Visitantes

miércoles, 16 de junio de 2021

SOCIALES 3° A, B y C

NATURALES ESI 3° A, B y C

¡HOLA PRIMERO A, B Y C ! ❤ ❤ ❤


ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: MIEÈCOLES 16 DE  JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO:  CAMBIOS DEL CUERPO HUMANO DESDE EL NACIMIENTO.

PROPUESTA: LUEGO DE VER EL VIDEO, LOS ALUMNOS DEBERAN ORDENAR LAS ETAPAS POR LAS  QUE PASA EL CUERPO DEL SER HUMANO.

DÌA MIÈRCOLES 16

       ME LLAMO: _____________

       MI SEÑO______________

MIRAMOS EL VIDEO.



LUEGO DE VER EL VIDEO, ORDENO LAS ETAPAS POR LAS CUALES PASA EL SER HUMANO Y ESCRIBO CON AYUDA EL NOMBRE DE CADA ETAPA.



CIENCIAS SOCIALES.

CONTENIDO: VIDA SOCIAL COTIDIANA EN EL PASADO LEJANO.
PROPUESTA: LUEGO DE VER EL VIDEO OBERVAMOS LAS DIFERENCIAS DE VESTIMENTA SEGÙN LA ÈPOCA.

MIRAMOS EL VIDEO.


UNA VEZ QUE VIMOS EL VIDEO, COLOCAMOS SEGÙN CORRESPONDA.



ESPERAMOS SUS TRABAJOS EN NUESTROS CORREOS

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com








 


BIBLIOTECA : SEGUNDO CICLO

¡ BUENOS DIAS CHICAS Y CHICOS

 DE SEGUNDO CICLO!

¿QUIÈN FUE CECILIA GRIERSON?




LA PRIMERA DOCTORA ARGENTINA.

CECILIA GRIERSON 

(1859-1934)

Cecilia Grierson pasó a la historia de Argentina por ser la primera mujer que se licenció en medicina en su país. Pero este hito en su biografía fue uno de muchísimos que alcanzó esta mujer incansable, luchadora, que no se rindió ante las trabas puestas por un mundo nada preparado para ver a las mujeres en cargos de responsabilidad.

Conoce a Cecilia Grierson.....💖💖💖
👇👇


NOS PONEMOS A PRUEBA......CECILIA.FUE.¿😂?

AMA DE CASA

PERIODISTA

PELUQUERA.

MAESTRA.

ENFERMERA.

DOCTORA.

TELEFONISTA.

(Marco la opcion co rrecta..👆)

- ¿QUÈ FUNDO ...........?

HOGARES PARA NIÑOS.

LA ESCUELA DE ENFERMERAS .

LA ASOCIACIÒN MEDICA ARGENTINA.

INSTITUTO PARA CIEGOS.

SALONES DE TE.

LICEO O ESCUELA PARA SEÑORITAS.

¿POR QUÈ LUCHO?

DERECHOS POLICOS.

DERECHOS SOCIALES.

DERECHOS DE LAS MUJERES AL VOTO.

MARCA DESPUES DE VER EL VIDEO....😍 LAS OPCIONES CORRECTAS.

HOY APRENDIMOS, SOBRE LA VIDA DE CECILIA GRIERSON,

UNA VALIENTE MUJER DE LA HISTORIA ARGENTINA.


CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar.

EDUCACIÓN FÍSICA.

Buenos días familias, hoy tenemos clase de educación física.



En esta ocasión el profe Pablo nos vuelve a compartir un audio cuento donde vemos relacionadas las clases de educación física con las E.S.I. (educación sexual integral).



La finalidad es repensar, por que algunos hábitos y relaciones  que son habituales en las clases en el patio de la escuela, en otros ámbitos como la casa o el barrio, se pueden generar diferencias y dificultades.



Los invitamos a disfrutar de este lindo cuento.

Los saludan los profes del área.

Pablo, Joel, Andrea y Beatriz.

CIENCIAS NATURALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 16 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

Los seres vivos.

-Características.

-Buscar información en fuentes textuales o digitales.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean los textos, investiguen en diversas fuentes textuales o digitales y completen con algunos ejemplos de seres vivos que tienen distintos tipos de alimentación.

ACTIVIDADES:

LA DIVERSIDAD DE SERES VIVOS

-Analicemos algunas de las características comunes a todos los seres vivos en términos de su diversidad




-SEGÚN CÓMO NOS ALIMENTAMOS LOS SERES HUMANOS, ¿ EN QUÉ GRUPO NOS CLASIFICARÍAN?

RECUERDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES, ES IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS.

CIENCIAS SOCIALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 16 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

-La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sexualidad, su repercusión en la vida socio-emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean las biografías, investiguen en diversas fuentes textuales y digitales, respondan por qué se destacaron cada una de las mujeres mencionadas y si hubo algún cambio en el tipo de trabajo de las mujeres de su familia a lo largo de la historia.

 

ACTIVIDADES:

A-Leé las siguientes biografías .



    -¿SABÍAS QUE HUBO MUJERES QUE PROTAGONIZARON LA LUCHA POR NUESTRA INDEPENDENCIA?




-¿SABÍAS QUE EL 17 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN HOMENAJE A UNA MUJER ESCULTORA NACIDA EN TUCUMÁN?




B-Cuenta a qué se dedicó cada una de ellas.


EL ÁRBOL DE LOS TRABAJOS FAMILIARES

-Te proponemos conversar con alguien(familiar,amigo,amiga, etc)



RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES ,ES IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS.



CIENCIAS NATURALES

                                                    DÍA DE CIENCIAS 

ÁREA: Ciencias naturales .

FECHA: Miércoles 16 de junio..

DESCTINATARIOS: Alumnos de 5°A-B-C

CONTENIDO: Los seres vivos, similitudes o diferencias.

PROPUESTA: Que los alumnos observen imágenes de seres vivos  y  luego los ubiquen en un cuadro según su clasificación. 



                                                                  Los seres vivos 


  • Lean el siguiente texto acerca de la selva de la provincia de Misiones y de los seres vivos que habitan en ella. 
En la selva el clima es lluvioso, hay mucha humedad y disponibilidad de agua de ríos y riachos.
                                  
    


Luego de la lectura: 




                               
 Les dejamos nuestros mails.  Un beso 😘

                               5°A aguileracynthia30@gmail.com

                                5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

                               5°C  carolina.ep67@gmail.com

CIENCIAS SOCIALES

                                  DÍA DE CIENCIAS SOCIALES 

ÁREA: Ciencias sociales.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5°A-B-C.

FECHA: Miércoles 16 de junio.

CONTENIDO: La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sexualidad, su repercusión en la vida socio- emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.   

PROPUESTA: Que los alumnos lean biografías de mujeres que hicieron historia y relacionen en que se parecen.



MUJERES QUE HICIERON HISTORIA

¿SABÍAS QUE UNA MUJER TUVO MUCHO QUE VER EN QUE EL HOMBRE PUDIERA LLEGAR A LA LUNA?


¿SABÍAS QUE HUBO MUJERES QUE PROTAGONIZARON LA LUCHA POR NUESTRA INDEPENDENCIA?


   

                                                                               

¿SABÍAS QUE EL 17 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN HOMENAJE A UNA MUJER ESCULTORA NACINA EN TUCUMÁN?



                   

a) ¿ En qué se parecen estas 3 mujeres?
b) ¿Cuál de ellas te despierta mayor interés? ¿por qué? 


                       LES DEJAMOS NUESTROS MAILS. 😘

                           5°A aguileracynthia30@gmail.com

                           5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com
                          
                           5°C carolina.ep67@gmail.com
  















CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 16 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-Los seres vivos.

-Similitudes o diferencias.

PROPUESTA:

-Que los alumnos observen imágenes y respondan en qué se parecen o diferencian y por qué son seres vivos.

ACTIVIDADES:

-OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES:


-PIENSA Y RESPONDE:

A-¿ EN QUÉ SE PARECEN ESTOS SERES VIVOS?

B-¿Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

C- ¿POR QUÉ TE PARECE QUE TANTO LOS HONGOS COMO LA MARIPOSA Y LA PALMERA SON SERES VIVOS?

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES A :

4° A susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B valesolsantillan@gmail.com

4° C profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS SOCIALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 16 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sexualidad, su repercusión en la vida socio-emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean biografías de mujeres que hicieron historia y relacionen en qué se parecen.

ACTIVIDADES:

-LEÉ LAS SIGUIENTES BIOGRAFÍAS :




¿SABÍAS QUE HUBO MUJERES QUE PROTAGONIZARON LA LUCHA POR NUESTRA INDEPENDENCIA?




¿SABÍAS QUE EL 17 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA NACIONAL DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN HOMENAJE A UNA MUJER ESCULTORA NACIDA EN TUCUMÁN?




A-¿ EN QUÉ SE PARECEN ESTAS TRES MUJERES?

B-¿CUÁL DE ELLAS TE DESPIERTA MAYOR INTERÉS? ¿ POR QUÉ?

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES A :

4° A susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B valesolsantillan@gmail.com

4° C profecoloep67@gmail.com