Blog educativo. Destinado a la comunidad y a todos los que quieran conocer nuestras propuestas.
Visitantes
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
CIENCIAS NATURALES 5to A-B-C PROFES: DELGADO MIGUEL JOSZCZUK CLAUDIA
NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS...
PARA INFORMARTE MIRÁ EL VIDEO :
domingo, 15 de marzo de 2020
Aprendemos juntos
Las recomendaciones alcanzan a toda la comunidad educativa, estudiantes, docentes, personal no docente y Equipo Directivo.
Leé atentamente las recomendaciones , practicálas y rápidamente incoporalas a tus hábitos de higiene para cuidar tu salud y de todas las personas que te rodean.
Cuidate permaneciendo en tu hogar y estando atento a casos de personas que tengan los síntomas!
Si es alguien de tu familia o conocidos solicitá ayuda telefónica.
NOS INFORMAMOS!
Ante la preocupación que concierne la enfermedad del Dengue en el distrito, participamos de una reunión informativa a cargo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Almirante Brown, el día martes 10 de marzo en el SALÓN SOLDI de la Casa de la Cultura.

Los chicos en la escuela aprenden con la guía de sus docentes, a cuidar su espacio e informar a los miembros de su familia.
Realizan folletos, trípticos, carteleras y se informan por medios audiovisuales.
El dengue es una enfermedad producida por un virus de la familia de los flavivirus. El hombre es el hospedador y un mosquito del género Aedes es el vector que con su picadura
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo.


Las principales manifestaciones del dengue: "Es un cuadro febril con erupción cutánea y dolores musculares, entre otras.
Desde la OMS afirman que la única manera para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores:
- Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
- Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.
- Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que guarda agua a la intemperie.
- Por otro lado, en las zonas más afectadas por los mosquitos transmisores se deben utilizar mosquiteras en las ventanas y usar ropa de manga larga.
- Fumigaciones biológicas de zonas estancables y de los productos susceptibles de traer mosquitos (maderas y neumáticos, por ejemplo).
Todos Vacunados!
Controlá la libreta de vacunación mirando la foto!
Si te falta alguna, dirigite al centro de salud más cercano !
En estos días todos están vacunando!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)