Visitantes

jueves, 8 de abril de 2021

ALUMNOS DE 3ro A, B Y C

 FECHA:8-4-21

AREA:PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 3ro A, B Y C.

CONTENIDO:

                        LEER OBRAS LITERARIAS. LA POESÍA. IDENTIFICAR VERSOS, ESTROFAS Y RIMAS.

PROPUESTA:

                        IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS DE TEXTOS POÉTICOS Y REGISTRARLAS EN EL CUADERNO CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.


¡¡¡¡ HOLA CHICOS Y CHICAS ESPERO ESTÉN BIEN DISFRUTANDO DE ESTE HERMOSO DÍA!!!!

# CONTINUAMOS CON LA POESÍA DE "CAPERUCITA NARANJA"


                                                CAPERUCITA NARANJA


                               MI NOMBRE ES CAPERUCITA,

                                     CAPERUCITA NARANJA.

                                     MI FAMILIA SE MUDO

                             Y AHORA VIVO EN UNA GRANJA.


                             HOY VIENEN PARA EL ALMUERZO

                                    LA ABUELA Y EL LOBO FEROZ.

                                    CON MI MAMA COCINAMOS

                                    UN RICO GUISO DE ARROZ.


                                   A LA HORA DE LA SIESTA

                                   UN CUENTO VOY A LEER

                                   EL DE LA NIÑA Y EL LOBO

                                   QUE LA QUERÍA COMER.

DESPUES DE RELEER LA POESIA 

ENCONTRAR  PAREJAS DE PALABRAS QUE RIMEN,PARA ESO VAMOS A  APRENDER 

¿ QUE ES UNA RIMA?

LAS PALABRAS RIMAN CUANDO  TERMINAN CON EL MISMO SONIDO.POR EJEMPLO: GATO---RIMA CON LA PALABRA --PATO, PORQUE AMBAS TERMINAN CON EL SONIDO "ATO" OTRAS PALABRAS QUE RIMAN CON GATO: PLATO---ZAPATO.

#AHORA SI BUSCA LAS RIMAS DE

NARANJA:...................

FEROZ:................................

LEER:..................................

#AHORA VEREMOS  ¿QUE ES UN VERSO? ¿Y UNA ESTROFA?

 UN VERSO ES UN GRUPO DE PALABRAS EN QUE SE DIVIDE UN POEMA(O SEA UNA LINEA O RENGLÓN

 UNA ESTROFA ES UN CONJUNTO DE VERSOS, QUE VAN SEPARADOS POR UN ESPACIO.(O SEA UN RENGLÓN).

#OBSERVA LA POESÍA Y COMPLETA LAS ORACIONES.

 ESTA POESÍA TIENE..................ESTROFAS

CADA ESTROFA TIENE..................VERSOS 


#SEGUIREMOS TRABAJANDO EN LAS PRÓXIMAS CLASES CON POESÍAS, RIMAS,VERSOS, ESTROFAS ETC.

ESPERAMOS QUE HAYAS DISFRUTADO DE LA CLASE . TE ENVIAMOS UN MONTÓN DE ABRAZOS Y BESOS.

ENVÍANOS TUS TRABAJITOS  A

3roA:nanchufer81@gmail.com

3roB: susanamartafigueroa1955@gmail.com

3roC:janiche99@gmail.com



 



2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE

                                 MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 



GATOS POR TODOS LADOS

  EN EL CUADERNO: Escribí sus nombres, cómo son, qué les gusta hacer a cada uno de ellos, dónde viven...







ÁREA: PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: Leer a través de otros adultos obras literarias( seguimos a un personaje), comenzar leer y escribir por si mismos textos breves.

PROPUESTA:   Escritura de palabras a partir de una imagen. 

NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS






¡¡CONOCEMOS MÁS VOCALES!!

 GRADO:1° A,B,C

FECHA:8 DE ABRIL

CONTENIDO: Leer y escribir a través del docente y la familia.

PROPUESTA: Que los alumnos reconozcan otras vocales y escriban palabras. Relación grafema-fonema.

HOLA CHICOS Y FAMILIAS DE PRIMERO!!!💗😍

ESPERO SE ENCUENTREN SUPER BIEN!!!💙💗💛😍😘


EN EL CUADERNO, PROLIJO Y DEBAJO DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD COPIÁ:


DÍA JUEVES 8 DE ABRIL

MI APELLIDO ES........................................

                             

                        ¡¡ MÁS VOCALES!! LA LETRA    Y  LA  LETRA O




💥SUBRAYÁ, EN EL VERSO, O TRANSCRIBÍ LAS PALABRAS QUE COMIENZAN CON O

💥PINTÁ LOS DIBUJOS   QUE TERMINAN CON LA LETRA  Y ESCRIBÍ COMO PUEDAS SUS NOMBRES.


RECUERDEN NUESTROS CORREOS SON:


1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com





BIBLIOTECA : PRIMER CICLO

¡ BUENOS DIAS AMIGUITAS Y AMIGUITOS!


👆  😍😍😍.

HOY : PRIMER CICLO

PREGUNTA :

¿ POR QUÈ  LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA Nº67

SE LLAMA EL TATÙ ENAMORADO ....😁?



HACE MUCHOS AÑOS, EN NUESTRA ESCUELA 

 LOS ALUMNOS VOTARON

UN NOMBRE, ENTRE 3 CUENTOS , 

DE LA VOTACIÒN RESULTÒ GANADOR :

👇👇👇

CUENTO : EL TATÙ ENAMORADO 

AUTOR: GUSTAVO ROLDAN


MUY CONTENTA DE COMPARTIR CON USTEDES FAMILIAS

ESTE VIDEOCUENTO

, 💚💛💜 

RELATO : BIBLIOTECARIA  MARTINA.


PREGUNTAS PARA USTEDES AMIGUITOS :😂😂😂

👇

-¿ QUÌENES SON LOS PERSONAJES ?

_ ¿QUÈ  PLAN SE LE OCURRIÒ AL TATÙ ?

-¿ EN QUÈ LUGAR VIVE EL TATÙ Y EL RESTO DE LOS ANIMALES   ? 

HISTORIETA : GATURRO


CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar  

DEJA TU COMENTARIO 👇 AL FINAL DEL BLOG...

GRACIAS...😁!!!

ENGLISH 4to A, B Y C

 ÁREA: INGLÉS

FECHA: APRIL, 8th

DESTINATARIOS: 4TO A, B, C

CONTENIDOS: NUMBERS ( NÚMEROS)

PROPUESTA: ESCUCHAR Y CANTAR, ESCUCHAR Y UNIR CON FLECHAS


                                     HELLO! HOW ARE YOU?


HOY DEJAMOS UNA CANCIÓN SOBRE LOS NÚMEROS PARA QUE ESCUCHEN Y CANTEN. LUEGO, TENDRÁN QUE HACER UNA BREVE ACTIVIDAD RELACIONADA CON LOS NÚEMEROS. RECUERDEN COPIAR LA TAREA EN LA CARPETA. 


1- WATCH AND SING ( MIRAR EL VIDEO Y CANTAR) 



2- LISTEN AND MATCH ( ESCUCHAR Y UNIR CON FLECHAS)

EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD TENDRÁN QUE ESCUCHAR A LOS PERSONAJES DICIENDO SU NÚMERO DE TELÉFONO Y UNIR CON LOS NÚMEROS CORRECTOS. TOMENSÉ SU TIEMPO, ESCUCHEN VARIAS VECES Y LUEGO UNEN. RECUERDEN HACER LA TAREA EN LA CARPETA.




RECUERDEN, LUEGO DE ESCUCHAR EL VIDEO, UNIR CON FLECHAS CON EL CORRECTO NÚMERO DE TELÉFONO. 





                            RECUERDEN MANDAR SUS TAREAS AL SIGUIENTE MAIL:


4to A( Christian Yamakata)  cgyamakata@gmail.com

4to B( Laura Fernandez) vanesalaurafernandez@gmail.com

4to C( Carolina Tizziani): carotizziani@hotmail.com


UN SALUDO GRANDE A TODA LA COMUNIDAD. SIGAN CON TODA LA FUERZA DEL MUNDO Y UNIDOS, QUE VAMOS A SALIR ADELANTE ¡ LOS QUEREMOS MUCHOS!

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6º AÑO

 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA: JUEVES 8 DE ABRIL

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6º A – B – C

CONTENIDO: Practicas de lectura y escritura en torno a lo literario y reflexión sobre el lenguaje

PROPUESTA: Que los alumnos completen la ficha de la lectura del poema y escriban rimas de las palabras dadas.


                             FICHA DE LA LECTURA

Título del poema:

 

Autor:                                           

 

Tema de la poesía:

 

Cantidad de estrofas:                        Versos por estrofa:

 


Buscar en la poesía y escribir las rimas de las siguientes palabras:

DIFERENTE:…………...                                       MATAR:……………….

HONOR:…………………..                                   AMIGOS:………..

PODER:……………………                                   MAR:…………


ALUMNOS DE 4to A, B Y C

 FECHA: 8 -4-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 4to A, B Y C.

CONTENIDO:

                        LEER TEXTOS LITERARIOS.LA LEYENDA.EL TIEMPO Y EL ESPACIO. LOS PERSONAJES.

PROPUESTA:

                       QUE LOS ALUMNOS SE UBIQUEN GEOGRÁFICAMENTE DONDE OCURRE LA HISTORIA QUE PUEBLO ORIGINARIO ES Y REFLEXIONEN  SOBRE LAS DIFERENCIAS.

                  ¡¡¡¡ HOLA MUY BUENOS DÍAS CHICOS Y CHICAS QUE TENGAN UN HERMOSO 

                         DÍA!!!!


# VAMOS A LEER UNA HERMOSA LEYENDA LLAMADA

                       KAMSHOUT Y EL OTOÑO

                      ( Leyenda Selk nam)

                      Versión de Graciela Repun 


   En Tierra del Fuego, en la tribu selk nam, habia un joven indio llamado Kamshout, al que le gustaba hablar. Le gustaba tanto que,cuando no tenia nada que decir -- y eso era muy notable porque siempre encontraba tema--,repetía las las ultimas palabras que escuchaba de otro.

-Miremos este maravilloso cielo estrellado en silencio- le sugería una amiga.

-Si,es cierto. Miremoslo en silencio.¡ Es verdad ! ¡ Esta hermoso¡ Y es mucho mas lindo así, cuando uno lo mira con la boca cerrada, ¿no es cierto? - respondía Kamshout.

--¡ No quiero escuchar una palabra mas!- gritaba el malhumorado cacique.

-- Una palabra mas...--repetía Kamshout.

-- Por su charla, toda la tribu sintió su ausencia cuando tuvo que partir.

Kamshout se ha ido a cumplir con los ritos de iniciación--comentaba alguno.

Paso el tiempo. Y Kamshout  regreso y las aves al verlo emigraron porque, ¿para que cantar donde donde nadie puede escucharte?

Kamshout estaba maravillado. Repetía y repetía a quien quisiese oírlo que, en el norte, los arboles cambian el color de sus hojas.Les hablaba de primaveras y otoños.De hojas verdes, frescas, secándose de a poco, hasta quedar doradas y crujientes.( Y los que los que lo oian imaginaban un pan recién sacado del fuego).

De arboles desnudos. ( Y los que lo escuchaban se horrorizaban de semejante desfachatez). De paisajes dorados, amarillos y rojos.( Y los obligados oyentes miraban sus pinturas para poder imaginar mejor).

   Ya en la tribu, todos creían que Kamshout estaba inventando un poco.

   ¿ Que era esa tontería de decir que los arboles no tienen hojas eternamente verdes?

    ¿Que quería decir "otoño"?

El descreimiento de su tribu enojo a Kamshout. Desesperado por convencerlos de que decía la verdad, Kamshout contó lo mismo día y noche, sin parar. Segundo tras segundo hasta que sus palabras se fueron encimando unas con otras y se convirtieron en un extraño sonido.

La tribu trataba de esquivarlo.

Por hacerse los que no los veían, no vieron su prodigiosa transformación: Kamshout se había convertido en un loro.

 recién lo notaron cuando escucharon que les hablaba desde los arboles.

¡ Era el! No había duda. Era su voz , que ahora solo decía "kerrhprrh, kerrhprrh..."hasta el cansancio.

  Kamshout volaba sobre las hojas, y al rozarlas, las teñía del color de sus plumas.

De pronto, una hoja cayo.Corrieron a verla, a levantarla. La palparon y la volvieron a dejar en el suelo. Entonces, la pisaron. La hoja crujio bajo sus pies.

-¡ Es verdad !--dijeron.

Pero Kamshout no respondió. Se había ido muy lejos. Dicen que acompañado por su amiga y enamorada.

   La tribu quedo mas en silencio que nunca.

Recién en la primavera, cuando las hojas volvieron a cubrir las ramas erizadas de frió,volvió Kamshout, acompañado de su nueva familia.

O tal vez solo era un grupo de loros haciendo kerrhprrh sin cesar desde las copas de los arboles.


YA LEÍ EL TEXTO SINO COMPRENDÍ  LEO  NUEVAMENTE CUANTAS VECES SEA NECESARIO.

BUSCO EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS QUE NO SE SU SIGNIFICADO.


AHORA RESPONDO EN EL CUADERNO.

1-¿ EN QUE LUGAR GEOGRÁFICO DE NUESTRO PAÍS#  SUCEDE ESTA HISTORIA?

2-¿ QUIEN ES EL PROTAGONISTA ?¿A QUE PUEBLO ORIGINARIO PERTENECE?

3-¿CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS PERSONALES?

4-¿ POR QUE KAMSHOUT  DEBE IR HACIA EL NORTE?

# PARA REFLEXIONAR

* ¿ QUE SUELE PASAR CUANDO EL OTRO NO PIENSA  O NO ES COMO NOSOTROS? ¿PODEMOS TODOS PENSAR Y ACTUAR DE UNA MISMA MANERA? ¿POR QUE?


LA PRÓXIMA CLASE CONTINUAMOS TRABAJANDO CON ESTE TEXTO

NOS DESPEDIMOS DESEÁNDOLES QUE PASEN UN HERMOSO DÍA

ENVÍA TU TRABAJO A

4to A: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4to B: valesolsantillan@gmail.com

4to C: profecoloep67@gmail.com