Visitantes

jueves, 2 de abril de 2020

Actividades de Practicas de Lenguaje 5°a,b y c

Jueves 2 de abril

Actividades de practica de lenguaje

Seño: Susana

Para: 5°A, B Y C

La leyenda. Sus características. Estructura de la narración

Reconocer el lugar y época en que se desarrolla la leyenda

_ Actividades:

Releer el texto





_ Luego de la lectura.

_ Con los datos que proporciona la leyenda, en que tiempo histórico lo ubicarías.
subraya la opción correcta.

a. La leyenda del hombre a América.

b. La conquista de América.

c. La fundación de ciudades en el Sur.

d. Se desarrolla en Tierra Del Fuego.

2. Completamos con oraciones breves, como se desarrolla la estructura narrativa "en la historia de los delfines".

Situación Inicial:____________

Complicación:_____________

Resolución:____________


3. Escribir una recomendación.



VERSOS GAUCHESCOS

TITULO: VERSOS GAUCHESCOS

ÁREA: ARTISTICA, FOLKLORE.

FECHA: 1 DE ABRIL DE 2020
DESTINATARIO: 3*C TURNO 
TARDE

CONTENIDO: EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL ACTUAL Y DEL PASADO. FOLKLORE LITERARIO

PROPUESTA

✓ LEE CON ATENCIÓN LOS VERSOS GAUCHESCOS Y UNE CON UNA FLECHA A LA IMAGEN QUE CORRESPONDE.

✓ARMA EN FAMILIA TU PROPIO VERSO.

Profe Laura.

ENTRENAMIENTO CORPORAL Y TAN GUITO



ME QUEDO EN


               POR QUE 










PONE MÚSICA EN CASA, LA QUE MÁS TE GUSTE Y PRÁCTICA. 

TE PROPONGO HACERLA EN FAMILIA Y JUGAR CON LOS MOVIMIENTOS QUE YA TENES INCORPORADOS EN TU CUERPO. 


DISFRUTA CADA MOMENTO...



DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora : Vanesa Bossi

ÁREA:  danzas folclóricas
FECHA:  jueves 2 de abril  
DESTINATARIOS:  4º 
CONTENIDO: Chacarera doble
PROPUESTA:  RECORDAR Y BAILAR EN CASA LA COREOGRAFÍA.


Hola, ¿como están?
Hoy vamos a recordar la coreografía de la Chacarera Doble y la vamos a transcribirla en la carpeta.



Chacarera doble: Esta danza es una variante de la Chacarera, típica de la provincia de Santiago del Estero.
Coreografía:
Introducción: 6 u 8 compases.


MUSICA PARA PRACTICAR EN FAMILIA:
chacarera doble. Carabajal
otra chacarera doble
BUSCO MAS MÚSICA DE CHACARERA EN CASA Y ME PONGO A BAILAR!!!!!


Si tenes alguna consulta podes comunicarte directamente a este mail:
vanesadanzaep67@gmail.com

¡APRENDAMOS UN NUEVO VERBO!

AREA:  Inglés
FECHA:  Thursday, April 2nd
DESTINATARIOS:  6º A, B y C
CONTENIDO: Verbo "tobe"
PROPUESTA:  Conocer los pronombres personales o sujetos.

Hello students!!
Watch the video.

Observando el video toma nota en tu carpeta. 



1. Write the list of the personal pronouns. (Escribe la lista de los pronombres personales)
Escriban también su significado en castellano.

Les mando un beso grande a todos y espero que esté toda la familia bien y en casa. Gracias por el compromiso a todos. Cuídense.
Teacher  Carolina.



La Célula 5°

ÁREA:CIENCIAS NATURALES

DESTINATARIO: 5°


FECHA:2 DE ABRIL



CONTENIDO:DIVERSIDAD DE SERES VIVOS

PROPUESTA:INTERPRETAR Y RESPONDER MEDIANTE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EL TEMA PROPUESTO.

ACTIVIDADES :

-LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:


LA CÉLULA
CLASIFICACIÓN DE CÉLULAS:



¿ Que partes forman una célula eucariota ?

¿ Cómo se diferencian las células vegetales de las animales ?

COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA








CUALQUIER DUDA NOS CONSULTAN
UN FUERTE ABRAZO A LA DISTANCIA
TUS PROFES DE 5°


BIBLIOTECA: CUENTO EXTRATERRESTRE.


BIBLIOTECA:  EL TATÙ ENAMORADO

Cuento :              "LOS TENTACULOS DE BLEF" MIEDO

FECHA: 2 de Abril

DESTINATARIOS: Alumnos de 1º,2º y 3º

CONTENIDOS:Preguntar acerca de que aquello que sea de su interes, o por dudas relacionadas al texto escuchado .

PROPUESTA:

1- VER,  EL  VIDEO  DEL CUENTO .


2- PARA CHARLAR CON MI FAMILIA:

-¿Como se`llama el personaje del cuento?
- ¿Que le pasa?
- ¿ Que le ocurre a la noche?
_ ¿Por que no desayuna?
-¿Para que sirve una caja comemiedos?

3- PRIMER GRADO:
Dibujar a BLEF.
JUGAMOS AL COMEMIEDOS
Dibujar un miedo chiquito - un miedo grande.
LOS PONEMOS EN UNA CAJA COMEMIEDOS.
LE DECIMOS ADIOS  A ESOS MIEDOS

-SEGUNDO GRADO:
Dibujar: un miedo chiquito- UN MIEDO MEDIANO-Y 
UN MIEDO GRANDE....

ESCRIBO UNA RIMA ..COMO:
MIEDO DE BLEF                                                     MIEDO DE..................
VETE DE UNA VEZ                                                  .. ................................    

TERCER GRADO:
DIBUJA A LOS COMPAÑEROS DE BLEF,  Y ESCRIBI SUS NOMBRES.
PENSA UNA RIMA PARA CADA UNO :

-CLIF.
-MIA.
-CLEO:
-MINIBU:
-PAM:
-MO:
-BLEF: rima con PEZ

:AMIGUITOS: PUEDEN LEER CON AYUDA O SOLOS  ESTE VERSO:

MIEDO MIEDITO NO TE NECESITO
AL METERTE EN ESTA CAJA
TE VOLVERAS PEQUEÑITO.....





Amiguitos: 
Espero verlos pronto, envien una fotito de Ustedes con sus dibujos. El Tatu y Yo nos pondremos muy felices.
                 Recuerden, lavarse las manos y no salir de casa.
                 Los queremos mucho...!!!

                                       MARTINA. La bibliotecaria






¡SE TRATA DE HÉROES!

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 2 DE ABRIL

DESTINATARIO:5°

CONTENIDO: SIGNIFICATIVIDAD PASADA Y PRESENTE DE LAS CONMEMORACIONES

PROPUESTA:RECONOCER ACONTECIMIENTOS RELEVANTES DE NUESTRA NACIÓN Y VALORARLOS.

¡HOLA CHICOS! ¡QUE ALEGRÍA PODER SALUDARLOS NUEVAMENTE!

HOY ES UNA FECHA MUY IMPORTANTE... ES 2 DE ABRIL "DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS"






PARA INFORMARTE:

LUEGO DE LA LECTURA COMPLETÁ:

LA OCUPACIÓN BRITÁNICA DE LAS ISLAS MALVINAS SE INICIO EN EL AÑO....................
LUEGO DE DÉCADAS DE RECLAMOS PACÍFICOS, EN......................................................SE DESATO UNA GUERRA QUE DURÓ................................................................
NUESTRO PAÍS FUE.........................................................Y ACTUALMENTE SIGUE EXIGIENDO SU RECUPERACIÓN, QUE FIGURA COMO UN OBJETIVO EN LA...............................................

A CONTINUACIÓN MIRÁ Y CONTESTÁ:


*¿QUÉ PARTICULAR PUEDE NOTARSE EN EL SALUDO INICIAL DEL LOCUTOR?

*AVERIGUÁ SI LA TEMPERATURA PRESENTADA POR LOS LOCUTORES ES REAL O FICTICIA¿EN QUE ESTACIÓN DEL AÑO SE ENCONTRARAN? ¿CÓMO LO DESCUBRIERON?

*¿CON QUÉ MOTIVO EL LOCUTOR UTILIZA DOS IDIOMAS PARA REALIZAR EL SALUDO INICIAL DEL PROGRAMA? INVESTIGÁ LA NACIONALIDAD DE LOS ACTUALES HABITANTES DE LAS ISLAS MALVINAS¿HA CAMBIADO CON EL PASO DE LOS AÑOS? ¿POR QUE?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRACTICA DEL LENGUAJE:

LUEGO DE MIRAR EL VIDEO:

*CÓMO SE RELACIONA EL PROPÓSITO CON EL QUE FUE REALIZADO EL VIDEO Y SU FRASE DE CIERRE: TRABAJAR EN PAZ PARA CONSEGUIRLO. ES LA MEJOR MANERA DE HONRAR LA MEMORIA DE LOS CAÍDOS.

-PENSAR DESDE EL ÁREA DE PRACTICA DEL LENGUAJE OTRAS FRASES QUE PODRÍAN SER PARTE DEL FINAL DEL VIDEO.



¡NOS VEMOS PRONTO CHICOS!

GRACIAS POR EL COMPROMISO DE USTEDES Y SUS FAMILIAS...

LAS SEÑOS DE 5°...


                                    








                                                                  

SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR


ESTIMADAS FAMILIAS 

Según la normativa vigente las instituciones educativas  brindarán asistencia alimentaria.

Por otro lado, el Decreto de Necesidad y Urgencia No 297/2020 de la Presidencia de la Nación, establece la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Si bien la pandemia del COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial, también podría convertirse en una emergencia de la seguridad alimentaria si no se toman las medidas adecuadas.

En este contexto la DIRECCIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA N°67  informa que: 

El día VIERNES 3 DE ABRIL DESDE LAS 15 HS Y HASTA LAS 16:30 HS se entregará mercadería alimenticia a las familias de los alumnos de la escuela que lo necesiten. 

*Deberá concurrir a la escuela  UN ADULTO responsable  con su DNI y el del alumno. 

*Tener en cuenta que tendrá que esperar el tiempo que sea necesario para una mejor organización y para el cuidado de la salud de todos, respetando un metro de distancia entre personas. 

*Se solicita que concurra a la escuela con una bolsa para el traslado de la mercadería. 

*No pueden asistir a la escuela con menores, ni alumnos, ni hermanos de los alumnos, por lo tanto deberá arbitrar los medios para poder llegar a este retiro el ADULTO SOLO.

*Si tiene síntomas de alguna enfermedad no es recomendable que abandone el aislamiento.

*Conociendo los controles reglamentarios nacionales, la escuela se responsabiliza de la entrega de mercadería solamente en el horario y día indicado, no antes tampoco después, por lo tanto no abandone el  “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en otro horario que no sea el mencionado. 

VIERNES 3 DE ABRIL 
DESDE LAS 15 HS Y HASTA LAS 16:30 HS

ENTREGA DE 
MERCADERIA ALIMENTICIA

Con las recomendaciones de siempre los saluda atentamente.                                    
                           LA DIRECCIÓN

GENIOS MATEMÁTICOS DE 5°


¡HOLA CHICOS!  LOS EXTRAÑAMOS MUCHO...

ÁREA : MATEMÁTICA
FECHA : 2 DE ABRIL DE 2020
DESTINATARIOS: ALUMNOS    (A- B –C)
CONTENIDOS: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SITUACIONES DE REPARTO Y PARTICIONES, APELANDO A LA DIVISIÓN COMO OPERACIÓN PERTINENTE EN SU RESOLUCIÓN.
RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN RELACIONES PROPORCIONALES  VINCULANDO EL VALOR DE LA UNIDAD DE CEROS.
PROPUESTA: RESOLVER PROBLEMAS DE DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN.
Copiar las actividades en el cuaderno  y realizar las cuentas.
1)      COMPLETAR EL CUADRO
MARTÍN COMPRÓ UNA HELADERA  A $  32.460 ¿CUÁNTO ABONARÁ SI DECIDE PAGARLA  EN CUOTAS SIN INTERES?

VALOR DE LA HELADERA $32.460
2 CUOTAS

$
3 CUOTAS

$
5 CUOTAS

$
10 CUOTAS
 
Recordar:  que cuando multiplicamos por 10 un número, sólo debemos  agregarle un 0. Si es por 100, le agregamos 00 y así sucesivamente. Por ejemplo
23 x10 = 230            23 x 100= 2.300     23x1.000= 23.000
En la división le quitamos ceros. Por ejemplo
45.000 : 10= 4.500           45.000 : 100= 450          45.000 : 1.000= 45
2) Multiplicamos por la unidad seguida de ceros

X 10
X  100
  X1.000
X 10.000
1.256




3.845




10.698





2)      Dividimos por la unidad seguida de ceros

  :10
     :100
    :1.00
:10.000
1.250.000




26.000.000






3)                    PROBLEMA
EN UN CINE ESTÁN DANDO LA PELÍCULA “INTENSAMENTE”. SI LA ENTRADA CUESTA $ 352 ¿CUÁNTO ABONARÁN LAS SIGUIENTES PERSONAS?
1 ENTRADA
10 ENTRADAS
100 ENTRADAS
1.000 ENTRADAS
  $352





Recuerden hacer las actividades en el cuaderno de matemática y cualquier duda que tengan, nos consultan. Les mandamos muchos besos y abrazos a la distancia. Las seños!!!

LOS SUEÑOS DE 2°


LOS SUEÑOS DE 2°
¡HOLA, CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN?

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA:2 DE ABRIL DE 2020

DESTINATARIOS:2°AÑO

CONTENIDO:
 RECONOCER LAS LETRAS POR LOS SONIDOS, EL NOMBRE Y/O SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

PROPUESTA:
CONSTRUYAN CRITERIOS VINCULADOS AL TEXTO,EL PROPÓSITO Y EL DESTINATARIO PARA DECIDIR QUÉ Y CÓMO ESCRIBIR Y EN BASE A ELLOS REVISAR LA ESCRITURA.

ACTIVIDADES:

A-DESPUÉS DE ESCUCHAR CON ATENCIÓN EL CUENTO: PIPINO, EL MONSTRUO Y LAS ISLAS MALVINAS, REALIZÁ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN EL CUADERNO RAYADO:


-DÍA……DE……
-SOY……
-DNI ……

-ESCRIBE EL NOMBRE EL PERSONAJE PRINCIPAL

-¿CON QUÉ LETRA COMIENZA?
-¿CÓMO SUENA?
-¿CUÁNTAS SÍLABAS TIENE? ¿Y LETRAS?
-¿CÓMO SUENA CADA LETRA?
-¿Y CADA SÍLABA?
-¿QUÉ OTRAS PALABRAS QUE COMIENZAN CON LA MISMA LETRA CONOCEN?

-A CONTINUACIÓN, HACER UNA LISTA DE DIEZ PALABRAS QUE EMPIECEN CON P.
AYUDA MEMORIA
PA-PE-PI-PO-PU



CUALQUIER DUDA NOS CONSULTAN.
UN FUERTE ABRAZO A LA DISTANCIA.
¡¡¡LOS QUEREMOS MUUUUUUCHOOOOO!!!

EL MONSTRUO DE COLORES

Area: Prácticas del lenguaje
Fecha: 02/04/2020
Destinatarios: Todos los alumnos
Contenido: Escuchar y emitir opiniones, sensaciones y emociones sobre lo leido en forma cada vez más clara y precisa.
Propuesta: Estimular la formación de habilidades sociales y competencias emocionales










Recursos:






COLECCIÓN DE FIGURITAS

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA:02 DE ABRIL DE 2020
DESTINATARIO: 2º AÑO A - B - C 
CONTENIDO: NÚMEROS NATURALES. REGULARIDADES DE LA SERIE NUMÉRICA
PROPUESTA: ELABORAR RELACIÓN ENTRE LA IMAGEN Y EL ORDEN NUMÉRICO DE CADA FIGURITA PARA COMPLETAR LA SERIE DEL ÁLBUM.


EL ÁLBUM DE FIGURITAS


1)   A MARTINA LE GUSTAN MUCHOS LOS ANIMALES, POR ESO SU ABUELO LE REGALO UN ÁLBUM DE FIGURITAS.
OBSERVA LA IMAGEN Y EL ORDEN EN QUE SE ENCUENTRAN LAS FIGURITAS





2) CON LA AYUDA DE ALGÚN MAYOR ESCRIBÍ EN EL CÍRCULO BLANCO DE LA IMAGEN, EL NÚMERO QUE TIENEN LAS SIGUIENTES FIGURITAS 




PROBLEMITAS PARA COLECCIONAR

MIRA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES SITUACIONES, ESCRIBÍ LOS NÚMEROS Y RESOLVÉ




Sus señoritas: Claudia, Nancy, Mariela y Carolina les mandamos saluditos.

IMPORTANTE: Recuerden mandarnos dudas, inquietudes o imágenes de lo realizado.


RECORDAMOS A NUESTROS HÈROES.

HOLA SEGUNDO A, B Y C
ESCRIBIMOS EL DÌA EN EL CUADERNO COMO TODOS LOS DÌAS. (CUADERNO RAYADO)

2 DE ABRIL DIA DEL VETERANO Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS.

MIRAMOS CON ATENCIÒN EL SIGUIENTE VIDEO.

1)DIALOGAMOS EN FAMILIA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  • ¿CÒMO SE LLAMA EL PINGÛINO? ¿Y DÒNDE VIVÌA?
  • ¿QUÈ LES HIZO EL MONSTRUO?
  • ¿ QUÈ ANIMALES AYUDARON AL PINGÛINO? ¿QUÈ LE GRITABAN SIEMPRE AL MONSTRUO?
  • ¿PUDIERON SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
  • ¿CÒMO LO HUBIERAS AYUDADO VOS AL PINGÛINO?
  • DIBUJÀ EL MOMENTO DE LA HISTORIA QUE MÀS TE GUSTÒ.
2) CRA-DE-MO-CIA:------------------------
    DIA-GO-LO:------------------------------
    RA-SO--NIA-BE:------------------------
    A-P-Z:--------------------------------

3) ¿QUÈ TE GUSTARÌA DECIRLE? COMPLETÀ.
  • YO A LOS SOLDADOS QUE ESTUVIERON EN  MALVINAS LES QUIERO DECIR........................
CONTENIDOS: EFEMÉRIDE, PENSAMIENTO CRÍTICO,
INTERCAMBIO ORAL, PRODUCCIÒN ESCRITA.
ÀREAS: CIENCIAS SOCIALES, PRÀCTICAS DEL LENGUAJE.

TE MANDAMOS UN ABRAZO FUERTE Y UN BESO GIGANTE DE ESOS QUE NO CONTAGIAN.
LOS QUEREMOS MUCHO Y EXTRAÑAMOS.
RECUERDEN ENVIAR SUS TRABAJITOS, ASÌ LAS SEÑOS LOS VEMOS Y ESTAMOS MÀS CERQUITA.