORMACIÓN PARA LA FAMILIA:

EL EMOCIÒMETRO AYUDA A DETECTAR LA EMOCIÓN QUE SENTIMOS: ALEGRÍA, TRISTEZA, ENOJO ... Y PODER EXPRESARLA.

-ESCUCHA Y BAILA CON ESTA CANCIÓN PARA IDENTIFICAR LAS EMOCIONES.



MANOS A LA OBRA!!!

MATERIALES NECESARIOS:
-CARTULINAS O PAPELES DE VARIOS COLORES.
-BROCHE DE ROPA.

PASOS:

1º: SE RECORTAN 6 CÍRCULOS GRANDES DE CARTULINA, QUE NOS VAN A SERVIR PARA HACER LAS CARAS QUE REPRESENTEN LAS 6 EMOCIONES: ALEGRÍA, TRISTEZA, IRA, MIEDO, CALMA Y AMOR.

2º: SE RECORTAN OJOS, BOCAS, TAMBIÉN CON LA CARTULINA O SE PUEDEN DIBUJAR, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA EXPRESIÓN DE CADA CARA Y SE PEGAN EN LOS CÍRCULOS GRANDES CORTADOS ANTERIORMENTE.

3º: ESTAS CARAS SE PEGAN EN UNOS CUADRADOS QUE, A SU VEZ, SE UNEN UNOS A OTROS PARA FORMAR UNA TIRA. SE COLOCA ARRIBA LA PALABRA EMOCIÒMETRO.



CONVERSO EN FAMILIA COMO SE EXPRESAN CADA EMOCIÓN.
RECORDÀ TODOS LOS DÍAS CON EL BROCHE INDICAR COMO TE SENTÍS ENCIMA DE LA CARA QUE LA EXPRESA.

PEQUES ESPERAMOS VER SU EMOCIÒMETRO Y SUS TRABAJITOS
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS UN MONTONAZO!!!!








 


BIBLIOTECA.

BUENOS DIAS  FAMILIAS💕

OTRAS VOCES... OTRAS LENGUAS.

ARRULLOS, DULCES Y TIERNOS.

PARA IR TRANQUILOS A DESCANSAR.....😍



CANCIÒN DE CUNA QUECHUA.

PUÑUY WUAWITA

EL QUECHUA ES LA LENGUA
HABLADA POR LOS PUEBLOS DEL NOROESTE. 
Habitaron las provincias del noroeste Jujuy, Salta
Catamarca, La Rioja y Tucumàn.
Estas canciones aùn son entonadas en esta regiòn, 
para los bebes "wawita" (disminutivo).Bebito


Se entonaban suavemente para hacer dormir los niños pequeños.

Seguimos conociendo voces de nuestros pueblos...

-NUESTRA TIERRA-

CAMINOS LECTORES.

correo : martina_na_15@yahoo.com.ar 

Danza 4ºC y 5ºC trabajamos ESI

 

DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA:  Danzas Folclóricas
FECHA: martes 25 DE AGOSTO
DESTINATARIOS:  4º C y 5º C
CONTENIDO:  EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

PROPUESTA:  VISUALIZAR EL VIDEO Y REFLEXIONA CON LA FAMILIA

Hola ¿cómo están todas y todos?

VEAMOS UN VIDEO QUE NOS ACLARA ALGUNAS COSAS CON RESPECTO A COMO SON MAS SANAS LAS RELACIONES, PARA PODER VALORARNOS ENTRE TODOS Y TODAS, RESPETARNOS Y TENER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MAS ALLÁ DE A QUE GENERO PERTENEZCAMOS O COMO NOS AUTO PERCIBAMOS.


LES DEJO ALGUNAS REFLEXIONES PARA CHARLAR EN FAMILIA
POR EJEMPLO:

ANTES LAS ESCUELAS ERAN  SOLO DE 

VARONES O DE MUJERES. 

Y ESTA MUJER, JUANA PAULA MANSO, CREO LA PRIMERA ESCUELA PRIMARIA DE AMBOS SEXOS.

¿LO SABIAS?

 💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜

👇👇👇👇👇👇ESTAS MUJERES TOMARON UNA FABRICA Y DIERON EL PUNTA PIE INICIAL PARA QUE OTRAS FABRICAS TAMBIÉN FUERAN RECUPERADAS. 
ES UN EJEMPLO DE MUJERES OBRERAS EN LUCHA POR SUS DERECHOS.




💜💜💜💜💜💜💜
👇👇👇👇 JULIETA LANTERI, HACE MUCHOS AÑOS HIZO UN SIMULACRO DE VOTO FEMENINO. ¿YA SABIAS QUE HASTA HACE MUY POCO LAS MUJERES NO PODÍAN VOTAR?
Y ESO ES NO CONTAR CON LOS MISMOS DERECHOS, POR CUESTIONES DE GENERO, SOLO POR SER MUJERES.




💚 tener relaciones saludables

💚💚 respeto a la diversidad

💚💚💚 respeto a la intimidad

💚💚💚💚 cuidad del cuerpo

💚💚💚💚💚 si algo que hacen otros nos hace sentir mal o nos molesta, contarle a algún adulto/a de confianza para que pueda ayudarnos, NO CALLARSE!!!

💚💚💚💚💚💚 RESPETAR NUESTRO CUERPO TAL CUAL ES. Y NO VIOLENTAR A LOS/AS DEMÁS POR SU ASPECTO FÍSICO. TODXS SOMOS DIFERENTES Y HERMOSOS/AS.

💚💚💚💚💚💚💚 DISFRUTAR DE NUESTRO CUERPO PARA JUGAR, DIVERTIRNOS Y VALORAR NUESTRAS POSIBILIDADES.

NO HAY JUEGOS, NI COLORES, NI TRABAJOS, NI GUSTOS QUE SEA PARA NIÑOS O PARA NIÑAS. NO TENGAS VERGUEZA DE EXPRESARTE CON LIBERTAD.

DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS MAS ALLÁ DE A QUE GENERO PERTENEZCAMOS O COMO NOS AUTO PERCIBIMOS.


ABRAZO!!!

PROFE VANE

JUANJO DOMINGÙEZ

 

ARTÌSTICA

2 º CICLO

MARTES 25 DE AGOSTO DEL 2020

ARTÌSTAS DE ALMIRANTE BROWN

Semana de la Esi.

 SEMANA DE LA ESI

DOCENTE: Lezcano María Laura

AREA: Artística, Danzas

GRADO: 6*B

CONTENIDOS: igualdad de Género, aceptación, Derechos.



ACTIVIDAD

OBSERVA CON ATENCIÓN, LA ESCENA DE LOS SIMPSON Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1) ¿Qué mensaje te dejo? Explica con tus palabras

2) ¿Crees que está bien? si o no 

3) ¿Por qué? Explica con tus palabras

4) ¿Para vos, en que deberíamos cambiar?


https://youtu.be/wBqHapNvwj0 



EL BAILE Y LA DANZA SON UNAS DE LAS COSAS QUE LO PUEDEN HACER TANTO EL HOMBRE COMO LA MUJER, CHICOS, GRANDES Y HASTA EN FAMILIA….. POR ESTE MOTIVO MAS QUE NUNCA VAMOS A BAILAR UN GATITO DE JUANJO DOMÍNGUEZ.


CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

 

ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES  25 DE AGOSTO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6°  A – B – C

CONTENIDO: Cálculos mentales de multiplicación y división.

PROPUESTA: Que el alumno logre el análisis de diferentes cálculos para construir un repertorio de multiplicaciones y divisiones.

                  

                        

En el cuaderno de matemática escribir el día, tu DNI y las actividades       

          MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

 Para recordar: si tengo que multiplicar por 10, corro la coma hacia la derecha un lugar, si es por 100, corro la coma dos lugares hacia la derecha.                                                                                                                                              Por ejemplo         3,45 x 10= 34,5

Si tengo    3,45 x 100= 345

Si tengo 3,45 x 1.000= 3450

 

1) Una mesa mide  3,5 metros de largo. Si se ponen 10 mesas, una a continuación de la otra. ¿Cuál será el largo total?

2) Un rollo de alambrado tiene una longitud de 28,12 metros. ¿Qué longitud puede cubrirse con 10 rollos de ese alambrado?

 

3) Resolver los siguientes cálculos mentalmente y después controlar los resultados con la calculadora.

33,2 x 10=                      33,2 x100=

33,2 x 1.000=                  33,23 x 10=

33,23 x 100=                   33,23 x 1.000=

33,234 x 10=                   33,234 x 100=

33,234x1.000=

Recordar: Si tengo que dividir por 10, tengo que correr la coma un lugar hacia la izquierda, si es dividido 100, tengo que correr la coma dos lugares y si es dividido 1.000, tengo que correr la coma tres lugares hacia la izquierda.

Por ejemplo si tengo 546 : 10= 54,6

                       Si tengo   546 : 100= 5,46

                      Si tengo 546 :1.000= 0,546

4) Si 10 biromes  iguales cuestan juntas $235 ¿Cuánto sale cada una?

 

5) Resuelve los siguientes cálculos

14,5:10=                                   314,5: 100=

14,5:1.000=                              14,56:10=

114,56:100=                              446,7:1.000=


PARA TENER EN CUENTA POR LA SEMANA DELA ESI

  Para dialogar en familia




Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

 

Seño Claudia de 6° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

 

Seño Cynthia  de 6°A y 6°B turno mañana         aguileracynthia30@gmail.com