Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

CIENCIAS SOCIALES EN 5°...


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 5°
CONTENIDO: LA REORGANIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS COMERCIALES Y LA VINCULACIÓN CON LOS MERCADOS EXTERNOS. LA GANADERÍA Y LAS EXPORTACIONES.
PROPUESTA: COMPRENDAN LA INFORMACIÓN QUE BRINDA EL TEXTO Y LOGREN COMPARAR  EL PASADO CON EL PRESENTE.

BUEN MIÉRCOLES FAMILIA!!!💗😍👋


SEGUIMOS TRABAJANDO CON LAS ECONOMÍAS..

 💥LEÉ EL TEXTO ATENTAMENTE:



¿CÓMO ERA LA ACTIVIDAD GANADERA  DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA?


💥ACTIVIDAD:

1-LEAN LA INFORMACIÓN Y HAGAN UNA LISTA DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD GANADERA.

2- DETALLEN PARA CADA PRODUCTO QUÉ USOS TENÍA  EN EL PERIODO POSTERIOR A LA INDEPENDENCIA Y CUÁLES TIENE EN LA ACTUALIDAD.

3- EXPLIQUEN BREVEMENTE POR QUÉ ALGUNOS DE ESOS PRODUCTOS YA NO TIENEN LOS MISMOS USOS QUE EN EL PASADO. ¿CON QUÉ OTROS PRODUCTOS MÁS MODERNOS SE LOS HA REEMPLAZADO Y QUE INVENTOS HICIERON POSIBLE ESE CAMBIO?




QUE TENGAN UNA LINDA SEMANA CHICOS!! MUY PRONTO NOS VEREMOS!! SÍGANSE CUIDANDO!! ABRAZOS…


RECUERDEN NUESTROS MAILS:

PROFE MUGUEL: janiche99@gmail.com
SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail,com





miércoles, 2 de septiembre de 2020

DÍA DE CIENCIAS EN 5°...


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 5°
CONTENIDO: Las sociedades a través del tiempo. Economías regionales.
PROPUESTA: Leer y conocer los cambios en la economía que produjo la independencia.

HOLA  CHICOS!!! QUE HOY TENGAN UN HERMOSO DÍA!!!💪💕😊💪


CAMBIOS EN LA ECONOMÍA

DESPUÉS DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA SE AGRAVARON LOS DESACUERDOS SOBRE QUE FORMA DE GOBIERNO SE DEBÍA ADOPTAR: SI CENTRALISTA(PODER CENTRAL DESDE LA CAPITAL) O FEDERAL(CADA PROVINCIA AUTÓNOMA).
EN ESTOS DESACUERDOS TUVIERON MUCHA IMPORTANCIA LAS DIFERENCIAS ECONÓMICAS ENTRE LA CAPITAL DEL ANTIGUO VIRREINATO Y LAS OTRAS REGIONES DEL PAÍS.
FINALMENTE, LOS CONFLICTOS ENTRE ESTOS ACTORES SOCIALES, SE DIRIMIERON EN 1820 EN LA BATALLA DE CEPEDA Y EN CONSECUENCIA LA DISOLUCIÓN DEL CONGRESO Y EL FIN DEL DIRECTORIO Y DECLARARON LAS AUTONOMÍAS DE LAS PROVINCIAS Y SE COMPROMETIERON A CONVOCAR UN NUEVO CONGRESO PARA ORGANIZAR EL PAÍS BAJO LA FORMA FEDERAL. A PARTIR DE ESE MOMENTO DEJO DE EXISTIR UN GOBIERNO CENTRAL. BUENOS AIRES DEJO DE SER LA CAPITAL Y SE CONVIRTIÓ EN UNA PROVINCIA.
CON EL FIN DEL DIRECTORIO SE FUERON CONSTITUYENDO LAS CATORCE PROVINCIAS QUE FORMARON ORIGINALMENTE LA ARGENTINA CON INSTITUCIONES PROPIAS ELEGIDAS LOCALMENTE.
AUNQUE CADA PROVINCIA SE GOBERNABA COMO UN ESTADO INDEPENDIENTE DE LAS DEMÁS, TODAS  RECONOCÍAN PERTENECER AUN MISMO PAÍS O NACIÓN, QUE DEBERÍA ORGANIZARSE, EN EL FUTURO, MEDIANTE UNA CONSTITUCIÓN APROBADA POR UN CONGRESO DE TODAS LAS PROVINCIAS.
PERO...

¿CUÁLES ERAN LOS INTERESES DE CADA REGIÓN?

💥LEÉ EL TEXTO Y LUEGO COMPLETÁ LAS ACTIVIDADES.




💥OBSERVÁ EL MAPA DE 1823 Y RESPONDÉ:

1-¿CUÁLES PROVINCIAS DE 1823 TENDRÍAN PROBLEMAS PARA COMERCIAR CON EUROPA? ¿POR QUÉ?





💗DESEO TENGAN UNA LINDA SEMANA TODOS!!!
CUIDENSEN MUCHO…💝

LOS QUEREMOS MUCHO LA SEÑOS SUSANA Y NATALIA






ENVÍEN SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAILS:


💚alumnosquinto67@gmail.com


miércoles, 1 de julio de 2020

1° DÍA DULCE!!!


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 5°
CONTENIDO: CONMEMORACIÓN  DE UNA FESTIVIDAD A NIVEL NACIONAL.
PROPUESTA: GENERAR  Y RECONOCER SENTIMIENTOS HACIA OTRAS PERSONAS QUERIDAS.

BUEN DÍA CHICOS!!! 💗💗






HOY COMIENZA EL DÍA DE LA DULZURA!!! 💋🍫🍫🍬🍬🍡🍡🍡

¿ESCUCHASTE HABLAR ALGUNA VEZ DEL DÍA DE LA DULZURA?

LEÉ EL TEXTO E INFORMATE....

La Semana de la Dulzura que se celebra del 1° al 7 de julio de cada año surgió en el invierno de 1989 de la mano de la Asociación de Distribuidores de Golosinas y de una empresa en particular, Arcor, con el objetivo de aumentar las ventas.
"Una golosina por un beso" es el eslogan que se popularizó y, aunque surgió con un objetivo netamente comercial, se fue instalando en el imaginario de los consumidores con el paso del tiempo.
Cuando en 1989 se lanzó la campaña existía como fondo un período de crisis económica en la Argentina, con la hiperinflación haciendo estragos y con una brusca caída del consumo. En ese contexto se promovió la campaña Una golosina por un beso
Y surtió efecto porque comenzaron a repuntar las ventas en un promedio del 20%. En aquella primera edición de la Semana de la Dulzura, entre las golosinas que más se vendieron, estaban el Bon o Bon, los chupetines Pico Dulce, los chocolates Milka, los bocaditos Cabsha y varios alfajores de diferentes marcas.
A partir de ese momento, cada 1 de Julio comienza la Semana de la Dulzura que promueve, además de una instancia comercial, el encuentro entre personas en espacios laborales, lugares de estudio y otros ámbitos sociales, donde a cambio de una golosina se intenta generar una instancia de intercambio que, con suerte, se extenderá más allá de siete días.

 LUEGO DE LA LECTURA:

CONTESTÁ:

1)¿CÓMO Y EN QUÉ CONTEXTO SURGIÓ EL ESLOGAN "UNA GOLOSINA POR UN BESO"?2)¿TE ANIMÁS A REGALARLE UNA GOLOSINA A ALGÚN  INTEGRANTE DE TU FAMILIA?CONTANOS QUE SENSACIÓN TE PROVOCÓ A VOS, Y AL QUE RECIBIÓ....
LES MANDAMOS UN BESO VIRTUAL GRANDE...

NUESTROS MAILS SON:
SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com
PROFE MIGUEL: janiche@gmail.com