Visitantes

miércoles, 21 de abril de 2021

SOCIALES 3° A, B y C

NATURALES 3° A, B y C

CIENCIAS NATURALES LOS ANIMALES EN LOS AMBIENTES 2A, B Y C.

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 😊

DÍA MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021.

EL DÍA ESTÁ------------------------------------


LOS ANIMALES EN LOS AMBIENTES.

LEÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SOLIT@ O QUE UN ADULTO TE LEA.

LOS ANIMALES SE MUEVEN DE UN LUGAR A OTRO DE DIFERENTES MANERAS Y POR DISTINTOS AMBIENTES, AMBIENTE TERRESTRE, ES EL QUE CORRESPONDE A LA TIERRA, EL ACUÁTICO, AL AGUA Y EL AEROTERRESTRE, AL AIRE.
ALGUNOS ANIMALES SE PUEDEN DESPLAZAR POR MÁS DE UN AMBIENTE, ESTE SE LLAMA DE TRANSICIÓN. ALGUNOS DE LOS ANIMALES QUE SE DEZPLAZAN POR TRANSICIÓN SON FOCA, COCODRILO, PATO, HIPOPÓTAMO.

💓COMPLETÁ LAS ORACIONES.



CONTENIDOS:

RELACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS DE LOS ANIMALES Y SU DESPLAZAMIENTO EN EL AMBIENTE ACUÁTICO, TERRESTRE Y AEROTERRESTRE.


ESPERAMOS TUS ACTIVIDADES.

carolina 94lorenzen@gmail.com

solcardozo485@yahoo.com

mariela1ep67@gmail.com




2º A, B Y C CIENCIAS SOCIALES

 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 👦👧  




SEGIMOS CON LAS ENTREVISTAS, MRÁ CO ATENCIÓN ESTAS FOTOS:





ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.   

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: Instituciones de la vida social en el presente y en el pasado cercano. Reconocer y valorar la escuela como una institución cuyas funciones, actividades y normas permiten dar respuesta a las necesidades de educación básica de las personas.

PROPUESTA:   Entrevista a una persona conocida. Escritura de lo escuchado. 

NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
solcardozo485@yahoo.com



 ÀREA: CIENCIAS NAURALES.

PROPUESTA: CONOCER  ELEMENTOS INVOLUCRADOS PARA CUIDAR NUESTRA SALUD.

LUEGO DE LA ÙLTIMA ACTIVIDAD SIN DEJAR ESPACIO Y TRAZANDO UNA LÌNEA PARA SEPARAR DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR, ESCRIBIMOS:

DÌA MIÈRCOLES 21 DE ABRIL

ME LLAMO: ----------    ----------------

SEÑO:------------------------

COPIA DOS RECUADROS QUE SEAN DE TU INTERES Y CON AYUDA EXPLICA POR QUE SON IMPORTANTES PARA VOS.



ESCRIBO SOLITO/@ COMO PUEDO EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS.


--------------------------------------------------------------------------------------------------- 

ÀREA: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: LAS FAMILIAS
PROPUESTA:  OBSERBAMOS IMÀGENES.

RESPONDO Y ESCRITO CON AYUDA DE MI FAMILIA.




1 ¿ CUÀL DE ESTAS FAMILIAS SE PARECE A LA TUYA?

2 ¿ POR QUÈ?

RESPONDO:

1)

2)














BIBLIOTECA : PRIMER CICLO

¡BUEN DIA AMIGUITAS Y AMIGUITOS !


PROPUESTA  BIBLIOTECARIA
Disfrutar en el ambito de la Literatura de 
cuentos tradicionales y las nuevas versiones de estos.

HOLA CHICOS!!!

 HOY: PRIMER CICLO

 OTRA VERSION DE CAPERUCITA....😃

CUENTO : CAPERUCITA CONTADA POR EL LOBO.

AUTOR: ANONIMO.

PARA ESCUCHAR 
👂👂👂👂


PARA LEER

 👀


DESPUES DEL CUENTO :

- QUE HACIA ESTE LOBO EN EL BOSQUE?

_¿ COMO SE PORTABA CAPERUCITA ?

😊😊😊

ESTE ES EL CUENTO SEGÙN EL LOBO...😃

¡IMPORTANTE FAMILIAS !



💗ES HERMOSO LEER ACOMPAÑEMOS A NUESTROS NIÑOS

EN ESTA TAREA💗

Hasta mañana !!!

CORREO :martina_na_15@yahoo.com.ar


EDUCACIÓN FÍSICA



 Buenos días chicos y familias, como ya charlamos en estos días que nos pudimos ver en la escuela y realizar algunas clases prácticas, previendo que podríamos volver momentánea mente a la virtualidad, compartimos por este medio la clase semanal destinada a todos los cursos.

En este caso es un desafío a cargo del profe Joel.

Recuerden que nos pueden enviar fotos y videos de ustedes completando el desafío en casa.

Les pedimos que se sigan cuidando para pronto volver a vernos.

Los saluda el departamento de educación física de la EP 67.

Profes Andrea, Joel y Pablo...


CLASE N°: 5.

FECHA: Miércoles 21 de Abril de 2021.

ÁREA: Educación Física.

DESTINATARIOS: 1° a 6° año.

CONTENIDOS: Desafío motriz.

MATERIALES: 1 botella, agua e hilo.



CIENCIAS SOCIALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 21 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

-Efemérides

14 de abril “Día de las Américas”.

PROPUESTA:

-Que los alumnos investiguen y entrevisten a personas que sean originarias de distintos países de América, donde cuenten sus costumbres, comidas y músicas típicas.

ACTIVIDADES:

A- Nombra los países que conforman América.

B- Investiga y entrevista a personas originarias de algún país de América ,donde cuenten sus costumbres,comidas y música típica.


                                  NO SE OLVIDEN DE ENVIARNOS SUS ACTIVIDADES POR MAIL O WHATSAPP.



CIENCIAS NATURALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 21 DE ABRIL

DESTINATARIOS:ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

-Composición e importancia de los alimentos en la alimentación humana.

-Tipos de nutrientes.

-La conservación de los alimentos.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean la información,completen oraciones con las palabras que faltan e indiquen técnicas de conservación.

ACTIVIDADES:

-Leé la siguiente información:





-Indicá qué técnica de conservación se usa habitualmente para los siguientes alimentos:

HAMBURGUESAS

JUGO DE NARANJA

SOPA 

ACEITUNAS

YOGUR


NO SE OLVIDEN DE ENVIARNOS SUS ACTIVIDADES POR MAIL O WHATSAPP.

CIENCIAS SOCIALES 5°

                                                     DÍA DE CIENCIAS 


ÁREA: Ciencias sociales. 

FECHA:  21 de abril. 

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C 

CONTENIDO: Conquista española de América, respuesta de los pueblos originarios y conformación desarrollo de la sociedad colonial.  

PROPUESTA:  A partir de la lectura del texto sobre la conquista española en América, identificar sus etapas y ordenarlas cronológicamente. 






                                                 LA CONQUISTA ESPAÑOLA


  • Leer atentamente el siguiente texto. 

  • Ordenar cronológicamente  las etapas de la conquista americana y copiarlas en tu carpeta. 

HOLA CHICOS!! LES DEJAMOS NUESTROS MAILS. 😃


                      5°A   aguileracynthia30@gmail.com

                      5° B   valesolsantillan@gmail.com

                      5° C carolina.ep67@gmail.com


CIENCIAS 5°

                                                  DÍA DE CIENCIAS 


ÁREA: Ciencias naturales 

FECHA: 21 de abril 

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B.C 

CONTENIDO: Clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas y microorganismos. 

PROPUESTA: A partir de la lectura de un texto sobre las características de los seres vivos, los alumnos deberán identificar en una lista de nombres, los que son seres vivos y los que no. 



                                                    seres vivos 


En la actualidad, se conocen alrededor de 1.700.000 especies de seres vivos, aunque los científicos estiman que en el  planeta puede haber 10 millones o más. Este gran número de especies hace que sea necesario un ordenamiento, para poder conocerlos, entender su relación con el ambiente, saber qué podemos obtener de ellos y, por sobre todo, conservarlos. 

  •  Leer atentamente el siguiente texto. 



  • Con mucha atención resolver la siguiente consigna. 



HOLA CHICOS!! LES DEJAMOS NUESTROS MAILS . UN BESO 😘

 5°A        aguileracynthia30@gmail.com

5° B        valesolsantillangmail.com

5°C          carolina.ep67@gmail.com



CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA:21 DE ABRIL

DESTINATARIOS:ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-Microorganismos.

- Los microorganismos más famosos(dengue,gripe).

PROPUESTA:

-Que los alumnos investiguen cuáles son los microorganismos más famosos,sus síntomas y ubiquen en un cuadro seres vivos.

ACTIVIDADES:

-Leé la siguiente información y realizá las actividades


-Ubicá los siguientes seres vivos donde corresponda:

PEZ ESPADA-LEVADURA-MOSQUITO-CEIBO-TULIPÁN -CÓNDOR-ALGAS-CHAMPIÑON


REINO ANIMAL:

REINO DE AS PLANTAS:

REINO DE LOS HONGOS:

REINO MONERA:

REINO PROTISTA:

ENVIÁ TUS ACTIVIDADES A :

4° A susanamartafigueroa1955@gmail.co.

4°B  valesolsantillán@gmail.com

4°C profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS SOCIALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 21 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-Los pueblos originarios del actual territorio argentino.

-Noroeste y las sierras centrales.

-Los pueblos del Chaco.

-Los habitantes del Litoral.

PROPUESTA:

-Que los alumnos lean la información y completen un cuadro ubicando provincias comprendidas, pueblo originario y actividades.

ACTIVIDADES:

-LEÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:




CHICOS RECUERDEN ENVIAR SUS ACTIVIDADES A NUESTROS MAILS

4°A susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°B valesolsantillan@gmail.com

4°C  profecoloep67@gmail.com