Visitantes

viernes, 11 de junio de 2021

SUMAMOS CIENES, DIECES Y UNOS

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3ºA-B-C.

CONTENIDO: CONSTRUIR Y UTILIZAR ESTRATEGIAS DE CALCULO MENTAL PARA RESOLVER SUMAS Y RESTAS (DEL TIPO 150 + 150, 400 + 40 + 3).

PROPUESTA: DESARMAR EL NUMERO EN SUMAS DE CIENES, DIECES Y UNOS. RECONOCER EL MAYOR Y MENOR.


1-ESCRIBÍ LAS SUMAS. GUÍATE POR EL EJEMPLO.

248= 200 + 40 + 8

175=

234=

89=

99=

345=

520=

601=

A-RODEA EL NÚMERO MAYOR Y TACHA EL MENOR.

B-ESCRIBE COMO SE LLAMA CADA NÚMERO.

NUESTROS MAILS:

3ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3ºB SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ºC PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com







MATEMÁTICA 2A, B Y C TODO CON 100.

  MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA VIERNES 11 DE JUNIO.


TODO CON 1OO.

PENSÁ OTRAS SUMAS QUE DEN 100, TE DOY UN EJEMPLO Y COMPLETÁ  EL CUADRO.

CÁLCULOS

RESULTADO 100

90 + 10=

100

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CONTENIDOS

NÚMEROS NATURALES.

SUMAS QUE DEN CIEN.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:


carolina 94lorenzen@gmail.com

solcardozo485@yahoo.com

mariela1ep67@gmail.com








1° A - B - C HOY MATEMÁTICA.

ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: VIERNES 11 DE  JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: NUMERACIÓN. ORDEN DE NÚMEROS. LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS

PROPUESTA: OBSERVAR ELCUADRO Y COMPLETARLO SEGÚN CORRESPONDA. RESPONDER LAS PREGUNTAS.





EN EL CUADERNO, PROLIJO Y DEBAJO DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD COPIÁ:


DÍA VIERNES 11 DE JUNIO

MI DIRECCIÓN ES........................................


CUADRO CON NÚMEROS


1. MICAELA JUNTA FIGURITAS Y VA ANOTANDO LAS QUE YA PEGÓ EN ESTE CUADRO:



A. ¿CUÁNTAS FIGURITAS TIENE EL ÁLBUM? 

B. HOY LE SALIERON ESTAS 5 FIGURITAS EN EL SOBRE QUE ABRIÓ: 


C. ¿CUÁNTAS REPETIDAS LE SALIERON? ¿CUÁLES?

D. ANOTÁ EN EL CUADRO LAS QUE SALIERON HOY E. CLARA LE CAMBIÓ ALGUNAS REPETIDAS Y TIENE PARA PEGAR LA 40 Y LA 19. ¿LAS PODÉS ANOTAR EN EL CUADRO? 


Envía tus tareas a los siguientes correos:


1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com

BIBLIOTECA : PRIMER Y SEGUNDO

¡ BUENOS DÌAS CHICOS DE 

PRIMER Y SEGUNDO CICLO!


PROPUESTA : RECONOCER LAS MUJERES QUE PARTICIPARON DE LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA.

PRIMER CICLO : CONOCEMOS A JUANA UZURDUY



👇👇👇


JUANA UNA MUJER VALIENTE QUE PELEO POR LA INDEPENDENCIA.
¿QUERES CONOCERLA MIRA EL VIDEO?

SEGUNDO CICLO.

VIDEO:

IMAGENES SOBRE LAS PROTAGONISTAS.
👇

ESCRIBE UNA IDEA SOBRE CADA UNA DE ESTAS VALEROSAS MUJERES....💜💛💚


BUEN FIN DE SEMANA FAMILIAS.

CORREO :martina_na_15@yahoo.com.ar


GENIOS MATEMÁTICOS DE 6°

 ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: VIERNES 11 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C

CONTENIDO: Fracciones y números decimales.

PROPUESTA: Que el alumno logre resolver problemas que involucren medios, cuartos, octavos y doceavos.

¡HOLA CHICOS!   YA TERMINA LA SEMANA. RECUERDEN CUIDARSE MUCHO...


              PARA RECORDAR…

RECUERDA QUE:

  ½  KILO ES LA MITAD DE  1 KILO

¼  KILO   ES LA MITAD DE ½ KILO

1/8 KILO ES LA MITAD DE ¼ KILO

                              PROBLEMAS


1) Encontrar 3 maneras diferentes de comprar 1kg y medio de helado llevando potes como los que hay en el dibujo...

Una manera podría ser 1/8 +1/8+1/4+1/2+1/2 = 1y ½ kilo.



 

2) En el freezer Julia tiene 3 y 1/2 kilo de helado que le sobraron de una fiesta. Si cada día come ¼ kg. ¿Para cuántos días le alcanza?



    ¡QUE TENGAS UN HERMOSO FIN DE SEMANA!.

RECUERDA  ENVIARNOS TUS TAREAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TRABAJEMOS JUNTOS. BESOS.

5° A - B - C VIERNES DE MATEMÁTICA

ÁREA: Matemática.

FECHA: Viernes 11 de junio.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO:  Resolver problemas con fracciones de uso frecuente: ½, ¼, ¾, 1 y ½ y 2 y 1/4 asociadas a litros y kilos. Fracción de números.




PROPUESTAObservar la imagen de las ofertas y la lista de precios, luego responder las preguntas.


DÍA DE OFERTAS


1.Una señora fue a la verdulería y dijo que quería llevar la oferta de zanahorias.

a) ¿Está bien la cantidad de zanahorias que puso el verdulero en la balanza?

b) ¿Dónde debería marcar la aguja en esta balanza si quisieran llevar la oferta de papas?

Márquenlo en el dibujo.


2. Observen la siguiente lista de precios de una heladería y respondan a las preguntas.



a) Si quieren comprar un cuarto de helado, ¿Cuánto van a gastar?
b) Si Malena lleva 1 ½ kilo de helado, ¿Cuánto tiene que pagar?
c) ¿Es cierto que Patricia y Jorge llevan la misma cantidad de helado?



½ se lee “medio”, “un medio” o “mitad”. También se puede escribir así: ½.
¼ se lee “un cuarto”, y también se puede escribir así: ¼.
¾ se lee “tres cuartos”, y también se puede escribir así: ¾.
1 ½ se lee “uno y medio”; y 2 ¼ se lee “dos y un cuarto”.

¿Cómo les parece que se lee esta cantidad: 3 ½?

LE DEJAMOS NUESTROS MAILS. 

5° A aguileracynthia30@gmail.com

5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

5°C  carolina.ep67@gmail.com


MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Fracciones de uso frecuente en cantidades continuas y discontinuas. Resolver problemas en que se presentan ½, ¼, ¾, 1 ½, 2 ¼ asociadas a litros, kilos y otros.



TITULO: FRACCIONES

CHICOS, SEGUIMOS APRENDIENDO MÁS SOBRE FRACCIONES.

Actividad: Observa los paquetes que compraron Mora y León y responde las siguientes preguntas


  1. ¿Quién compró más harina? ¿León o Mora?

  2. ¿Cuánto café compró Raúl si llevó dos paquetes de 1/4 de kilo y un paquete de 1 kilo?

  3. En un paquete hay 3 kilos de yerba. Se reparte en dos bolsas iguales, poniendo en cada una la misma cantidad. ¿Cuánta yerba habrá en cada bolsa?

  4. En un supermercado, las bolsas de pan pesan medio kilo. Se ponen 3 bolsas en la balanza ¿Cuánto pesarán todas juntas?

Anoten sus respuestas en sus carpetas o cuadernos.


CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS.

BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!


4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com