Visitantes

martes, 28 de abril de 2020

¡HASTA MAÑANA! 😴

¡HORA DE DORMIR!





UN CUENTO ANTES DE DORMIR.....BIBLIOTECA "El Tatù enamorado"



BUENAS NOCHES..😊😊😊

AMIGUITAS Y AMIGUITOS.....!!!-


Deseamos que hayas tenido un buen dìa. TE EXTRAÑAMOS MUCHO...❤❤❤❤❤💕

Tenemos que seguir, con los cuidados y estando en CASA--

ESTOS AMIGOS NOS RECUERDAN COMO LAVARNOS LAS MANOS....😍


Y QUE LINDAS LAS MANOS LIMPIAS...😤😤😤
                  



ANTES DE IR A DORMIR..



EL CUENTO DE HOY....💕💕💕💕💕💕💕



Amiguitos es el autor de mi cuento....  es de 
 Gustavo Roldan......se acuerdan de èl....😍
   

🌟🌟🌟                                      ?¿¿?



            DULCES SUEÑOS AMIGUITOS..😍😍😍

MATEMÁTICA 3° A-B-C

FECHA: MARTES 28 DE ABRIL DE 2020

ÁREA: MATEMÁTICA

AÑO: 3° A-B-C

CONTENIDO: NUMERACIÓN


TÍTULO: ESCRIBIR NÚMEROS

CONSIGNA:
*LEE LA INFORMACIÓN SIGUIENTE SOBRE LOS NÚMEROS QUE MENCIONA LA DIRECTORA.

*AHORA RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

¡HOLA CHICOS! RECUERDEN IR ENVIANDO LAS ACTIVIDADES A NUESTROS MAILS.

MI MAIL: valesolsantillan@gmail.com

MAIL DE LA SEÑO CARO: carolina.ep67@gmail.com

MUCHOS BESOS Y ABRAZO ENORME 😷💗😘





EN LA PERFUMERIA

ÁREA: MATEMÁTICA.

FECHA: MARTES 28 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 2ºA-B-C.

CONTENIDO: SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SUMA Y RESTA EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA MONETARIO.

PROPUESTA: RESOLVER DIFERENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SUMA Y RESTA UTILIZANDO LOS BILLETES RECORTABLES.

PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD PODES UTILIZAR LOS BILLETES RECORTABLES DE TU LIBRO.

-VALENTINA FUE A LA PERFUMERÍA A COMPRAR ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PARA DEJAR SU CASA BIEN LIMPITA CONTRA EL CORONAVIRUS.


-MIRÀ LOS PRECIOS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

 $45

 $90

 $110


 $180

-PARA COMPRAR EL ALCOHOL EN GEL,¿LE SOBRA O LE FALTA DINERO?¿CUÁNTO?

-¿CUÁNTO DINERO LE SOBRA SI COMPRA EL DESINFECTANTE EN AEROSOL?

-SI COMPRA LA LAVANDINA Y EL ALCOHOL FINO,¿CUÁNTO GASTARÍA?¿LE SOBRA DINERO?¿CUÁNTO?

FAMILIAS RECUERDEN ENVIARNOS LAS IMAGENES DE LAS TAREAS A NUESTRO MAILS:
2ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
2ºB SEÑO CAROLINA carolina.ep67@gmail.com
2ºC SEÑO CLAUDIA profecoloep67@gmail.com
PEQUES LOS EXTRAÑAMOS UN MONTÒN
Y LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO VIRTUAL.











JUGAMOS PARA CONTAR

ÁREA: MATEMÁTICA.

FECHA: MARTES 28 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 1ºA-B-C.

CONTENIDO: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE SUMA MEDIANTE DISTINTOS PROCEDIMIENTOS.

PROPUESTA: RESOLVER SITUACIONES DE SUMA, A TRAVÉS DE UN JUEGO, UTILIZANDO MATERIAL CONCRETO EL DADO.

-ESCUCHA LEER CUALES SON LAS INSTRUCCIONES DE ESTE JUEGO.
-JUGAMOS DE A DOS.

¿QUÉ NECESITAMOS?
-EL DADO.

¿CÓMO JUGAMOS?
-LOS JUGADORES EMPIEZAN CADA RONDA CON UN DADO DE REGALO (LOS DOS AL MISMO TIEMPO).

-POR TURNOS, CADA PARTICIPANTE LANZA SU DADO Y ANOTA, EN EL DADO VACÍO DE CADA RONDA,LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE OBTUVO EN SU TIRO.

-CADA JUGADOR DEBE CALCULAR LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE TIENE ENTRE LOS DOS DADOS (EL QUE REGALAMOS Y EL DE SU TIRO).

-GANA CADA RONDA EL JUGADOR QUE MÀS PUNTOS TIENE.


FAMILIAS ESPERAMOS QUE SE ENCUENTREN TODOS BIEN Y RECUERDEN ENVIARNOS LAS TAREAS A NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑOCAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com
PEQUES LOS EXTRAÑAMOS UN MONTONAZO 
Y LE MANDAMOS MUCHOS CARIÑOS.



¡A TRABAJAR UN POQUITO! 🤓 6*B

ÁREA:  ARTÍSTICA, DANZAS FOLKLÓRICAS 

Contenido:

ÁMBITOS FOLKLÓRICOS.

PROPUESTA:

✓BUSCA EN LIBROS, SITIOS DE INTERNET, ETC...
¿QUE SON LOS ÁMBITOS FOLKLÓRICOS.
✓CALCA EN UNA HOJA UN MAPA DE LA REPÚBLICA DE ARGENTINA O SI TENES UN MAPA MEJOR,  MARCA Y PINTA CON DIFERENTES COLORES LOS ÁMBITOS FOLKLÓRICOS.
✓ ESCRIBE QUE PROVINCIAS ABARCA CADA ÁMBITO.

POR CUALQUIER DUDA O CUANDO YA TENGAS LA TAREA TERMINADA MANDAME LA TAREA AL MAIL:
NO TE OLVIDES DE PONER
GRADO, ESCUELA Y NOMBRE/ APELLIDO DEL ALUMNO.

Recurso:

* LIBROS, MANUALES

* SITIOS DE INTERNET
*MAPA DE LA REPÚBLICA DE ARGENTINA.

TANGO AL CUADRADO


HOLA CHICOS Y HOLA FAMILIAS...
HOY UN NUEVO VÍDEO DE TANGO CON FIGURAS FÁCILES PARA PODER IR CERRANDO CON ESTA TÉCNICA QUE ES HERMOSA Y SE PUEDEN SUMAR A HACERLAS TODA LA FAMILIA. LO IMPORTANTE ES DIVERTIRSE, TRABAJAR EN CONJUNTO , SONREÍR DE NUESTROS ERRORES Y FOMENTAR NUESTRAS RAÍCES A NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.


FIGURAS 
CIRCULO, LUSTRO ZAPATOS, CUADRADO...


TAREA 
  1. PRÁCTICA EN CASA Y DIVERTIRTE
  2. TRANSCRIBÍ LAS FIGURAS EN LA CARPETA
  3. SONREÍ
  4. PONE MÚSICA 
  5. TOMATE UN RECREO QUE TE LO MERECES


SEÑO DANI

MAIL: daniartedanzas@gmail.com.ar

Danzas 4º y 5º



DANZAS FOLCLÓRICAS
Profesora: Vanesa Bossi

ÁREA
:  Danzas Folclóricas
FECHA:  28 de abril de 2020
DESTINATARIOS:  4º y 5º
CONTENIDO:  Bailecito norteño.
PROPUESTA:  coreografía de la danza, uso del pañuelo.

Hola ¿cómo están todas y todos?
Hoy vamos a aprender el Bailecito Norteño.
Copiamos en la carpeta la danza.


Bailecito Norteño

Esta danza llega de Bolivia por el Noroeste Argentino a mediados de 1850 aproximadamente. Luego se extiende en las provincias de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba.
En la actualidad se la Baila espontáneamente en las provincias de Salta y Jujuy.

Para bailarla se usa un elemento accesorio que es el Pañuelo.

Video guía de uso del pañuelo ⇩



Coreografía:

Introducción: 10 compases
1-    Travesía avanzando por izquierda y retrocediendo por derecha (8 compases).
2-    Travesía avanzando por derecha y retrocediendo por izquierda (8 compases).
3-    Giro con saludo (4 compases)
4-    Contragiro con saludo (4 compases)
5-    Media Vuelta (4 compases)
6-    Giro final (4 compases)



¡¡¡A poner música y bailar!!!

🎵🎵🎵



Y como ya saben ahora también nos comunicamos por mail
¡¡Abrazo!!

CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 28 DE ABRIL
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C-
CONTENIDOS: Resolver problemas de varios pasos que involucren sumas, restas, multiplicación y división.
PROPUESTA: Se les presenta a los alumnos un situación problemática que consta de varios pasos, en la cual deben apoyarse en las resoluciones anteriores, para poder continuar avanzando en la resolución total del problema.

HOLA CHICOS!!!! LOS EXTRAÑAMOS  MUCHO....MUCHO... RECUERDEN LAVARSE TODO EL TIEMPO LAS MANOS.  DESINFECTAR TODA LA MERCADERÍA QUE LLEVEN A SUS CASAS, UNO NO SABE SI LA PERSONA QUE LA TOCÓ ANTES ESTABA ENFERMA O NO. CUÍDENSE Y CUIDEN A SUS FAMILIAS. BESOS.

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI , el título y los problemas. Pueden   usar la calculadora.


                                                     PROBLEMA  

1)  UN GRUPO DE PALEONTÓLOGOS FIRMA UN ACUERDO CON UN MUSEO EXTRANJERO PARA LA DONACIÓN DE MATERIAL DE CONSULTA.
SE ENVIARÁN POR AVIÓN 13.521 REVISTAS SOBRE DINOSAURIOS, 9.748 LIBROS Y 3.011 DVD. LA COMPAÑÍA  AÉREA INFORMA QUE CADA ENCOMIENDA NO DEBE SUPERAR LOS 5 kg. EL PESO DE CADA REVISTA ES DE 150 GRAMOS, CADA LIBRO PESA 450 GRAMOS Y LOS DVD SOLO PESAN 50 GRAMOS.

a) ¿ CUÁL ES EL PESO TOTAL DEL MATERIAL QUE SE DEBE ENVIAR?

b) CUÁNTAS ENCOMIENDAS DEBEN PREPARARSE PARA RESPETAR LAS NORMAS AÉREAS?


Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 6° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Cynthia  de 6°A y 6°B turno mañana         aguileracynthia30@gmail.com

GENIOS MATEMÁTICOS DE 5°

ÁREA: MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 28 DE ABRIL
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A-B-C
CONTENIDO: Medidas de longitud. Implementar expresiones decimales y  fraccionarias para demostrar equivalencias entre medidas de capacidad y peso.
PROPUESTA: Resolver situaciones problemáticas de longitud, donde el alumno deberá realizar reducciones.

HOLA CHICOS....LOS EXTRAÑAMOS MUCHO...MUCHO.... RECUERDEN LAVARSE TODO EL TIEMPO LAS MANOS, DESINFECTAR TODA LA MERCADERÍA QUE LLEVEN A SUS CASAS, UNO NO SABE SI LA PERSONA QUE LA TOCÓ ANTES ESTABA ENFERMA O NO. CUÍDENSE Y CUIDEN A SUS FAMILIAS.

En el cuaderno de matemática escribir el día, el DNI, el título y todos los problemas.

TENER SIEMPRE EN CUENTA
km        hm         dam         m     dm      cm   mm ( siempre que avanzo hacia la derecha, le agrego ceros)

                                                PROBLEMAS DE LONGITUD

1)  EL RÍO NEUQUÉN  NACE EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, RECORRE 4.000 hm Y SE JUNTA CON EL RÍO LIMAY, CON ÉL FORMA EL RÍO NEGRO, QUE TIENE UNA EXTENSIÓN DE 7.520 hm HASTA QUE DESEMBOCA EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. UNA CANOA PARTE DE LA CORDILLERA  Y RECORRE LOS RÍOS NEUQUÉN Y NEGRO. ¿CUÁNTO METROS  RECORRE EN TOTAL?


2) LA MAESTRA DEBE PREPARAR SOGAS PARA QUE LOS CHICOS SALTEN EN LA  CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. EN EL CURSO HAY 15 ALUMNOS Y A CADA UNO LE DARÁ UN TROZO DE SOGA DE 165 cm.
a) ¿CUÁNTOS METROS DE SOGA NECESITA?
b) LA MAESTRA TIENE UN ROLLO CON 20 m DE SOGA. ¿LE ALCANZA PARA CORTAR UN TROZO PARA CADA CHICO?

3) EL MÉDICO LE RECOMENDÓ A JUAN QUE CAMINE 10 km POR DÍA. JUAN CAMINA 6 VUELTAS ALREDEDOR DEL PARQUE. CADA VUELTA TIENE UNA LONGITUD DE 1.800 m ¿RECORRE MÁS O MENOS DE LO QUE LE RECOMENDÓ EL MÉDICO? ¿CUÁNTO?

Si quieren para que les sea más fácil,   pueden haer las reducciones a metros y luego resolver el problema. Por ejemplo el Río Neuquén tiene 4.000 hm, que sería lo mismo que decir 400.000 m


Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 5° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Claudia de 5°A y 5° B turno mañana        profecoloep67@gmail.com

MATEMÁTICA PARA 4°

ÁREA:  MATEMÁTICA
FECHA: MARTES 28 DE ABRIL
DESTINATARIOS:ALUMNOS DE 4° A-B-C
CONTENIDO: Resolver problemas que involucren la suma, resta y multiplicación.
PROPUESTA: Los alumnos resuelven situaciones problemáticas de sumas, restas y multiplicación.

HOLA CHICOS..... LOS EXTRAÑAMOS MUCHO....MUCHO.... RECUERDEN CUIDARSE, LAVARSE TODO EL TIEMPO LAS MANOS, DESINFECTAR TODA LA MERCADERÍA QUE LLEVEN A SUS CASAS, YA SEA CON ALCOHOL REBAJADO CON AGUA O CON LAVANDINA, TAMBIÉN REBAJADA EN AGUA. CUÍDENSE Y CUIDEN A SUS FAMILIAS. BESOS.

En el cuaderno de matemáticas escribir el día, el DNI, copiar el título y todos los problemas. Hacer las cuentas y las respuestas.

                                                       PROBLEMAS
1) UN CAMIÓN LLEVA 3.120 BOTELLAS ¿CUÁNTAS BOTELLAS LLEVARÁN 3 CAMIONES? ¿Y 5 CAMIONES?

2) MARÍA COMPRÓ UNA CAMPERA A $ 15.600. SI PAGÓ CON $20.000 ¿CUÁNTO RECIBIÓ DE VUELTO?

3) UNA MERCERÍA COMPRÓ UNA CAJA CON 1.240 BOTONES ¿CUÁNTOS BOTONES HABRÁ EN 4 CAJAS? ¿Y EN 6 CAJAS?

4) MANUEL FUE AL SUPERMERCADO Y COMPRÓ  LECHE A $ 55,  QUESO FRESCO A $200, AZÚCAR A $ 125 Y FIDEOS A $75 ¿CUÁNTO GASTÓ EN TOTAL?  SI PAGO CON UN BILLETE DE $500 ¿CUÁNTO RECIBIÓ DE VUELTO?



Chicos, para que las actividades sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.

Seño Claudia de 4° C turno tarde          claudianielsen6517@gmail.com

Seño Valeria  de 4° A y 4°B turno mañana     valesolsantillan@gmail.com