Visitantes

miércoles, 28 de octubre de 2020

3°A B C. MIÉRCOLES DE CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES

   ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: 
ESPACIOS RURALES Y URBANO. PROBLEMAS AMBIENTALES EN DITINTOS CONTEXTOS.

PROPUESTA: LEER LA INFORMACIÓN, OBSERVAR LAS IMÁGENES Y COMPLETAR LOS EPÍGRAFES DE CADA UNA.


IMÁGENES QUE HABLAN

1. ¿QUÉ PUEDEN OBSERVAR EN LAS IMAGENES?
2. ¿QUÉ ACTIVIDADES HABRÁN PROVOCADO ESA CONTAMINACIÓN?


REVISEN CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN Y ESCRIBAN CUÁL CORRESPONDE A CADA UNA DE LAS IMÁGENES.




RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

_________________________________________________


ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: LOS MATERIALES. MEZCLAS Y SEPARACIONES.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO CON MEZCLAS. SÓLIDAS Y LÍQUIDAS.

OBSERVAR LA IMAGEN Y REALIZAR LA EXPERIENCIA DE SEPARACIÓN DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS, LUEGO COMPLETAR EL CUADRO.


Mezclas de sólidos y líquidos


La seño propone un desafío: separar una mezcla de telgopor, clips, agua y arena. Chicas y chicos piensen y a registren cómo lo harían. 
Pueden usar la pinza, un colador, la jeringa, el imán, el filtro y  el embudo.
agua, telgopor, clips, arena.


¿A ustedes se les ocurrió alguna de estas maneras? ¿Se les ocurrieron otras? Copien
el cuadro en sus cuadernos y anoten cómo separarían los materiales de la mezcla y qué
elementos usarían.




RECUERDEN QUE SIEMPRE ESPERAMOS SUS TRABAJOS Y ACTIVIDADES. NUESTROS MAIL SON:

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com

HOLA 2° A - B - C. HOY TRABAJAMOS EN CIENCIAS SOCIALES

 ÁREA:  CIENCIAS SOCIALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 2° A B C

CONTENIDO: 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LAS COMUNICACIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.

PROPUESTA: CONTINUAMOS TRABAJANDO SOBRE LA COMUNICACIÓN. 

OBSRVAR LA MAGEN, LEER LOS RECUADROS  Y UNIR CON FLECHAS, LA FRASE CON LA IMAGEN QUE CORRESPONDA. 

RESPONDER LAS PREGUNTAS.



1. ¿CUÁL ES ELMEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS COMÚN ENTRE LOS ADULTOS DE  TU CASA?

2. ¿CUÁL ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS COMÚN ENTRE LOS NIÑOS DE TU CASA?


LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO.
 Y RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA SER CORREGIDAS

Envianos tus actividades a :

2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com

CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 28 DE OCTUBRE

DESTINATARIOS: 2° A-B-C

CONTENIDO:

Materiales opacos, traslúcidos y transparentes según cuanta luz dejan pasar.

 

PROPUESTA:

Que los alumnos identifiquen si todos los materiales dejan pasar la luz y de qué forma.

ACTIVIDADES:


ENVIANOS TUS ACTIVIDADES A :

profecoloep67@gmail.com

nanchufer81@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

MIRANDO EL CIELO

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: EL CIELO VISTO DESDE LA TIERRA.

PROPUESTA: DESCRIBIR CON DIBUJOS Y ACOMPAÑADOS POR TEXTOS BREVES EL CIELO DIURNO Y NOCTURNO.

-OBSERVA CON MUCHA ATENCIÓN ESTE VIDEO Y LUEGO DIALOGA CON TU FAMILIA TODO LO QUE VISTE.


-AHORA TE TOCA, MIRA EL CIELO DURANTE EL DÍA Y LA NOCHE. DIBÚJALO EN TU CUADERNO Y ACOMPÁÑALO CON UNA ORACIÓN QUE DESCRIBA LO QUE VISTE.

NO TE OLVIDES DE ENVIAR TUS TAREAS
QUEREMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO.
NUESTROS MAILS SON:

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS Y QUEREMOS UN MONTONAZO.






SOÑAMOS CON UN LINDO FESTEJO 1°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES PRIMERO.👨👧💕

(CUADERNO RAYADO)

DÍA MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020.

EL DÍA ESTÁ-------------------------------------------

SOÑAMOS CON UN LINDO FESTEJO

CONVERSAMOS EN FAMILIA CÓMO SERÁN LOS FESTEJOS DE CUMPLEAÑOS DESPUÉS DEL COVID-19.

😃IMAGINÁ Y ESCRIBÍ COMO LO VAS A FESTEJAR VOS. PODÉS DIBUJARLO TAMBIÉN SI QUERÉS.


CONTENIDOS:

 FESTEJOS ANTES Y DURANTE LA 

PANDEMIA.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com




EDUCACIÓN FÍSICA.


Buenas tardes familias, hoy es miércoles y tenemos clase de educación física.
Esta semana es la semana de la
EDUCACIÓN FÍSICA.
Y en el día de hoy y continuando con los desafíos, el profe Joel nos deja uno muy simple para realizar todos en casa en familia.
Esperamos que les guste y lo puedan realizar.
A, me olvidaba, recuerden que el área de educación física junto a la de artística esta realizando los proyectos de articulación MOVILIZARTE.
Ya empezamos a recibir algunos desafíos de los chicos, y están muy buenos.
Gracias por seguir participando de las clases de educación física.
Los saluda el departamento 2020.
Profes Joel, Andrea, Damián y Pablo.




 

ciencias sociales 5° A,B y C

GRANDES INVESTIGADORES DE 5° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 28 DE OCTUBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A-B-C

CONTENIDO:

Los cambios de estado de los materiales y su relación con el calor.

La presión y los cambios de estado.

 

PROPUESTA:

Que los alumnos puedan formular explicaciones sobre cómo interviene la presión en los cambios de estado.

ACTIVIDADES:

Leé los siguientes textos:



Responde:

A-¿Por qué sentís frío cuando salís de la pileta?

B-¿Qué ocurre con el calor en los cambios de estado?

C-¿Cómo interviene la presión en los cambios de estado?

ENVIANOS TUS ACTIVIDADES A :

profecoloep67@gmail.com 

janiche99@gmail.com


CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 


FECHA: MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONTENIDO: LOS MATERIALES Y EL MAGNETISMO. LA BRÚJULA. LOS POLOS MAGNETICOS DE LA TIERRA

TITULO: TERMINANDO CON MAGNETISMO


Hola chicos, para terminar sobre el tema de los materiales y el magnetismo, vamos a leer la siguiente información sobre la brújula y los polos de la tierra, ya que éstos, están muy relacionados con el tema MAGNETISMO.


*LEEMOS:


ACTIVIDAD:

  1. ¿Qué señala siempre la brújula?
  2. ¿Qué tiene la aguja de la brújula?
  3. ¿Por quién es atraída la aguja de la brújula?
  4. Entonces, ¿Para qué sirven las brújulas?
  5. ¿Quién fue WILLIAM GILBERT?
  6. dibuja en tu carpeta la imagen de la tierra con sus polos geográficos y magnéticos.
  7. dibuja en tu carpeta una brújula

CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN DE SALUD
RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADAES PARA CORREGIR
valesolsantillan@gmail.com
janiche99@gmail.com

¡¡BESOS Y ABRAZOS A TODOS!!





sociales 4° A,B y C