Visitantes

martes, 3 de agosto de 2021

NÚMEROS PARA EMBOCAR

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES.

PROPUESTA: ARMAR EL NÚMERO A PARTIR DE LAS PELOTITAS SEGÚN EL PUNTAJE, ORDENARLOS DE MENOR A MAYOR Y ESCRIBIR SUS NOMBRES.


LOS CHICOS DE TERCERO JUEGAN A EMBOCAR PELOTITAS EN LOS FRASCOS.

  • MIRÁ CON ATENCIÓN EL VALOR QUE TIENE CADA FRASCO Y CALCULÁ EL PUNTAJE QUE HIZO CADA UNO.


A- ORDENÁ DE MENOR A MAYOR LOS PUNTAJES.

B- ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS ANTERIORES.

NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail,com 
Y SEÑO LAURA lauraaguilera107@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com








MATEMÁTICA 2A, B Y C "DIVERSIÓN EN SEGUNDO"

 MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

ESPERAMOS HAYAN DESCANSADO PARA COMENZAR LA SEGUNDA ETAPA CON MUCHA ENERGÍA.💪💖

DÍA MARTES 03 DE AGOSTO.


EMBOCAMOS LATAS.

LEÉ CON ATENCIÓN Y RESOLVÉ SOLIT@.



CONTENIDOS.

NÙMEROS NATURALES.

CONSTRUIR Y UTILIZAR ESTRATEGÍAS DE CÁLCULOS MENTALES.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

carolina 94lorenzen@gmail.com

solcardozo485@yahoo.com

mariela1ep67@gmail.com























1° A - B - C MATEMÁTICA.

ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: MARTES 2 DE  AGOSTO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: NÚMERACIÓN. RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN SITUACIONES DE CONTEO, LECTURA DE NÚMEROS, REGISTRO Y COMPARACIÓN DE CANTIDADES EN EL CONTEXTO DE JUEGOS. 

PROPUESTA: OBSERVAR LA IMAGEN, LEER O ESCUCHAR LEER LA INFORMACIÓN Y RESOLVER LA PROPUESTAS.



CÁLCULOS Y JUGOS EN EL MERCADO


1.    1.OBSRVA LA IMAGEN Y RODEA CÚAL ES EL NÚMERO CORRECTO EN CADA CASO.




1.    2.SUAN COMPRÓ DOS PELOTITAS Y  SE PUSIERON A JUGAR. LA PELOTITA ROJA ERA DE LOS DIECES Y LA AZUL ERA DE LOS UNOS. ANOTÁ EL PUNTAJE QUE HICIERON.


1.  3.  EL GANADOR FUE__________________________________________________


Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com









MUSICA - 2DO B - 3RO B- SEÑORITA MERCEDES- LEYENDA DEL COLIBRI Y LA LLUVIA.

 


BIENVENIDOS TODOS A LA CLASE DE HOY ESPERO QUE ESTEN BIEN...

HOY VAMOS A TRABAJAR CON ESTA LEYENDA DEL COLIBRI Y LA LLUVIA  RECORDANDO EL DIA DE LA PACHAMAMA.

LA PACHAMAMA ES LA MADRE TIERRA Y EL 1 DE AGOSTO SE CELEBRA SU DIA.

CON AYUDA DE LA FAMILIA VAMOS A VER EL VIDEO Y LUEGO RESPONDER LAS CONSIGNAS.

1- DE QUE TRATA LA LEYENDA.

2-QUE HIZO LA MADRE TIERRA PARA AYUDAR.

3-ESCRIBE LA PARTE QUE CANTA  PIDIENDO .

4-ESCRIBE OTRA LEYENDA QUE CONOZCAS DE LA PACHAMAMA

5-HACER UN DIBUJO QUE REPRESENTE LO TRABAJADO HOY 

6- ENVIAR LAS TAREAS.perrottamercedes11@gmail.com

ESPERO QUE LES GUSTE Y DISFRUTEN DE LA PROPUESTA .

HASTA LA PROXIMA CLASE


Artística Música 1° B (T.M)

 ESCUELA PRIMARIA N° 67

Profesora: Noelia Ramos.

Materia: Artística Música.

Grado: 1° B (T.M)

Contenido: Efemérides: Aniversario de San Martín.

Clase: N° 2

¡Hola, buenos días 1° B!😊

¿Cómo están?

Espero que hayan disfrutado muchísimo de sus vacaciones y estén con muchas energías para seguir disfrutando de la música.

Efemérides: "Conmemoración del aniversario San Martín" (Título)

Actividad:

En está oportunidad escucharemos la canción "Los Granaderos de San Martín" y jugaremos por un momento a ser sus granaderos desde casa.
1) Mientras escuchamos la canción, vamos a realizar la marchar que hacen los granaderos de San Martín cuando desfilan con el escuadrón de soldados (enviar un video cortito con el guardapolvo o algún elemento distintivo de los granaderos a elección).
2) Dibujar y pintar la parte de la canción que más te gusto (enviar foto con nombre y apellido por privado).

¡Espero sus lindas producciones!😘💖😘💕😘💖😘



 









 






SOLDADITOS DE SAN MARTÍN

DANZAS FOLCLÓRICAS


PROFESORA: NUÑEZ DANIELA

ÁREA: ARTÍSTICA DANZAS

CONTENIDOS: VIVENCIA DE LA DANZA DESDE SU SENTIDO RITUAL, SIMBÓLICO Y DESDE EL JUEGO

DESTINATARIOS: 2° A Y 3° A



MARCHAN LOS SOLDADOS



ACTIVIDAD

MIRAR EL TUTORIAL DE COMO REALIZAR UN SOMBRERO DE PAPEL, PODES REALIZARLO EN HOJAS DE DIARIO, EN HOJAS BLANCAS O DE COLOR.
QUE TU FAMILIA SEA DE GRAN AYUDA PARA PODER REALIZAR LA ACTIVIDAD.
MUCHA SUERTE💚

daniartedanzas@gmail.com


WHATSAPP 1168312741



 


"NUESTRA MADRE TIERRA" 3C

Profe: LEZCANO LAURA
Grado: 3C
Área: Danzas Folkloricas
Contenido: creencias y culturas del Pueblo. Contexto socio-cultural

"MES DE LA PACHAMAMA"
 OBSERVA EL VIDEO Y CONTESTA...


✓¿Qué es la PACHAMAMA?
✓ Dibuja a la madre tierra como te la imagines en una hoja n*5 de dibujo  y decorala con materiales que tengas en casa (plastilina, hilos de colores, hojas, arroz, yerba, papelitos de colores....)


GENIOS MATEMÁTICOS DE 6º

 ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: MARTES 3 AGOSTO

DESTINATARIOS. ALUMNOS DE 6º A - B - C

CONTENIDOSResolver problemas que implican usar, leer, escribir y comparar números sin límites.

PROPUESTA: Que los alumnos logren resolver problemas donde deban explorar las regularidades de la serie numérica para leer y escribir números


TRABAJAMOS CON NÚMEROS




a)      Observar el siguiente cuadro de datos censales.

a)      ¿Cuál es la población de la provincia de Buenos Aires y la de Santa Fe? Escribir el nombre de los números.

b)      Indicar cuál fue la variación de la población total de la Argentina entre los años 1991 y 2001.

c)       ¿Qué provincia supera un aumento de 1 millón de habitantes en esos 10 años?

d)      ¿Cuál es la provincia que tiene un millón ciento cuarenta y dos mil ciento cinco habitantes?


RECUERDA ENVIARNOS TUS TAREAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TRABAJEMOS JUNTOS



5° A - B - C. MARTES DE MATEMÁTICA

ÁREA: Matemática.

FECHA: Martes 3 de agosto.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO: Numeración. Operaciones con números naturales. Resolver problemas de suma y resta que involucren diversas maneras de presentar la información y requieran de varios pasos. (Jugo de tiro al blanco.)


PROPUESTA: Observar las imágenes, leer la información, y las reglas del jugo. Luego de jugar resolver las actividades propuestas teniendo en cuenta el puntaje de cada participante.

El juego del tiro al blanco

Materiales: un tablero similar a este (puede hacerse más grande en una hoja, en una cartulina grande o en el piso), 8 pelotitas de papel para embocar en las zonas del tablero, una hoja para anotar y un lápiz.





Reglas del juego

• Por turno, cada jugadora o jugador tira todas las pelotitas juntas sobre el tablero.

• A cada pelotita se le asigna el valor de la zona en que cayó y se anotan los puntajes.

• Gana la jugadora o jugador que al cabo de tres vueltas consiga la mayor cantidad de puntos.

1. Jugá todas las veces que quieras. Podés practicar sola, solo o podés invitar a otras personas.

2. Sofía jugó las tres tiradas, las pelotitas cayeron de la siguiente manera. Anotá el puntaje que obtuvo en cada tirada y el puntaje total.



3. Ahora probá jugar con este nuevo tablero.


4. Valentín y Ramiro sacaron el mismo puntaje, pero sus pelotitas cayeron en zonas diferentes. Pensá una forma en la que pudieran haber caído las pelotitas para cada uno. Podés usar el tablero para probar.


5. ¿Con cuál o cuáles de estos cálculos se obtiene el número 16.987?

a- 1 x 10.000 + 6 x 1000 + 9 x 100 + 8 x 10 + 7

b- 16 x 1000 + 7 x 1+ 8 x 10 + 100 x 9

c- 1 x 10.000 + 6000 + 987


LE DEJAMOS NUESTROS MAILS. 

5° A aguileracynthia30@gmail.com

5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

5°C  carolina.ep67@gmail.com

MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: MARTES 3 DE AGOSTO DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Analizar el valor posicional en problemas que exigen componer y descomponer en unos, dieces, cienes y miles .



TITULO: JUGAMOS CON DADOS

Hola chicos, hoy realizaremos un juego con dados, como juegan NICO y LEO.

PRESTEN ATENCION A LO SIGUIENTE:


 EL JUEGO LO PUEDEN REALIZAR EN CASA. SI NO TIENEN DADOS, PUEDEN ARMARLOS. 

AQUI ABAJO LES DEJO EJEMPLOS DE LOS DADOS QUE UTILIZARON NICO Y LEO:

PUEDEN SER CON PUNTITOS O CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 6



ACTIVIDAD

NICO Y LEO JUGARON Y OBTUVIERON LOS SIGUIENTES DADOS EN CADA TIRO. ESCRIBE EL NÚMERO QUE PUDIERON ARMAR Y LUEGO SUMA LOS TRES PUNTAJES DE CADA UNO.
¿QUIÉN GANÓ?



¡¡¡BIENVENIDOS NUEVAMENTE!!!
CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS.


BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!


4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com