Visitantes

miércoles, 21 de octubre de 2020

3°A B C. MIÉRCOLES DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

  ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: 
ESPACIOS RURALES Y URBANO. PROBLEMAS AMBIENTALES EN DITINTOS CONTEXTOS.

PROPUESTA: LEER LA INFORMACIÓN, OBSERVAR LAS IMÁGENES Y COMPLETAR LA INFORMACIÓN.

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Y CONTAMINACIÓN


  1. LEÉ ESTE TEXTO.

EN LA MAYORÍA DE LO PAÍSES DEL MUNDO, BUENA PARTE DE LA ENERGÍA SE PRODUCE EN GRANDES CENTRALES ELÉCTRICAS QUE UTILIZAN DERIVADOS DEL PETRÓLEO COMO EL GASOIL Y SON MUY CONTAMINANTES.
SIN EMBARGO, ES CADA VEZ MÁS COMÚN EL USO DE OTRAS FUENTES DE ENRGÍA MENOS CONTAMINANTES COMO LA PROVENIENTE DEL SOL O LA QUE SE OBTIENE DEL VIENTO, LLAMADA ENERGÍA EÓLICA.

2. COMPLETA EL CUADRO.

3. REALIZÁ UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL AHORRO DE ENERGÍA INDEPENDIENTEMENTE DE CÚAL SEA SU ORIGEN.


RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

_________________________________________________

ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: LOS MATERIALES. MEZCLAS Y SEPARACIONES.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO CON MEZCLAS LÍQUIDAS.

LEER LA INFRMACIÓN CON ATENCIÓN Y  RESPONDER.


¿Qué aprendimos sobre las mezclas líquidas?


En la actividad anterior observamos varias mezclas formadas por líquidos diferentes, (actividad del día 23/09).

1.Las describimos y pensamos cómo se podrían separar.

Pidan ayuda a una persona adulta y lean el cuadro que elaboraron ustedes y también las respuestas.

Aprendimos que:

• Cuando mezclamos dos líquidos diferentes, a veces se puede distinguir cada uno.

Otras veces no se distinguen y parece que fuera un único líquido.

• Si en la mezcla se pueden distinguir los líquidos, se los puede separar pasando uno

de ellos a otro recipiente. Se puede usar un gotero o una jeringa.

• Si los líquidos no se pueden distinguir dentro de la mezcla, no los podemos separar

con esos elementos.

¿Qué líquidos conocen que se mezclan en sus casas especialmente en días de cuarentena?

Busquen ejemplos de otras mezclas de líquidos.

Cuando en casa hagan alguna mezcla observen muy bien cómo lo hacen. Pidan ayuda a alguien adulto para experimentar con mezclas de distintos líquidos.


RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com




HOLA 2° A - B - C. HOY TRABAJAMOS EN CIENCIAS SOCIALES

 ÁREA:  CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 21 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 2° A B C

CONTENIDO: 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS COMUNICACIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO SOBRE LA COMUNICACIÓN.

OBSRVAR LA IMÁGEN, MARCAR Y COLOCAR EL NOMBRE DE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICAIÓN QUE APARECEN.


ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO.
 Y RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA SER CORREGIDAS

Envianos tus actividades a :

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com




CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA:30 DE SEPTIEMBRE

DESTINATARIOS: 2°A-B-C

CONTENIDO:

Relaciones entre las propiedades ópticas de los materiales y los usos de los objetos fabricados con ellos.

 

PROPUESTA:

Que los alumnos respondan en función a sus propiedades ópticas por qué ciertos objetos son construidos con determinados materiales.

ACTIVIDADES:

A-Investiga los siguientes términos:

black out

esmerilado


Envianos tus actividades a :

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

nanchufer81@gmail.com

TEÑIMOS CON LOS COLORES DE LA NATURALEZA

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: SERES VIVOS. LAS PLANTAS. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS.

PROPUESTA: TEÑIR TELAS CON LOS PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE LAS DIFERENTES  PARTES DE LA PLANTA.


¡A PREPARAR LAS TINTURAS!

PARA OBTENER LAS TINTURAS ELIJAN VEGETALES QUE TENGAN EN CASA. LUEGO VUELVAN A LEER LA ACTIVIDAD ANTERIOR DE CIENCIAS PUBLICADA 23 DE SEPTIEMBRE QUE NOS EXPLICA COMO EXTRAER LOS PIGMENTOS.

¡AHORA A TEÑIR!

PARA COMENZAR VAMOS A NECESITAR:

-PAPELES BLANCOS PARA TEÑIR.

-TELAS BLANCAS DE ALGODÓN O DE GASA.

-TINTURAS NATURALES.

-RECIPIENTES AMPLIOS.

-PAPEL DE DIARIO PARA CUBRIR EL LUGAR DE TRABAJO.

-TRAPOS PARA LIMPIAR.

-BROCHES. 

PASOS

1)-COLOQUEN LAS TINTURAS EN CADA RECIPIENTE.

2)-SUMERJAN LOS PAPELES Y LAS TELAS EN CADA RECIPIENTE Y ESPEREN UNOS DIEZ MINUTOS.

3)-SÁQUENLOS Y DÉJENLOS EN EL BORDE DEL RECIPIENTE PARA QUE SE ESCURRAN.

4)-PUEDEN COLOCARLOS EN UNA BANDEJA O COLGARLOS CON LOS BROCHES EN UNA SOJA PARA QUE SE SEQUEN.

LISTO!!!! YA TIENEN SUS PROPIOS PAPELES Y TELAS TEÑIDAS. 
SI LO DESEAN PUEDEN DIBUJAR SOBRE ELLAS CON FIBRÒN INDELEBLE.


NO SE OLVIDEN DE ENVIAR SUS TRABAJITOS
A NUESTROS MAILS
QUEREMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO

1º A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorezen@gmail.com















FESTEJOS

 BUENAS TARDES CHICAS Y CHICOS 😁👍

(CUADERNO RAYADO) 

DÍA MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020.

EL DÍA ESTA-----------------☁🌞🌧

CIENCIAS SOCIALES



FESTEJOS ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA


CONVERSAMOS SOBRE FORMAS DE FESTEJAR LOS CUMPLEAÑOS EN LA ACTUALIDAD.
 

¿PUDIERON FESTEJAR SU CUMPLEAÑOS? ¿CÓMO LO HICIERON?
ESCRIBIMOS EN EL SIGUIENTE CUADRO:

CON QUIENES PODEMOS FESTEJAR.
CUALES SON LAS REDES MÁS ELEGIDAS PARA COMPARTIR .







CONTENIDOS: FESTEJOS DE CUMPLEAÑOS ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA.


ENVIANOS TUS ACTIVIDADES😁👍

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS MUCHO 👋😘💕



EDUCACIÓN FÍSICA

 BUENOS DÍAS FAMILIAS, NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR CON LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS DÍAS MIÉRCOLES.




EN EL DÍA DE HOY LES DEJAMOS UNA ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN FAMILIA.


EL OBJETIVO ES RESOLVER UN ACERTIJO.


EN EL VIDEO N° 1, LA PROFE ANDREA NOS REALIZA LA PROPUESTA.
INTENTEN ENCONTRARLE UNA SOLUCIÓN EN CASA.



UNA VEZ QUE LA TENGAN, OBSERVEN EL SEGUNDO VIDEO, DONDE ENCONTRAREMOS LA RESPUESTA.



ESPERAMOS QUE SE DIVIERTAN EN CASA .


Y QUE SIGAN CUIDÁNDOSE EN FAMILIA.


LOS SALUDA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA.


PROFES ANDREA, JOEL, DAMIÁN Y PABLO!!!

DÍA DE CIENCIAS EN 5°

 

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 21 DE OCTUBRE

GRADO: 5°

CONTENIDO: SOCIEDADES  Y TERRITORIOS. EFEMÉRIDES.12 DE OCTUBRE DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL.

PROPUESTA: CONOCER Y VALORAR LA RIQUEZA CULTURAL O LAS EXPRESIONES CULTURALES…

 

BUEN MIÉRCOLES CHICOS!!👨👩😊

 

HOY RECORDAREMOS UNA FECHA IMPORTANTE…

EL DÍA 12 DE OCTUBRE

SE CONMEMOMORA EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL…

El Día del Respeto al Diversidad Cultural implica un proceso de concientización y un llamado al diálogo entre las diversas culturas que existen en todo el planeta. También es una invitación a valorar los significados y creencias de los grupos y a despojarse del etnocentrismo cultural desde el que se suele observar a otra sociedad.


En esta jornada se busca remarcar el bienestar de las culturas y los derechos de los pueblos, abandonando el concepto de razas que fue tan utilizado hasta 2010


PERO QUÉ ES LO CULTURAL, LA CULTURA. 

💥INFORMATE A TRAVÉS DEL SIGUIENTE TEXTO:




EN SIMPLES PALABRAS PODRÍAMOS DEFINIR A LA CULTURA:

 ES EL LENGUAJE, LAS COSTUMBRES, LA RELIGIÓN LA FORMA DE VESTIRSE, LAS CANCIONE S, LOS BAILES, LAS EDIFICACIONES, LAS ARTESANÍAS Y TODO LO QUE LAS PERSONAS HACEN Y CONSTRUYEN.(copiá)

 

💥REFLEXIONÁ CON TU FAMILIA Y CONTESTÁ:

 

1-¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE RESPETAR LA DIVERSIDAD?

2-¿CUÁL DE ESTAS EXPRESIONES CULTURALES NOMBRADAS EN EL TEXTO REALIZAN EN TU CASA? CONTAME EN UN BREVE TEXTO Y LUEGO ENVIALO EN UN AUDIO A LA SEÑO.

ENVIÁ TUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAIL:

SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

PROFE MIGUEL: janiche99@gmail.com

 

GRANDES INVESTIGADORES DE 5° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA:21 DE OCTUBRE

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO:

Los cambios de estado de los materiales y su relación con el calor.

 

PROPUESTA:

Que los alumnos identifiquen las diferencias entre los sólidos, los líquidos, los gases a partir de propiedades que los distinguen.

ACTIVIDADES:

Leé atentamente la siguiente información:




Responde:

A-¿Qué características diferencian a los estados de agregación?

B-¿Cómo se denominan los cambios de estado?

ENVIANOS TUS ACTIVIDADES A :

profecoloep67@gmail.com

janiche99@gmail.com


CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 


FECHA: MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: LOS MATERIALES Y EL MAGNETISMO. METALES ATRAÍDOS POR LOS IMANES.

TITULO: METALES ATRAÍDOS POR EL IMÁN


Hola chicos, ya aprendimos qué son los imanes, por qué se los llama así y que los metales son atraídos por los imanes. Pero ahora, a través de la siguiente experiencia podremos saber qué metales son atraídos y cuáles no. Prestemos atención:


MATERIALES QUE NECESITAREMOS:

 
DIFERENTES OBJETOS QUE ESTÉN COMPUESTOS POR DISTINTOS METALES
 IMANES


Y AHORA SÍ, ¡A EXPERIMENTAR! 

(observar el video para luego realizar la actividad)


ACTIVIDAD

Con lo que observado en el video, completa el siguiente cuadro (como en el ejemplo)


OBJETO

DE QUÉ METAL ES

¿ES ATRAÍDO POR EL IMÁN? SI-NO

CABLE

COBRE

NO
















CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADAES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com





Ciencias sociales 4to A, B y C





 Área: ciencias sociales

Fecha: 21/10/2020

Contenido: Efemérides: "Día del respeto a la Diversidad cultural".

   ¡MUY BUENOS DÍAS FAMILIAS! 🌈☀️💗

           Vivir en la diversidad

La igualdad es un principio por el cual todas las personas tenemos la posibilidad de ejercer los mismos derecho.

Por eso, cuando hablamos de respetar la igualdad y la diversidad hablamos de respetar a todas las personas por igual, cualquiera sea su condición social, su origen, sus ideas, costumbres, color de piel o género.

# Leer el siguiente texto:



1) ¿Por qué pensas que es tan importante respetar y valorar la diversidad cultural?

2) Escribí al menos tres pautas importantes que ayuden a garantizar una convivencia pacífica y respetuosa.


#Recuerden enviar las actividades por whatsapp o mail:

4to A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4to C: janiche99@gmail.com

Los queremos mucho! Un fuerte abrazo💞