Visitantes

miércoles, 2 de diciembre de 2020

3°A B C. MIÉRCOLES DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 2 DE DICIEMBREBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: 
Efemérides. “20 de noviembre Día de la soberanía Nacional

PROPUESTA: Leer la información, observar las imágenes y completar según corresponda.


• Ordená las letras para completar la información sobre el monumento.


RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

_________________________________________________

ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 2 DE DICIEMBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: LOS MATERIALES. MEZCLAS Y SEPARACIONES.

PROPUESTA: A partir de lo trabajado, investigar sobre los métodos de separación de mezclas.
Luego completar el cuadro


RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com


HOLA 2° A - B - C. HOY TRABAJAMOS EN CIENCIAS SOCIALES

  ÁREA:  CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 2 DE DICIEMBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 2° A B C

CONTENIDO: 
Efemérides. “20 de noviembre Día de la soberanía Nacional”

PROPUESTA: Mirar el video, observar las imágenes y responder en familia las preguntas.


1) MIRÁ CON ATENCIÓN  EL VIDEO, LUEGO OBSERVÁ LAS IMAGENES.





2) DESPES DE VER EL VIDEO RESPONDER CON AYUDA DE UN ADULTO.

a) ¿CÓMO DEFENDIERON AQUELLOS PATRIOTAS A NUESTRO PAIS? 
b) ¿QUÉ QUIERE DECIR? "...QUISIERON NAVEGAR SIN PERMISO..."?
c) ¿EN QUE OCASIONES PIENSAN USTEDES, QUE HAY QUE PEDIR PERMISO? ¿POR QUÉ?

LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO.
 Y RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA SER CORREGIDAS

Envianos tus actividades a :

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com



2°A-B-C JUEGOS CON TRAYECTORIA

 JUEGOS CON TRAYECTORIA

-OBSERVA JUNTO A TU FAMILIA LAS IMÁGENES PARA PODER REALIZAR LOS JUEGOS.

PREPARADOS,LISTOS ........A JUGAR!!!



VAMOS QUE FALTA POQUITO!!!

COMPARTÍ TU VIDEO EN EL GRUPO DE WHATSAPP REALIZANDO LOS JUEGOS ASÍ NOS DIVERTIMOS ENTRE TODOS.

LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS MUCHOOOOOOOO!!!

2°A SEÑO NANCY

2°B SEÑO CARO

2°C SEÑO CLAU


UN TA-TE-TI DIVERTIDO

BUENAS TARDES 👧 Y 👦 DE PRIMERO.

DÍA MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020.


UN TA-TE-TI DIVERTIDO

ARMAMOS UN TA-TE-TI DIVERTIDO EN FAMILIA.

LES DEJO DOS MODELOS, USTEDES PUEDEN USAR OTROS MATERIALES PARA ARMARLO.




ESPERAMOS QUE JUEGUEN Y SE DIVIERTAN EN FAMILIA.






PEINADOS DIVERTIDOS EN 1º

 EXPERIMENTAMOS Y JUGAMOS


NECESITAN UN GLOBO Y UN PEINE COMÚN.

-FROTEN UN GLOBO INFLADO CONTRA SU CABELLO DURANTE UNOS 20 SEGUNDOS.

¿QUÉ SUCEDE? PRUEBEN LOGRAR EL MISMO EFECTO CON UN PEINE O UN CEPILLO DE PLÁSTICO (FUNCIONA MEJOR SI EL PELO ESTA SECO)

-¿QUÉ PASA SI ACERCAN EL GLOBO LUEGO DE HABERLO FROTADO EN SU BRAZO? 

COMPARTAN LO REALIZADO

A TRAVÉS DE UN VIDEO , AUDIO O DIBUJO

 AL GRUPO DE WHATSAPP.

CON LAS SEÑOS QUEREMOS VER COMO 

QUEDARON ESOS PEINADOS LOCOS.

LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS

SEÑOS NANCY , MARI, CARO Y FLOR.




ACTIVIDADES 5° A, B Y C SOCIALES

GRANDES INVESTIGADORES DE 5° A-B-C

  A JUGARRR!!!

OBSERVA JUNTO A TU FAMILIA LAS IMÁGENES PARA PODER REALIZAR LOS JUEGOS.

PREPARADOS,LISTOS......A JUGAR!!!



VAMOS QUE FALTA POCO Y NOS DESPEDIMOS JUGANDO.

COMPARTÍ TU VIDEO EN EL GRUPO DE WHATSAPP REALIZANDO EL JUEGO

ASÍ NOS DIVERTIMOS ENTRE TODOS.

LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS MUCHO.

5° A SEÑO CLAUDIA

5°C PROFE MIGUEL

CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 


FECHA: MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

AÑO: 4° A-B-C

CONTENIDO: MATERIALES, CARACTERÍSTICAS

TÍTULO: CURIOSIDADES SOBRE LOS METALES PRECIOSOS

 Lavadores de oro

Existe la posibilidad de obtener oro y plata en estado nativo. En algunos lugares existen los denominados “lavadores de oro”, personas que –con una técnica artesanal– obtienen pequeñas cantidades en los lechos de los ríos.

Ocurre que el oro contenido en rocas se libera cuando estas se rompen por acción de la erosión. Esas pequeñas porciones de oro (pepitas) son arrastradas por los cursos de agua y, como el oro es más pesado que otros minerales, se deposita en el fondo de las zonas “mansas” de los ríos, donde hay poca corriente de agua.

La técnica para extraerlo se llama “lavado” y se utiliza una especie de palangana (batea) donde los lavadores buscan entre la arena las preciadas pepitas.  


 Con el lavado se obtienen apenas unos pocos gramos de oro con mucho esfuerzo. La mayor parte del oro se extrae de grandes explotaciones mineras. Pero cada vez se encuentran menos metales puros y hay que extraerlos de las rocas donde están junto con otros minerales. Para eso, las rocas son molidas y luego las finas partículas de oro se recuperan por medio de tratamientos químicos, algunos con un impacto ambiental muy negativo si no se establecen estrictos controles.

ACTIVIDAD:

RESPONDE: ¿De qué manera se obtiene el oro? Explica con tus palabras.

HOLA CHICOS, NOS ENVÍAN LAS ACTIVIDADES A:

valesolsantillan@gmail.com

janiche99@gmail.com





Actividades de 4° A, B y C Sociales