Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundo Ciclo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

CONTINUAMOS CON LOS TEXTOS


ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE
FECHA: 23 DE ABRIL
GRADO: 5°
CONTENIDO: LOS TEXTOS. EL PÁRRAFO Y LA ORACIÓN. COHERENCIA
PROPUESTA: ORGANIZAR LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS

CONTINUAMOS CON LOS TEXTOS

LOS TEXTOS ESCRITOS TIENEN UN TEMA CENTRAL Y ESTÁN ORGANIZADOS EN PÁRRAFOS.
LOS PÁRRAFOS TRATAN ALGÚN ASPECTO DEL TEMA CENTRAL.  COMO YA SABES CADA PÁRRAFO COMIENZA CON ESPACIO EN BLANCO LLAMADO  SANGRÍA. PARA TERMINAR UN PÁRRAFO  SE COLOCA UN PUNTO Y A PARTE.
LAS ORACIONES SON LAS UNIDADES QUE COMPONEN LOS PÁRRAFOS. EXPRESAN UN SIGNIFICADO COMPLETO. CADA ORACIÓN COMIENZA CON MAYÚSCULA Y TERMINA CON UN PUNTO.

LA COHERENCIA DE LOS TEXTOS

TODOS LOS PÁRRAFOS DE UN TEXTO ESCRITO SE REFIEREN AL MISMO TEMA Y, POR LO TANTO ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ,: TIENEN COHERENCIA.
ADEMAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PÁRRAFOS VEMOS LA COHERENCIA DE UN TEXTO CUANDO PODEMOS RECONOCER SU FORMA TEXTUAL. POR EJEMPLO IDENTIFICAMOS LA "HISTORIA DE LOS DELFINES" COMO UNA LEYENDA, PORQUE ES UNA NARRACIÓN QUE PERTENECE A LA CULTURA DE UN PUEBLO Y PRESENTA HECHOS SOBRENATURALES QUE OCURREN EN UNA ÉPOCA HISTÓRICA DETERMINADA. NO LA CONFUNDIRÍAMOS CON UNA NOTICIA O CON UN TEXTO CIENTÍFICO

A CONTINUACIÓN MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN:
ACTIVIDAD

1)LUEGO DE MIRAR EL VIDEO DEFINÍ EN UNA ORACIÓN LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN.
COPIÁ EL RESUMEN FINAL DEL VIDEO.

2)LEÉ Y LUEGO INDICÁ CON NÚMEROS EL ORDEN DE LOS PÁRRAFOS DEL SIGUIENTE TEXTO. TENGAN EN CUENTA LA COHERENCIA..(COPIÁLO ORDENADO)

3) ANOTÁ EL TÍTULO QUE EXPRESE EL TEMA CENTRAL DEL TEXTO.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUÍDENSE CHICOS...LOS EXTRAÑAMOS..PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER...

GRACIAS A LAS FAMILIAS POR ACOMPAÑARLOS EN ESTE PROCESO.....

UN BESO DE PARTE DE LAS SEÑOS..

PARA CORRECCION DE TAREAS NO SE OLVIDEN MI MAIL ES:
alumnosquinto67@gmail.com
SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com














domingo, 5 de abril de 2020

¡NOS COMUNICAMOS!

ÁREA: PRACTICA DEL LENGUAJE

GRADO: 5°

FECHA:05/04/20

TITULO: LA COMUNICACIÓN, SUS COMPONENTES, CÓDIGOS VERBALES Y NO VERBALES

PROPUESTA:CONOCER Y DESARROLLAR  LA COMUNICACIÓN  ENTRE SUS PARES.


¡HOLA CHICOS!    ESPERO SE ENCUENTREN BIEN USTEDES Y SUS FAMILIAS...

HOY TRABAJAREMOS SOBRE LA COMUNICACIÓN, PERO¿COMO NOS COMUNICAMOS?
CLARAMENTE NO NOS PODEMOS JUNTAR ACTUALMENTE PERO NOS ESTAMOS COMUNICANDO DE MANERA VIRTUAL..PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER. ¡A CUIDARSE!



LEÉ Y COPIÁ:

En la historia de los delfines, kimanta le grita a su familia: No sé nadar. Les envía un mensaje que ellos comprenden. Es una comunicación. En todo momento nosotros nos comunicamos con los demás. Podemos informar, contar una historia, bromear, pedir ayuda, etc.
Los siguientes elementos o componentes siempre están presentes en una situación comunicativa:

EMISOR: CONSTRUYE UN MENSAJE Y LO ENVÍA
                                                        
MENSAJE: ES LO QUE SE TRANSMITE   
                                                                                  
RECEPTOR: RECIBE EL MENSAJE Y LO INTERPRETA

*PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN LEÉ EL TEXTO CON EJEMPLOS:


ACTIVIDAD:

1)PENSÁ EN UNA FORMA DE COMUNICACIÓN DE UN HÉROE DE MALVINAS CON SU FAMILIA Y COMPLETÁ:

EMISOR:-------------------------------------------------------

MENSAJE:------------------------------------------------------

RECEPTOR:----------------------------------------------------

CANAL:----------------------------------------------------------

CÓDIGO:----------------------------------------------------------

2) ¿QUÉ CÓDIGO EMPLEAN LAS SEÑALES DE TRÁNSITO? QUÉ SIGNIFICAN CADA UNA DE ESTAS?



ABRAZOS A LA DISTANCIA...LOS EXTRAÑAMOS MUCHO....

LAS SEÑOS DE 5°...




















miércoles, 1 de abril de 2020

LAS TAREAS DE LOS CHICOS!

¡Hola chicos! 
¡Comienza un nuevo mes! 
¡Seguimos en casa! 


Arranca Abril! 
ya tenemos bastante tarea de las señoritas, 
los profesores y las profesoras! 

¿Se animan a enviar la tarea que pudieron hacer
 al mail de la escuela? 

1) Cuando puedas repasá la   tarea que pudiste hacer.
2) Sacás una o más  fotos de la tarea que hiciste.
3) Enviás esa foto por correo electrónico.
4) Pedís ayuda a alguien de tu familia. 
5) Escribís tu nombre, tu grado, el nombre de tu señorita o profesor/a y lo envías. 

LAS TAREAS LAS RECIBIMOS 
EN EL MAIL DE LA ESCUELA 

ep67claypole@gmail.com

Claro que también recibimos hermosas fotos de ustedes porque nos encanta verlos! 

TODO VA A ESTAR BIEN

Olivia y su familia
 regalándonos una sonrisa
 y nosotros todos  felices!! 


Gracias familias por la compañía, 
por colaborar con la enseñanza, 
por ser amorosos 
 y por respetar nuestro trabajo tanto!!

sábado, 28 de marzo de 2020

Continuamos Con La Leyenda

                             "La Historia De Los Delfines"

1.
a. Releer el texto

Compresión

b. Completen las afirmaciones.

_ Kimata no quería arrojarse al mar porque......

_El cuñado lo empuja al mar porque.....


2. 
a.Ubiquen la siguiente frase el en relato y expliquen con sus palabras que quiere decir.

 "Mas muerto que vivo"

b. Indiquen como se transformo el cuerpo de los onas.

            Cabeza..........
Onas   Brazos y Pies...........
            Piernas.............

3.
 a.Indiquen ¿cual es el hecho sobrenatural?


ADIÓS CHICOS, LAS SEÑOS DE 5°

CIENCIAS NATURALES 5°A-5°B-5°C

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
LOS MICROORGANISMOS

ACTIVIDADES:
-LEE LOS  SIGUIENTES TEXTOS :





LUEGO DE LA LECTURA REALICEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1-¿ CÓMO SE ALIMENTAN LAS BACTERIAS ?

2-¿ CÓMO SE REPRODUCEN?

3- ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE PROTOFITOS Y PROTOZOOS?

4- ¿CÓMO SE DIFERENCIAN LOS PROTOZOOS SEGÚN SU MOVILIDAD?

5- ¿QUÉ SON LAS LEVADURAS ?

6- ¿CUÁLES MICROORGANISMOS SON ÚTILES AL SER HUMANO?

7- ¿CUALES SON PERJUDICIALES?

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?

ACTIVIDADES PARA 6to A y B

Área: Ciencias naturales 

1) Lee atentamente el texto.




  • Luego de la lectura realicen las siguientes 
  • actividades en sus carpetas.

2) Explica con tus palabras. ¿Qué es la
nutrición? 

3) ¿Cuáles son los sistemas que intervienen
 en la nutrición? 

4) Colocá  las iniciales correspondientes, 
según se trate: 
 del sistema digestivo (D), 
del sistema respiratorio (R), 
del sistema circulatorio( C) 
 del sistema urinario (U).


a) Incorpora el oxígeno del aire y elimina otro 

 gas el dióxido de carbono, producido en las 

células como desecho _____


b) Elimina otras sustancias de desecho,
 producidas por las células, por medio de la
 orina______


c) Elimina las sustancias que el cuerpo no 
puede aprovechar, forma de materia fecal


d) Transporta el oxígeno y las sustancias 
que resultan de la acción del sistema 
digestivo a cada una de las células del 
cuerpo y, luego, los desechos producidos+
 por las células hasta los sistemas respiratorios 
y urinarios______


5) Ordená  las letras para formar el nombre 
de los biomateriales. 
Luego, investigá en que alimentos se 
encuentran. La primera va de ejemplo. 

a) saniprote: proteínas 

b) bocarhitosdra:_______________

c) minastavi:__________________

d) pidolis:____________________

GENIOS MATEMÁTICOS DE QUINTO

¡HOLA CHICOS ! ¿CÓMO ANDAN?  ESPERO QUE BIEN... RECUERDEN QUE HAY QUE QUEDARSE ADENTRO DE CASA. 

ESTA ACTIVIDAD ES PARA TODOS LOS QUINTOS ( A- B - C)

FÍJENSE QUE EL DÍA MIÉRCOLES  23 SE SUBIÓ UN CUADERNILLO CON ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GRADOS. EL TÍTULO ES "CONTINUEMOS ESTUDIANDO". ENTREN DONDE DICE QUINTO AÑO...

 VAYAN DONDE DICE DESCARGAR Y REALICEN EN SUS  CUADERNOS DE MATEMÁTICA, LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA  24 Y 25.

SI NO TE FUE POSIBLE DESCARGAR EL CUADERNILLO , PODÉS VERLAS AQUÍ Y REALIZARLAS EN LA CARPETA DE MATEMÁTICA. 

  1- Leer y escribir números grandes (hacer las actividades del punto A - B -D -E)





















ANTE CUALQUIER  INQUIETUD QUE TENGAN, NO DUDEN EN CONSULTARNOS. TE CONTESTAREMOS A LA BREVEDAD.
¡LOS QUEREMOS MUCHO!  BESOS...

viernes, 27 de marzo de 2020

RAYUELA hasta el CIELO!

Departamento de Educación Física

Profesor: Argañaraz Joel
Desarrollo: Les proponemos juegos y actividades jugadas que podrán compartir con sus familias mientras continúan aprendiendo. 
Algunas las podrás resolver vos solo o sola y otras, vas a necesitar un poquito de ayuda de alguien.

RAYUELA

Te proponemos que juegues uno de los juegos tradicionales más conocidos y que requieren muy poco espacio para jugarlo: “La Rayuela”.
Para esto el primer paso es ¡armarla vos mismo/a!
Conseguí una piedrita o una tapita de gasesosa o una pelotita de papel y ¡a jugar!
Recordá que tenés que saltar con un pie en cada cuadrado intentando llegar al “cielo” sin caerte.
 Si tenés hermanos/as,primos/as u otros/as nenes/as que viven con vos podés jugar con ellos/as por turnos.

Si querés saber más sobre “cómo jugar a la rayuela” mirá este video.
Marcos nos cuenta en la Tv Pública cómo ser un verdadero ganador!! 


TAREAS PARA 4to A, B y C

   # Área: prácticas del lenguaje   
             
              ¡Seguimos con más cuentos maravillosos!

 Hoy: “Rosamarina” de Ítalo Calvino

 HOLA CHICOS CÓMO ESTÁN….😃 
LES DEJAMOS EL SIGUIENTE CUENTO PARA QUE LO LEAN Y RELEAN SOLOS Y EN FAMILIA ESPERAMOS QUE LO DISFRUTEN.

Prácticas del Lenguaje 4 by Tinta Fresca Tinta Fresca - issuu
Prácticas del Lenguaje 4 by Tinta Fresca Tinta Fresca - issuu





📍                Luego de la lectura realicen las siguientes actividades en sus cuadernos.

1)     Contá qué parte del cuento te gustó más y por qué.

2)     Describí los siguientes personajes
Reina:
Rosamarina:
Príncipe:
Hermanas del príncipe:


 3)     Indicar con números de l1 al 8 el orden de los hechos del cuento.
      __ El príncipe se lleva el rosal.
      __El hechizo de Rosamarina se rompe.
      __El príncipe prepara el brebaje mágico.
      __El príncipe se va a la guerra.
      __Nace un rosal.
       __El príncipe descubre a la joven encantada.
       __Sus hermanas castigan a Rosamarina.
       __El príncipe mata a los dragones.

4)     Lean la definición y respondan la pregunta
MARAVILLOSO,-SA: ( ADJETIVO) EXTRAORDINARIO,SORPRENDENTE, ASOMBROSO.

a) ¿Qué hechos del cuento se pueden considerar maravillosos? Subrayénlos en el listado de la actividad 3.    

5) Dibujá.
                                                                                             
Cualquier duda consulten, esperamos sus comentarios.
¡Un abrazo a la distancia y hasta pronto! sus seños Alejandra y Susana.






CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS


  1. Lee la siguiente información.

Responde:
a- ¿Conocen algún organismo unicelular? ¿Cuál? ¿Dónde vive, en el agua, el aire o el suelo?
b-Escriban cinco ejemplos de organismos pluricelulares.
c-¿Cuál es la diferencia entre crecimiento y desarrollo?
d- ¿Qué significa que algunos organismos tienen crecimiento ilimitado y otros, limitado?


2. Ahora lee lo siguiente



a-Busquen, recorten y peguen tres imágenes de seres vivos que tengan nutrición autótrofa y tres que tengan nutrición heterótrofa.
b-¿Cómo elaboran su alimento los organismos autótrofos?
c-¿De qué otros seres vivos  se alimentan los organismos heterótrofos que pegaron?

¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE ESTÉN TODOS BIEN. RECUERDEN QUE LA INFORMACIÓN ES SÓLO DE LECTURA, NO SE COPIA. SOLO DEBEN COPIAR EN LA CARPETA LAS PREGUNTAS Y RESPONDERLAS. CUALQUIER DUDA DEJAN UN MENSAJE POR ACÁ. LA ACTIVIDAD ES PARA 4° A-B Y C.
UN ABRAZO ENORME. SEÑO VALERIA



MATEMÁTICA 4° A-B-C

DESCOMPOSICIÓN 

  1. Observa las imágenes y escribí en el cuaderno cuánto dinero tiene cada niño.

2. Observa la siguiente imagen y escribí una cuenta que te permita calcular cuánto dinero tiene Juan


3.De compras
Completa el cuadro con la cantidad mínima de billetes necesarios para pagar cada articulo



4. Situaciones problemáticas 

a) En un club, los amigos se gastaron $1.818 en los arreglos del salón y $1.756 en los arreglos del baño. ¿Cuánto dinero se gastó en total?

b) El club se inauguró en 1.983 ¿cuantos años cumplirá en 2.020? ¿En qué año cumplirá los 100 años?

c) Maria tenía 19.600 y gastó en una heladera $12.590 ¿Cuánto dinero le quedó?

d) Paulina tenía $12.679 y su mamá le regaló $6.319 ¿Cuánto dinero tiene ahora?


5. Juego de lotería 
En un juego de loterías se entregaron 5 premios con las siguientes cantidades:

19.000    15.669    10.109    918    20.000    19.142    9.000    11.599

*si la mayor cantidad corresponde al primer premio y la menor al octavo premio ¿Qué cantidad corresponde a cada premio?

*escribir el nombre de cada numero y buscar el anterior y el posterior.


¡HOLA CHICOS! RECUERDEN COPIAR LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO Y LUEGO RESOLVERLAS. SON PARA 4° A-B Y C. CUALQUIER DUDA PUEDEN DEJAR UN COMENTARIO ACÁ EN EL BLOG. 
¡LES MANDO UN BESO!. SEÑO VALERIA



martes, 24 de marzo de 2020

EL MUNDO ES UN PAÑUELO. Tarea para todos

24 DE MARZO 
UN DÍA PARA PENSAR
MIRÁ MUY ATENTO ESTE VIDEO 




TE ANIMÁS A ENVIAR UN VIDEO CORTITO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS??
ep67claypole@gmail.com

¿QUÉ ES LA MEMORIA PARA VOS?
¿QUÉ ES LA VERDAD PARA VOS?
¿QUÉ ES LA JUSTICIA PARA VOS ?

Conozcamos juntos el significado simbólico de los espacios públicos
Las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo son reconocidas mundialmente por su esfuerzo, constancia y amor a encontrar la verdad a pesar de todo y de todos. La plaza de Mayo en nuestro país es un espacio de encuentro y libertad.  Muchas otras plazas  son puntos de encuentro y reunión de la sociedad, como lugares históricos donde residen las autoridades y donde se llevan a cabo las movilizaciones más significativas. 

1.¿Conocés los nombres de algunas plazas?  
2.¿Dónde están ubicadas?  ¿Entre qué calles?   
3.¿Cuál es el elemento que caracteriza a la plaza más conocida  de Claypole?

Valorar el concepto de identidad
La huella digital como símbolo de lo individual y a su vez de lo compartido por todos los seres humanos forma parte de nuestra identidad.                                                                          Analicemos los datos de identidad que aparecen en los DNI,  y otros documentos que certifican quienes somos.

Mirand0 tu D.N.I    
1)Escribí tus nombres y tus apellido. 
2)Escribí tu nacionalidad.  
3) Escribí tu fecha y lugar de nacimiento.    
4)Escribí tu número de D.N.I.  
5)Pintá tu dedo pulgar con un marcador y sellá tu huella digital.


La señorita Valeria nos cuenta  mucho más sobre este día especial dando click en la foto NUNCA MÁS! 


viernes, 20 de marzo de 2020

CHISTES,,,, PARA CONTAGIAR SONRISAS

HOLA CHICOS Y CHICAS., DE SEGUNDO CICLO..
DE 4º, 5º Y 6º
 LOS INVITO A LEER

 CHISTES,,,, PARA CONTAGIAR SONRISAS

, PARA CONTARLOS  Y DESPERTAR SONRISAS.EN ESTE MOMENTO TAN ESPECIAL,

.QUE COMPARTIMOS EN FAMILIA .

HISTORIAS CREATIVAS


ES LA HORA DE ESCRIBIR Y CREAR! 
ES LA HORA DE CREAR ESCRIBIENDO! 
Tarea para todos los chicos! 

English 6to A, B yC

6to A, B y C
HELLO STUDENTS!!!!!
1. Watch the video.

  • ESCRIBE EN TU CARPETA LOS PAISES Y NACIONALIDADES.
 EJEMPLO: BRAZIL - BRAZILIAN






2. Find the nationalities.
  • ( puedes imprimir y pegarlos o hacerlo en tu carpeta)




 3. Look at the pictures and complete with the names of the countries and nationalities. ( observa las imágenes y completa las oraciones con paises y nacionalidades) 



4. Match the country with the correct flag. (unir el país con la bandera correcta)
  • Puedes usar internet, libros, etc.





English 5to A y B

5to A y B
Hello students!!!!

1. Complete with "there is" or "there are"
( puedes imprimir y pegarlos o hacerlos en tu carpeta)



2. Complete. Use "IS" OR "ARE"
( COMPLETAR SOLO  LA PRIMER ACTIVIDAD. NO HACER LAS PREGUNTAS)





3. FIND THE NAMES OF THE 12 MONTHS OF THE YEAR. AND COMPLETE THE SENTENCES WITH THE CORRECT MONTH.
 ( ENCONTRAR LOS 12 MESES EN LA SOPA DE LETRAS Y ESCRIBIRLOS AL LADO. EN EL EJERCICIO 2 ESCRIBIR EL MES CORRECTO COMO EN EL EJEMPLO)


4to A y C teachers Laura y Caro


4to A y C
HELLO STUDENTS!!!!

1. Watch the videos.






2. Paint! (puedes imprimir y pegarlos o dibujarlos en tu carpeta)






3. Paint the number with the correct colour. and write their names bellow. ( pintar los números con el color correcto y escribir su nombre debajo)





4. Complete and match. ( completar y unir)








5. Tick the correct word and paint. ( tildar la palabra correcta y pintar)