Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta 4to CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4to CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE, ENTRE TODOS PODEMOS



Área: Ciencias sociales
Fecha: 03/06/20
Destinatarios: 4to A, B y C
Contenidos: Múltiples causas y consecuencias en los problemas ambientales y en las acciones de las personas.
Propuesta: Reflexionar en familia sobre el impacto de la contaminación ambiental y nuestra responsabilidad y compromiso para que ello cambie. Confecciones de afiches  fomentando conductas para cuidar y preservar el medio ambiente.

¡Muy buenos familias 4to! Cómo están chicos…. les deseamos que tengan un hermoso día.
                            
                                  Imágenes y mensajes del Dia Mundial del Medio Ambiente: 5 de junio

                             ¡Nuestras acciones suman!
  

                                 Día Mundial del Ambiente | nubiapape80  http://ongonline.net/2017/05/26/g7-pedimos-politicas-migratorias ...
                                                                    
                       

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente.
Los fines de este evento anual, que comenzó a celebrarse en 1974, son el aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.
El calentamiento global, la explotación masiva de recursos, la contaminación, la tala indiscriminada, los incendios forestales, todo ello contribuye a la destrucción de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad, lo que implica la destrucción de los equilibrios de la propia naturaleza.
Aproximadamente, la mitad de las enfermedades infecciosas emergentes de origen zoonótico que ocurrieron en el siglo pasado fueron el resultado de cambios en el uso de la tierra, las prácticas agrícolas y la producción de alimentos.
Hoy, la pandemia causada por el virus SARS-Cov-2 es la más reciente angustia y no solo está relacionada con la salud humana, sino con la salud de los ecosistemas.




  • VEAMOS Y REFLEXIONEMOS SOBRE EL SIGUIENTE VIDEO.


¡ES NECESARIO QUE ACTUEMOS YA!

#¿QUÉ PODEMOS HACER CADA UNO DESDE NUESTRO LUGAR PARA CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE?
-  PENSAR Y PROPONER DISTINTAS ACCIONES RESPONSABLES QUE DEBEMOS PONER EN PRÁCTICA DÍA A DÍA.
HACÉ CARTELES PROMOVIENDO ESAS ACCIONES QUE AYUDAN A SALVAR EL PLANETA.
  • ALGUNOS CONSEJOS E IDEAS: Huerta en casa.

  • PLANTAR UN ÁRBOL.
  • REUTILIZAR, RECICLAR Y RECUPERAR.
  • SEPARAR RESIDUOS.
  • AHORRAR AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA.                                                                                                                                                                                                           
  • PROPONÉ MUCHAS MÁS.            
8 infografías a favor del medio ambiente (con imágenes) | Medio ... LEÉ ESTE AFICHE Y TE PROPONGO QUE REALICES ALGUNOS DE ESTOS DESAFÍOS PARA  AYUDAR A NUESTRO PLANETA.



# RECUERDEN ESCRIBIRNOS SI TIENEN CUALQUIER CONSULTA Y NO OLVIDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES A NUESTROS MAILS:

                     4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4° C: janiche99@gmail.com


¡LES MANDAMOS UN ABRAZO ENORME!


Día Mundial del Medio Ambiente - Stop a la Caza Furtiva
                                          


miércoles, 27 de mayo de 2020

LA PATRIA EN EL AMANECER

Área: Ciencias sociales
Fecha: 27/05/20
Destinatarios: 4to A, B y C
Contenidos: Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la humanidad.
Propuesta: Reflexionar en familia y expresar qué es la patria,leer un texto informativo y reconocer las diferencias ideológicas de los hombres de mayo.



¡MUY BUENOS DÍAS FAMILIA! CÓMO ESTÁN CHICOS…. LES DESEAMOS QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA LLENO DE ALEGRÍA Y AMOR💖




LA PATRIA EN EL AMANECER

  • CONVERSAMOS EN FAMILIA: 
¿QUÉ SABEN DEL 25 DE MAYO DE 1810?
¿QUÉ SUCEDIÓ? ¿QUÉ RECUERDOS TENÉS DE LOS FESTEJOS DE ESE DÍA A LO LARGO DE SU VIDA? ¿NOS CONTÁS?

1) ELEGIR UN MODO PARA COMPARTIR LO QUE ESTUVIERON CONVERSANDO: PUEDEN HACER NARRACIONES, GRABAR AUDIOS, REALIZAR DIBUJOS, ETC.


2)¿QUÉ ES PARA VOS LA PATRIA?
PENSALO Y ESCRIBÍ AQUELLAS PALABRAS QUE TE SURJAN AL PENSAR “LA PATRIA”.
  
UN POCO DE HISTORIA 

  • MIRAMOS EL SIGUIENTE VIDEO.

  

  • OBSERVEN ATENTAMENTE EL SIGUIENTE MAPA DE LA ÉPOCA COLONIAL 
  • LEEMOS EL TEXTO:  LA PATRIA
   -LAS CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN 1810
 NUESTRO TERRITORIO ERA UNA COLONIA ESPAÑOLA, ES DECIR, LAS DECISIONES DE TODO LO QUE OCURRÍA AQUÍ SE TOMABAN EN ESPAÑA. GOBERNABA UN “VIRREY”, UN HOMBRE QUE HABÍA SIDO NOMBRADO POR EL REY DE ESPAÑA PARA CONTROLAR LO QUE OCURRÍA EN ESTA PARTE DEL IMPERIO. ÉRAMOS COLONIA DESDE 1492, MOMENTO EN EL QUE CRISTÓBAL COLÓN HABÍA LLEGADO A AMÉRICA Y HABÍA CONQUISTADO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS QUE, HASTA EL MOMENTO, VIVÍAN EN LIBERTAD. BAJO EL DOMINIO EUROPEO, LA FABULOSA RIQUEZA SE TRANSFORMARÁ EN SUFRIMIENTO PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. TRABAJOS FORZADOS, IMPUESTOS ALTÍSIMOS, MISERIA Y ESCLAVITUD SERÁN LOS FUNDAMENTOS DE UNA SOCIEDAD QUE ACUMULA EN ESPAÑA RIQUEZAS INCALCULABLES. EL ORO Y LA PLATA AMERICANOS MARCHABAN A EUROPA. NO SOLO LOS INDÍGENAS ERAN EXPLOTADOS, SINO TAMBIÉN MILLONES DE PERSONAS TRAÍDAS POR LA FUERZA DEL ÁFRICA QUE ERAN CONSIDERADAS “OBJETOS”, ES DECIR, COSAS QUE SE PODÍAN VENDER Y COMPRAR: ESCLAVOS. 
MUCHOS ESPAÑOLES Y ESPAÑOLES AMERICANOS (ES DECIR, HIJOS DE ESPAÑOLES QUE HABÍAN NACIDO EN AMÉRICA, LLAMADOS CRIOLLOS) NO ESTABAN DE ACUERDO CON ESTE SISTEMA DE DESIGUALDAD SOCIAL. MÁS ALLÁ DE DÓNDE HABÍAN NACIDO (SI EN EUROPA O EN AMÉRICA) COMENZARON A IMAGINAR UNA SOCIEDAD SIN ESCLAVOS, SIN DESIGUALDAD, ES DECIR, UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA. ENTRE ELLOS SE ENCONTRABAN: MARIANO MORENO, QUE HABÍA NACIDO EN BUENOS AIRES, PERO SUS PADRES ERAN ESPAÑOLES; CORNELIO SAAVEDRA –HIJO DE AMERICANOS- QUE HABÍA NACIDO EN AL ALTO PERÚ (HOY BOLIVIA), DOMINGO MATHEU, NACIDO EN MATARÓ, ESPAÑA; ENTRE OTROS. 
CLARO QUE, PARA LOGRARLO, SE TUVIERON QUE ENFRENTAR AL GRUPO QUE QUERÍA MANTENER SUS PRIVILEGIOS: LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, EL VIRREY, LOS JUECES DE LA ÉPOCA, LOS COMERCIANTES MONOPOLISTAS QUE ERAN LOS ÚNICOS QUE TENÍAN AUTORIZACIÓN PARA PRACTICAR EL COMERCIO, ENTRE OTROS. ENTRE LOS NOMBRES DE ESTE GRUPO RESALTAN: EL OBISPO BENITO LUE Y REGA, NACIDO EN ASTURIAS (ESPAÑA), JOSÉ MARTÍNEZ DE HOZ NACIDO EN CASTILLA, ESPAÑA; AGUSTÍN DE PINEDO, NACIDO EN BUENOS AIRES; ENTRE MUCHOS OTROS. 

3) ¿TODOS LOS HOMBRES DE MAYO TENÍAN LA MISMA IDEA DE PATRIA?  ¿PODÉS DIFERENCIAR LOS GRUPOS QUÉ Y QUIENES QUERÍAN UNA SOCIEDAD LIBRE Y MÁS JUSTA Y QUIÉNES NO?



                      # RECUERDEN ESCRIBIRNOS SI TIENEN CUALQUIER CONSULTA Y NO OLVIDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES A NUESTROS MAILS:

                     4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

4° C: janiche99@gmail.com

MariposnaDeco on Twitter: "VIVA LA PATRIA! Feliz 25 de Mayo para ...