Visitantes

martes, 14 de julio de 2020

HORA DE DORMIR

A la camita 🛌✨





Hasta mañana... Dulces sueños! 💭💤

UN CUENTO ANTES DE DORMIR. ¡Mama quiero dormir en tu cama,!

¡Buenas noches amiguitos !

HOY CON OTRO CUENTO MUY INTERESANTE
PARA COMPARTIR EN FAMILIA.


CUENTO : MAMÀ QUIERO DORMIR
 EN TU CAMA
AUTORA: HARRIEL ZIEFERT


ESCUCHA LO QUE LE PASO A 
PABLO...😌😌😌
A VOS ? O TAL VEZ A TU HERMANITO 
LE PASO COMO A PABLO ?

Y DESDE ESTE ESPACIO 
DONDE LEER ES 
MUY IMPORTANTE TE DECIMOS


HASTA MAÑANA !!! 💖💖💖
CORREO: martina_na_15@yahoo.com.ar

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

FECHA: MARTES 14 DE JULIO

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: EFEMÉRIDES: 9 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA, SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE MULTIPLICACIÓN.

TÍTULO: COMIDA EN LA ÉPOCA COLONIAL


Comida en la época colonial

Hay comidas que se realizaban en la época colonial y aún se siguen haciendo en nuestros días. Observa cuales son esas comidas y la cantidad de huevos que utilizaban para su elaboración.

*Completá las tablas que muestran la cantidad de huevos que se necesitan para hacer tarta, torta y flan. 

1. Para hacer una tarta se usan 2 huevos. 
2. Para hacer una torta se usan 4 huevos.
3. Para hacer un flan se usan 8 huevos.

¡HOLA CHICOS! ESPERAMOS QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN
RECUERDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES PARA CORREGIR
valesolsantillan@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com
¡¡LES DESEAMOS UN BUEN DESCANSO, A RECUPERAR ENERGÍAS!!
UN ABRAZO ENORME
Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1 : ¡Feliz receso invernal!

BARRILETES AL VIENTO

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C.

CONTENIDO: OPERACIONES CON NÚMEROS  NATURALES.

PROPUESTA: Resolver la operación y unirla con su resultado. También se propondrá la creación de un barrilete.

RESUELVO Y UNO

                       12+13=                   25-14=          36+22=          59-24=                 62+36=






                             11                         98                    25                   35                      58


EN FAMILIA TE PROPONEMOS ARMAR ESTE DIVERTIDO BARRILETE PARA JUGAR EN LAS VACACIONES DE INVIERNO. 1... 2...3  COMENZAMOS Y A DISFRUTAR:



-USAREMOS LA FIGURA GEOMÉTRICA CIRCULAR PARA CREAR UN BARRILETE. LO PODES REALIZAR CON UN PLATO DESCARTABLE, CARTULINA, CARTÓN (ES IMPORTANTE QUE QUEDE UN ARO COMO EL DE LA IMAGEN). 

-DECÓRALO Y AGREGA TIRAS DE PAPEL, DE BOLSAS O DE TELAS PARA QUE LEVANTE VUELO. 

-PARA FINALIZAR REALIZA DOS ORIFICIOS POR DONDE VAS A ATAR EL HILO DEL BARRILETE (SI NO TENES PODES USAR LANA).

-LISTO, SOLO QUEDA PROBARLO AL AIRE LIBRE DEL PATIO O DEL JARDÍN DE TU CASA.


NO TE OLVIDES DE GRABAR O SACAR UNA FOTO 
Y ENVIARLA A NUESTROS MAILS:

2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
2ºB SEÑO CARO carolina.ep67@gmail.com
2ºC SEÑO CLAUDIA profecoloep67@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS UN MONTÓN
¡FELICES VACACIONES DE INVIERNO!












1º PARA JUGAR EN CASA

                 HOLA CHICOS Y CHICAS DE 1º!!!
.



ÁREAMATEMÁTICA

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: Numeración.  

PROPUESTA:  Contar y reconocer números hasta el 10, a través de un juego donde tienen que tachar globos.









JUEGO: ¡CARTÓN LLENO!

¿QUÉ NECESITAMOS?

* UNA BOLSA

* 6 TARJETAS CON  LOS NÚMEROS DEL 1 AL 6. LA PODES HACER EN CARTÓN, PAPEL O CARTULINA (TRATA DE QUE SEAN TODOS IGUALES)




* EN UNA HOJA VAS A DIBUJAR 30 GLOBOS, ACOMODADOS EN 3 FILAS DE 10 (CADA JUGADOR TENDRÁ SU HOJA CON GLOBOS) 


*POR TURNOS CADA JUGADOR  TOMA UNA TARJETA DE LA BOLSA SIN MIRAR Y TACHAR EN SU TABLERO LA CANTIDAD QUE ESTE INDICA.

*EL PRIMERO EN TACHAR TODOS LOS GLOBOS GRITA: ¡CARTÓN LLENO! Y ES EL GANADOR.

ESCRIBÍ  EL NOMBRE DEL 
GANADOR EN EL CUADERNO!!!


Deseamos que se encuentren  todos bien.
No se olviden de enviarnos las tareas a nuestro mails para ver lo lindo que están trabajando!!!

1ºA Seño Nancy nanchufer81@gmail.com
1ºB-C Seño Carolina carolina94lorenzen@gmail.com



danzas 4ºC y 5ºC ZAMBA


DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA
:  Danzas Folclóricas
FECHA: martes 14 de julio
DESTINATARIOS:  4º C y 5º C
CONTENIDO: COORDINACIÓN CON ELEMENTO ACCESORIO PAÑUELO. PASO DE ZAMBA, FIGURA : VUELTA ENTERA.
PROPUESTA:  Ejercicios de coordinación a través de la práctica coreográfica. Paso de zamba para realizar la primer figura. Uso del pañuelo.


Hola ¿cómo están todas y todos?

Primero les voy a pasar la coreografía de la danza completa. 
luego vamos a ver los videos guía y resolver el paso básico de zamba para la primer figura que es la Vuelta Entera.

A continuación copiamos en nuestras carpetas la coreografía completa. 

ZAMBA
Origen: Los investigadores coinciden en parte que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima. Esta danza se baila habitualmente en el norte de argentina.
Se baila con pañuelo.

Coreografía: 
Introducción8 compases

1- Vuelta entera .......8 compases
2- arresto.......... 4 compases
3- Media vuelta........ 4 compases
4- Arrestos........... 8 compases
5- Media Vuelta.......4 compases.
6. Arresto........ 4 compases.
7- Media vuelta al encuentro........4 compases

A medida que avancemos en la coreografía, sabrán que son los arrestos y que hay muchas formas de hacerlos. 
Y dibujaremos los que vamos aprendiendo.


videos guía:


Recuerden que pueden mandarme sus practicas.

No olviden hacer los estiramientos.



¡¡Abrazo!!




SEMANA DE LA INDEPENDENCIA


DANZAS FOLCLÓRICAS

PROFESORA: NUÑEZ DANIELA

ÁREA: ARTÍSTICA DANZAS

FECHA: 14 DE JULIO DEL 2020

DESTINATARIOS: 5 º A Y 6 º C

-AIRES DE PERICÓN-


TRABAJOS DE LOS ALUMNOS 

EL REFLEJO MAS LINDO DE LA TAREA DE UN DOCENTE ES VER LA REPERCUSIÓN DE SUS TRABAJOS, INMENSAMENTE FELIZ DE LO LOGRADO EN ESTOS TIEMPOS DIFÍCILES DE PANDEMÍA...
POR UNA PRONTA VUELTA A CLASES, LLENA DE MUCHOS BAILES Y MÚSICA EN VIVO.


daniartedanzas@gmail.com

A Bailar!!!

 Así festejo 3*C y 6*B
    La Independencia

https://youtu.be/XJUgVnu3BQ8



Gracias familias por tanto Esfuerzo!!! ❤️🥰
             Profe Laura.

CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 14 DE JULIO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C
CONTENIDO: Situaciones problemáticas
PROPUESTA: Los alumnos resuelven situaciones problemáticas con decimales.

¡HOLA CHICOS!  YA LLEGAN LAS VACACIONES... A  DESCANSAR. LOS QUEREMOS MUCHO. BESOS.

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y copiar las actividades.

                                                           PROBLEMAS
1) LA MAESTRA, PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO, COMPRÓ 37,35 METROS DE CINTA  PARA SER REPARTIDO ENTRE 9 ALUMNOS ¿ CUÁNTOS METROS LE CORRESPONDE A CADA CHICO?


2) PARA EL ANIVERSARIO DEL 9 DE JULIO DECIDIERON PINTAR LA CASA DE TUCUMÁN DE COLOR BLANCO. SI PARA PINTAR UNA PARED NECESITAN 4,5 LITROS DE PINTURA

a) ¿CUÁNTO VAN A NECESITAR PARA PINTAR 8  PAREDES IGUALES?

b) SI EL LITRO DE PINTURA CUESTA $ 190,50 ¿CUÁNTO GASTARÁN PARA PINTAR TODAS LAS PAREDES?

3) EN EL SIGUIENTE CUADRO SE REGISTRAN LAS DISTANCIAS QUE RECORRIERON LOS CONGRESALES DESDE SUS PROVINCIAS HASTA LLEGAR A LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.

DE BUENOS AIRES A TUCUMÁN .....................................1252,4 Km

DE CÓRDOBA A TUCUMÁN ..............................................561, 9 Km

DE MENDOZA A TUCUMÁN ..............................................953,9 Km

DE CORRIENTES A TUCUMÁN .........................................786,0  Km

DE SALTA  A TUCUMÁN .....................................................307,4 Km

a) SI TODOS LOS CONGRESALES SALIERON A LA MISMA HORA ¿EL CONGRESAL DE QUÉ PROVINCIA FUE EL ÚLTIMO EN LLEGAR?

b) ¿QUÉ CONGRESAL RECORRIÓ MÁS KILÓMETROS? ¿ Y MENOS KILÓMETROS?

c) ¿CUÁNTOS KILÓMETROS RECORREN ENTRE EL CONGRESAL DE SALTA, CORRIENTES Y BUENOS AIRES?

d) ¿CUÁNTOS KILÓMETROS RECORREN ENTRE LOS 5 CONGRESALES?


                                            ¡¡¡FELICES VACACIONES!!!





Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 6° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com


Seño Cynthia  de 6°A y 6°B turno mañana         aguileracynthia30@gmail.com

GENIOS MATEMÁTICOS DE 5°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 14 DE JULIO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A - B - C
CONTENIDO: Situaciones problemáticas.
PROPUESTA: Los alumnos resuelven situaciones problemáticas utilizando números decimales.

¡HOLA CHICOS! YA FALTA POCO PARA LAS VACACIONES Y PODRÁN DESCANSAR. LOS QUEREMOS MUCHO. BESOS

En el cuaderno de matemática escribir el día, tu DNI y copiar la actividad.

                                     PROBLEMAS

1) SI LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA FUE EN EL AÑO  1816 ¿CUÁNTOS AÑOS PASARON?

2) EN EL SIGUIENTE CUADRO SE REGISTRAN LAS DISTANCIAS QUE RECORRIERON LOS CONGRESALES DESDE SUS PROVINCIAS HASTA  LLEGAR A  LA PROVINCIA DE TUCUMÁN.

DE BUENOS AIRES A TUCUMÁN...............................1252,4 Km

DE CÓRDOBA CAPITAL A TUCUMÁN........................561,9 Km

DE LA CIUDAD DE MENDOZA A TUCUMÁN.............953,9 Km

DE LA CIUDAD DE CORRIENTES A TUCUMÁN.........786,0 Km

a) SI TODOS LOS CONGRESALES  SALIERON A LA MISMA HORA ¿ EL CONGRESAL DE QUÉ PROVINCIA FUE  EL PRIMERO EN LLEGAR?

b) ¿QUÉ CONGRESAL RECORRIÓ MÁS KILÓMETROS?

c) ¿CUÁNTOS KILÓMETROS RECORREN ENTRE EL CONGRESAL DE MENDOZA Y CORRIENTES?

d) ¿CUÁNTOS KILÓMETROS RECORREN ENTRE LOS 4 CONGRESALES?

3) PARA EL ACTO DEL 9 DE JULIO LA MAESTRA COMPRÓ 23,5 METROS DE CINTA PARA DECORAR UN SALÓN ¿ CUÁNTOS METROS DE CINTA NECESITARÁ PARA DECORAR 5 SALONES, SI EN CADA SALÓN UTILIZÓ LA MISMA CANTIDAD?

               ¡¡¡FELICES VACACIONES!!!



Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 5° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Claudia de 5°A y 5° B turno mañana        profecoloep67@gmail.com


BRILLANTES MATEMÁTICOS DE 4°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA:  MARTES 14 DE JULIO
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A - B - C
CONTENIDO: MEDIDAS DE TIEMPO
PROPUESTA: RECONOCER LAS MEDIDAS DE TIEMPO

¡HOLA CHICOS! YA FALTA POCO PARA LAS VACACIONES Y PODRÁN DESCANSAR. LOS QUEREMOS MUCHO. BESOS

En el cuaderno de matemática escribir el día, tu DNI y copiar la actividad.

                                                 MEDIDAS DE TIEMPO

1 DÉCADA___________________ SON 10 AÑOS

1 LUSTRO ____________________ SON  5 AÑOS

1 SIGLO ______________________ SON 100 AÑOS

1 DÍA ________________________TIENE 24 HORAS

1 HORA ______________________ TIENE 60 MINUTOS

1 MINUTO ____________________ TIENE 60 SEGUNDOS

a)   CALCULAR

     SI 1 HORA TIENE 60 MINUTOS.

1/2    HS. .......................MINUTOS
1/4    HS  ........................ MINUTOS
3/4    HS.  ........................ MINUTOS  

b)  PROBLEMAS

1)  SI LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA FUE EN EL AÑO 1816
¿CUÁNTOS SIGLOS PASARON?

2) MARIANO TOMA UN REMEDIO CADA 6 HORAS. SI LA PRIMERA TOMA ES A LAS 6 DE LA MAÑANA. ¿A QUÉ HORA LO TENDRÁ QUE VOLVER A TOMAR?

3)  UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN, QUE HABLABA SOBRE EL 9 DE JULIO, COMENZÓ A LAS 13:45 HS. Y TERMINÓ A LAS 14:15 HS. ¿CUÁNTO DURÓ EL PROGRAMA?





                                  ¡¡¡FELICES VACACIONES!!!






  
Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 4° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Claudia de 4°A y 4° B turno mañana        valesolsantillan@gmail.com