HOLA: 1º A,B Y C.

1- ESCRIBO Y DIBUJO LOS TRABAJOS QUE VEO EN EL VIDEO.
Blog educativo. Destinado a la comunidad y a todos los que quieran conocer nuestras propuestas.
HOLA: 1º A,B Y C.
BUENAS TARDES A TODOS LOS CHICOS Y CHICAS
DE 1º AÑO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CONTENIDO: EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA: EL CIELO DIURNO Y NOCTURNO (ACTIVIDADES).
PROPUESTA:OBSERVAR EL VIDEO Y HACER EL REGISTRO DESDE SU PROPIA EXPERIENCIA
OBSERVA CON ATENCION EL SIGUIENTE VIDEO:
LUEGO EN TU CUADERNO PENSÁ, DIBUJÁ Y ESCRIBÍ QUE COSAS HACEMOS EN CADA MOMENTO DEL DÍA.
DÍA |
NOCHE |
|
|
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA.LOS PRINCIPALES ASTROS DEL CIELO DIURNO Y NOCTURNO (SOL,LUNA,ESTRELLA).
PROPUESTA: RESOLVER LA ADIVINANZA SOBRE LA LUNA, MIRAR EL VIDEO Y ANOTAR 3
CARACTERÍSTICA QUE TENGA EL ASTRO.
-LEO SOLITO O ME AYUDAN A LEER LA SIGUIENTE ADIVINANZA Y LUEGO DIBUJO LA RESPUESTA:
-CON MUCHA ATENCIÓN MIRA EL SIGUIENTE VIDEO Y LUEGO EN TU CUADERNO
ANOTA 3 CARACTERÍSTICAS QUE TIENE EL ASTRO.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: SERES VIVOS. LAS PLANTAS. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS.
PROPUESTA: TEÑIR TELAS CON LOS PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE LAS DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.
PROPUESTA: HACER PIGMENTOS NATURALES DE LAS HOJAS DE LAS PLANTAS ESTUDIADAS.
ÁREA: MATEMÁTICA.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SUS PARTES.
PROPUESTA: IDENTIFICAR QUE PARTE DE LA PLANTA ES CADA IMAGEN. CLASIFICAR SEMILLAS SEGÚN SU TAMAÑO.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: SERES VIVOS: LAS PLANTAS. LAS PARTES DE LAS PLANTAS.
PROPUESTA: RECONOCER LAS FUNCIONES DE LAS PARTES DE LAS PLANTAS. LUEGO, COMPARARLAS CON LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO.
-EN LA CLASE ANTERIOR VIMOS QUE EN LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS SE PUEDEN RECONOCER LAS SIGUIENTES PARTES: RAÍCES, TALLOS, HOJAS, FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS.
VEAMOS LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE ESAS PARTES:
MI FAMILIA ME LEE Y YO PRESTO MUCHA ATENCIÓN!!!
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS. SUS PARTES.
PROPUESTA: LEER SOLOS O CON AYUDA, LAS PARTES DE UNA PLANTA; OBSERVAR PLANTAS, DIBUJARLAS Y SEÑALAR SUS PARTES.
-OBSERVEN ESTA IMAGEN DONDE SE MUESTRA LAS DISTINTAS PARTES DE LAS PLANTAS. LEAN SOLITOS O CON AYUDA SUS PARTES.
ÁREA: MATEMÁTICA.
DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.
CONTENIDO: ESI: RECONOCER ENTRE LAS EMOCIONES BUENAS Y MALAS.
PROPUESTA: A PARTIR DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH, DIBUJAR SU PROPIA CAJITA E IDENTIFICAR CUALES SENTIMIENTOS GUARDARÍAN.
PARA LEER EN FAMILIA:
A VECES NOS GUSTA ESTAR EN SOLEDAD, POR EJEMPLO, CUANDO APRENDEMOS UNA CANCION O UN PASO DE BAILE O CUANDO NOS PROBAMOS ALGUNA ROPA QUE NOS GUSTA. TAMBIÉN HAY EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE NO SIEMPRE QUEREMOS COMPARTIR, O HACERLO SOLO CON ALGUNAS PERSONAS. TODAS Y TODOS TENEMOS DERECHO A QUE RESPETEN NUESTRA INTIMIDAD.
-CONTINUAMOS LEYENDO JUNTOS ESTE FRAGMENTO DE LA POESÍA "EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS" DE MARÍA ELENA WALSH.
NOS GUSTARIA VER TU CAJITA DE TESORO Y QUE LA COMPARTAS CON NOSOTRAS
NUESTROS MAILS SON:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com
DESEAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN
LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS!!!
HOLA BUENAS TARDES FAMILIAS DE 1º
SEMANA SANMARTINIANA
DATOS CURIOSOS...
JOSÉ FRANCISCO, CUANDO TUVO EDAD PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR, SUS PADRES LO ENVIARON A UNA ESCUELA CERCANA Y NO A LA ACADEMIA MILITAR COMO ÉL HUBIERA QUERIDO.
YA DESDE MUY CHICO, JOSÉ FRANCISCO SOÑABA CON VOLVERSE MILITAR IGUAL QUE SU PAPÁ Y SU HERMANO Y, AUNQUE INTENTÓ ANOTARSE EN EL EJÉRCITO, TODAVÍA ERA DEMASIADO PEQUEÑO PARA VESTIR EL UNIFORME.
ÁREA:
Ciencias Naturales.
Contenido: Diversidad de plantas. Diferencias en el tallo entre arboles, arbustos y hierbas.PROPUESTA: A partir de la información brindada, observar las plantas de su entorno y clasificarlas.
CLASIFICAMOS LAS PLANTAS
MIREN POR LA VENTANA Y OBSERVEN SI VEN HIERBAS, ÁRBOLES, Y ARBUSTOS.
¿SE ANIMAN A DIBUJARLOS EN SUS CUADERNOS Y ESCRIBIR SUS NOMBRES? PERO ANTES VAMOS A INFORMARNOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA GRUPO.