Visitantes

miércoles, 24 de junio de 2020

A LA CAMITA

LA NOCHE SE PUSO FRESQUITA... ¡YA ES HORA DE IR A LA CAMITA!


BUENAS NOCHES, DULCES SUEÑOS.
BESITOS Y A LA CAMA😗💤



UN CUENTO ANTES DE DORMIR. Con la Bibliotecaria Martina

¡Buenas Noches Amiguitos !

Hoy el Cuento lo narra ...😊 
Martina  😉 la Bibliotecaria


Este CUENTO da nombre a la 
Biblioteca de E.P.N.º67.
🌟 Hace muchos años
 fue elegido, por alumnos,
que  son padres de nuestra comunidad.
Y hoy estoy AGRANDADO...😊😊😊

CUENTO : EL TATU ENAMORADO
Autor : Gustavo Roldan.




Todos los personajes de este cuento, 
son ANIMALES de nuestro paìs. 
Que debemos conocer, proteger y cuidar 
por que son parte de nuestra TIERRA.
Este es otro cuento HERMOSO
 de GUSTAVO ROLDAN...😍

Y nos despedimos....🌟🌟🌟



mi correo : martina_na_15@yahoo.com.ar

DÍA DE CIENCIAS PARA 3° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 24 DE JUNIO DE 2020 

DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 

SEÑORITAS: VALERIA, VILMA y CAROLINA

CONTENIDO: : PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.
Efemérides 20 de junio

PROPUESTA:  OBSERVAR CON ATENCIÓN LA IMAGEN Y RESPONDER EN EL CUADERNO.




POR  FAVOR ENVÍEN LAS ACTIVIDADES A LOS MAIL DE  CADA SEÑORITA.

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com


SALUDOS VIRTUALES...
LOS EXTRAÑAMOS MUCHO 💕💕💕


_______________________________________________________________________



ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA:  24 DE JUNIO DEL 2020

DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 

SEÑORITAS: VALERIA, VILMA  y CAROLINA

CONTENIDO:  SERES VIVOS. LAS PLANTAS. LOS CAMBIOS EN LAS PLANTAS. 

PROPUESTA:  RETOMAMOS TODA LA INFORMACIÓN TRABAJADA HASTA EL MOMENTO SOBRE LAS PLANTAS, SUS CAMBIOS, EL MODO DE CLASIFICACIÓN (ÁRBOL, ARBUSTO, HIERBA, FLOR, FRUTO  Y SUS PARTES).

CON ESA INFORMACIÓN: ENCUENTRA EN LA 

SIGUIENTE SOPA DE LETRAS LAS PALABRAS Y 

MARCALAS.




POR  FAVOR ENVÍEN LAS ACTIVIDADES PARA SU CORRECCIÓN A LOS MAIL DE  CADA SEÑORITA.

3°A  carolina.ep67@gmail.com

3°B y C   valesolsantillan@gmail.com






CIENCIAS SOCIALES 2° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 24 DE JUNIO DE 2020

DESTINATARIOS:2° A-B-C

CONTENIDO: VIDA FAMILIAR Y SOCIAL EN SOCIEDADES DE LA ANTIGÜEDAD. VINCULACIONES CON EL PRESENTE (época colonial-actual).

PROPUESTA: OBSERVAR LA IMAGEN, LEER CON MUCHA ATENCIÓN LA INFORMACIÓN SOBRE LAS FAMILIAS DE LA ÉPOCA COLONIAL Y RESPONDER  EN EL CUADERNO.




ENVÍEN LAS IMÁGENES, FOTOS Y ACTIVIDADES A :

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA:24 DE JUNIO

DESTINATARIOS: 2° A-B-C

CONTENIDO:
Distintos tipos de cambios físicos en gustos e intereses.Desarrollo de la autonomía.

PROPUESTA:
Que los niños lean, piensen y marquen acciones que puedan realizar de manera independiente.

ACTIVIDADES:

-Lee con atención el siguiente texto y marca con una cruz la opción correcta:





Envianos tus trabajitos a :

profecoloep67@gmail.com

nanchufer81@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

LA ESCUELA ES UN DERECHO

HOLA CHICOS/AS !!
¿CÓMO ESTÁN ?

HOY ES MIÉRCOLES 24  DE JUNIO DE 2020
YO SOY......................................
EL DÍA ESTA NUBLADO Y FRÍO
(EN EL CUADERNO RAYADO)


LA ESCUELA ES UN DERECHO




LES CONTAMOS:

LA ESCUELA ES UN DERECHO DE TODOS Y, PARA CUMPLIR CON ESE DERECHO, LOS GOBIERNOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE ABRIR ESCUELAS,  FORMAR DOCENTES Y HACER TODO LO NECESARIO PARA LOGRARLO.
LAS FAMILIAS, POR SU PARTE, TIENEN OBLIGACIÓN DE MANDAR A LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A ESTUDIAR.
EN LAS ESCUELAS, LAS PERSONAS APRENDEN MUCHAS COSAS, COMO LEER , ESCRIBIR,RESOLVER PROBLEMAS , DIBUJAR , HACER ACTIVIDAD FÍSICA Y CONOCER EL MUNDO. TAMBIÉN SE APRENDE A A DIALOGAR, A COMPRENDER Y A RESPETAR A LOS DEMÁS.
UNA SOCIEDAD EDUCADA TIENE POSIBILIDADES DE VIVIR MEJOR Y DE ENCONTRAR MANERAS MÁS JUSTAS DE SATISFACER SUS NECESIDADES Y RESOLVER SUS CONFLICTOS.
EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA DEBEMOS APRENDER  EN CASA, SIN PERDER EL CONTACTO CON TODOS NUESTROS DOCENTES. LA ESCUELA LA HACEMOS TODOS.


RESPONDEMOS :
EN EL TEXTO QUE DICE "LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODOS".
PENSEMOS...
¿EN QUÉ CASOS NO SE RESPETA ESE DERECHO?
REALIZAMOS UN DIBUJO  APRENDIENDO HOY, EN CASA, CON LA FAMILIA QUE NOS AYUDA  CON LAS TAREAS.




BUEN MIÉRCOLES !!


ESPERAMOS LAS FOTOS DE TUS TRABAJITOS!!

mariela1ep67@gmail.com
florenciacheda2@gmail.com

CIENTÍFICOS DE 1º



A EXPERIMENTAR!!!

ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS1ºA-B-C.

CONTENIDO: Los materiales.


PROPUESTA: Explorar las características de los líquidos: facilidad o no para formar espuma.






EN CASA GENERALMENTE TENEMOS DIFERENTES LÍQUIDOS QUE USAMOS EN DISTINTAS ACTIVIDADES DIARIAS. SEGURAMENTE EN ALGÚN LUGAR DE LA CASA HABRÁ  DETERGENTE, AGUAALCOHOL Y VINAGRE BLANCO

PARA PENSAR...
 ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTOS LÍQUIDOS?

TAMBIÉN PUEDE HABER ALGUNOS LÍQUIDOS QUE SON PELIGROSOS PORQUE TIENEN PRODUCTOS QUE DAÑAN LA PIEL O QUE SON TÓXICOS.


¡ATENCIÓN! ES MUY IMPORTANTE SABER QUE NO TODOS LOS LÍQUIDOS SE PUEDEN TOCAR O INGERIR.

HAY LÍQUIDOS QUE SON PELIGROSOS PARA LA SALUD, Y HAY QUE APRENDER A
USARLOS CON CUIDADO ¿DE ACUERDO? 


HOY LOS VAMOS A USAR, CON MUCHO CUIDADO Y CON AYUDA DE UN ADULTO.

 MATERIALES:
                                         



COLOCAR UNA GOTA DE DETERGENTE,. ES IMPORTANTE QUE LOS FRASCOS O VASOS TENGAN LA MISMA CANTIDAD DE LIQUIDO, Y COLOCAR LA MISMA CANTIDAD DE DETERGENTE.



 LUEGO REVOLVER



COPIAR EL SIGUIENTE CUADRO Y 
COMPLETARLO CON SI O NO

MEZCLAS
HACE MUCHA ESPUMA
HACE POCA ESPUMA
NO HACE ESPUMA
ALCOHOL + DETERGENTE



AGUA +
DETERGENTE



VINAGRE + DETERGENTE






OTRA BUENA FORMA DE HACER ESPUMA




FAMILIAS ESPERAMOS LAS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LES DESEAMOS A TODOS!!!



EDUCACIÓN FÍSICA - 1° CICLO.

Buenos días familias, hoy es miércoles y tenemos clase de Educación física.

Seguimos trabajando en casa, con actividades para realizar en familia

ÁREA: Educación Física.

CLASE: 17.

FECHA: 24/06/2020.

DESTINATARIOS: 1° Ciclo (1°, 2° y 3° año). La pueden realizar todos los chicos con sus familias.   

CONTENIDOS: Desplazamientos, esquivar, coordinación óculo manual, dribling, lateralidad, manipulación, pase y recepción de objetos.

OBJETIVO: Lograr el dominio de elementos en forma coordinada.

RECURSOS: 1 pelota y 4 conos o botellas plásticas.

PROPUESTA: Mirá el video y trata de recrear los ejercicios que realiza el profe Damián.

VIDEO:


Continuamos con las clases virtuales del Blog en este período de cuidados en casa.


Acercándonos también a través de clases en vivo por plataforma zoom, la próxima los destinatarios serán las nenas y nenes de 2° año.

Los saluda el departamento de Educación Física, profes Andrea, Joel, Damián y Pablo.






EL MUSEO QUE VUELVE A VIVIR

FECHA: 25/06

DESTINATARIOS: 6°A,B Y C

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

CONTENIDO: TEXTO PERIODÍSTICO DE OPINIÓN. LECTURA E INTERPRETACIÓN, REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE. LA ORACIÓN: EL SUJETO. ORACIÓN UNIBEMBRE .

PROPUESTA: RELEER EL TEXTO PARA RECORDÁR Y APLICAR EN LOS CONCEPTOS DE ORACIÓN Y CON CORDANCIA ENTRE SUJETO Y VERBO. ORACIÓN UNIMEMBRE.

1. RELEER EL TEXTO.
PARA RECORDAR.


2. COPIA Y MARCA EL SUJETO Y EL PREDICADO, EN ESTAS ORACIONES.
EJEMPLO:

A. (LOS MUSEOS) ( TIENEN pv                                                            UNA GRAN IMPORTANCIA SOCIAL) OB.

B. ELLOS APOYARON LA RECUPERACIÓN DEL MUSEO

C. LOS MUSEOS TIENEN UNA GRAN IMPORTANCIA.

D. EL MUSEO QUEDO BAJO UN METRO DE AGUA.

EL SUJETO:

SI EL SUJETO ESTÁ MENCIONADO EN LA ORACIÓN, ES EXPRESO (SE) EN ALGUNAS ORACIONES NO ESTÁ NOMBRADO Y ES TÁCITO (ST)
EL SUJETO ES SIMPLE (S.ES) SI TIENE UN SOLO NUCLEO; SI TIENE MAS DE UNO, ES COMPUESTO (SEC)
EL PREDICADO TAMBIÉN ES SIMPLE (PVS) SI TIENE UN NÚCLEO, SI CUENTA COMO VARIOS ES COMPUESTO. ( P.V.C)

    LA ORACIÓN UNIMEMBRE

- LA ORACIÓN UNIMEMBRE (OU) ESTA FORMADA POR UN SOLO MIEMBRO, UNA SOLA PARTE EN LA QUE NO SE PUEDEN DISTINGUIR UN SUJETO Y UN PREDICADO. ALGUNAS NO TIENEN VERBO.
EJEMPLO: ( EL DERECHO A LA INFORMACIÓN) OU

- OTRAS ORACIONES UNIMEMBRES TIENEN VERBO. ALGUNAS SE CONSTRUYEN CON VERBOS QUE EXPRESAN FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS O CLIMÁTICOS.

EJEMPLO: ( LLOVIÓ INTENSAMENTE EN SAN ANTONIO DE ARECO) O.U

TAMBIÉN SON UNIMEMBRES LAS ORACIONES CONSTRUIDAS CON EL VERBO HABER, CON SIGNIFICADO DE EXISTENCIA.
EJEMPLO:

( HUBO UNA GRAN INUNDACIÓN EN 2009) O.U

3. ESCRIBAN DOS EJEMPLOS DE CADA TIPO DE ORACIÓN UNIMEMBRE.

SIN VERBO:..................

CON VERBOS QUE EXPRESAN FENÓMENOS CLIMÁTICOS:
.............................
.............................

CON EL VERBO HABER:
................................
................................


¡¡ CHICOS HASTA LA PRÓXIMA CLASE!!

MI MAIL: susanamartafigueroa1955@gmail.com

                           ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES 6° A-B-C 

ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
FECHA: 24 DE JUNIO.
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A- B -C. 
CONTENIDO: Aproximación al sistema endocrino como responsable de coordinar la función de reproducción(enfermedades).
PROPUESTA Que los alumnos relacionen las enfermedades con el sistema endocrino y armen un cuadro comparativo.


                           ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO 


  • Leer con atención el texto.
 


  • En tu carpeta, armar un cuadro comparativo con las enfermedades.
                                         

 

  HIPERTIROIDISMO

    

 HIPOTIROIDISMO 

       

  DIABETES

 GIGANTISMO Y ENANISMO   HIPOFISARIO.

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                      

 

                    
       chicos esperamos que estén bien y les mandamos un beso muy grande!!!! 😘😘😘😘 
       Les dejamos nuestros mails, para que envíen las tareas.
      Profe Miguel       turno tarde       6°C       janiche99@gmail.com
      Seño Cynthia      turno mañana   6°A-B   aguileracynthia30@gmail.com

SOCIALES 5° A, B Y C

LA NUTRICIÓN: SISTEMA EXCRETOR 5° A,B Y C NATURALES

ACTIVIDADES DE SOCIALES 4° A, B y C

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

FECHA: MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: CAMBIOS EN LOS AMBIENTES

TÍTULO: CAMBIOS PROVOCADOS POR LOS SERES HUMANOS

LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN CONTINUAMENTE SOBRE LOS DISTINTOS AMBIENTES DE NUESTRO PLANETA PUEDE SER RÁPIDO O DESARROLLARSE A LO LARGO DE MESES O CIENTOS DE AÑOS. ESTOS CAMBIOS PUEDEN ORIGINARSE NATURALMENTE O SER LA CONSECUENCIA DE MODIFICACIONES REALIZADAS POR LOS SERES HUMANOS. (copiar en la carpeta)

ACTIVIDAD: LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN QUE TE AYUDARA LUEGO A RESOLVER LA TAREA



COMPLETA EN LA CARPETA UN CUADRO COMO EL SIGUIENTE SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL AMBIENTE.

ACTIVIDAD HUMANA
CONSECUENCIAS
CIUDADES



INDUSTRIAS



AGRICULTURA



GANADERÍA



DEFORESTACIÓN




¡QUEMA DE PASTIZALES EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS!
ESCUCHA LA RECIENTE NOTICIA OCURRIDA EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SOBRE LA QUEMA INDISCRIMINADA DE PASTIZALES PARA ALIMENTAR A LA GANADERÍA
DE ACUERDO A LO APRENDIDO SOBRE LOS CAMBIOS DE LOS AMBIENTES, ¿CUÁL TE PARECE QUE SEAN LAS CONSECUENCIAS DE ESTA QUEMA DE PASTIZALES? ¿QUÉ PARTE DE LA NATURALEZA SE VE AFECTADA? EXPLICA CON TUS PALABRAS


¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

MI MAIL ES valesolsantillan@gamil.com

EL MAIL DEL PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com

¡LES MANDAMOS UN ABRAZO ENORME!
FELIZ SAN VALENTIN | Imagenes de abrazos, Abrazos de oso, Abrazos