Visitantes

viernes, 10 de abril de 2020

NÚMEROS: ¡¡Seguimos practicando!!

ÁREA: Inglés

FECHA: April 10th,2020
DESTINATARIOS: 4° A,B y C
CONTENIDO: Números del 1 al 10
PROPUESTA: Reconocer su significado

HELLO STUDENTS!!


Hoy,les proponemos, realizar los siguientes ejercicios,utilizando los números del 1 al 10. En el ejercicio : 
a) Match. Deberán escribir cada número y al lado como se escribe, en letras,en inglés.
b) Solve and Write. Tienen que resolver y escribir el resultado de cada cuenta,en letras y en inglés.

  ¡¡LES MANDAMOS UN SALUDO A TODOS Y ESPERAMOS QUE SE CUIDEN MUCHO!!.
  ¡¡GRACIAS A LA FAMILIA POR EL COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD!!

NOS PUEDEN ENVIAR SUS TRABAJOS REALIZADOS A LOS SIGUIENTES MAILS:

Profe Laura Fernández (4°A): vanesalaurafernandez@gmail.com
Profe Christian Yamakata (4°B): cgyamakata@gmail.com
Profe Carolina Tizziani (4°C) :carotizziani@gmail.com


VERB TOBE ORACIONES AFIRMATIVAS, NEGATIVAS E INTERROGATIVAS 6º A, B Y C


AREA: Inglés
FECHA: April, 10th
DESTINATARIOS: 6º A, B y C.
CONTENIDO: Verb tobe: Afirmativo, negativo, interrogativo.
PROPUESTA: Hacer oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

1. Watch the video and take down notes. (observa el video y toma nota)
  • Copia en tu carpeta los ejemplos que muestra el video del abogado, de chico cansado y del chico alto.
  • Practica los dos ejemplos que da luego y copiarlos debajo.




Muchas gracias a todos por el compromiso y por mandarme sus tareas para corregir!!!

Recuerden mi mail es: carotizziani@hotmail.com
Manden sus dudas, consultas, fotos de sus tareas o lo que deseen.
Saludos y sigan cuidándose mucho!!
Teacher Carolina.

¡Seguimos aprendiendo en la Tele!

 Los medios públicos ampliaron el espacio de contenidos para todos los niveles del programa “Seguimos Educando”, que desarrollan la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación; 
 La propuesta está destinada a acompañar a estudiantes y docentes de todos los niveles en la segunda etapa del aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno, con el objetivo de mantener la continuidad del proceso de enseñanza y en esta instancia llevará a 14 horas diarias la producción de contenidos para todos los niveles.
Participan Televisión Pública, Encuentro, Paka Paka, Radio Nacional, el servicio de radio de la Agencia Télam y canales y radios públicos, privados, provinciales, universitarios, cooperativos y comunitarios que se sumaron para dar el mayor alcance territorial posible a esta iniciativa.
Televisión Pública  para primer grado, de 14 a 16, 
                                 para segundo y tercer grados, de 16 a 18.
Paka Paka  para  cuarto y quinto grados de lunes a viernes                            de 10 a 12.
                          para segundo y tercer grado, de 8 a 10,  
                          para primer grado de lunes a viernes de 16 a 18.
Canal Encuentro  Sexto grado de lunes a viernes de 9 a                                              11.
   ¡Podemos aprender junto a nuestros hijos! 
¡Aprovechemos todos los recursos que nos ofrece el sistema educativo provincial y nacional!

Continuamos con el mito

10/04

Continuamos con el mito

                          Demeter y Persefone

Destinatarios: 6°A, B Y C

Área: PL

Contenido:

Leer y escribir textos literarios "el mito la estructura de la narración"

Propuesta:

Relectura del texto, responde las preguntas





 1. Indiquen con numero a que parte de la estructura narrativa corresponde cada oración.

a) Situación inicial b) Desarrollo c) Desenlace

1.a) Zeus ordena que persefone regrese.........

b) Demeter se retira de la tierra, y todo se seca.......

c) Persefone pasara seis meses con su madre y seis con su esposo...........

d) Hades se lleva a persefone........


2. Respondan: 

a) ¿Cuales son las actividades egoístas de Zeus, Demeter y Hades?


3. Completen:

. Ademas de los dioses en "demeter y Persefone" hay otros personajes mitológicos.

Divinidades menores, como  las.............., que tenían aspecto.........., y un ser extraordinario llamado............,el perro del reino de los muertos que tenia tres..........., y tres...........


Enviame la foto de tu tarea al gmail.

susanamartafigueroa1955@gmail.com

¡GRACIAS FAMILIA POR COLABORAR!
   Y RECUERDEN ¡A CUIDARSE!

Nos cuidamos entre todos en las redes e Internet


AREA: CIENCIAS SOCIALES Y ESI
FECHA: 10 DE ABRIL DE 2020
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO
CONTENIDOS: CIBERBULLYING
PROPUESTA: Reflexionar y prevenir acerca de los usos irresponsables de las redes e internet. Favorecer la construcción de espacios de comunicación entre pares, con los docentes y las familias, ante el fenómeno del Ciberbullying


El ciberbullying, por su parte, es la modalidad “virtual” del bullying. Es el acoso a través de medios informáticos como redes sociales, chat, correo electrónico o sitios web. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar a una persona utilizando dichos medios. Las formas más comunes son la difusión de falsos rumores, vídeos o fotos humillantes, y la creación de perfiles o sitios para agredir a la víctima. También puede ocurrir que el agresor se haga pasar por otra persona para decir cosas desagradables o amenace a la víctima con publicar su información personal. Generalmente, los afectados son personas vulnerables que son vistas como “diferentes” por quien las molesta. El cyberbullying se expande viralmente por la Web y puede ser difícil de detener. Por tal motivo, resulta invasivo y dañino. Además, puede que las agresiones permanezcan en el ciberespacio durante mucho tiempo, por lo que afectan a largo plazo a quien las sufre.





Consejos para padres:

  • Revisa periódicamente la computadora o celular de tu hijo. Te ayudará a comprender sus actividades en línea, los programas que usa y las personas con las que se relaciona, y estar al tanto de los posibles riesgos.                       
  • Enséñale con el ejemplo, no realices comentarios ofensivos en las redes, ni en los chats, muestrale la importancia del respeto a todas las personas.  Recorda siempre que el ejemplo es la mejor forma de educar.                                                                                                   
  • Conversa con él acerca de los cuidados que debe tener siempre presentes. Recuérdale mantener en privado su información personal, sus contraseñas, sus fotos y vídeos.                                                                                   
  • Enséñale a desconfiar de mensajes o archivos recibidos de personas desconocidas o de poca confianza.                                                                
  • Mantén siempre la comunicación, para que se sienta cómodo de contarte si está asustado o se ve amenazado en Internet.


Consejos para los chicos y chicas

  •  Si sufres bullying o ciberbullying, habla con un adulto. Es conveniente que comentes lo que te pasó con tus padres, o  docente  para que te ayude a detener la situación.                                                                       
  • Recuerda que la violencia genera más violencia, así que no reacciones de la misma manera con tu agresor ya que sólo lo fortalecerás.                                
  • Pídele que deje de molestarte y apóyate en tus personas de confianza.                   
  • No te culpes por lo que te sucedió y no te aísles, ni tampoco pienses que por algún motivo lo mereces.                                                                    
  • Trata de evitar que el bullying siga existiendo en tu comunidad.                      
  • Sé solidario: si sabes de alguien que haya pasado por una situación de bullying, podrás ayudarle a superarlo con palabras de consuelo. Hazle saber que lamentas lo que le ocurrió, y trata de integrarlo a tu grupo de amigos. Así, se sentirá contenido.                                                             
  • Guarda la evidencia, te servirá para denunciar la agresión.



Puede que estés molestando o hiriendo a un compañero sin saberlo y tal vez sin proponértelo, pensando que es un juego. Como TAREA , te propongo  que respondas las preguntas de  este test para descubrir si eres un niño/a  que acosa de forma cibernética  sin saberlo.  Y también deberán realizar una reflexión sobre el tema en la carpeta o cuaderno, y compartirlo en familia             
 TEST:
1.     ¿Molestas o amenazas a alguien frecuentemente y sin un objetivo claro?
2.      ¿Sientes que eres más fuerte o más inteligente que los demás?
3.    ¿Te parece divertido ver sufrir a un compañero? ¿Te ríes cuando se siente humillado?
4.    ¿Alguna vez fuiste demasiado agresivo y luego te arrepentiste al ver el efecto que causaste?
5.     ¿Crees necesario molestar a un niño que se viste diferente a ti o forma parte de una minoría racial?
6.      ¿Sueles involucrarte en peleas?
7.      ¿Eres agresivo fuera de la escuela?
8.      ¿Tiendes a descargar tus problemas tratando mal a los demás?


Si contestaste que "Sí" a la mayoría de las preguntas, probablemente hayas hecho sufrir a alguien. Sin embargo, aún estás a tiempo de remediarlo. Puedes pedir disculpas a quienes hayas lastimado y comenzar a combatir el cyberbullying dentro de tu grupo de compañeros 

Les mando un abrazo muy grande, sigan cuidandose mucho. Seño Gaby


Cualquier consulta que tengan respecto a la tarea  o el tema visto en este post pueden consultar al mail del Equipo de Orientación Escolar: eoe.ep67@gmail.com. También pueden realizar sus preguntas en el sector de comentarios, que se encuentra al final de esta publicación

DANZAS FOLCLÓRICAS 5º


DANZAS FOLCLÓRICAS
PROFESORA: VANESA BOSSI

ÁREA:  DANZAS FOLCLÓRICAS
FECHA: VIERNES 10 DE ABRIL
DESTINATARIOS:  5º
CONTENIDO:  ESCONDIDO
PROPUESTA:   PRACTICA Y REPASO DE LA DANZA


HOLA ¿CÓMO ESTÁN TODAS Y TODOS?
HOY VAMOS A REPASAR ESTA DANZA QUE ES LA QUE MAS NOS CUESTA EN LA PRACTICA.
RECORDAMOS PRIMERAMENTE SU COREOGRAFÍA:






PUEDO PRACTICAR SOLO/A O CON ALGUIEN DE LA FAMILIA.
LES MANDO UN VIDEO EXPLICATIVO DE LAS ESQUINAS DE BALANCEO POR SI NO LO RECUERDAN.





Y COMO YA SABEN AHORA TAMBIÉN NOS COMUNICAMOS POR MAIL, ME PUEDEN MANDAR PREGUNTAS O TAMBIÉN CONTARME COMO VAN PRACTICANDO EN CASA.
vanesadanzaep67@gmail.com
¡¡ABRAZO!!

CUANTOS ANIMALES



PARA MIRAR DON ATENCIÓN

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 10 DE ABRIL.

DESTINATARIOS: 1º A B Y C

CONTENIDO: Seres vivos, características observables, funciones. 



PROPUESTA: LUEGO MIRÁ TODOS ANIMALES QUE APARECEN EN ESTA IMAGEN.

OBSERVA CON ATENCIÓN CÓMO TIENEN CUBIERTO SU CUERPO.





PODÉS DECIRLE A TU FAMILIA EL NOMBRE DE TRES ANIMALES QUE CONOZCAS Y QUE ELLOS LO ESCRIBAN EN UN PAPEL PARA QUE VOS LOS COPIES EN TU CUADERNO.




ENTRE TODOS HAGAN TRES LISTAS (PUEDEN ESCRIBIR O DIBUJAR)

TIENEN EL CUERPO CUBIERTO DE .....
  • PELOS
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

  • PLUMAS

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________


  • ESCAMAS
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________


  • PIEL DESNUDA    (te ayudo con algunos ejemplos)
ranas, sapos y algunos  peces






UN ABRAZO FUERTE A LA DISTANCIA, 
LOS QUEREMOS MUCHO
SEÑO CARO Y NANCY





NO TE OLVIDES DE MANDARNOS LAS IMÁGENES DE TUS TAREAS 
AL CORREO DE LA ESCUELA
ep67claypole@gmail.com

CAMPEONES MATEMÁTICOS DE 6°

Área: Matemática
Fecha:10 de abril
Destinatarios: Alumnos de 6° (A_B_C)
Contenido: Resolver problemas que involucran comparar fracciones
Propuesta: Proponer situaciones en las que la recta numérica y la división sean el soporte para resolver problemas que impliquen ordenar y comparar fracciones.

EN LAS CLASES ANTERIORES TRABAJAMOS CON FRACCIONES DONDE UTILIZAMOS UN ENTERO, AHORA LAS FRACCIONES VAN A SER  MAYOR QUE UN ENTERO. POR EJEMPLO SI TENGO 3/2. TENGO QUE REALIZAN LA DIVISIÓN 3 DIVIDIDO 2.




ANTES  COMO SÓLO USABA UN ENTERO , EN LA RECTA NUMÉRICA  ME DIRIGÍA HACIA LA IZQUIERDA, AHORA COMO ES MÁS GRANDE QUE UN ENTERO ME DIRIJO HACIA LA DERECHA. EN LA DIVISIÓN EL RESULTADO FUE 1,5. ÉSTO QUIERE DECIR QUE TENGO UN ENTERO(marcado con el punto azul, en la división y en la recta)  TENGO QUE BUSCAR LO QUE ME FALTA HACIA LA DERECHA (ver flecha azul) EN EL SEGUNDO ENTERO.

(En el cuaderno de matemática, escribir el día, el DNI, el título y la situación problemática. Dibujar en el cuaderno la calle y los autitos)

                                                    CÁLCULOS CON FRACCIONES
1)



2) ORDENAR ÉSTOS NÚMEROS DE MENOR A MAYOR (ayudate con la división)

a)     9/10;  2/5; 13/15          b) 3/13;  9/17; 12/11                c)   3/4 ; 6/5; 4/5

(haremos uno de ejemplo)   3/7; 7/4 ; 4/5




Chicos: los que quieran enviar las actividades de matemática para que sean corregidas, les dejamos nuestros mails

Seño Claudia de 6° C     claudianielsen6517@gmail.com

Seño Cynthia de 6° A y 6°B    aguileracynthia30@gmail.com

DIBUJO GEOMÉTRICO

ÁREA: MATEMÀTICA

FECHA: VIERNES 10 DE ABRIL

DESTINATARIOS: 1º

CONTENIDO: RECONOCER LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS.

PROPUESTA: RECONOCER Y DIBUJAR LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS. A SU VEZ, TRABAJAR EL SISTEMA DE NUMERACIÓN A TRAVÉS DEL CONTEO.

  • ESCUCHA ESTA CANCIÓN CON MUCHA ATENCIÓN.


1)-CON AYUDA DE LA FAMILIA: DIBUJA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE NOMBRA LA CANCIÓN Y ESCRIBÍ SUS NOMBRES.

2)-CONTA Y ESCRIBI CUANTAS DE ESTAS FIGURAS SE USARON PARA ARMAR EL SIGUIENTE DIBUJO.(NO ES NECESARIO DIBUJAR EL TREN)



3)-REALIZA UN DIBUJO USANDO SOLO FIGURAS GEOMÉTRICAS


.NO TE OLVIDES DE MANDARNOS LAS IMÁGENES DE TUS TAREAS 
AL CORREO DE LA ESCUELA
ep67claypole@gmail.com

LOS EXTRAÑAMOS MUCHO Y LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO VIRTUAL
SEÑOS NANCY Y CAROLINA.






EL ABECEDARIO.

PRIMERO A,B Y C

HOLA CHICOS CÓMO ESTÁN..........
EN EL CUADERNO RAYADO.

ESCRIBIMOS EL DÍA.
HOY ES VIERNES 10 DE ABRIL DE 2020
YO SOY ---------------------------------------
ESCRIBO EL TÍTULO
EL ABECEDARIO
ESCUCHAMOS LA SIGUIENTE CANCIÓN Y LA APRENDEMOS.



  • EN EL CUADERNO COPIO EL ABECEDARIO.
  • ENCIERRO  CON COLOR LAS LETRAS QUE FORMAN MI NOMBRE.
CONTENIDO: EL ABECEDARIO.
NO TE OLVIDES DE MANDAR LAS TAREAS PARA QUE LA SEÑOS LAS VEAMOS.

TE MANDAMOS MUCHÍSIMOS BESOS.