Visitantes

miércoles, 6 de mayo de 2020

A LA CAMITA

¡Ya  es hora de descansar!

Hasta mañana, dulces sueños
😴😴😴

ENCUESTA PARA LA FAMILIA

Estimadas familias y estudiantes:
Desde la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, nos proponemos acompañar el trabajo intenso que se está desarrollando para que niñas, niños y adolescentes puedan continuar estudiando y aprendiendo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello queremos aportar una mirada que retroalimente, con información confiable, lo que está aconteciendo con los/as docentes, las familias y los/as estudiantes. En este sentido, estamos trabajando en un proyecto de investigación que busca recuperar las voces y experiencias de una multiplicidad de actores invocados por la política de continuidad pedagógica impulsada por el gobierno nacional y por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de conocer las perspectivas de inspectores, directivos, docentes y familias, las cuales permitirán dimensionar los esfuerzos realizados por la comunidad educativa en general, durante este periodo. Esto servirá para orientar y reorientar, tanto las acciones a corto plazo como las políticas educativas a mediano y largo plazo.

Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:


Esta encuesta tendrá como plazo para la recopilación de respuestas el miércoles 12 de mayo.
Desde ya, agradecemos la colaboración de siempre.
Saludos cordiales.

Dirección Provincial de Evaluación e Investigación
Dirección General de Cultura y Educación

ENCUESTA PARA LA FAMILIA

Estimadas familias y estudiantes:
Desde la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, nos proponemos acompañar el trabajo intenso que se está desarrollando para que niñas, niños y adolescentes puedan continuar estudiando y aprendiendo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello queremos aportar una mirada que retroalimente, con información confiable, lo que está aconteciendo con los/as docentes, las familias y los/as estudiantes. En este sentido, estamos trabajando en un proyecto de investigación que busca recuperar las voces y experiencias de una multiplicidad de actores invocados por la política de continuidad pedagógica impulsada por el gobierno nacional y por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de conocer las perspectivas de inspectores, directivos, docentes y familias, las cuales permitirán dimensionar los esfuerzos realizados por la comunidad educativa en general, durante este periodo. Esto servirá para orientar y reorientar, tanto las acciones a corto plazo como las políticas educativas a mediano y largo plazo.

Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:


Esta encuesta tendrá como plazo para la recopilación de respuestas el miércoles 12 de mayo.
Desde ya, agradecemos la colaboración de siempre.
Saludos cordiales.

Dirección Provincial de Evaluación e Investigación
Dirección General de Cultura y Educación

DÍA DE CIENCIAS

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
FECHA: 6 DE MAYO DEL 2020
DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 
SEÑORITAS:  VALERIA , VILMA Y CAROLINA
CONTENIDO: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.
PROPUESTA: LECTURA COMPRENSIVA DE LA INFORMACIÓN BRINDADA, ANALIZAR Y RESPONDER LAS ACTIVIDADES.
CONVERSAMOS EN FAMILIA Y RESPONDEMOS EN EL CUADERNO.
TRABAJAMOS CON EL LIBRO "MIRAR CON LUPA 3" PÁGINA 93.


POR  FAVOR ENVÍEN LAS ACTIVIDADES PARA SU CORRECCIÓN A LOS MAIL DE  CADA SEÑORITA.
3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 6 DE MAYO DEL 2020

DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 

SEÑORITAS: VALERIA, VILMA  y CAROLINA

CONTENIDO:  SERES VIVOS. LAS PLANTAS. 

PROPUESTA: LECTURA DE LA INFORMACIÓN BRINDADA SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. RESPONDER LAS PREGUNTAS UTILIZANDO LA INFORMACIÓN Y COMPLETAR EL CUADRO.



COMO LOS CIENTÍFICOS

Las plantas son muy importantes para la vida.

1) Lean las clasificaciones de las plantas según sus características. Luego, respondan.

Las plantas pueden clasificarse según su tamaño en árboles, arbustos o hierbas.
Los árboles tiene tallos duros y gruesos, de color marrón, que se ramifican a una cierta altura. A estos tallos se los llama tronco. Su altura supera los tres metros.Por ejemplo: el roble y el ombú .
Los arbustos tienen tallos duros o leñosos y se ramifican desde el suelo. su altura no supera los tres metros. Por ejemplo: el rosal.
Las hierbas tienen tallos blandos y su altura alcanza a un metro. Por ejemplo: el pasto.








  • ¿HAY PLANTAS EN SUS CASA? ¿EN EL SUELO  O EN MACETAS? ¿SABEN CÓMO SE LLAMAN? 
2) COMPLETÁ LA TABLA CON MÁS EJEMPLOS DE ACUERDO AL TIPO DE PLANTA.








POR  FAVOR ENVÍEN LAS ACTIVIDADES PARA SU CORRECCIÓN A LOS MAIL DE  CADA SEÑORITA.
3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C   valesolsantillan@gmail.com

Cualquier consulta no duden en enviarnos sus comentarios.
LOS EXTRAÑAMOS MUCHO! 






DÍA DE CIENCIAS

ÁREA: CIENCIAS NATURAL
FECHA: 6 DE MAYO DE 2020
DESTINATARIO: 2º AÑO A - B - C 
CONTENIDO: EL CUERPO HUMANO, PARTES EXTERNAS E INTERNAS (ESQUEMA DEL ESQUELETO)
PROPUESTA:  IDENTIFICAR LAS PARTES EXTERNAS DEL CUERPO HUMANO.

 MIRAMOS CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO.




  • EN EL CUADERNO:  ME DIBUJO DE CUERPO ENTERO SIN QUE FALTE NINGUNA DE MIS PARTES. 
  • RECUERDEN TODO LO VISTO EN EL VIDEO.
  • COLOCAMOS LOS NOMBRES A CADA PARTE DEL CUERPO.
ESPERAMOS ESTÉN TODOS BIEN BOMBONCITOS

ENVIAR LAS ACTIVIDADES A:


carolina.ep67@gmail.com

profecoloep67@gmail.com

nanchufer81@gmail.com

DÍA DE CIENCIAS

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
FECHA: 6 DE MAYO DE 2020
DESTINATARIO: 2º AÑO A - B - C 
CONTENIDO: VIDA FAMILIAR Y SOCIAL EN SOCIEDADES DE LA ANTIGÜEDAD. VINCULACIÓN CON EL PRESENTE.
PROPUESTA: RELACIONAR LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR.

LEE CON ATENCIÓN LA INFORMACIÓN BRINDADA Y RESUELVE EN EL CUERDO. 



NO DUDEN EN HACER LAS PREGUNTAS QUE CREAN NECESARIA PARA RESOLVER LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS O SIMPLEMENTE PARA SALUDARNOS O CONTARNOS SUS EXPERIENCIAS.


LOS MAILS DE RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES SON LOS SIGIENTES:
2°A mariela1ep67@gmail.com
2°B carolina.ep67@gmail.com
2°C profecoloep67@gmail.com







1º EN ACCIÓN!!!



ÁREA
: CIENCIAS NATURALES. 

FECHA: MIÉRCOLES 6 DE MAYO.

DESTINATARIOS: 1º A, B Y C

CONTENIDO: LA HUERTA 





BUENAS TARDES FAMILIAS, LES PRESENTAMOS

 NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL:

LA HUERTA ESCOLAR DE PRIMER CICLO.


ESTE PROYECTO ESTABA PENSADO PARA TRABAJARLO EN LA ESCUELA , PERO 

CON LA FINALIDAD DE PODER LLEVARLO A CABO EN SUS HOGARES TAMBIÉN.

HOY LA PANDEMIA NOS HACE COMENZAR ESTE PROYECTO EN CASA.


ACTIVIDAD:    1- ESCUCHAR CON MUCHA ATENCIÓN ESTA DIVERTIDA CANCIÓN.




2- LUEGO HACE UNA LISTA DE FRUTAS Y VERDURAS QUE SE NOMBRAN EN LA CANCIÓN. TAMBIÉN PODÉS DIBUJARLAS




ANDÁ  PENSADO QUÉ PODEMOS 

CULTIVAR EN CASA

 Y QUÉ LUGAR TENÉS DISPONIBLE 

PARA LA HUERTA







NO TE OLVIDES DE MANDAR LAS IMÁGENES DE TUS TAREAS 
POR CORREO 


SEÑO NANCY 1ºA nanchufer81@gmail.com

SEÑO CAROLINA 1º B y C 

carolina94lorenzen@gmail.com





UN ABRAZO DE OSO DE PARTE DE LA 
SEÑO CARO Y LA SEÑO NANCY.

MI ESCUELA

HOLA CHICOS/AS!!!


HOY ES MIÉRCOLES 6 DE MAYO
YO SOY........................
(ESCRIBO EN EL CUADERNO RAYADO)
CIENCIAS SOCIALES

LES PROPONEMOS HACER UN POQUITO DE MEMORIA 

 MI ESCUELA



• ¿CÓMO ES SU ESCUELA?
• ¿RECUERDAN SU NOMBRE?
• ¿HABIA MUCHAS CHICAS Y CHICOS  O SON POCOS?
• ¿QUEDA CERCA DE SU CASA O TIENEN QUE IR EN ALGÚN TRANSPORTE?

DIBÚJENSE EN EL PRIMER DÍA DE CLASES. PUEDEN INCLUIR A SU MAESTRA
 Y A LA PERSONA QUE LAS O LOS ACOMPAÑÓ HASTA LA ESCUELA.
COLOQUEN LOS NOMBRE DE QUIENES ESTÁN EN EL DIBUJO.

CONTENIDO: LA ESCUELA. EVOCAR LO YA CONOCIDO.
FORMAS Y LUGARES DE INTERCAMBIO.
PROPUESTA: OBSERVAR IMÁGENES Y RESPONDER EVOCANDO LO YA CONOCIDO.

mariela1ep67@gmail.com
florenciacheda@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS!!



UN CUENTO PARA LA TARDE.....Biblioteca el tatû enamorado"



¡BUENAS TARDES AMIGUITOS!!!😍❤❤❤


Feliz Miércoles! Los mejores mensajes para enviar con imágenes

RECORDA.....👀

USAR BARBIJO ES IMPORTANTE.
SI SALIS ......😉😉

Barbijos De Tela Lavable X 2 Un. Para Bebés Y Niños - $ 460,00 en ...
EL CUENTO DE HOY......👀🌟🌟🌟




BARTOLO TENIA UNA PLANTA
💢 Y.....era muy especial...
queres saber por què? te invito
a que escuches el cuento...👂👂👂




y como despedida un COLMO.....

JA-JA-JA

MI CORREO es:
 martina_na_15@yahoo.com.ar
para los acertijos

Hasta mañana a la hora
 de otro hermoso cuento...😉

ENCUESTA PARA LA FAMILIA

Estimadas familias y estudiantes:
Desde la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, nos proponemos acompañar el trabajo intenso que se está desarrollando para que niñas, niños y adolescentes puedan continuar estudiando y aprendiendo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello queremos aportar una mirada que retroalimente, con información confiable, lo que está aconteciendo con los/as docentes, las familias y los/as estudiantes. En este sentido, estamos trabajando en un proyecto de investigación que busca recuperar las voces y experiencias de una multiplicidad de actores invocados por la política de continuidad pedagógica impulsada por el gobierno nacional y por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de conocer las perspectivas de inspectores, directivos, docentes y familias, las cuales permitirán dimensionar los esfuerzos realizados por la comunidad educativa en general, durante este periodo. Esto servirá para orientar y reorientar, tanto las acciones a corto plazo como las políticas educativas a mediano y largo plazo.

Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:


Esta encuesta tendrá como plazo para la recopilación de respuestas el miércoles 12 de mayo.
Desde ya, agradecemos la colaboración de siempre.
Saludos cordiales.

Dirección Provincial de Evaluación e Investigación
Dirección General de Cultura y Educación

EDUCACIÓN FÍSICA - 1° CICLO (1°, 2° Y 3° AÑO).

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


Buenos días, hoy es Miércoles y nos toca clase de Educación Física.
La clase de hoy esta orientada al primer ciclo, pero la pueden hacer todos los chicos junto a sus familias.
Hoy vamos a trabajar la puntería, y para ello necesitamos pocas cosas...


CLASE N°: 

11.


FECHA: 

Miércoles 6 de Mayo de 2020.


DESTINATARIOS:


- 1° Ciclo (1°, 2° y 3° año).
- La pueden realizar todos los chicos de la escuela junto a sus familias en casa.

CONTENÍDOS:


- Puntería.
- Lanzamientos.
- Coordinación.
- Lateralidad.

ESTRATEGIAS:


- Confección de materiales.
- Juegos de habilidades motoras.

RECURSOS:


- Papel (cualquiera) y si tenes cinta.
- botellas de plástico vacías.

PROPUESTA:


- Mira el siguiente video donde el profe Joel te va a dar algunas ideas para la confección de materiales y la creación de juegos de habilidades para realizar en familia.

VIDEO:

DAMIÁN

JOEL

PABLO

ANDREA


Recordá que podes mandar al mail de la escuela tus consultas y videos de los trabajos que realizaste.

Te saluda con cariño el departamento de Educación Física.

Profes Joel, Andrea, Damián y Pablo.

                         ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES 6°A, B, C

ÁREA: CIENCIAS NATURALES 
FECHA:6 DE MAYO 
DESTINATARIOS:ALUMNOS DE 6°A, B, C 
CONTENIDO: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS: EL SISTEMA CIRCULATORIO (FUNCIONES PRINCIPALES Y COMPONENTES)
PROPUESTA:IDENTIFICAR LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA Y DIFERENCIAR SUS COMPONENTES. 

                                                 EL SISTEMA CIRCULATORIO

  • Leer el texto: 


En tu carpeta: 

1) Escribir de que se encarga el sistema circulatorio.
2) En la sopa de letras encontrar las siguientes palabras relacionadas con el sistema y luego, escribir  su definición. vena, corazón, sangre, capilares, arteria, ventrículo, aurícula.



HOLA CHICOS.. ESPERAMOS QUE ESTÉN BIEN, LOS EXTRAÑAMOS MUCHO!!! LES MANDAMOS MUCHOS BESOS!!! 😘😘😘

Les dejamos nuestros mails para que nos envíen las tareas. 

Profe Miguel 6°C          turno tarde    janiche99@gmail.com

Seño Cynthia 6°A y B   turno mañana aguileracynthia30@gmail.com