Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta 1º A B Y C CIENCIAS NATURALES SEÑO CARO L. Y NANCY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º A B Y C CIENCIAS NATURALES SEÑO CARO L. Y NANCY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2021

1° A,B y C


HOLA: 1º A,B Y C.



CIENCIAS NATURALES: LOS ANIMALES Y SU CUIDADO.
PROPUESTA: DETERMINAMOS CUALES SON LOS ANIMALES DOMÈSTICOS Y PORQUE PUDEN SERLO.

LUEGO DE LA ÙLTIMA ACTIVIDAD.

DÌA: MIÈRCOLES 28 DE ABRIL.
MI NOMBRE_______________________
SEÑO:______________________________

NOS INFORMAMOS, ESCUCHO LEER A UN ADULTO.







LUEGO DE HABER ESCUCHADO LEER Y OBSERVADO LAS IMAGENES.
RESPONDEMOS:

1-¿ CUÀLES DE ELLOS SON DOMÈSTICOS?
2-¿ Y LOS SALVAJES, CUÀLES SON?
3- ¿ TE GUSTAN LOS ANIMALES?
DIBUJO A MI MASCOTA/ S Y  ESCRIBO SUS NOMBRES💓.
4- ¿QUÈ CUIDADOS DEBEMOS QUE TENER CON NUESTRAS MASCOTA?
----------------------------------------------------------------



CIENCIAS SOCIALES: 
CONTENIDO: 1º DE MAYO DÌA DEL TRABAJADOR.
PROPUESTA: MIRAR EL VIDEO RESPONDO MEDIANTE DIBUJOS Y ESCRIBO CON AYUDA.




1- ESCRIBO Y DIBUJO LOS TRABAJOS QUE VEO EN EL VIDEO.
2-¿ TE PARECE QUE ES IMPORTANTE TRABAJAR?
3- ¿QUE TE GUSTARÌA SER CUANDO SEAS GRANDE?
4 ME DIBUJO REALIZANDO MI FUTURO TRABAJO.










miércoles, 18 de noviembre de 2020

EL DÍA Y LA NOCHE

 BUENAS TARDES A TODOS LOS CHICOS Y CHICAS 

DE 1º AÑO

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONTENIDO: EL CIELO  VISTO DESDE LA TIERRA​:  EL CIELO DIURNO Y NOCTURNO (ACTIVIDADES). 

 PROPUESTA:OBSERVAR EL VIDEO Y HACER EL REGISTRO DESDE SU PROPIA EXPERIENCIA

OBSERVA CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO:




LUEGO EN TU CUADERNO PENSÁ, DIBUJÁ Y ESCRIBÍ QUE COSAS HACEMOS EN CADA MOMENTO DEL DÍA.


DÍA

NOCHE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



FAMILIAS Y PEQUES ESPERAMOS QUE NOS 
ENVÍEN LAS TAREAS PARA VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CAROLINA  carolina94lorenzen@gmail.com


miércoles, 11 de noviembre de 2020

1º AÑO ¿QUÉ HAY EN EL CIELO?

 


 EL CIELO NOCTURNO

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA.LOS PRINCIPALES ASTROS DEL CIELO DIURNO Y NOCTURNO (SOL,LUNA,ESTRELLA).

PROPUESTA: RESOLVER LA ADIVINANZA SOBRE LA LUNA, MIRAR EL VIDEO Y ANOTAR 3 

CARACTERÍSTICA QUE TENGA EL ASTRO.

-LEO SOLITO O ME AYUDAN A LEER LA SIGUIENTE ADIVINANZA Y LUEGO DIBUJO LA RESPUESTA:



-CON MUCHA ATENCIÓN MIRA EL SIGUIENTE VIDEO Y LUEGO EN TU CUADERNO 

ANOTA 3 CARACTERÍSTICAS QUE TIENE EL ASTRO.


DESEAMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO
NUESTROS MAILS 

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com



miércoles, 21 de octubre de 2020

TEÑIMOS CON LOS COLORES DE LA NATURALEZA

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: SERES VIVOS. LAS PLANTAS. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS.

PROPUESTA: TEÑIR TELAS CON LOS PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE LAS DIFERENTES  PARTES DE LA PLANTA.


¡A PREPARAR LAS TINTURAS!

PARA OBTENER LAS TINTURAS ELIJAN VEGETALES QUE TENGAN EN CASA. LUEGO VUELVAN A LEER LA ACTIVIDAD ANTERIOR DE CIENCIAS PUBLICADA 23 DE SEPTIEMBRE QUE NOS EXPLICA COMO EXTRAER LOS PIGMENTOS.

¡AHORA A TEÑIR!

PARA COMENZAR VAMOS A NECESITAR:

-PAPELES BLANCOS PARA TEÑIR.

-TELAS BLANCAS DE ALGODÓN O DE GASA.

-TINTURAS NATURALES.

-RECIPIENTES AMPLIOS.

-PAPEL DE DIARIO PARA CUBRIR EL LUGAR DE TRABAJO.

-TRAPOS PARA LIMPIAR.

-BROCHES. 

PASOS

1)-COLOQUEN LAS TINTURAS EN CADA RECIPIENTE.

2)-SUMERJAN LOS PAPELES Y LAS TELAS EN CADA RECIPIENTE Y ESPEREN UNOS DIEZ MINUTOS.

3)-SÁQUENLOS Y DÉJENLOS EN EL BORDE DEL RECIPIENTE PARA QUE SE ESCURRAN.

4)-PUEDEN COLOCARLOS EN UNA BANDEJA O COLGARLOS CON LOS BROCHES EN UNA SOJA PARA QUE SE SEQUEN.

LISTO!!!! YA TIENEN SUS PROPIOS PAPELES Y TELAS TEÑIDAS. 
SI LO DESEAN PUEDEN DIBUJAR SOBRE ELLAS CON FIBRÒN INDELEBLE.


NO SE OLVIDEN DE ENVIAR SUS TRABAJITOS
A NUESTROS MAILS
QUEREMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO

1º A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorezen@gmail.com















miércoles, 23 de septiembre de 2020

COLORIN, COLORANTE, QUE COLORES ENCONTRASTE

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.

PROPUESTA: HACER PIGMENTOS NATURALES DE LAS HOJAS DE LAS PLANTAS ESTUDIADAS.


-CON AYUDA DE UN ADULTO LEO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

LAS PLANTAS TIENEN HERMOSOS COLORES: EN LAS FLORES, EN LAS HOJAS, EN LAS SEMILLAS O EN LOS FRUTOS. CADA PARTE DE LA PLANTA PUEDE TENER COLORES DIFERENTES. 
EN EL INTERIOR DE ESAS PARTES HAY UNAS SUSTANCIAS QUE SE LLAMAN PIGMENTOS QUE LES DAN SU COLOR. LOS PIGMENTOS PUEDEN SER ROJOS, VERDES, ANARANJADOS, AMARILLOS O VIOLETAS, ENTRE OTROS; SON LOS QUE USAMOS PARA HACER LAS TINTURAS. 
VAMOS A EXPLORAR CÓMO EXTRAER LOS PIGMENTOS DE LAS PLANTAS. HAY QUE PRESTAR MUCHA ATENCIÓN, A LOS SIGUIENTES PASOS:

 -VERDURAS QUE UTILIZAREMOS: ACELGA, REPOLLO COLORADO, REMOLACHA O ZANAHORIA. LAS QUE TENGAN EN CASA.

¡LA PREPARACIÓN DE LAS TINTURAS PARA TEÑIR 
LA DEJAMOS PARA LA SEMANA QUE VIENE!

DESEAMOS QUE NOS ENVÍEN LAS FOTOS HACIENDO LA EXPERIENCIA.
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

















miércoles, 16 de septiembre de 2020

PARTES DE DISTINTAS FORMAS Y COLORES

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SUS PARTES.

PROPUESTA: IDENTIFICAR QUE PARTE DE LA PLANTA ES CADA IMAGEN. CLASIFICAR SEMILLAS SEGÚN SU TAMAÑO.


-OBSERVEN LAS IMÁGENES Y RESPONDAN:

  •  ¿QUÉ PARTE DE LA PLANTA ES CADA UNA? 
  •  ¿CUÁLES SON HOJAS DE UNA PLANTA? EL PEREJIL Y LA LECHUGA.
  •  ¿CUÁLES SON FRUTOS DE UNA PLANTA? LAS UVAS, EL MELÓN, LOS TOMATES, LOS MORRONES Y LAS SANDÍAS. 
  • ¿CUÁLES CREEN QUE TIENEN SEMILLAS? 
¡CON MUCHA ATENCIÓN!

-PREGUNTEN EN CASA SI TIENEN LIMÓN, MANZANA, TOMATE O CUALQUIER OTRA FRUTA PARA QUE PUEDAN OBSERVAR SU SEMILLA.
LUEGO EN EL CUADERNO LAS DIBUJAN DE LAS MÀS GRANDES A LAS MÀS CHIQUITAS. 
NO TE OLVIDES DE COLOCAR SU NOMBRE.

NO TE OLVIDES DE ENVIAR TUS TAREAS
ASÍ VEMOS LO LINDO QUE ESTAS TRABAJANDO.
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY     nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO
Y UN SÙPER TE QUIERO MUCHO!!!





miércoles, 9 de septiembre de 2020

LAS PLANTAS: LAS FUNCIONES DE SUS PARTES

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: SERES VIVOS: LAS PLANTAS. LAS PARTES DE LAS PLANTAS.

PROPUESTA: RECONOCER LAS FUNCIONES DE LAS PARTES DE LAS PLANTAS. LUEGO, COMPARARLAS CON LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO.


-EN LA CLASE ANTERIOR VIMOS QUE EN LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS SE PUEDEN RECONOCER LAS SIGUIENTES PARTES: RAÍCES, TALLOS, HOJAS, FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS.

  VEAMOS LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE ESAS PARTES:

MI FAMILIA ME LEE Y YO PRESTO MUCHA ATENCIÓN!!!


-EN TU CUADERNO COLOCA LA FECHA Y RESOLVE LA SIGUIENTE CONSIGNA:

PINTEN CORRECTAMENTE CÓMO SE LLAMAN LAS PARTES DE ESTE ÁRBOL Y A QUÉ PARTE DE TU CUERPO SE PARECEN.


-PARA COMPRENDER MEJOR LO QUE APRENDIMOS, TE INVITO A VER ESTE VIDEO: 

NO SE OLVIDEN DE ENVIAR SUS TRABAJITOS
A NUESTROS MAILS:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

LOS QUEREMOS Y LOS EXTRAÑAMOS MUCHISIMO!!!













miércoles, 2 de septiembre de 2020

PARTES DE LAS PLANTAS

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SUS PARTES.

PROPUESTA: LEER SOLOS O CON AYUDA, LAS PARTES DE UNA PLANTA; OBSERVAR PLANTAS, DIBUJARLAS Y SEÑALAR SUS PARTES.

-OBSERVEN ESTA IMAGEN DONDE SE MUESTRA LAS DISTINTAS PARTES DE LAS PLANTAS. LEAN SOLITOS O CON AYUDA SUS PARTES.

EN LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS PODEMOS RECONOCER LAS SIGUIENTES PARTES:
RAÍCES, TALLOS, HOJAS, FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS.

CADA UNA CUMPLE UNA FUNCIÓN ESPECIAL QUE LE PERMITE A LA PLANTA VIVIR Y REPRODUCIRSE.
EN LA PRÓXIMA CLASE LO APRENDEREMOS.

EN TU CUADERNO ESCRIBÍ LA FECHA Y RESOLVE LA SIGUIENTE CONSIGNA:

-BUSQUEN UNA PLANTA EN SU CASA O QUE SE VEA DESDE LA VENTANA, EN EL CUADERNO HAGAN UN DIBUJO DE ELLA Y SEÑALEN SUS PARTES. ¿TIENEN LAS MISMAS PARTES QUE APARECEN EN LA IMAGEN ANTERIOR?
PUEDE SER QUE ALGUNAS DE LAS PARTES NO ESTÉN PRESENTES (FLORES, FRUTOS, SEMILLAS).


NO TE OLVIDES DE ENVIAR TUS TRABAJITOS
A NUESTROS MAILS:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LOS QUEREMOS Y LOS EXTRAÑAMOS









miércoles, 26 de agosto de 2020

LA CAJITA DE LAS EMOCIONES

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: ESI: RECONOCER ENTRE LAS EMOCIONES BUENAS Y MALAS.

PROPUESTA: A PARTIR DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH, DIBUJAR SU PROPIA CAJITA E IDENTIFICAR CUALES SENTIMIENTOS GUARDARÍAN.

PARA LEER EN FAMILIA:

                                            A VECES NOS GUSTA ESTAR EN SOLEDAD, POR EJEMPLO, CUANDO APRENDEMOS UNA CANCION O UN PASO DE BAILE O CUANDO NOS PROBAMOS ALGUNA ROPA QUE NOS GUSTA. TAMBIÉN HAY EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE NO SIEMPRE QUEREMOS COMPARTIR, O HACERLO SOLO CON ALGUNAS PERSONAS. TODAS Y TODOS TENEMOS DERECHO A QUE RESPETEN NUESTRA INTIMIDAD.

-CONTINUAMOS LEYENDO JUNTOS ESTE FRAGMENTO DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH.


EN TU CUADERNO ESCRIBÍ LA FECHA Y REALIZA ESTA CONSIGNA:

-DIBUJEN SU CAJITA DE TESOROS.¡PIENSEN BIEN QUÉ COSAS Y QUE SENTIMIENTOS ELEGIRÍAN GUARDAR ALLÍ! ESCRIBAN TAMBIÉN LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS QUE LES GUSTARÍA COMPARTIRLOS.

NOS GUSTARIA VER TU CAJITA DE TESORO Y QUE LA COMPARTAS CON NOSOTRAS

NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

DESEAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN

LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS!!!





miércoles, 19 de agosto de 2020

1º CLASIFICA PLANTAS

 

HOLA BUENAS TARDES FAMILIAS DE 1º


SEMANA SANMARTINIANA

DATOS CURIOSOS...



JOSÉ FRANCISCO, CUANDO TUVO EDAD PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR, SUS PADRES LO ENVIARON A UNA ESCUELA CERCANA Y NO A LA ACADEMIA MILITAR  COMO ÉL HUBIERA QUERIDO.


YA DESDE MUY CHICO, JOSÉ FRANCISCO SOÑABA CON VOLVERSE MILITAR IGUAL QUE SU PAPÁ Y SU HERMANO Y, AUNQUE INTENTÓ ANOTARSE EN EL EJÉRCITO, TODAVÍA ERA DEMASIADO PEQUEÑO PARA VESTIR EL UNIFORME.


ÁREA: Ciencias Naturales.

Contenido: Diversidad de plantas. Diferencias en el tallo entre arboles, arbustos y hierbas.PROPUESTA: A partir de la información brindada, observar las plantas de su entorno y clasificarlas.

CLASIFICAMOS LAS PLANTAS

MIREN POR LA VENTANA Y OBSERVEN SI VEN HIERBAS, ÁRBOLES, Y ARBUSTOS.
¿SE ANIMAN A DIBUJARLOS EN SUS CUADERNOS Y ESCRIBIR SUS NOMBRES?
  PERO ANTES VAMOS A INFORMARNOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA GRUPO.




FAMILIAS  ESPERAMOS QUE NOS 

ENVÍEN LAS TAREAS, NUESTROS MAILS SON:


1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CAROLINA  carolina94lorenzen@gmail.com