Visitantes

miércoles, 17 de marzo de 2021

ACTIVIDADES DE NATURALES para 3° A, B y C

ACTIVIDADES DE SOCIALES para 3° A, B y C

MUNDO ANIMAL 2A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO.......

DÍA MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

EL DÍA ESTÁ--------------------------------------

MUNDO ANIMAL.

LEÉ SOLITO/A O PEDILE A UN ADULTO QUE TE LEA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.





CONTENIDOS

❤LOS ANIMALES.

❤EL DESPLAZAMIENTO, VARIEDAD DE ESTRUCTURAS UTILIZADAS POR ANIMALES PARA SU DESPLAZAMIENTO; ANIMALES QUE VUELAN, CAMINAN, REPTAN Y NADAN.

RECORDÁ QUE ES MUY IMPORTANTE QUE ENVÍES TUS TAREAS A LAS SEÑOS.

carolina94lorenzen@gmail.com

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com



JUNTOS EN FAMILIA 2A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 👧👦

DÍA MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021.

EL DÍA ESTÁ-------------------------------------

JUNTOS EN FAMILIA.

LAS PERSONAS VIVIMOS EN FAMILIA, CADA FAMILIA ES DIFERENTE; ALGUNAS SON MUY NUMEROSAS Y VIVEN TODOS JUNTOSY OTRAS VIVEN EN CASAS SEPARADAS.

¿LA TUYA CÓMO ES?

😀 DIBUJATE A VOS Y TU FAMILIA PASANDO UN LINDO MOMENTO.
NO TE OLVIDES DE PONER EL NOMBRE DE CADA INTEGRANTE.

CONTENIDOS
❤FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR EN CONTEXTOS CULTURALES DIVERSOS.

❤LA CONFORMACIÓN, INTEGRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL MUNDO ACTUAL.

NO TE OLVIDES DE ENVIARNOS TUS TRABAJITOS ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS.

carolina94lorenzen@gmail.com

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com











DÍA DE CIENCIAS EN PRIMERO.

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: INSTITUCIONES DE LA VIDA SOCIAL EN EL PRESENTE Y EL PASADO CERCANO.

PROPUESTA: CON AYUDA DE LA FAMILIA COMPLTAR LA FICHA CON LOS DATOS DE LA ESCUELA.



DÍA MIÉRCOLES 17 DE MARZO 

MI NOMBRE ES.................................................


COMPLETAR LA FICHA CON LOS DATOS DE LA ESCUELA 


Envía tus tareas a los siguientes correos:

Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com


__________________________________________________________________________

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: SERES VIVOS. PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES

PROPUESTA: DIBUJARSE EN EL RECUADRO Y OBSERVAR LAS IMÁGENES DE LOS ANIMALES. ¿QUÉ PARTES TIENEN EN COMÚN VOS Y LOS ANIMALES? MARCARLAS.


DÍA MIÉRCOLES 17 DE MARZO 

MI NOMBRE ES.................................................


LOS ANIMALES Y YO

DIBUJATE EN EL RECUADRO Y LUEGO OBSERVÁ.

¿QUE PARTES TIENEN EN COMÚN VOS Y LOS ANIMALES DE LA FOTO? RODEA ESAS PARTES.



Envía tus tareas a los siguientes correos:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com


Educación física primer ciclo

 


Depto. Educación física 1er ciclo
Actividad de modo virtual
A cargo profe Joel Algañaraz

Materiales:
1 Balde o recipiente con agua
1 Una esponja o algo similar
1 Vaso plástico o recipiente vacío

Actividad:
La actividad consta en trasladar el agua del recipiente que está lleno al que está vacío .
1 En una esquina del lugar que tenga para realizar la actividad voy a colocar el recipiente con agua y dentro voy a colocar la esponja.
2 en la otra esquina voy a colocar el recipiente vacío
3 me voy a colocar al lado del recipiente que tiene el agua y la esponja y voy a cargar la esponja con agua o sea hundirla en el balde
4 colocar la esponja en la cabeza y caminado sin tocarla me dirijo hacia el recipiente vacío
5 una vez que llegó al recipiente vacío tomar la esponja y estrujarla para descargar la máxima cantidad de agua que pueda dentro del recipiente para poder llenarlo
6 volver a repetir hasta llenar recipiente vacío !!

Aclaración jugar en una superficie la cual dónde se pueda mojar y no ocacione ningún daño colateral !!
Acá va el vídeo explicativo de la actividad.

Saludos esperamos sus videos
Profes
Damian Castro
Pablo Cáceres
Andrea Zabala
Joel Algañaraz

Depto Educación Física





CIENCIAS SOCIALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 17 DE MARZO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDOS:

-Efemérides:

-Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

PROPUESTA:

-Que los alumnos realicen anticipaciones acerca del contenido del texto a partir de las imágenes y de los conocimientos previos.

ACTIVIDADES:

-Leé atentamente la siguiente información:




-Pensá  una oración para cada viñeta y escribila en tu carpeta.

-Realizá entrevistas a personas que vivieron durante los años que vivió la dictadura,ejemplo -¿Cuántos años tenía en ese momento?

¿Cómo se vivía por esos días?

¿Cuál es el recuerdo que usted tiene de esa época?

CHICOS RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS.

BESOTES PARA TODOS.

 

CIENCIAS NATURALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 17 DE MARZO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDOS:

-Importancia de los alimentos en la alimentación humana.

-Sistemas de órganos involucrados: sistema digestivo, sistema circulatorio, sistema respiratorio y sistema excretor.

PROPUESTA:

-Que los alumnos elaboren un texto explicando cómo se relacionan el sistema digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

ACTIVIDADES:

-Leé atentamente las siguiente  información y realiza las actividades



NO SE OLVIDEN DE ENVIAR SUS TRABAJOS ,ES MUY IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS. 

HOY, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES 5° A - B - C

 ÁREA: Ciencias sociales.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO: Conquista española de América, respuesta de los pueblos originarios y conformación  desarrollo de la sociedad colonial.

PROPUESTA: Observar las imágenes, leer con atención la información brindada y responder las preguntas del cuestionario.


PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA

NUESTRO CONTINENTE NO SIEMPRE ESTUVO HABITADO. HOY, LOS INVESTIGADORES CONSIDERAN QUE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS LLEGARON A AMÉRICA HACE MÁS DE 20.000AÑOS. ¿Y CÚANDO LLEGARON LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA ACTUAL ARGENTINA? ANALICEMOS ESTA LINEA DE TIMPO PARA SABERLO.

 


  1. OBSERVAR LAS ILUSTRACIONES. 
a) ¿CÚALES SE REFIEREN A GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES?

b) ¿CÚALES CORRESPONDEN A AGRICULTORES?

c) ¿CÓMO SE IMAGINAN QUE ERA LA VIDA DE LOS CHICOS QUE VIVÍAN EN ESAS SOCIEDADES?

CHICOS, SEGUIMOS RECIBIENDO LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS

5°A aguileracynthia30@gmail.com 

5°B valesolsantillan@gamil.com

5°C carolina.ep67@gmail.com

__________________________________________________________________________


ÁREA: Ciencias naturales.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5°A-B-C.

CONTENIDO: Estudio de las ciencias. Técnicas de estudio

PROPUESTA: Leer con atención las preguntas sobre el modo de trabajo de cada uno, y responder el cuestionario.





SEGUIMOS RECIBIENDO LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS

5°A aguileracynthia30@gmail.com 

5°B valesolsantillan@gamil.com

5°C carolina.ep67@gmail.com


CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 17 DE MARZO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDOS:

-Los seres vivos.

-Características comunes a todos los seres vivos.

 PROPUESTA:

-Que los alumnos completen con las características comunes de los seres vivos.

ACTIVIDADES:

-Leé la siguiente información:




Responde:

A-¿Qué características diferencian a un ser vivo de un objeto inerte o sin vida?

B-¿A cuáles de esas características corresponde la siguiente situación?.Para defenderse de sus predadores ,el zorrino dispara desde la base de su cola un líquido de olor desagradable y muy irritante.

C-Da un ejemplo en el que se evidencie que los seres vivos intercambian materia y energía con el ambiente.

ENVIA TUS ACTIVIDADES A :

4° A  susanamartafigueroa1955@gmailcom

4° B  valesolsantillan@gmail.com

4° C  profecoloep67@gmail.com

 


CIENCIAS SOCIALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 17 DE MARZO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDOS:

-Efemérides:

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

PROPUESTA:

-Que los alumnos investiguen por qué las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo dieron vuelta la historia y qué significado tuvieron los pañuelos blancos durante la última dictadura militar.

ACTIVIDADES:

-Leé la siguiente información:


ENVIA TUS ACTIVIDADES A :

4° A- susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B-valesolsantillan@gmail.com

4° C-profecoloep67@gmail.com