Visitantes

martes, 17 de noviembre de 2020

PEQUEÑOS GRANDES MATEMÁTICOS DE 3° A-B-C

 


 FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020

AÑO: 3° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: JUEGO DE SUMA Y MULTIPLICACIÓN.



TÍTULO:¡A JUGAR!:Mikado o palitos chinos


LOS CHICOS JUEGAN A LOS PALITOS CHINOS. TIRAN LOS PALITOS EN LA MESA, LOS VAN LEVANTANDO Y DE ACUERDO AL COLOR, VAN SUMANDO EL PUNTAJE OBTENIDO. GANA QUIEN OBTIENE MÁS PUNTAJE


Los palitos tienen puntajes diferentes según el color:

  • Azul: 2 puntos

  • Rojo: 3 puntos

  • Verde: 4 puntos

  • Amarillo: 5 puntos

  • Blanco: 10 puntos


¿Cuántos puntos sacó cada uno?


  1. Los chicos fueron contando de diferente maneras para calcular el puntaje.

a)Completen los casilleros con los puntos que sacó Julián con los palitos que levantó

2

4

6







b)Completen los casilleros con los puntos que sacó Luciana con los palitos que levantó

3

6







c)Completen los casilleros con los puntos que sacó Gastón con los palitos que levantó

5

10






¿Se pueden encontrar los resultados de estos cálculos en lo que completaron? Marquen con una cruz los que sí se pueden encontrar.

5 x 7                        2 x 6                      2 x 9                          3 x 7                           4 x 6  

HOLA CHICOS, ESPERO QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN

RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

valesolsantillan@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com



CONCENTRADÌSIMOS

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C.

CONTENIDO: OPERACIONES. RESOLVER SENCILLOS PROBLEMAS QUE INVOLUCREN UNIR,AGREGAR,QUITAR, AVANZAR, RETROCEDER, ENTRE OTROS, DETERMINAR LA DIFERENCIA O EL COMPLEMENTO USANDO DIVERSOS PROCEDIMIENTOS.

PROPUESTA: COMPLETAR LA SERIE DE NÚMEROS DE 2 EN 2 Y DE 3 EN 3.

  • AYUDO A LOS ROBOTS A SEGUIR SU CAMINO SUMANDO. EN EL PRIMERO EN 2 EN 2 Y EN EL SEGUNDO DE 3 EN 3.


ESPERAMOS VER TUS TAREAS
DALE YA FALTA POQUITO!!!!
NUESTROS MAILS SON

2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

2ºB SEÑO CARO carolina.ep67@gmail.com

2ºC SEÑO CLAUDIA  profecoloep67@gmail.com






UNOS Y DIECES, 1º EN ACCIÓN


 

BUENAS TARDES A TODOS LOS NENES Y NENAS 

DE 1º AÑO

CON DIECES Y UNOS PARA SEGUIR APRENDIENDO SOBRE LOS NÚMEROS, LES PROPONEMOS UN JUEGO. VAN A NECESITAR: VASOS DESCARTABLES, BOLLITOS DE PAPEL, UN TUBITO DE CARTÓN Y MUCHAS GANAS DE SOPLAR.


¿CÓMO SE JUEGA?

  ARMEN UNA PIRÁMIDE COMO APARECE EN LA IMAGEN. CADA VASO DEBE INDICAR SI VALE 10 PUNTOS O 1 PUNTO. 

 POR TURNOS, CADA JUGADORA O JUGADOR PONE UN BOLLITO DE PAPEL EN EL TUBO DE CARTÓN Y SOPLA PARA TIRAR LOS VASOS. 

 JUEGUEN HASTA QUE SE CAIGAN TODOS LOS VASOS. 

 GANA EL QUE MÁS PUNTOS OBTUVO AL FINALIZAR LA PARTIDA. RESUELVAN 

DESPUÉS DE JUGAR 1. ¿CUÁL ES EL PUNTAJE MÁXIMO QUE SE PUEDE SACAR SI SE TIRAN TODOS LOS VASOS? 

2. EMILIO SACÓ 32 PUNTOS. ¿CUÁLES VASOS TIRÓ?

3. DOS HERMANAS REGISTRARON EN UN CUADRO CUÁNTOS VASOS TIRÓ CADA UNA.


 



DESEAMOS VER LO LINDO QUE ESTÁN TRABAJANDO
NUESTROS MAILS 

1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

1ºB-C SEÑO CARO carolina94lorenzen@gmail.com

BIBLIOTECA.

¡BUENOS DIAS FAMILIAS!


DISFRUTEMOS Y CUIDEMOS LOS ESPACIOS 
VERDES DE TU HOGAR...
😂😁😃
 EN ELLOS, PODES ENCONTRAR : MATERIALES PARA JUGAR.

 

¿Podemos encontrar juguetes de la naturaleza?
SI... 

-Porque son gratis
-Porque son sencillos y permiten que tengan muchos usos. Un palo puede ser una varita, un pilar de una casa, un pincel, un señor delgado...
-Porque les enseña a dar valor al entorno.
-Porque tienen texturas, pesos, tamaños, olor... inconfundibles que despiertan los sentidos de los niños
-Porque fomentan el amor por la naturaleza en los niños 
-Porque desarrollan su creatividad
-Porque fomentan un juego en el que el niño es el protagonista
-Porque les ayudan a pensar, a crear, a buscar soluciones
-Porque les enseñan a ver lo especial de las cosas sencillas


HOY : UN CUENTO CON NATURALEZA
HISTORIA DE LA PULGA QUE APLASTA.
AUTOR : GUSTAVO ROLDAN


ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA 
NOS DA PAZ Y ALEGRIA...
😍😁😄
HASTA MAÑANA FAMILIAS!!!

CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar

LA ZAMBA 4º Y 5º danza profe Vanesa

 

DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA:  Danzas Folclóricas
FECHA: martes 17 DE NOVIEMBRE
DESTINATARIOS:  4º C y 5º C
CONTENIDO:  LA ZAMBA, HISTORIA

PROPUESTA:  Observar el video sobre la historia de la zamba. Y reflexionamos sobre este estilo musical, con el que estamos trabajando este año.

 

Hola ¿cómo están todas y todos?

Hoy vamos a ver este video de pequeños universos, sobre la zamba que es la danza que estamos trabajado.

Tomamos nota en nuestra carpeta de todas las cosas que nos parecieron importantes que cuenta y nos explica el video.

Y tratamos de bailarla. 

video:



Abrazo para todos y todas!!!!💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜

Profe Vanesa

vanesadanzaep67@gmail.com


MENSAJE EN UN PAPEL

  DANZAS FOLCLORICAS

PROFESORA: NUÑEZ DANIELA

ARÉA:  ARTÍSTICA DANZAS

FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE 2020

DESTINATARIOS: 5 ° B Y 6 °  C

MENSAJE

El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información o enunciado verbal que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado (por ejemplo, el habla o la escritura).​ Sin embargo, el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso del intercambio de información.

Siguiendo las funciones del lenguaje, el mensaje cumple con la función poética o estética, donde es destacado el mensaje por procedimientos lingüísticos


ACTIVIDADES

TE DESAFÍO A QUE HAGAS UN MENSAJE PARA TUS COMPAÑEROS, ESTE DEBE SER MUY CORTITO...
PUEDE ESTAR ESCRITO EN UNA HOJA CON LETRA GRANDE Y CLARA, PUEDE SER UN AUDIO DE NO MÁS DE 15 SEGUNDOS, PODES ANIMARTE A CANTAR O TOCAR UN INSTRUMENTO... SI TE ANIMAS PODES DISFRAZARTE Y SALUDARNOS... O SIMPLEMENTE ENVIARNOS TU FOTO CON UN MENSAJE DE ALIENTO Y DE ESPERANZA.
SE QUE SE VAN A ANIMAR A SER PARTE DE ESTE DESAFÍO CASI FINAL... DONDE UNIREMOS TODOS LOS MENSAJES PARA COMPARTIRLOS EN FAMILIA.
SEÑO DANI

daniartedanzas@gmail.com





A Divertirse!! 3*C y 6B

 Profesora Lezcano María Laura

Área: Danzas Folklóricas

Grados: 3*C y 6*B

Contenido: movimientos ligados. Simetría- asimetría.


ACTIVIDAD

Se acerca fin de año y más que nunca tenemos que divertirnos y terminar el año lo mejor posible.

La actividad de hoy consiste en que te disfraces de lo que quieras o te pongas algo, como por ejemplo una peluca, un sombrero, pintarte la cara  (Lo que quieras)….. 



Elige un tema y baila un pedacito del mismo, si quieres puedes hacer un Tík Tok (el vídeo que No dure más de 20 segundos). Está actividad lo podés hacer solo o acompañado, como más te guste!!!

Espero tu vídeo y fotos! 

Dale que vos podés!!!! A divertirse un rato!!!!


GENIOS MATEMÁTICOS DE 5º

 ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5º A - B - C

CONTENIDO: Problemas de proporcionalidad con fracciones.

PROPUESTA: Que el alumno  logre resolver situaciones problemáticas  de proporcionalidad directa con fracciones.


En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y la actividad.

                                      PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD

. Para hacer jugo de frutilla, Juana vierte 3 litros de agua en una jarra con 2 cucharadas de jugo concentrado. Para poder hacer cantidades mayores, decide armar una tabla que la ayude a saber cuántos litros de agua necesitaría para otras cantidades de jugo concentrado si buscara obtener el mismo sabor. Completen la siguiente tabla.

CANTIDAD DE CUCHARAS DE JUGO CONCENTRADO

 

  2

4

  6

   12

  20

CANTIDAD DE LITROS DE AGUA

 

   3

 

 

 

 

QUE TENGAN UN HERMOSO DÍA.

RECUERDEN ENVIAR LAS TAREAS... BESOS


BRILLANTES MATEMÁTICOS DE 4º

 ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES 17 DE NOVIEMBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4º A - B - C

CONTENIDOSUsar y conocer los números naturales.

PROPUESTAQue el alumno  logre resolver problemas que involucren la lectura, escritura de números de la familia del  100.000

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI y las actividades.

                                                     LOS NÚMEROS

1) Si este número 100.000 se llama cien mil, ¿Cómo se escribirán éstos números?






2) COMPLETAR LA SERIE DE NÚMEROS, SABIENDO QUE VAN  DE 1.000 EN 1.000.

101.000 104.000


  107.000 110.00


3) ORDENAR LOS SIGUENTES NÚMEROS DE MENOR A MAYOR Y ESCRIBIR EL NOMBRE DE LOS NÚMEROS.

134.000 -   142.409 -     167.800 -      190.009 -     134.432

 

No te olvides de enviar tus tareas a los mail o whatsApp