Visitantes

jueves, 29 de octubre de 2020

 BUENAS TARDES CHICOS Y CHICAS💛

DE 3º A, B Y C.

 CONTENIDO: LECTURA POR PLACER.

PROPUESTA: ELIJO UN TEXTO DE MI AGRADO, Y ESCRIBO LA PARTE QUE MAS ME GUSTO.

NO ME OLVIDO DE DIBUJAR.


ESPERAMOS QUE DISFRUTEN DE ESTA TARDE DE LECTURA EN FAMILIA 😍

ESPERAMOS SUS TAREAS EN NUESTROS CORREOS.

CARAOLINA67@GMAIL.COM

PROFEVILMA67@GMAIL.COM



UN CUENTO CORTITO. 2°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO.😍

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020.

UN CUENTO CORTITO.

LEEMOS SOLITOS O CON AYUDITA.💜
LUEGO DE LEER COMPRENDEMOS, RESPONDIENDO LAS PREGUNTAS DE ABAJO.

ACLARACIÓN, PLAYERA ES REMERA.


CONTENIDOS:

LECTURA POR SÍ MISMO, O ESCUCHAR LEER A TERCEROS.

COMPRENSIÓN LECTORA.

ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com




FELIZ CUMPLE!!!! 1°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES PRIMERO😉

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020.

EL DÍA ESTA----------------------------------

¡FELIZ CUMPLE!😊


💣DIBUJÁ UNA TORTA DE CUMPLEAÑOS CON LA CANTIDAD DE VELAS QUE VAS A SOPLAR.

💣AVERIGUAR LAS FECHAS DE CUMPLEAÑOS DE CINCO COMPAÑEROS Y ESRIBIRLAS.

CONTENIDOS

MI CUMPLEAÑOS Y EL DE MIS COMPAÑEROS/AS.
ESCRITURA CON PROPÓSITO DEFINIDO.

ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:
florenciacheda2@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com


💖LOS EXTRAÑAMOS MUCHO 💖






GRANDES LECTORES DE 5°

 

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: 29/10/20

GRADO: 5°

CONTENIDO: LEER EN PROFUNDIDAD PARA SABER MÁS SOBRE EL TEMA EN ESTUDIO. TEXTO INFORMATIVO /EXPOSITIVO

PROPUESTA: IDENTIFICAR UN TEXTO INFORMATIVO DE OTROS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS. ANÁLISIS DEL TEXTO. USO DE CONECTORES.


BUEN JUEVES PARA TODOS👨👧👩👦


CONTINUAMOS CON TEXTOS INFORMATIVOS/EXPOSITIVOS

RECORDÁ QUE:

 EL TEXTO INFORMATIVO/ EXPOSITIVO ES UN TEXTO QUE DESCRIBE ACONTECIMIENTOS Y TEMÁTICAS REALES. SU PROPÓSITO ES TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD, TOCANDO DIFERENTES TEMÁTICAS. POR LO TANTO, SE TRATA DE UN TIPO DE TEXTO EN EL QUE LOS DATOS DESCRITOS NO SON FICCIÓN O, AL MENOS, ESTÁN SUSTENTADOS EN UN HECHO REAL.LENGUAJE OBJETIVO.INFORMACIÓN OBJETIVA.

¿DÓNDE LOS ENCONTRAMOS?

-PERIÓDICOS

-MANUALES

-ENCICLOPEDIAS,ETC.


💥OBSERVÁ LOS SIGUIENTES TEXTOS Y DECIDÍ CUÁL ES UN TEXTO INFORMATIVO/EXPOSITIVO JUSTIFICÁ TUS RESPUESTAS.





                          LOS CONECTORES

💥Leemos el texto y tachamos los conectores que no resultan apropiados: 

Los recursos naturales son imprescindibles para cubrir nuestras necesidades vitales. El petróleo, el carbón y el gas son combustibles fósiles. “Combustibles” porque/además pueden quemarse para obtener de ellos energía, y “fósiles” además/porque se originaron a partir de restos orgánicos que vivieron en nuestro planeta millones de años atrás. Son recursos no renovables debido a que/pero, una vez consumidos, no se renuevan o tardan millones de años en hacerlo. En cambio/por eso, los recursos agrícolas (por ejemplo/o sea, la cría de animales), los forestales (además/es decir, el cultivo de los árboles) y los pesqueros, son renovables. También/por ejemplo existen recursos inagotables, como el sol, el viento y el agua. 

💥Nos fijamos para qué se usa cada uno de los conectores que no fueron tachados y los ubicamos en: 

Introduce un ejemplo___________________

 Introduce una aclaración________________ 

Suma una idea a otra___________________ 

Introduce una oposición_________________ 

Introduce una causa___________________ 

💥Analizamos la información: 

Ya sabes que los conectores son palabras o expresiones que se usan para relacionar entre sí ideas de un texto. En los textos expositivos, los conectores que se utilizan con más frecuencias son los que introducen ejemplos (como, por ejemplo) o aclaraciones (es decir, esto es, o sea); los que indican que una idea se suma a otra anterior (además, también, asimismo) y los que indican oposición (pero, sin embargo). También los que introducen una causa (porque, ya que, puesto que, etc.) o una consecuencia (por lo tanto, entonces, en consecuencia, por consiguiente, etc.). (COPIÁ)


QUE TENGAN MUY LINDO DÍA CHICOS...💗💙💛

LES MANDAMOS UN ABRAZO...





SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4to A- B -C

 

Área: Prácticas del lenguaje

Fecha: 26/10/2020

Destinatarios: 4to A, B y C

Contenidos: Sostener la escucha atenta de la lectura del docente y tomar apuntes.

Propuesta: Que los alumnos realicen toma de nota de la información más importante a través de la escucha atenta de la lectura del docente.


¡Buenos días familias!

¡Hola chicos y chicas de 4to!


TÍTULO: TOMAR APUNTES

A CONTINUACIÓN ESCUCHARÁN LA LECTURA DE UN TEXTO INFORMATIVO SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO QUE ES UNA PARTE DE NUESTRO CUERPO QUE SE ENCARGA DE PROTEGERNOS DE LAS ENFERMEDADES.

  •       ESCUCHAR ATENTAMENTE LA LECTURA Y TOMAR APUNTES (ESCRIBIR EN EL CUADERNO) LA INFORMACIÓN QUE CONSIDERES MÁS IMPORTANTE.

 




#PARA TOMAR APUNTES DEBEMOS TENER EN CUENTA:

- TOMAR APUNTES NOS PERMITE REFORZAR LA ATENCIÓN, POR LO TANTO ES IMPORTANTE QUE ESTÉS SENTADO EN UN LUGAR TRANQUILO QUE AYUDE A TU CONCENTRACIÓN.

-TENER A MANO PAPEL Y LÁPIZ.

-ESTAR ATENTO A LA LECTURA Y DETENER EL VIDEO CUANDO ESCUCHASTE INFORMACIÓN IMPORTANTE QUE QUERÉS REGISTRAR.

-CUANDO TERMINES LEÉ LO QUE ESCRIBISTE.

 

 

TAREA:

 1) ENVIAR UNA FOTO Y UN AUDIO DE LOS APUNTES QUE TOMASTE.

 


# RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS POR WHATSAPP O MAIL:  

Seño Alejandra : alejandra.docente4to@gmail.com

Seño Susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com


¡LOS QUEREMOOOSSS!