Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta 3°A-B-C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3°A-B-C. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


 FECHA: MARTES 1 DE DICIEMBRE

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: NUMERACIÓN. CÁLCULOS MENTALES.


TITULO: CON BILLETES


1.Ya trabajamos otras veces usando los billetes y monedas de circulación en nuestro país. $1 $2 $5 $10


  a) Si consideran todos esos billetes y monedas, ¿cuánto dinero tienen en total?

b) ¿Cuántos billetes de $1.000, $100 y $10, y cuántas monedas de $1 se podrían usar para formar $1.492? ¿Hay una única posibilidad? Escriban dos posibilidades más.

c) ¿Cuál de todas las opciones que pensaron precisa la menor cantidad de billetes y monedas? ¿Están seguros?


2. Sólo con estos billetes.


  a) Indiquen qué cantidad de dinero representan:

• 3 billetes de $1.000, 4 billetes de $100 y 5 billetes de $10.

• 2 billetes de $1.000 y 18 billetes de $ 10.

b) ¿Cuántos billetes de cada uno se necesitan para juntar $5.920?

c) ¿Pueden reunir $3.500 usando 35 billetes? ¿Y con menos billetes?

HOLA CHICOS, NOS ENVÍAN LAS ACTIVIDADES A:

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com







viernes, 20 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

 FECHA: VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: JUEGO DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN.


TÍTULO:¡A JUGAR!:Mikado o palitos chinos


1. Una vez que jugó a los palitos chinos, Solchu escribió este cálculo para saber cuántos puntos había sacado con los palitos azules que levantó.


a) ¿Cuántos palitos azules levantó?

b) ¿Cuántos puntos sacó?



2. Martín levantó 5 palitos verdes. ¿Cuáles de estos cálculos sirven para averiguar cuántos puntos sacó? Márquenlos con una X y expliquen sus respuestas.

4 + 4 + 4 + 4 + 4                 5 + 5 + 5 + 5                5 + 4                    5 x 4



3. A partir de la información que aparece en el siguiente cuadro, respondan las preguntas que se proponen.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0

6

12

18

24

30

36

42

48

54

60


a) ¿Por qué número se multiplicó a los números de la primera fila para obtener los de la segunda fila?

b) ¿Cuáles de las siguientes multiplicaciones se pueden resolver utilizando el cuadro? Encierra lo correcto.

2 x 6            2 x 12                2 x 9                  0 x 6

6 x 6            5 x 6                  6 x 5                   6 x 36

HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com




martes, 17 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


 FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: JUEGO DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN.



TÍTULO:¡A JUGAR!:Mikado o palitos chinos


LOS CHICOS JUEGAN A LOS PALITOS CHINOS. TIRAN LOS PALITOS EN LA MESA, LOS VAN LEVANTANDO Y DE ACUERDO AL COLOR, VAN SUMANDO EL PUNTAJE OBTENIDO. GANA QUIEN OBTIENE MÁS PUNTAJE


Los palitos tienen puntajes diferentes según el color:

  • Azul: 2 puntos

  • Rojo: 3 puntos

  • Verde: 4 puntos

  • Amarillo: 5 puntos

  • Blanco: 10 puntos


¿Cuántos puntos sacó cada uno?


  1. Los chicos fueron contando de diferente maneras para calcular el puntaje.

a)Completen los casilleros con los puntos que sacó Julián con los palitos que levantó

2

4

6







b)Completen los casilleros con los puntos que sacó Luciana con los palitos que levantó

3

6







c)Completen los casilleros con los puntos que sacó Gastón con los palitos que levantó

5

10






¿Se pueden encontrar los resultados de estos cálculos en lo que completaron? Marquen con una cruz los que sí se pueden encontrar.

5 x 7                        2 x 6                      2 x 9                          3 x 7                           4 x 6  

HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com



martes, 10 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

 FECHA: MARTES 10 DE NOVIEMBRE

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: CÁLCULOS DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN


TÍTULO: SUMAR O MULTIPLICAR


1.¿Cuántos casilleros hay en cada uno de estos tableros? Traten de encontrar la cantidad de casilleros sin contar uno por uno. No olviden escribir los cálculos y el total de casilleros.  


 2.¿Cómo se puede averiguar rápidamente el resultado de estos cálculos? Anoten el cálculo que harían y, si quieren, pueden verificarlo con una calculadora (la del celular sirve).


Por ejemplo, 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 5 x 7 = 35


a) 7 + 7 + 7 + 7 = ….. x ….. = …..


b) 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = ….. x ….. = …..


c) 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = ….. x ….. = …..


d) 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = ….. x ….. = …..



3. Completen el número que falta. Pueden comprobar con la calculadora.

a) 4 x ….. = 28

b) ….. x 3 = 30

c) 6 x ….. = 18

d) ….. x 2 = 18


HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR.

¡¡VAMOS QUE FALTA POQUITO!!

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

  



martes, 15 de septiembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 Frases de Buenas Tardes Bonitas para Alguien Especial

FECHA: MARTES 15 DE SEPTIEMBRE

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULO MENTAL


TÍTULO: SEGUIMOS RESOLVIENDO MENTALMENTE


CONSIGNA: resuelve los siguientes cálculos sin hacer cuentas. Trata de resolverlos sólo y luego puedes corroborar los resultados con la calculadora.

1. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 3.624 – 624 =

  2. 2.415 – 415 =

  3. 2.830 – 2.800 =

  4. 3.610 – 3.000 =


2. Resolvé mentalmente estos cálculos.

  1. 25 + 25 =

  2. 75 + 25

  3. 500 + 500 =

  4. 250 + 750 =

  1. 750 + 250 =

  2. 750 + 500 =

3. Resolvé mentalmente estos cálculos.
  1. 300 + 310 =

  2. 1.001 + 2.000 =

  3. 503 + 200 =

  4. 710 + 100 =


4.Algunos cálculos más.

  1. 400 + 30 + 4 =

  2. 1.000 + 200 + 20 + 3 =

  3. 2.300 + 7 =

  4. 1.200 + 56 =   



¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmailcom
10+ mejores imágenes de Abrazos virtuales en 2020 | abrazos, imagenes de  abrazos, abrazos tiernos

martes, 25 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMATICOS DE 3° A-B-C

 FECHA: MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES- ESI: DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN.

TÍTULO: CÁLCULOS Y REFLEXIÓN

HOLA CHICOS!! COMO VERÁN, ESTAMOS EN LA SEMANA DE TRABAJAR SOBRE ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL)

COMO ESTAMOS EN MATEMÁTICA, REALIZAREMOS CÁLCULOS MENTALES, VEREMOS VÍDEOS Y TRABAJAREMOS SOBRE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.


CONSIGNA:

EN LA SIGUIENTE PANTALLA, HAY DIFERENTES IMÁGENES. , HACIENDO CLICK EN CADA IMAGEN, PODRÁS :

  • VER VÍDEOS SOBRE MUJERES MATEMÁTICAS
  • REALIZAR CÁLCULOS MENTALES (COPIAR Y RESOLVER EN EL CUADERNO)
  • VER UN VIDEO DE PAKA PAKA SOBRE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.
  • LEER 5 REFLEXIONES DEL VIDEO DE PAKA PAKA PARA ELEGIR UNA Y REALIZAR UN AFICHE. (SACAR FOTO DEL AFICHE REALIZADO Y ENVIAR A LA SEÑO)

¡ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN!. 

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

corolina.ep67@gmail.com

Por qué ESI? – Universidad Nacional Arturo Jauretche

martes, 18 de agosto de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 

Buenas Tardes Las Mejores Imágenes Para Compartir en las Redes Sociales y  Whatsapp 2020 - YouTube

FECHA: MARTES 18 DE AGOSTO

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: CÁLCULOS MENTALES.

TÍTULO: CÁLCULOS CON NÚMEROS MÁS GRANDES

CONSIGNA:

1)Resolvé los siguientes cálculos


SUMAR MILES

RESTAR MILES

SUMAR CON 500

RESTAR CON 500

1.000+1.000=

9.000-1.000=

1.000+500=

3.500-500=

2.000+1.000=

6.000-1.000=

1.500+500=

1.000-500=

4.000+1.000=

3.000-1.000=

2.500+500=

4.000-500=

7.000+1.000=

5.000-1.000=

4.000+500=

7.000-500=

8.000+1.000=

1.000-1.000=

5.500+500=

2.500-500=


2)Cálculos conocidos y cálculos nuevos


SABIENDO QUE 6 + 10 = 16, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

6 + 9 = …………...

6 + 11 = …………….


SABIENDO QUE 10 + 8 = 18, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

18 - 8 = …………..

18 – 10 = …………….


SABIENDO QUE 20 + 20 = 40, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

21 + 21 = …………..

25 + 20 = …………….


SABIENDO QUE 50 + 50 = 100, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

52 + 51 = …………..

54 + 50 = …………….


SABIENDO QUE 300 -100 = 200, RESOLVÉ LOS SIGUIENTES CÁLCULOS.

300 - 110 = ………….

300 – 90 = …………….

¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

BESOS Y ABRAZOS...PARA TI🎁...ABRELO. - YouTube


martes, 7 de julio de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

FECHA: MARTES 7 DE JULIO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: SITUACIONES PROBLEMÁTICAS CON LAS TABLAS DEL 2 Y DEL 3.

TÍTULO: PROBLEMAS DULCES

El exceso de golosinas afecta la salud bucal y nutricional | La Voz

PROBLEMAS DULCES


DON ANTONIO DECIDIÓ COMPRAR MÁS CAJAS DE GOLOSINAS PARA SU KIOSCO POR LA SEMANA DE LA DULZURA.
AYUDA A CALCULAR LA CANTIDAD DE GOLOSINAS QUE TENDRÍA SI COMPRA DOS O TRES CAJAS.
REALIZA LAS CUENTAS Y COMPLETA EL CUADRO:

CANTIDAD DE GOLOSINAS EN 1 CAJA

2 CAJAS

3 CAJAS
65 CHOCOLATES


39 BOMBONES


125 CHUPETINES


225 CARAMELOS




65                                65
X2                                X3


39                                39
X2                               X3


125                              125
X2                                X3


225                               225
X2                                X3


*AHORA RESPONDE:
  1. ¿SI QUIERE TENER 100 CHOCOLATES, CUÁNTAS CAJAS DEBE COMPRAR?
  2. ¿SI QUIERE TENER 100 BOMBONES, CUÁNTAS CAJAS NECESITA?
  3. ¿SI QUIERE TENER 300 CHUPETINES, CUÁNTAS CAJAS NECESITA?
  4. ¿SI QUIERE TENER 500 CARAMELOS, CUANTAS CAJAS NECESITA COMPRAR?
Semana de la dulzura: las 10 golosinas “permitidas” | TN

¡¡HOLA CHICOS!! HOY TERMINA LA SEMANA DE LA DULZURA, ESPERO QUE TODOS HAYAN PODIDO COMER UNA GOLOSINA. DESDE ACÁ LES MANDAMOS UN ABRAZO VIRTUAL ENORME.
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR
valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com
Feliz Semana De La Dulzura GIF - SemanaDeLaDulzura - Discover ...

martes, 23 de junio de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

FECHA: MARTES 23 DE JUNIO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3°A-B-C

CONTENIDO: PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN SERIES PROPORCIONALES DE MULTIPLICACIÓN. LA TABLE DEL 3

TÍTULO: PROBLEMA CON GLOBOS

Vector gratis de Globos de texto con bordes celestes

 *PARA EL ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA SE PIDIÓ LA COLABORACIÓN DE GLOBOS. CADA NENE DEBÍA TRAER TRES GLOBOS, UNO BLANCO Y DOS CELESTES, COMPLETA CON LAS CANTIDAD DE GLOBOS QUE JUNTARON DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE NENES

CANTIDAD DE GLOBOS POR NENE
CANTIDAD DE NENES
CANTIDAD TOTAL DE GLOBOS
3
1
3
3
2

3
3

3
4

3
5

3
6

3
7

3
8

3
9

3
10


*CON LA INFORMACIÓN COMPLETA LA TABLA

3 X 1 = 3

3 X 2 =

3 X 3 =

3 X 4 =

3 X 5 =

3 X 6 =

3 X 7 =

3 X 8 =

3 X 9 =

3 X 10 =


*AHORA TENIENDO EN CUENTA LA TABLA, RESUELVE SOLITO:

  • SI 23 NENES TRAJERON GLOBOS, ¿CUÁNTOS GLOBOS SE JUNTARON?

23
X3


  • SI AL OTRO DÍA TRAJERON 12 NENES MÁS ¿CUÁNTOS GLOBOS SE JUNTARON AHORA?

12
X3



  • ¿CUÁNTOS GLOBOS SE JUNTARON EN TOTAL ENTRE EL PRIMER Y EL SEGUNDO DÍA?

¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN! 
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

MI MAIL ES valesolsantillan@gmail.com

EL MAIL DE LA SEÑO CARO carolina.ep67@gmail.com

¡LES MANDAMOS UN ABRAZO ENORME!
Oso de peluche oso abrazo panda gigante, oso PNG Clipart | PNGOcean


martes, 9 de junio de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

FECHA: MARTES 9 DE JUNIO DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: MULTIPLICACIÓN. LA TABLA DEL 2

TÍTULO: EL EJERCITO DE BELGRANO

ANTES DE COMENZAR, OBSERVA CÓMO RESUELVEN ESTOS NIÑOS UN PROBLEMA:


CONSIGNA: RESUELVE LA SIGUIENTE SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SOBRE EL EJÉRCITO DE BELGRANO

BELGRANO DEBIÓ LUCHAR EN VARIAS BATALLAS ACOMPAÑADO DE SU EJERCITO. SI CADA SOLDADO UTILIZABA UN PAR DE BOTAS (2 BOTAS) COMPLETA LA TABLA CON LA CANTIDAD DE BOTAS SEGÚN LA CANTIDAD DE SOLDADOS

Manuel Belgrano (03) en 2020 | Manuel belgrano, Zamba, Belgrano
CANTIDAD DE BOTAS POR SOLDADO
CANTIDAD DE SOLDADOS
CANTIDAD DE BOTAS EN TOTAL
2
1
2
2
2
4
2
3

2
4

2
5

2
6

2
7

2
8

2
9

2
10


*CON LA INFORMACIÓN DEL CUADRO COMPLETA LA TABLA

2 X 1 = 2

2 X 2 =

2 X 3 =

2 X 4 =

2 X 5 =

2 X 6 =

2 X 7 =

2 X 8 =

2 X 9 =

2 X 10 =


*AHORA UTILIZANDO LA TABLA RESOLVEMOS:

1) SI HABÍAN 42 SOLDADOS, ¿CUÁNTAS BOTAS SE NECESITARON?

42
X2


2) SI LUEGO SE SUMARON 13 SOLDADOS MÁS, CUANTAS BOTAS MÁS SE UTILIZARON?

13
X2

PARA RECORDAR: MULTIPLICAR SIGNIFICA SUMAR VARIAS VECES UN NÚMERO. POR EJEMPLO PARA SABER CUÁNTO ES 2X28 SE DEBE SUMAR DOS VECES EL NÚMERO 28 (28+28) 

HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN.
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

MI MAIL valesolsantillan@gamil.com

EL MAIL DE LA SEÑO CAROLINA: carolina.ep67@gmail.com

 LES MANDAMOS UN ABRAZO ENORME
20 de Junio: Feliz Día de la Bandera - Indumentaria 426