Visitantes

jueves, 1 de octubre de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 3° A-B-C

 


FECHA: JUEVES 1 DE OCTUBRE

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

AÑO: 3°A-B-C

CONTENIDO:RELEER PARA PROFUNDIZAR LA LECTURA. ESCRIBIR CON UN PROPÓSITO.

TÍTULO: SEGUIMOS CON EL CUENTO


¡HOLA CHICOS! VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO CON EL CUENTO DE LA CLASE ANTERIOR. SI NO LO RECUERDAN, ACÁ SE LOS DEJO PARA QUE LO VUELVAN A LEER.


LUEGO DE LA RELECTURA, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

  1. Ordena con números las imágenes para reconstruir la historia del león y el ratón. Pueden consultar el cuento todas las veces que lo necesiten.
  
      2. En el cuento, pinten con un color las rayas que indican lo que dice el león. Pinten con otro color las rayas que indican lo que dice el ratón. (o puedes copiarlo en el cuaderno también)
¿Recuerdan cómo se llaman esas rayas? Encierren con un círculo el cartel que corresponda.

RAYAS DE PANTALÓN       RAYAS DEL CUADERNO     RAYAS DE DIÁLOGO


     3. Las palabras de la primera columna del cuadro que sigue no están en el cuento. ¿Quién podría haberlas dicho?  Copien el cuadro en sus cuadernos y completen con LEÓN o RATÓN. Luego, imaginen qué le dijo el león al ratón cuando quedó libre de la red. Escríbanlo en la última fila del cuadro que hicieron en sus cuadernos. No olviden hacer la raya de diálogo.




CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR. 
NOS SEGUIMOS CUIDANDO Y QUEDANDO EN CASA. 
BESITOS

carolina.ep67@gmail.com
profevilma@gmail.com




CUENTO EL OGRO ROJO QUE LLORÓ 2°A, B Y C.

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO.😊💕

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020.

 EL OGRO ROJO QUE LLORÓ

VOLVEMOS A 👀EL VÍDEO DEL DÍA LUNES.

 
LUEGO DE 👀 Y 👂 ATENTOS, TRABAJAMOS.

ESCRIBÍ CÓMO TERMINA EL CUENTO.

¿QUÉ OTRO TÍTULO LE PONDRÍAS AL CUENTO?

RODEA CON COLOR EL VALOR QUE SE DESTACA EN EL CUENTO.

SOLIDARIDAD-AMISTAD-COOPERACIÓN.

CONTENIDOS:

CUENTO " EL OGRO ROJO QUE LLORÓ"

COMPRENSIÓN LECTORA.

ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

ESPARAMOS TUS ACTIVIDADES 👇

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com



CUENTO PETER PAN 1°A, B Y C.

MUY BUENAS TARDES PRIMERO.😍 

(CUADERNO RAYADO) 

DÍA JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020.

EL DÍA ESTA-------------------------------

PETER PAN

VOLVEMOS A 👀 ATENTAMENTE EL VÍDEO.

LUEGO DE 👀Y 👂CON MUCHA ATENCIÓN, TRABAJAMOS.

👉RODEA CON COLOR LA RESPUESTA CORRECTA.

EL PERSONAJE SE LLAMA:

PETER LOOK- PETER PAN- PETER LEE

EL HADA SE LLAMA:

CAMPANILLA- CAMELIA- CAMPANA.

EN EL PUEBLO DE NUNCA JAMÁS HUÍAN DEL MALVADO:

CAPITÁN GRUÑÓN- CAPITÁN PATA DE PALO- CAPITÁN GARFÍO.


CONTENIDOS:

CUENTO "PETER PAN".

COMPRENSIÓN LECTORA.


NO TE OLVIDES DE ENVIARNOS TUS ACTIVIDADES A: 👇

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com

TE MANDAMOS MUCHOS 💋💋💋💋



BIBLIOTECA

¡BUENOS DIAS FAMILIAS!

Hoy queremos homenajear a un gran caricaturistas 

 el querido QUINO, que todos lo

  conocen por  MAFALDA.

QUINO



Nació como Joaquín Salvador Lavado
 el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza, Argentina. 
Recibió el apodo desde chico para diferenciarlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario.


Para recoradar a QUINO,

 los dejo con su creaciòn

la querida MAFALDA......😍😍😍


mi correo : martina_na_15@yahoo.com.ar

NUESTRO PARTIDO!!!

 

ÁREA: Práctica del lenguaje

GRADO:

CONTENIDO: Día de Almirante Brown. Lectura de un texto informativo.

PROPUESTA: Que los alumnos conozcan quién fue Guillermo Brown y por qué nuestro partido lleva su nombre. Reconocer algunas localidades.

 

BUEN MIÉRCOLES CHICOS!!!!👩👨👧👦💗💗💗💙💚💛💜💓💗💕💝💙💚💛

 

💥HOY NOS INFORMAREMOS A CERCA DE NUESTRO PARTIDO

¿SABES CUÁL  ES?

 ALMIRANTE BROWN!!!

 - EL DÍA DE  AYER. FUE SU ANIVERSARIO COMO CADA 3O DE SEPTIEMBRE.

 -¿SABES A QUIÉN SE DEBE SU NOMBRE??

💥 INFORMATE LEYENDO:

 ¿QUIÉN FUE GUILLERMO BROWN?

 NACIÓ EN FOXFORD, IRLANDA EL 22 DE JUNIO DE 1777 HÉROE DE LA PATRIA NACIENTE EN LAS BATALLAS NAVALES CONTRA LOS ESPAÑOLES EN 1814 Y CONTRA BRASIL EN 1826 Y 1827. SE DESTACÓ EN LA CONQUISTA DE  NUESTRA INDEPENDENCIA Y EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA FLOTA DE GUERRA NACIONAL.

CONSAGRÓ SU  VIDA A SU PAÍS DE ADOPCIÓN, SIENDO CONSIDERADO  PADRE DE LA PATRIA EN EL MAR.

CUANDO EL PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN QUEDÓ CONFORMADO  SE CUMPLIÓ LA VOLUNTAD DE ADROGUÉ PARA QUIÉN EL MARINO REPRESENTABA UNO DE LOS MAYORES HÉROES INSPIRADORES DESDE SU PRIMERA  JUVENTUD.

ADROGUÉ PÁRTICIPÓ PARA QUE  BROWN TUVIERA EL PRIMER  MONUMENTO ERIGIDO EN EL PAÍS CONSAGRADO A LA MEMORIA DEL GRAN ALMIRANTE. ESTA OBRA FUE EJECUTADA  POR EL ESCULTOR FRANCISCO CAFFERATA Y AÚN PERMANECE EN PIE GRACIAS A LOS CRITERIOS DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN PATRIMONIAL QUE PROTEGEN NUESTRA HISTORIA LOCAL. EL MONUMENTO SE ALZA EN LA PLAZA PRINCIPAL DEL PARTIDO.

 DEBIDO A QUE EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1873 SE EMITIÓ LA LEY PROVINCIAL N° 856, QUEDÓ ESTABLECIDO EL PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN, EN HONOR AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, HEROÉ DE LA MARINA EN LA GUERRA CONTRA BRASIL EN 1826.(copiá)

 


AHORA QUE LEÍSTE CONTESTÁ:

 1-      ¿A QUIÉN SE DEBE SU NOMBRE? ¿CUÁL ES SU CIUDAD CABECERA?

2-      ¿QUÉ LOCALIDADES  CONFORMAN EL PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN? INVESTIGÁ.

3-      MIRÁ EL MAPA, RECONOCES ALGÚN OTRO PARTIDO REGISTRALO EN TU CUADERNO (ACORDATE QUE TANTO NOMBRES DE PERSONAS COMO DE PAÍSES Y PROVINCIAS COMIENZAN CON MAYÚSCULAS)



 

Recuerden que esperamos sus actividades👐😊

 Que tengan un lindo día chicos!!!💙💚💗

 SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

Prácticas del lenguaje 4to A, B y C

 

Área: Prácticas del lenguaje

Destinatarios: 4to A, B y C

Fecha: 1/10/20

Contenidos:  Efemérides. Aniversario del partido de Almirante Brown.

Propuesta: Que los alumnos conozcan más información sobre el partido de Almirante Brown, sus orígenes, su bandera, el mapa, las localidades que lo conforman.

                                   

                                           


30 de septiembre: aniversario del partido de

Almirante Brown

Este año nuestro municipio cumplió 147 años, el 30 de septiembre de 1973 se emitió la ley provincial N° 856 por la cual quedaba establecido el Partido de Almirante Brown. Su nombre había sido designado en honor al almirante Guillermo Brown, de la marina argentina que participó en la guerra contra Brasil en 1826.

Hacé click aquí ⇓

https://www.facebook.com/587405287971230/posts/3596131023765293/?sfnsn=scwspwa



oRIGEN DEL PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN

A mediados del siglo XIX, las tierras que hoy forman el Partido de Almirante Brown eran una región de quintas y estancias destinadas a la recreación de las familias más pudientes, a la producción de alimentos en granjas o cría de ganado vacuno y ovino. Las industrias se incorporaron muy posteriormente como consecuencia de la manufactura de los elementos que se producían.

En el año 1871 el comerciante don Esteban Adrogué, donó las tierras ubicadas en esa extensión verde con rutas de tierra cercana a los límites de Quilmes, San Vicente y “El Pueblo de la Paz” - actual partido de Lomas de Zamora- para que se concretará la creación de una estación ferroviaria cercana al famoso Hotel “La Delicia” de su propiedad y a las chacras que tenía en la zona. Hasta el momento, los medios de transporte de la época eran el caballo y la carreta.

El 29 de septiembre de 1872, se inaugura la estación de dos andenes sobre la línea San Vicente del Ferrocarril del Sud y se pone en funcionamiento el servicio expreso entre las estaciones de Constitución y Adrogué, proyecto que dio impulso a toda esta región.


SU BANDERA

                             

EL MAPA Y SUS LOCALIDADES



Adrogué es la ciudad cabecera del partido de Almirante Brown, una localidad del Gran Buenos Aires ubicada a 23 km al sur de Buenos Aires, Argentina.

Las otras localidades que conforman el partido son: Glew, Claypole, Don Orione, Malvinas Argentinas, Solano, Longchamps, Burzaco, Ministro Rivadavia, Rafael Calzada, San José y José Marmol.


 

# TAREA: Completar una ficha informativa sobre el municipio

Nombre:

Localidades que lo componen:

Ciudad cabecera:

Distritos limítrofes:

Dibujá su bandera:


Un lugar que te guste mucho:



________________________________________________________________________


Datos de interés

Salud  https://www.debrown.com.ar/atencion-a-la-salud

 

Bibliotecas y museos  https://www.debrown.com.ar/museos-y-bibliotecas

 

 Teléfonos útiles https://www.debrown.com.ar/telefonos-utiles

 

# RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS AQUÍ

4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4°C:susanamartafigueroa1955@gmail.com


 Los queremos mucho!!!