Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICA 3°A-B-C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICA 3°A-B-C. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2021

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: PRISMAS Y PIRÁMIDES DE DISTINTAS BASES. CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS.

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LAS CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS.


  • MIRÁ CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO, PARA RECORDAR QUE SON LOS CUERPOS  GEOMÉTRICOS:

  • EN TU CUADERNO, DIBUJÁ Y SEÑALA SUS ELEMENTOS:

  • OBSERVÁ LOS CUERPOS, SUS NOMBRES Y LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS FORMAS.


RESPONDÉ:

A)-¿ES CIERTO QUE LAS PIRÁMIDES TIENEN CARAS CON FORMA DE TRIÁNGULO?

B)-NOMBRÁ UN CUERPO QUE SOLO TENGA UN VÉRTICE.

C)- ¿ES CIERTO QUE LOS DOS PRISMAS TIENEN IGUAL CANTIDAD DE VÉRTICES?

D)-NOMBRÁ UN CUERPO QUE TENGA TODAS SUS CARAS IGUALES.

E)-NOMBRÁ UN CUERPO QUE NO TIENE VÉRTICES.

NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY  susanamartafigueroa@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com
















viernes, 20 de agosto de 2021

DISTINTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: CONSTRUIR FIGURAS QUE CONTIENEN CUADRADOS, RECTÁNGULOS Y TRIÁNGULOS COMO MEDIO PARA ANALIZAR  ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS.

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LAS CARACTERISTICAS DE LAS FIGURAS PARA DISTINGUIR UNAS DE OTRAS.



  • OBSERVÁ ESTOS NOMBRES GEOMÉTRICOS.

A-DIBUJÁ CADA UNA DE LAS FIGURAS DONDE CORRESPONDA.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1945@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com
















viernes, 13 de agosto de 2021

CONTINUAMOS COLOREANDO

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: RESOLVER SENCILLOS PROBLEMAS QUE INVOLUCREN, UNIR, AGREGAR, QUITAR, AVANZAR, RETROCEDER, GANAR, PERDER, DETERMINAR LA DIFERENCIA O EL COMPLEMENTO USANDO DIVERSOS PROCEDIMIENTOS.

PROPUESTA: COMPLETAR LOS CUADROS SEGÚN LA ESCALA QUE CORRESPONDA E IDENTIFICAR LOS NÚMEROS SOLICITADOS Y COLOREARLOS.


1-SUMÁ DE 10 EN 10 HASTA EL 866 Y PINTÁ TODOS LOS CASILLEROS QUE TENGAN UN NÚMERO CON UN 6 QUE VALGA 60.


2-RESTÁ DE 5 EN 5 HASTA EL 35 Y PINTÁ EN LA GRILLA TODOS LOS CASILLEROS QUE TENGAN UN NÚMERO CON UN 5 QUE VALE 5.


3-RESTÁ DE 4 EN 4 HASTA EL 44 Y PINTÁ TODOS LOS CASILLEROS QUE TENGAN UN NÚMERO ENTRE 121 Y 95.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1945@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com










viernes, 6 de agosto de 2021

¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES.

PROPUESTA: ANALIZAR LA SITUACIÓN PROBLEMATICA PARA SABER EL GANADOR Y DESARMAR LOS PUNTAJES EN UNOS, DIECES Y CIENES.


-VALENTINA Y SANTIAGO JUEGAN A EMBOCAR PELOTITAS EN LOS FRASCOS. EL QUE CONSIGUE SUMAR MÁS PUNTOS ES EL QUE GANA.

1-LEÉ CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE SITUACIÓN:


RESPONDÉ:

A-¿CUÁNTAS PELOTITAS EMBOCÓ VALENTINA?¿Y SANTIAGO?

B-¿QUÉ PUNTAJE OBTUVO LA NENA?¿Y EL NENE?

C-¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?¿QUIÉN ES EL GANADOR?


2-DIBUJÁ EN CADA FRASCO LAS PELOTITAS QUE EMBOCARON ESTOS CHICOS DE ACUERDO CON EL PUNTAJE.



A-REPRESENTÁ CADA PUNTAJE CON BILLETES Y MONEDAS. ESCRIBÍ SUS NOMBRES.

NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO LAURA lauraaguilera107@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com















viernes, 16 de julio de 2021

ARMANDO NÚMEROS

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTRERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES.

PROPUESTA:ANALIZAR EL VALOR DE LA CIFRA SEGÚN LA POSICIÓN QUE OCUPA PARA LUEGO ARMAR EL NÚMERO.


-OBSERVÁ CÓMO ALEJO ARMÓ EL NÚMERO CON SUS DADOS:



 

-MIRÁ LOS DADOS DE LA TIRADA DE CADA UNO DE LOS CHICOS Y ARMÁ LOS NÚMEROS COMO ALEJO. LUEGO, ESCRBI SUS NOMBRES.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com


LES DESEAMOS MUY FELICES VACACIONES DE INVIERNO!!!



martes, 13 de julio de 2021

¡CON MUCHO DINERO!

 AREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES. CÁLCULO MENTAL.

PROPUESTA: ARMAR EL NÚMERO EN EL CONTEXTO MONETARIO Y CALCULAR MENTALMENTE CUANTO BILLETES SE NECESITAN SEGÚN LO SOLICITADO PARA LLEGAR A $1.000.


1- ESCRIBÍ CADA CANTIDAD DE DINERO:


2-CALCULEN MENTALMENTE Y COMPLETEN LOS CASILLEROS.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com




martes, 29 de junio de 2021

¡A PAGAR FACTURAS!

 AREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES.

PROPUESTA: CONTAR EL DINERO DE CADA FACTURA Y LUEGO ESCRIBIR EN LETRA CADA IMPORTE Y SU ANTERIOR Y POSTERIOR.


  • GABRIELA COBRA FACTURAS DE TODOS LOS SERVICIOS.

1)- LAS PRIMERAS QUE COBRÓ ERAN POR LOS SIGUIENTES IMPORTES.

  • OBSERVÁ CADA IMPORTE Y ESCRIBILO.

2)- ESCRIBÍ EN LETRAS CADA IMPORTE.

3)- COLOCÁ DE CADA IMPORTE SU ANTERIOR Y POSTERIOR.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com








viernes, 25 de junio de 2021

DIFERENTES MANERAS DE SUMAR

ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: DIVERSAS ESTRATEGÍAS DE CÁLCULO PARA RESOLVER SUMAS Y RESTAS.

PROPUESTA: ANALIZAR DIFERENTES ALGORITMOS DE SUMAS PARA LUEGO ELEGIR EL QUE RESULTA MÁS SENCILLO PARA RESOLVER.


PARA LEER:

  • EN EL PARTIDO DE BÁSQUET SANTINO ANOTÓ 21 PUNTOS Y SU HERMANO MAURO, 34. AL TERMINAR EL PARTIDO QUISIERON CALCULAR CUÁNTOS PUNTOS HABÍAN HECHO ENTRE LOS DOS.

1-MIRÁ CON ATENCIÓN QUE PENSÓ CADA UNO DE ELLOS:


COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

  • ¿PUEDEN EXPLICAR CON SUS PALABRAS QUÉ HIZO CADA UNO DE LOS NENES?

A-RESOLVÉ COMO SANTINO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

  • 36+42=
  • 25+13=
  • 42+55=
  • 51+28=
B-AHORA, RESOLVÉ COMO MAURO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

  • 23+16=
  • 34+40=
  • 45+54=
  • 26+53=

NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1945@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com