Visitantes

lunes, 16 de noviembre de 2020

 HOLA CHICOS😀


ÀREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE
CONTENIDO: EL TEXTO INSTRUCTIVO. CLASES DE PALABRAS.
PROPUESTA: LEEMOS LA RECETA DE LA CLASE ANTERIOR.
COPIO EL CUADRO Y CLASIFICA LAS PALABRAS FINALMENTE HACEMOS EL CRUCIGRAMA.



NUESTROS CORREOS 

carolina.67@gmail.com

profevilma67@gmailcom




FRASES INCOMPLETAS 2°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES 👧Y 👦DE SEGUNDO.

(CUADERNO RAYADO)

DÍA LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020.

FRASES INCOMPLETAS.

OBSERVÁ LAS IMÁGENES Y COMPLATÁ LA ORACIÓN CON UN ADJETIVO.

CONTENIDOS:
LECTURA DE IMÁGENES.
ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.
ORACIONES.
ADJETIVOS.

ENVÍANOS TUS TRABAJITOS A:
profecoloep67@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com




PIEDRA, PAPEL O TIJERA

 BUENAS TARDES CHICAS Y CHICOS 🤗

(CUADERNO RAYADO)

DÍA LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020.

EL DÍA ESTA--------------☀☁🌧🌈

JUEGOS EN FAMILIA

VAMOS A CONOCER O RECORDAR UN  JUEGO DE SIEMPRE PARA JUGAR EN FAMILIA😁




OBSERVAMOS👀




LUEGO COMPLETO ✍😌: 



CONTENIDOS:
LECTURA DEL JUEGO.
COMPRENSIÓN LECTORA.
ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

florenciacheda2@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com

¡LOS QUEREMOS Y  EXTRAÑAMOS MUCHO!
😘🌈

¡BUEN DIA FAMILIAS!

😃😁😊


¡PARA TODOS USTEDES!

Para empezar felices la semana
HOY: CANCIONES PARA MI...
de nuestra querida 
MARIA ELENA WALSH



😁😁😁
 LINDAS CANCIONES .....!

Hasta mañana......!
correo : martina_na_15@yahoo.com.ar


Ingles 5º A, B, C

INGLES 5ºA, B, C

NOVEMBER, 16th

I LIKE / I DON'T LIKE ( me gusta/ no me gusta)
BUT (pero)


Hello! How are you? 😃

1) Read. Lee las siguientes oraciones.
 



Me gusta el helado pero                                   Me gustan las tortas y la leche pero 
no me gusta la sopa.                                          no me gusta el queso

BUT -PERO


2)  Write sentences. Escribe 4 (cuatro) oraciones contando que te gusta y que no te gusta usando "BUT" = PERO

Example: Ejemplo
 I like milk but I don't like tea.
Me gusta la leche pero no me gusta el té.


Teacher Carolina 5º A, 5º B. Pueden enviar actividades de 

5º A y 5ºB a:  carotizziani@hotmail.com  de 8 Hs. a 15 Hs.

Miss Carina 5º C. Pueden enviar actividades de 5º C a: haburac8@gmail.com 

ANIMALS

 ÁREA: Inglés

 FECHA: November 16th

 DESTINATARIOS: 4° A, B y C

 CONTENIDO: Zoo and Farm Animals

 PROPUESTA: Leer, pintar y describir animales.  

HELLO STUDENTS!!

¡HOLA ALUMNAS/OS!

¡Esperamos que estén bien!. Aquí les dejamos la propuesta de esta semana sobre los animales del zoológico y la granja. Recuerden copiar en la carpeta la fecha y la actividad.

READ AND COLOUR ( LEER Y PINTAR)

Acá van a pintar cada animal como lo indica cada uno. Luego van a ELEGIR DOS ANIMALES, uno de ZOOLÓGICO y otro de GRANJA, los van a dibujar, pintar y describir como los ejemplos que le mostramos acá abajo 👇👇 

NOTA IMPORTANTE:  En los ejemplos, podrán ver 2 ADJETIVOS NUEVOS : SMALL (PEQUEÑO) y BIG (GRANDE) . Cuando describan los animales que elijan, podrán escribir UNO de los adjetivos, así conoceremos más sobre ellos, su tamaño.  

It's a...(Este es un/una..) 

It's BIG/SMALL and ... (Este es GRANDE/PEQUEÑO y ...)

 
LES MANDAMOS UN BESO GRANDE Y ESPERAMOS VER SUS TRABAJOS.

NUESTROS MAILS :

-Profe Laura (4°A):vanesalaurafernandez@gmail.com
-Profe Christian (4°B): cgyamakata@gmail.com         
- Profe Carolina (4°C): carotizziani@hotmail.com      


La hora. Repaso final.

 Area: Inglés

Fecha: November, 16th

Destinatarios: 6th A, B, C

Contenido: La hora. ( o' clock, a quarter past, half past, a quarter to)

Propuesta: unir con flechas

Hello students!! How are you?

Hoy les dejo un ejercicio para unir con flechas y asi repasar todas las oraciones que aprendimos sobre la hora.

Recuerden lo siguiente:

O' clock: en punto

A quarter past: y cuarto

Half past: y media

A quarter to: menos cuarto

Copien el ejercicio en la carpeta. Que quede todo en una sola hoja asi pueden unir con flechas.

Les dejo mi mail para que envien sus tareas o consultas: carotizziani@hotmail.com
Beso grande para todos. Cuidense mucho!!!


GRANDES LECTORES Y ESCRITORES DE 5°

 

ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGAJE

FECHA: 16/11/20

GRADO: 5°

CONTENIDO: Leer obras literarias de autor, expresar las emociones y construir significados. La poesía.

PROPPUESTA: Análisis y comprensión del poema gauchesco. Expresar los sentimientos del autor.

 

HOLA BUEN DÍA LUNES CHICOS!!! ESPERO SE ENCUENTREN BIEN, USTEDES Y SUS FAMILIAS!!!



Hoy seguimos trabajando con la poesía…

 “La poesía acude para ayudar al ser humano. Lo invita a que abra bien sus ojos, a que extienda sus manos y afine el oído. Lo llama a ver, a palpar, a escuchar de corazón. Es una invitación a sentir y a tomar el sabor (saber y saborear) de cuanto sucede aquí y allá, ahora y antes o después, dentro y fuera de uno.”

Hugo Montes Brunet en: Neruda, Pablo, El libro de las preguntas, Editorial Andrés Bello.


💥INFORMATE  SOBRE EL AUTOR DEL MARTÍN FIERRO:

 José Hernández nació el 10 de Noviembre de 1834, en la Chacra de Pueyrredón, San Martín, Provincia de Buenos Aires. Era hijo de Don Rafael Hernández y Doña Isabel de Pueyrredón. Estudió en el Colegio de Don Pedro Sánchez. Una enfermedad, a los nueve años, o obligó a dejar los estudios y volver al campo. La familia se trasladó entonces al sur de la provincia, al poblado de Camarones, donde entró en contacto con el estilo de vida, las costumbres, la lengua y los códigos de honor de los gauchos, donde residió una década.

  El 28 de noviembre de 1872 el diario “La República” anunció “El gaucho Martín Fierro” (Martín en honor de Martín Güemes) y lo publicó por entregas. El gran mérito de José Hernández fue el de llevar a la literatura la vida de un gaucho contándola en primera persona, con sus propias palabras e imbuido de su espíritu. En el gaucho, descubrió la encarnación del coraje y la integridad inherentes a una vida independiente. Ésta figura era, según él, el verdadero representante del carácter argentino.

 

💥AHORA RELEÉ CON MUCHA ATENCIÓN CADA VERSO DEL POEMA

A CONTINUACIÓN ALGUNAS ESTRÓFAS:


AQUÍ ME PONGO A CANTAR
AL COMPÁS DE LA VIGÜELA,
QUE EL HOMBRE QUE LO DESVELA
UNA PENA ESTRORDINARIA,
COMO LA AVE SOLITARIA
CON EL CANTAR SE CONSUELA.

PIDO A LOS SANTOS DEL CIELO
QUE AYUDEN MI PENSAMIENTO:
LES PIDO EN ESTE MOMENTO
QUE VOY A CANTAR MI HISTORIA
ME REFRESQUEN LA MEMORIA
Y ACLAREN MI ENTENDIMIENTO.

VENGAN SANTOS MILAGROSOS,
VENGAN TODOS EN MI AYUDA
QUE LA LENGUA SE ME AÑUDA
Y SE ME TURBA LA VISTA;
PIDO A MI DIOS QUE ME ASISTA
EN UNA OCASIÓN TAN RUDA.

YO HE VISTO MUCHOS CANTORES,
CON FAMAS BIEN OTENIDAS
Y QUE DESPUES DE ALQUIRIDAS
NO LAS QUIEREN SUSTENTAR:
PARECE QUE SIN LARGAR
SE CANSARON EN PARTIDAS.

MAS ANDE OTRO CRIOLLO PASA
MARTIN FIERRO HA DE PASAR;
NADA LO HACE RECULAR
NI LAS FANTASMAS LO ESPANTAN,
Y DENDE QUE TODOS CANTAN
YO TAMBIEN QUIERO CANTAR.

CANTANDO ME HE DE MORIR,
CANTANDO ME HAN DE ENTERRAR
Y CANTANDO HE DE LLEGAR
AL PIE DEL ETERNO PADRE;
DENDE EL VIENTRE DE MI MADRE
VINE A ESTE MUNDO A CANTAR.

QUE NO SE TRABE MI LENGUA
NI ME FALTE LA PALABRA;
EL CANTAR MI GLORIA LABRA
Y, PONIÉNDOMÉ A CANTAR,
CANTANDO ME HAN DE ENCONTRAR
AUNQUE LA TIERRA SE ABRA.

ME SIENTO EN EL PLAN DE UN BAJO
A CANTAR UN ARGUMENTO;
COMO SI SOPLARA EL VIENTO
HAGO TIRITAR LOS PASTOS.
CON OROS, COPAS Y BASTOS
JUEGA ALLI MI PENSAMIENTO.

YO NO SOY CANTOR LETRAO
MAS SI ME PONGO A CANTAR
NO TENGO CUÁNDO ACABAR
Y ME ENVEJEZCO CANTANDO:
LAS COPLAS ME VAN BROTANDO
COMO AGUA DE MANANTIAL.

CON LA GUITARRA EN LA MANO
NI LAS MOSCAS SE ME ARRIMAN;
NAIDES ME PONE EL PIE ENCIMA,
Y, CUANDO EL PECHO SE ENTONA,
HAGO GEMIR A LA PRIMA
Y LLORAR A LA BORDONA.

 


💥¿Qué te pareció las estrófas que leíste  del poema gauchesco?

 

💥¿Cómo se presenta Martín Fierro? ¿Qué acción dice que está haciendo?

 

💥¿En qué contexto transcurría la historia que cuenta el poema? ¿notas que estÁ apenado? ¿O alegre?

💥 ¿Pensás que el Martín Fierro se hizo para que lo cantaran al compás de una guitarra?

 

 💥Leé cada párrafo y pensá en el vocabulario  ¿Te parece que es rural?


¡¡¡QUÉ TENGAN LINDA SEMANA CHICOS... LOS QUEREMOS...!!!

ENVÍEN SIS TAREA A LOS CORreos de la seños: 

SEÑO NATY.

seño susana.

 

Prácticas del lenguaje 4toA - B - C

 

Área: Prácticas del lenguaje

Fecha: 16/11/2020

Destinatarios: 4to A, B y C

Contenidos: : Expresar las emociones, construir significados con otros lectores.

Propuesta: Que los alumnos lean algunos versos del Poema Martín fierro, conversen con otros sobre lo leído y usen el conocimiento sobre el autor para interpretar el texto.

 

           ¡Muy buenos días chicos y familias de 4to!👐🌞               


 # La semana pasada conocimos a José Hernández, autor del poema más importante de la literatura argentina. Hoy conoceremos algunos versos de este reconocido poema.

💜Invitá a alguien que esté en casa a que lea junto a vos los siguentes versos del poema.


AQUÍ ME PONGO A CANTAR
AL COMPÁS DE LA VIGÜELA,
QUE EL HOMBRE QUE LO DESVELA
UNA PENA ESTRORDINARIA,
COMO LA AVE SOLITARIA
CON EL CANTAR SE CONSUELA.

PIDO A LOS SANTOS DEL CIELO
QUE AYUDEN MI PENSAMIENTO:
LES PIDO EN ESTE MOMENTO
QUE VOY A CANTAR MI HISTORIA
ME REFRESQUEN LA MEMORIA
Y ACLAREN MI ENTENDIMIENTO.

VENGAN SANTOS MILAGROSOS,
VENGAN TODOS EN MI AYUDA
QUE LA LENGUA SE ME AÑUDA
Y SE ME TURBA LA VISTA;
PIDO A MI DIOS QUE ME ASISTA
EN UNA OCASIÓN TAN RUDA.


1) MARCÁ LAS PALABRAS QUE NO CONOZCAS EL SIGNIFICADO Y BUSCALOEN EL DICCIONARIO, INTERNET O PREGUNTALE A ALGÚN ADULTO. LUEGO VOLVÉ A LEER.

2) CONVERSÁ CON ALGUIEN SOBRE EL CONTENIDO DE LOS VERSOS, RECORDÁ LA HISTORIA DEL GAUCHO MARTÍN FIERRO Y RESPONDÉ:

A) ¿QUÉ NOS TRANSMITEN ESTOS VERSOS DEL POEMA?



     # RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS POR WHATSAPP O MAIL:  

 

Seño Alejandra : alejandra.docente4to@gmail.com

Seño Susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com


          ¡Los queremos y extrañamos mucho !