Visitantes

martes, 24 de marzo de 2020


ACTIVIDADES PARA: 3º A-B-C DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

 La poesía: es un género literario que permite transmitir emociones, sentimientos e ideas personales.
El lenguaje de la poesía se caracteriza por su musicalidad, se juega con los significados, los sonidos y la disposición de las palabras, empleando recursos poéticos. 

LEO EN VOZ ALTA


 REALIZO LAS ACTIVIDADES QUE SE ENCUENTRAN RESALTADAS EN COLOR ANARANJADO:




TE INVITAMOS A BUSCAR POESÍAS DE TU AGRADO Y LEERLAS EN FAMILIA😍😍😍

ACTIVIDADES PARA 3º A, B, C. DE CIENCIAS SOCIALES:






.

LEO LENTAMENTE LAS PAGINAS 68, 69, 70, 71.


POSTERIORMENTE REALIZO LAS ACTIVIDADES QUE SE ENCUENTRAN AL PIE DE LA PAGINA.



Danzas Folclóricas

Danzas folclóricas


profe: Vanesa  Bossi

1º A / 1º C / 2ºC / 4º C / 5º C

HOLA, ¿COMO ESTÁN?
 ESPERO QUE MUY BIEN! Y QUE SE ESTÉN QUEDANDO EN SUS CASAS CON SUS FAMILIAS Y PRONTO PODER ENCONTRARNOS EN LA ESCUELA.

Vamos a mirar juntos este vídeo sobre la Chacarera y luego contestar algunas preguntas.


 https://www.youtube.com/watch?v=fHeBTPdsbAg

1- ¿En que provincia de Argentina se filmo este vídeo?
2- ¿que instrumentos musicales aparecen? dibújalos.
3- Investiga y escribe la coreografía de la Chacarera simple y la Chacarera doble.
4- Invita a bailar esta danza a los integrantes de tu familia.
SI TENGO INTERNET BUSCO MÚSICA DE CHACARERA SIMPLE O DOBLE EN YOUTUBE E INVITO A BAILAR A MI FAMILIA.

BAILO COMO ME SALGA, DISFRUTO DE LA MÚSICA.


 ¡DISFRUTA DE BAILAR! ¡DIVERTITE!


ABRAZO ENORME PARA TODAS Y TODOS

Si tenes alguna consulta podes comunicarte directamente a este mail:
vanesadanzaep67@gmail.com

CHACARERA

ARTÍSTICA DANZAS 
1º A Y 2 º A T.M 
CHACARERA
PÁ ESCUCHAR EN FAMILIA


RESPONDER EN FAMILIA:

  1. MIRAR Y ESCUCHAR ATENTAMENTE EL VÍDEO CON TODA TU FAMILIA.
  2. ELEGIR UNA PARTE DE LA CANCIÓN QUE MAS TE GUSTO Y ESCRIBIRLA EN TU CUADERNO DE DANZAS.
  3. DIBUJA, COMO TE SALGA, QUE CUIDADOS TENES EN CASA PARA COMBATIR EN ESTA CUARENTENA

¡¡AURA!!


DÉJAME QUE ME LAVE

LAS VECES QUE YO QUIERA.




EL MUNDO ES UN PAÑUELO. Tarea para todos

24 DE MARZO 
UN DÍA PARA PENSAR
MIRÁ MUY ATENTO ESTE VIDEO 




TE ANIMÁS A ENVIAR UN VIDEO CORTITO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS??
ep67claypole@gmail.com

¿QUÉ ES LA MEMORIA PARA VOS?
¿QUÉ ES LA VERDAD PARA VOS?
¿QUÉ ES LA JUSTICIA PARA VOS ?

Conozcamos juntos el significado simbólico de los espacios públicos
Las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo son reconocidas mundialmente por su esfuerzo, constancia y amor a encontrar la verdad a pesar de todo y de todos. La plaza de Mayo en nuestro país es un espacio de encuentro y libertad.  Muchas otras plazas  son puntos de encuentro y reunión de la sociedad, como lugares históricos donde residen las autoridades y donde se llevan a cabo las movilizaciones más significativas. 

1.¿Conocés los nombres de algunas plazas?  
2.¿Dónde están ubicadas?  ¿Entre qué calles?   
3.¿Cuál es el elemento que caracteriza a la plaza más conocida  de Claypole?

Valorar el concepto de identidad
La huella digital como símbolo de lo individual y a su vez de lo compartido por todos los seres humanos forma parte de nuestra identidad.                                                                          Analicemos los datos de identidad que aparecen en los DNI,  y otros documentos que certifican quienes somos.

Mirand0 tu D.N.I    
1)Escribí tus nombres y tus apellido. 
2)Escribí tu nacionalidad.  
3) Escribí tu fecha y lugar de nacimiento.    
4)Escribí tu número de D.N.I.  
5)Pintá tu dedo pulgar con un marcador y sellá tu huella digital.


La señorita Valeria nos cuenta  mucho más sobre este día especial dando click en la foto NUNCA MÁS! 


PAÑUELITO BLANCO

Escuchar y ver el video.

3°C
Dibuja en tu cuadernito un pañuelo blanco y escribe un mensaje sobre esta fecha con ayuda de tu familia.

6°B

*Escribe en tu carpeta que instrumentos suenan en la canción.
*Clasificalos en aerófonos, cordófonos y percusión.
*Busca y escucha un chamamé, un carnavalito y un tango.
*Averigua de que región son estás Danzas.

Profesora Laura