Visitantes

martes, 13 de julio de 2021

¡CON MUCHO DINERO!

 AREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: ANALIZAR EL VALOR POSICIONAL A TRAVÉS DE RESOLVER PROBLEMAS QUE EXIJAN ARMAR Y DESARMAR NÚMEROS EN UNOS, DIECES, CIENES Y POSTERIORMENTE MILES, DENTRO DEL CONTEXTO MONETARIO O DE JUEGOS CON PUNTAJES. CÁLCULO MENTAL.

PROPUESTA: ARMAR EL NÚMERO EN EL CONTEXTO MONETARIO Y CALCULAR MENTALMENTE CUANTO BILLETES SE NECESITAN SEGÚN LO SOLICITADO PARA LLEGAR A $1.000.


1- ESCRIBÍ CADA CANTIDAD DE DINERO:


2-CALCULEN MENTALMENTE Y COMPLETEN LOS CASILLEROS.


NUESTROS MAILS SON:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com




MATEMÁTICA 2A, B Y C "CON TODO LO TRABAJADO".

   MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA MARTES 13 DE JULIO.

CON TODO LO TRABAJADO.

LEÉ LAS CONSIGNAS O QUE TE LEA UN ADULTO Y RESOLVÉ.


CONTENIDOS.

NÙMEROS NATURALES.

SITUACIONES PROBLEMÀTICAS CON USO DE DINERO.

CÀLCULOS MENTALES.

ESTRATEGIAS DE CÀLCULOS CON SUMAS.

ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

carolina 94lorenzen@gmail.com

solcardozo485@yahoo.com

mariela1ep67@gmail.com





















1° A - B - C MATEMÁTICA.

 ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: MARTES 13 DE  JULIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: NÚMEROS NATURALES. COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS EN CONTEXTO DE JUEGO.

PROPUESTA: OBSERVAR LA IMAGEN, Y SUMAR LOS PUNTOS QUE HIZO CADA JUGADOR. LUEGO ARMAR Y DESARMAR LOS NÚMERS EN DIECES Y UNOS.




EN EL CUADERNO, PROLIJO Y DEBAJO DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD COPIÁ:


DÍA MARTES 13 DE JULIO

A MI ME GUSTA: ........................................


ARMANDO Y DESARMANDO


VERO Y PATO JUEGAN A EMBOCAR PELOTITAS.

  1. MIRÁ CÓMO JUEGAN Y LUEGO RESPONDÉ.



Envía tus tareas a los siguientes correos:


1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com



Música,4°A y 6°A

 https://drive.google.com/file/d/15jdCgQm_PGeZVtWTys3WgtTGJFbWyYud/view?usp=drivesdk

Hola familias ,les dejo el link para la actividad de esta semana. Recuerden enviar sus trabajos al mail gonzaloalegremusica2018@gmail.com.

Buena semana!

Danzas 4ºc y 5ºc

 

 DANZAS FOLCLÓRICAS

Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA: DANZAS FOLKLORICAS
FECHA: Martes 13 de julio de 2021

DESTINATARIOS: 4ºC y 5ºC

CONTENIDO: Coreografía del Escondido

PROPUESTA:  Análisis coreográfico del Escondido. sus figuras y recorridos en el espacio.

HOLA ¿COMO ESTAS TOODS Y TODAS?

Hoy vamos a conocer la danza que vimos en la practica.


ESCONDIDO

Historia de la danza:

Se bailo desde el año 1850 aproximadamente, aun se baila en todas las provincias de argentina, especialmente en Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, salta y la región de Cuyo. 

Ubicación Inicial: enfrentados por la diagonal.

Coreografía:

Introducción

8 compases

¡Adentro!

Esquina de balanceo

4 compases

Esquina de balanceo

4 compases

Esquina de balanceo

4 compases

Esquina de balanceo

4 compases

Vuelta entera y giro en

continuidad

8 compases

Búsqueda zapateada (varón),

Actitud de esconderse (dama)*

8 compases

Vuelta entera y giro en

continuidad

8 compases

Búsqueda zarandeada (dama),

Actitud de esconderse (varón)*

8 compases

¡Aura!

Media vuelta

4 compases

Giro y Coronación

4 compases

La segunda se baila igual, invirtiendo el orden de esconderse.

que tengan una linda semana!

Profe Vanesa

vanesadanzaep67@gmail.com

ANÍMATE A JUGAR EN FAMILIA CON LOS PIES

 ARTÍSTICA DANZAS

Profesora: Daniela


CONTENIDOS: FORMAS DE INTERACCIÓN A PARTIR DEL MOVIMIENTO, EL SONIDO Y EL ENTORNO.

Destinatarios: 5°B Y 6°C





HOLA HOLA ALUMNOS👋👋👋👋 EN ESTA OPORTUNIDAD LES DEJO UN VÍDEO DE VELOCIDAD.

LA IDEA PRINCIPAL ES MIRAR 👀 LOS MOVIMIENTOS DE LOS PIES Y APRENDER DE MEMORIA CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS. UNA VEZ QUE YA MEMORIZASTE, DALE VELOCIDAD Y EMPIEZA A JUGAR EN FAMILIA.

PODES ENVIARME UN VÍDEO Y PONERLE MÚSICA, UNA FOTO DE TUS PIES O UN DIBUJO.

MUCHA SUERTE 💙



daniartedanzas@gmail.com

WhatsApp 1168312741


Artística Música 5° A T.M (13/07/2021)

 ESCUELA PRIMARIA N° 67

Profesora: Noelia Ramos.

Materia: Artística Música.

Grado: 5° A (T.M)

Contenido: La voz y la producción.

Clase: N° 2

 

¡Hola, buen día niñas/os de 5°A!

¿Cómo están?

Hoy vamos a continuar trabajando con la canción "El Reino del revés", pero también los invito a investigar un poquito sobre la vida de la cantautora argentina María Elena Walsh.

"Cantamos y nos informamos" (Título)


1)_ Elegí la estrofa que más te guste de la canción "El Reino del revés", luego enviar por whatsapp un video cantándola.

2)_ Investigar un poquito sobre la vida de la cantautora argentina María Elena Walsh ¿En qué año y dónde nació? ¿Qué obras nos ha dejado su legado? etc.
Escribirlo en la careta o el cuaderno, si te animas podes enviar por audio contando algo breve.

¡Espero escuchar tu dulce voz cantando!🎤💗

Les envío un besito musical😘🎵🎶🎵🎶🎵 

 

SOPA DE LETRAS DEL FOLKLORE ARGENTINO. 6B

PROFESORA: LEZCANO LAURA
GRADO: 6B
ÁREA: DANZAS FOLKLORICAS
CONTENIDOS: CONTEXTO SOCIO- CULTURAL DEL FOLKLORE ARGENTINO. COSTUMBRES Y TRADICIONES 

GENIOS MATEMÁTICOS DE 6º

ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA:  MARTES 13  DE JULIO 

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6º A - B - C

CONTENIDOS: Comparar y hallar fracciones entre dos números, apoyándose en la recta numérica

PROPUESTAS: Que los alumnos logren resolver situaciones donde la recta numérica y la división sean el soporte para ordenar y comparar fracciones. 

Armar un juego de cartas con fracciones.




                 COMPARAMOS FRACCIONES


HASTA AHORA TRABAJAMOS CON FRACCIONES DONDE UTILIZABAMOS UN ENTERO, AHORA LAS  FRACCIONES VAN A SER MAYOR QUE UN ENTERO. POR EJEMPLO SI TENGO 3/2,  DEBO REALIZAR LA SIGUIENTE CUENTA,  3 DIVIDIDO 2

ANTES  COMO SÓLO USABA UN ENTERO, EN LA RECTA NUMÉRICA  ME DIRIGÍA HACIA LA IZQUIERDA, AHORA COMO ES MÁS GRANDE QUE UN ENTERO ME DIRIJO HACIA LA DERECHA. EN LA DIVISIÓN EL RESULTADO FUE 1,5. ÉSTO QUIERE DECIR QUE TENGO UN ENTERO(marcado con el punto azul, en la división y en la recta)  TENGO QUE BUSCAR LO QUE ME FALTA HACIA LA DERECHA (ver flecha azul) EN EL SEGUNDO ENTERO.


1) UBICAR LAS SIGUIENTES FRACCIONES EN LA RECTA NUMÉRICA  1/2 ;  1/4 ; 2/4 ; 1/8

2)

3) ORDENAR ÉSTAS FRACCIONES  DE MENOR A MAYOR (ayudate con la división, no hace falta ubicarlos en la recta numérica)

a)     9/10;  2/5; 13/15          b) 3/13;  9/17; 12/11                c)   3/4 ; 6/5; 4/5

(haremos uno de ejemplo)   3/7; 7/4 ; 4/5      Ver el video




4) TE PROPONGO REALIZAR EL SIGUIENTE JUEGO DE CARTAS CON FRACCIONES, CON LO TENGAS EN CASA, (PUEDE SER CARTULINA O CARTÓN)







RECUERDA ENVIARNOS TUS TAREAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TRABAJEMOS JUNTOS


5° A - B - C. MARTES DE MATEMÁTICA

ÁREA: Matemática.

FECHA: Martes 13 de julio.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO: Resolver problemas de reparto en los cuales el resultado puede expresarse usando medios, cuartos, octavos y enteros.



PROPUESTA: Leer la información, observar las imágenes con atención, y marcar en el entero la fracción solicitada.


COLECCIONES Y PARTES

En todos los problemas que vimos hasta ahora, el “entero” ha sido

siempre un solo objeto. ¿Pero qué ocurre si el entero está formado por

varios objetos? ¿Cómo se puede responder, por ejemplo, cuántas pastillas

son 1/2 de un paquete de 10 pastillas?


¿CÚANTOS HAY EN CADA PARTE?



LE DEJAMOS NUESTROS MAILS. 

5° A aguileracynthia30@gmail.com

5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

5°C  carolina.ep67@gmail.com

MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: MARTES 13 DE JULIO DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Fracciones de uso frecuente en cantidades continuas y discontinuas.


TÍTULO:

REPASAMOS LO APRENDIDO


1) observa los gráficos y su fracción. ¿Cómo se llamarán?



 Trata de ubicar cada fracción con su nombre:

  • UN MEDIO:

  • UN TERCIO:

  • UN CUARTO:

  • UN QUINTO:

  • UN SEXTO:

  • UN SÉPTIMO:

  • UN OCTAVO:

  • UN NOVENO:

  • UN DÉCIMO:


 2) Ahora observa los gráficos y unilos con la fracción que le corresponde.



CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR A NUESTROS MAILS.

BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!


4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com