Visitantes

jueves, 26 de agosto de 2021

ALUMNOS DE 3° A, B Y C

FECHA: 26-8-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.

DESTINATARIOS: 3° A, B Y C.

CONTENIDO:

                         PRACTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN TORNO A LO LITERARIO.REFLEXION SOBRE EL LENGUAJE (TIEMPOS VERBALES).LEERAN EL CAPITULO 7 Y 8.

PROPUESTA:

                       REPASARAN EL CONCEPTO DE VERBOS RELACIONANDO CON LAS ACCIONES Y EL TIEMPO EN QUE SE REALIZO LA MISMA. ESCRIBIRAN EL CONCEPTO DE TIEMPOS VERBALES. REALIZARAN UNA ACTIVIDAD.




¡¡¡HOLA BUENAS TARDES CHICAS Y CHICOS!!!

--HOY VAMOS A LEER LOS CAPITULOS "LA ORUGA AZUL" Y  "EL CHANCHITO BEBE"

-- SE TILDARA EN LA AGENDA LITERARIA LOS CAPITULOS QUE LEEREMOS.

-- UN ADULTO NOS LEE,  LUEGO LO COMENTAMOS.















SE PROCEDERA  A LEER EL TITULO PARA HIPOTETIZAR

                                    RESPONDEMOS

1-¿DE QUE HABLARN ALICIA Y LA ORUGA?

2-¿QUE HIZO LA DUQUESA?

  RECORDAMOS LOS VERBOS (ACCIONES) Y CUANDO SE REALIZO LA ACCION.

--LOS TIEMPOS VERBALES:

         INDICAN ACCIONES QUE OCURREN EN UN TIEMPO DETERMINADO.

* PASADO(ANTES)

                                  LA  ACCION CORRESPONDE A UN TIEMPO QUE YA PASO.

                                   EJEMPLO: MI HERMANO LEYO UN LIBRO.

* PRESENTE (AHORA)

                                  LA  ACCION COINCIDE CON EL MOMENTO EN QUE SE HABLA

                                  EJEMPLO: LUCIA CANTA.

* FUTURO (DESPUES)

                                   LA  ACCION SE SITUA EN UN MOMENTO QUE AUN NO HA LLEGADO.                                       SUCEDERA DESPUES.

                                   EJEMPLO: MI MAMA COMPRARA CHOCOLATE.


COMPLETA LAS ORACIONES SEGUN CORRESPONDA EN PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

* MIREN COMO EL CACHORRITO LE (LADRAR)------------AL PALITO QUE ALICIA ESTA POR LANZAR.

*MAÑANA LA ORUGA (PEDIR) ------------A ALICIA UN FAVOR.

* EL CONEJO AHORA (ESTAR)-------------SENTADO JUNTO AL REY.


LOS DESPEDIMOS HASTA LA PROXIMA CLASE.

ENVIEN SUS ACTIVIDADES A:

3° A: nanchufer81@gmai.com

3° B: susanamartafigueroa1955@gmai.com

3° C: janiche99@gmai.com  



 

2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE

 


MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA JUEVES 26 DE AGOSTO.

MI NOMBRE COMPLETO ES:______________ 





DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: LEER Y ESCRIBIR POR SÍ MISMOS PALABRAS/ ORACIONES Y ENUNCIADOS BREVES CONOCIDOS Y DESPEJADOS EN SITUACIONES DONDE RESULTE POSIBLE REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA. 

PROPUESTA: : EVOCAIÓN DEL CUENTO DE ALICIA.LOS ALUMNOS ESCRIBIRÁN QUE OTRO SUEÑO PUDO HABER TENIDO ALICIA. 

 


NO TE OLVIDES ENVIARNOS LAS FOTITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
solcardozo485@yahoo.com

PRIMERO EN ACCIÒN!!!

 ÀREA: PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO: 1ºA B Y C

CONTENIDO: Leer a través del docente en torno a lo literario. Escribir por sí mismo palabras de un campo semántico conocido apelando  a otras escrituras para tomar partes pertinentes.

PROPUESTA: Analizamos palabras y oraciones. Identificamos nombres de animales y sus casas.

¡¡HOLA, HOLA PRIMERO!!👧👦💗💙💛💔💕💥💣💣


En el cuaderno prolijo y debajo de la ultima actividad copià:

DIA JUEVES 26 DE AGOSTO 

YO SOY:...................................................

CON ATENCIÒN

💥LEÈ CON ATENCIÒN LA  SIGUIENTE  ORACIÒN:

👀ALICIA CAYÒ EN LA  MADRIGUERA  DEL CONEJO.

💥PENSÀ:

¿ QUÈ ES UNA MADRIGUERA?

¿CONOCES COMO SE LLAMAN LAS CASAS(HABITÀCULOS) DE OTROS ANIMALES

NOS INFORMAMOS Y LUEGO COPIAMOS:

💥AMPLIAMOS VOCABULARIO

CUBIL O GUARIDA:

RATONERA:

POCILGA:

 LEONERA: 

💥PENSÀ SI LA CASA DEL LEON SE LLAMA  LEONERA Y LA DEL RATÒN RATONERA

¿CÒMO SE LLAMARÀ  LA DE LOS PERROS?

¿Y LA DE LOS BUITRES?

¿Y LA DE LAS PALOMAS?

💥REGISTRAMOS EN EL SIGUIENTE CUADRO:




Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

INGLÉS 4° A, B y C

 

INGLÉS 4° A, B y C


ÁREA: Inglés

FECHA:  August, 26th

DESTINATARIOS: 4to A, B Y C

CONTENIDO: Expresar habilidades

PROPUESTA: Hacer oraciones

HELLO STUDENTS!! HOW ARE YOU?

ESPERO SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN. HOY LES DEJAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

RECUERDEN COPIAR LA FECHA , TÍTULO "CAN or CAN'T" (PODER o NO PODER) Y EL EJERCICIO, EN SUS CARPETAS.

En la siguiente actividad tienen que usar CAN/ CAN´T ( PODER o NO PODER) y usar los verbos que están en los dibujos para completar las oraciones.


LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS O CONSULTAS:

 

PROFE CHRISTIAN, 4TO A: cgyamakata@gmailcom

PROFE LAURA, 4TO B: vanesalaurafernandez@gmail.com

PROFE CAROLINA, 4TO C: carotizziani@hotmail.com

 

UN BESO GRANDE A TODOS.

CARIÑOS DE LOS PROFES!!!



ENGLISH 5TO A, B Y C

 ÁREA: Inglés

FECHA: August, 26th

DESTINATARIOS: 5to A, B y C

CONTENIDO: Gustos y desagrados

PROPUESTA: Completar oraciones.

HELLO STUDENTS!!! HOW ARE YOU?

HOY LES DEJAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. DONDE TIENEN QUE COMPLETAR CON "I LIKE" ( ME GUSTA) O "I DON´T LIKE" ( NO ME GUSTA). LAS CRUCES INDICAN QUE ESE ALIMENTO NO LES GUSTA Y LA TILDE INDICA QUE EL ALIMENTO SI LES GUSTA. 

OBSERVEN LOS DIBUJOS DE LAS COMIDAS (LOS NOMBRES ESTÁN ESCRITOS AL FINAL DE LA ORACIÓN).


RECUERDEN SOLO COPIAR LA ACTIVIDAD. NO ES NECESARIO COPIAR LA EXPLICACIÓN.

LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS:

5to A y B: carotizziani@hotmail.com

5to C: stefanrocio20@gmail.com

ENGLISH 6TO A, B Y C

 ÁREA: Inglés

FECHA: August; 26th

DESTINATARIOS: 6to A, B y C

CONTENIDO: Describir a alguien.

PROPUESTA: Unir con flechas.

HELLO STUDENTS!!!! HOW ARE YOU?

Hoy les dejo la siguiente actividad donde tiene que unir con flechas la oración con la persona correcta.

Lean atentamente las oraciones y utilicen el vocabulario del jueves pasado (19/08)


LES DEJO MI MAIL PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS : carotizziani@hotmail.com

PRACTICAS DEL LENGUAJE 6 A, B Y C

  BUENOS DIAS CHICOS Y CHICAS 😄😄

JUEVES  26 DE AGOSTO DE 2021

DESTINATARIOS: 6° A-B-C

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

CONTENIDO:

REFLEXION SOBRE EL LENGUAJE . EN LA NARRACIÓN, CONTROLAR LA CORRELACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES.

USO DE PRETERITO IMPERFECTO SIMPLE.

PROPUESTA:

IDENTIFICAR VERBOS EN PRETERITO IMPERFECTO SIMPLE .

UTILIZACION DEL VERBO EN ESE TIEMPO, EN LA ESCRITURA DE ORACIONES.



EL PRETÉRITO IMPERFECTO

El imperfecto es un tiempo verbal bastante regular en español. Se forma tomando la raíz del verbo (infinitivo menos -ar, -er o -ir) y añadiendo las siguientes desinencias.

  • Verbos de la primera conjugación (acabados en “ar”): -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban
  • Verbos de la segunda y tercera conjugación (acabados en “er” o “ir”): -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

  • Como hemos dicho, es un tiempo verbal muy regular, ya que solo existen 3 verbos irregulares:

    SER

    IR

    VER

    Yo era

    Yo iba

    Yo veía

    Tú eras

    Tú ibas

    Tú veías

    Él/ella era

    Él/ella iba

    Él/ella veía

    Nosotros/as éramos

    Nosotros/as íbamos

    Nosotros/as veíamos

    Vosotros/as erais

    Vosotros/as ibais

    Vosotros/as veíais

    Ellos/as eran

    Ellos/as iban

    Ellos/as veían

     

    USOS DEL IMPERFECTO:

    El pretérito imperfecto se utiliza para:

    1. Hablar de acciones del pasado que continúa en el presente: Tenía unos ojos muy bonitos.
    2. Para expresar una acción que se estaba desarrollando mientras ocurrió otra: Estudiábamos cuando él nos llamó.
    3. Para expresar una acción habitual y repetitiva del pasado: Cuando era pequeña, iba todos los domingos a la playa.
    4. Para expresar una acción en presente con fórmula de cortesía: Llamaba para hablar con el Sr. Díaz.

    ACTIVIDADES: PRETÉRITO IMPERFECTO

    Completa las frases con el pretérito imperfecto de los verbos que  aparecen entre paréntesis.

    1. Cuando (yo/ser) ____________ pequeña, (yo/viajar) _____________ a la playa con mis padres en agosto.
    2. Mientras él (comer) _______________, yo (ver) _________ la televisión.
    3. Cada vez que (nosotros/viajar) ______________________, (nosotros/perderse) ______________________.
    4. Cuando (ellos/escuchar) _____________________ su voz, (ellos/quedarse) _______________________ sin palabras.
    5. Vosotros (soler) _____________________ ir al cine muy a menudo.
    6. El verano pasado (tú/salir) ______________ todos los fines de semana.
    7. (Yo/venir) _________________ para hablar con usted acerca del examen.
    8. (Ella/estudiar) ____________________ tanto que no (tener) ___________ tiempo para salir con sus amigas.
    9. Te llamé porque (nosotros/querer) ____________________ saber si la tienda (estar) _____________ abierta por la tarde.
    10. La película (empezar) ______________ a las 22:30.

     








Práctica de Lenguaje 5° A-B-C

 

ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Jueves 26 de agosto

CONTENIDO: Planificar qué y cómo se va a escribir. Producir textos intermedios que contribuyan a la producción de los textos finales.

 

PROPUESTA: los alumnos leerán distintas oraciones y deberán colocar el verbo distintos tiempos verbales


Actividades:

 

1-      Leer con atención las siguientes oraciones y colocar el verbo según corresponda

·         ( encontrar / futuro )  Alicia_____________ una llave escondida detrás de un sillón

·         ( saltar/ pasado) Alicia _______________muy alto para llegar a la ventana

·         (escuchar/ pasado) El Conejo Blanco __________ ruidos muy fuertes detrás de la puerta.

·         (comer/ presente)   Alicia ________ pequeñas porciones de torta que están sobre la mesa.

·         (estar y dormir/ futuro) Alicia__________ cansada de tanto andar en busca del conejo, ___________unas cuantas horas.

·         ( mirar/ presente) El conejo Blanco _________ nuevamente su reloj.

 

2-       Pensá y escribí  oraciones usando los verbos correr , pensar, bailar en distintos tiempos verbales refiriéndote a Alicia o al Conejo Blanco

 



ALUMNOS DE 4° A, B Y C

 FECHA: 26-08-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.

DESTINATARIOS: 4° A, B Y C.

CONTENIDO:

                       RELEER EL FRAGMENTO DE LA PAGINA 7 Y 8. REFLEXION SOBRE EL LENGUAJE.: IDENTIFICAR LOS TIEMPOS VERBALES.

PROPUESTA:

                        QUE LOS  ALUMNOS REPASEN EL CONCEPTO DE VERBOS E IDENTIFIQUEN LOS TIEMPOS VERBALES (PASADO, PRESENTE Y FUTURO). REALIZARAN UNA ACTIVIDAD COMPLETANDO ORACIONES CON LOS TIEMPOS, SEGUN CORRESPONDA.


¡¡MUY BUENOS DIAS CHICOS Y CHICAS!!

- RELEEMOS LOS FRAGMENTOS DE LAS PAGINAS 7 Y 8.

- RESPONDEMOS

A- ¿CUAL FUE LA PARTE QUE MAS TE GUSTO DE ESTE FRAGMENTO?

--VAMOS A APRENDER LOS TIEMPOS VERBALES.

                                                          LOS VERBOS

                                           SUS TIEMPOS SON

--PRESENTE-------OCURRE HOY---------ESCRIBE

--PASADO ---------OCURRIO AYER-------ESCRIBIO

--FUTURO---------OCURRIRA MAÑANA-----ESCRIBIRA.

                                   ACTIVIDAD

--COMPLETA LAS ORACIONES SEGUN CORRESPONDA EN PASADO, PRESENTE Y FUTURO

* AYER, ALICIA(CAER)---------EN LA MADRIGUERA DEL CONEJO.

* EL CONEJO (IR) -------LA PROXIMA SEMANA A VISITAR A LA REINA DE CORAZONES.

* ALICIA SE (ALEGRAR)----------DE PODER SALIR CORRIENDO.

-¡¡HASTA LA PROXIMA CLASE!!.

--ENVIEN SUS ACTIVIDADES A:

4° A: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B: valesolsantillan@gmail.com

4° C: profecoloep67@gmail.com