Visitantes

martes, 7 de abril de 2020

4° A, B Y C INGLÉS ( Carolina, Laura, Yamakata) NUMBERS ( NÚMEROS)).

MARTES, 7 DE ABRIL DE 2020
Inglés 4° A, 4°B Y 4°C

NUMBERS ( NÚMEROS).


          APRENDEMOS A PRONUNCIAR LOS NÚMEROS.
HELLO STUDENTS!

¡ BIENVENIDOS ESTUDIANTES DE 4° AÑO! HOY VEREMOS LOS NÚMEROS CON UNA CANCIÓN PARA QUE ESCUCHEN Y CANTEN. LUEGO HACEMOS UNA ACTIVIDAD QUE PONDRÁ A PRUEBA SUS OÍDOS. 

1) LISTEN AND SING ( ESCUCHA Y CANTA) 


2) LISTEN AND MATCH ( ESCUCHAR Y UNIR CON EL CORRECTO PERSONAJE). 

Listen ( escucha).


MATCH ( UNIR)
Hacer este punto en la carpeta!
¡ UN GRAN SALUDO A LOS ESTUDIANTES Y A TODA LA COMUNIDAD!
GOODBYE!

EL JUEGO DEL ESPEJO. 3*C

Título: 
           EL JUEGO DEL ESPEJO.

ÁREA: 
           ARTISTICA, FOLKLORE.

FECHA:
            7 DE ABRIL DE 2020

DESTINATARIO: 
               ALUMNOS DE 3C T. TARDE

CONTENIDO: 
          CALIDADES DE MOVIMIENTO.

PROPUESTA: 
✓ NOS UBICAMOS EN PAREJAS (PUEDE SER VOS CON PAPÁ, MAMÁ O UN HERMANO ) UNO FRENTE A OTRO.
✓ UNA VEZ UBICADOS, UNO ES EL ESPEJO Y EL OTRO LA IMAGEN QUE SE REFLEJA EN EL CRISTAL.
✓ EL ESPEJO VA REALIZAR MOVIMIENTOS Y GESTOS QUE SE LE OCURRAN Y SU COMPAÑERO QUE SE ENCUENTRA REFLEJADO, DEBE COPIAR LOS MOVIMIENTOS.
* SI QUIEREN PUEDEN PONER UN TIEMPO LIMITADO PARA QUE LUEGO, PASADO ESTE TIEMPO PUEDAN CAMBIAR LOS ROLES.

* ENVIA VIDEOS O FOTOS REALIZANDO LA ACTIVIDAD Y SUBILAS AL BLOG O ENVÍAMELOS A: profelaura_danzas@hotmail.com
Con el grado, escuela y nombre- apellido del alumno.

*Escribe en tu cuaderno como puedas que movimientos realizaste y que partes del cuerpo moviste.

DESCUBRIDORES 1º año



ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES 7 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 1º A, B Y C

CONTENIDO: NOCIONES ESPACIALES.
PROPUESTA: DESCUBRIR OBJETOS Y RECORRIDOS A PARTIR DE PISTAS.

HOY TRABAJAMOS CON NUESTRO LIBRO






  • FAMILIAS: EN EL CASO DE NO TENER EL LIBRO NO HACE FALTA DIBUJAR O COPIAR LAS CONSIGNAS SOLO COLOCAR LA FECHA, EL TITULO Y LAS RESPUESTAS.





  • LAS PÁGINAS QUE SE TRABAJARÁN SON 117 Y 118.




LES MANDAMOS MUCHOS SALUDITOS VIRTUALES
SEÑOS CARO Y NANCY.




DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 1º AÑO



ÁREA: CIENCIAS NATURALES


FECHA: MARTES 7 DE ABRIL.


DESTINATARIOS: 1º A B Y C





CONTENIDO: Cuidados de la salud. Cuidados para alcanzar un buen crecimiento.

PROPUESTA: 
1- MIRÁ EL SIGUIENTE VÍDEO.




LUEGO EN EL CUADERNO...


¿CÓMO NOS CUIDAMOS?

2. DIBUJÁ LOS CONSEJOS SALUDABLES QUE TE DEJO EL VÍDEO. PODÉS AGREGAR OTROS MÁS.









UN ABRAZO GIGANTE A LA DISTANCIA
NOS VEREMOS PRONTO!!!

SEÑO CARO Y NANCY


campeones matemáticos de 6°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: 7 DE ABRIL
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° (A-B-C)
CONTENIDOS: COMPARAR Y HALLAR FRACCIONES ENTRE DOS NÚMEROS, APOYÁNDOSE EN LA RECTA NUMÉRICA.
PROPUESTAS: RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS CON FRACCIONES.

Para realizar las siguientes actividades, vuelvan a mirar los dos últimos videos de las clase pasada(4 de abril). Resuelvan los problemas ubicando las fracciones en la recta numérica. Recuerden utilizar diferentes colores.

En el cuaderno de matemática escriben la fecha, el DNI y copian todas las actividades.

                                 COMPARACIÓN DE FRACCIONES Y UBICACIÓN EN LA RECTA

1) BELÉN Y ROCÍO  HICIERON CASI TODAS LAS ESCARAPELAS QUE SE REPARTIERON EN EL ACTO. BELÉN HIZO 5/9  DEL TOTAL Y ROCÍO, 3/9. ¿QUIÉN HIZO MÁS?


2) CARO COMIÓ 1/6 DE UN CHOCOLATE Y MARU, 1/3 . ¿QUIÉN COMIÓ MÁS?

3) DE LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA, 2/5 SON DE CIENCIAS Y 1/3 SON NOVELAS. ¿ DE QUÉ GÉNERO HAY MÁS?

4) UBICAR LOS NÚMEROS EN LA RECTA NUMÉRICA  1/2;  1/4 ; 2/4  Y 1/8

0______________________________________________________________

Chicos los que quieran enviar las actividades de matemática para que sean corregidas, les dejamos nuestros mails
Seño  Claudia de 6° C  claudianielsen6517@gmail.com

Seño Cynthia de 6°A   y 6° B       aguileracynthia30@gmail.com

LA BRUJA TAPITA 2° A, B Y C


HOLAAAAA SEGUNDOS 


COMO TODOS LOS DÍAS PONEMOS EL DÍA EN EL CUADERNO RAYADO.

TRABAJAMOS CON EL LIBRO TUCÁN CLIC 2 



ABRIMOS EL LIBRO EN LAS PÁGINAS 14 Y 15 DEL LIBRO.
  • LEO SOLITO, O PIDO AYUDA A ALGÚN FAMILIAR.
  • LE CUENTO A LA FAMILIA DE QUE TRATA LA POESÍA.
  • DESPUÉS DE LEER RESUELVO LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 15. ME ANIMO Y LAS COPIO EN EL CUADERNO.
CONTENIDOS: LECTURA POR SÍ MISMO O SEGUIR LA LECTURA DE QUIÉN LEE.
COMPRENSIÓN LECTORA.
IDENTIFICACIÓN DE SONIDOS QUE CONFORMAN RIMAS.
PRODUCCIÓN ESCRITA.


LOS QUEREMOS UN MONTÓN QUEREMOS VER SUS TRABAJITOS, ENVÍEN LAS ACTIVIDADES FAMILIAS POR FAVOR.
LAS SEÑOS.

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL


ÁREA:  Todas las áreas.
FECHA: 7 de abril del 2020.

DESTINATARIOS: Todos los alumnos
.
CONTENIDOS: ESI.

PROPUESTA: Estimular la capacidad de análisis crítico y reflexivo frente a situaciones conflictivas.

¿Qué y cómo enseñamos en la escuela contenidos de Educación sexual integral (ESI)?

El enfoque de derechos, en relación con el desarrollo de la Educación Sexual Integral en las escuelas, puede pensarse en dos dimensiones: la primera, vinculada al derecho a recibir información adecuada y científicamente validada, que alude a lo cognitivo; y la segunda, referida al derecho a la participación en condiciones de igualdad para varones y mujeres en el aula, en un clima de respeto y de diálogo permanente, que pone de manifiesto las prácticas necesarias y las condiciones para que los derechos sean efectivamente ejercidos.
Este enfoque favorece, en los alumnos y las alumnas, la construcción de autonomía y de responsabilidad para vivir la sexualidad -entendida en un sentido amplio- en forma plena. También brinda conocimientos sobre los medios y recursos disponibles en la comunidad educativa para la atención de situaciones de vulneración de derechos.
Cuando nos referimos al cumplimiento de los derechos de los niños y de las niñas en la escuela, pensamos en algunas acciones a desarrollar por los adultos y las adultas, tales como:

  • El afianzamiento de vínculos positivos entre docentes y alumnos/as y la generación de un clima de confianza y de escucha sobre la base del reconocimiento de las condiciones necesarias para la circulación de la palabra
  • La promoción de la participación de los niños, niñas y adolescentes en la clase y en la escuela.
  • La promoción de igualdad de trato entre varones y mujeres.
  • El rechazo a todas las formas de discriminación, burlas, insultos y cualquier otra forma de actitud denigratoria a las personas basadas en características físicas, de personalidad, orientación sexual, y cualquier otra distinción social o cultural.
  • La generación de condiciones de escucha, contención y articulación para la asistencia a los niños, las niñas y adolescentes ante situaciones de vulneración de derechos o ante situaciones que implican imposibilidad para el ejercicio de sus derechos.
  • La participación en prácticas áulicas, institucionales y/o comunitarias como aproximación a experiencias democráticas y de ejercicio ciudadano que consideren a las personas como sujetos de derechos y obligaciones para propiciar actitudes de autonomía, responsabilidad y solidaridad.



Hola familias…hoy quedarnos en casa significa CUIDARNOS, y continuando con el trabajo de las emociones desarrollado la semana pasada, ello implica que habrá días buenos y días no tan buenos.
Este es un desafío constante también en el aula, y a través de estas líneas queremos contarles y mostrarle, como siguiendo los lineamientos de ESI intentamos resolver estos conflictos, invitándolos al diálogo y la reflexión por las situaciones que también puedan suceder en el hogar.
Gracias nuevamente por acompañarnos a través del Blog, saber que ustedes están ahí nos da más fuerza para continuar trabajando.
Les envío un beso enorme y un abrazo de oso.
Seño Susana.