Visitantes

jueves, 5 de noviembre de 2020

 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 

FECHA: 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

DESTINATARIOS: 3° A B C

CONTENIDO: 
 CUENTO “GIGANTES DEL PASADO"
RELECTURA DEL CUENTO “GIGANTES DEL PASADO” 
LECTURA POR SÍ MISMO, LECTURA COMPRENSIVA, ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

PROPUESTA: RELEER EL CUENTO “GIGANTES DEL PASADO, LUEGO ESCRIBIR CORRECTAMANTE LAS ORACIONE QUE SEAN FALSAS, RESPONDER EN EL CUADERNO Y BUSCAR PALABRAS EN EL DICCIONARIO. 




ES MUY IMPORTANTE QUE NOS ENVÍE TUS TRABAJITOS.



carolina.ep67@gmail.com
profevilma@gmail.com


SÍLABAS LOCAS 2°A, B Y C

 MUY BUENAS TARDES 👦Y 👩DE SEGUNDO.

(CUADERNO RAYADO)

DÍA JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2020.


SÍLABAS LOCAS.

ORDENA LAS SÍLABAS Y FORMA LA PALABRA CORRECTAMENTE, LUEGO ESCRIBÍ ORACIONES CON CADA PALABRA FORMADA.


CONTENIDOS:

ORDENAR SÍLABAS.

ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

ORACIONES.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com




CANCIONES DE MARIA ELENA WALSH

 BUENAS TARDES PRIMERITO!!❤

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE

EL DÍA ESTA____________

(CUADERNO RAYADO)


CANCIONES DE MARIA ELENA WALSH

UNOS AMIGO  DIBUJARON A LOS ANIMALES  DE LAS CANCIONES  QUE LEYERON EL LUNES.  AYUDALOS A ESCRIBIR EL NOMBRE DE CADA PERSONAJE.





CONTENIDO: ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

¡¡ESPERAMOS TUS TAREAS!!
¡¡LOS EXTRAÑAMOS MUCHO!!

florenciacheda2@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com










BIBLIOTECA.

 BUENAS TARDES FAMILIAS!


NUESTRAS TRADICIONES, BIEN ARGENTINAS 😍😍😍

FIESTAS GAUCHESCAS.

HOY LEYENDA . " DEL ARBOL GAUCHO"
ADAPTACIÒN DE LA LEYENDA DEL OMBU.


ALGUNA VEZ VIERON UN OMBU,😊 ES UN ARBOL MUY GRANDE,
 EN EL LLANO OFRECE  SOMBRA ABUNDANTE.

MAÑANA SEGUIMOS CONOCIENDO , MAS HISTORIAS TRADICIONALES
ARGENTINAS.


HASTA MAÑANA.
CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar



GRANDES LECTORES Y ESCRITORES DE 5°

 

ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE

FECHA: 5 DE NOVIEMBRE

GRADO: 5°

CONTENIDO: LEER Y ESCRIBIR POR SÍ MISMO EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.

PROPUESTA: LECTURA Y ESCRITURA CON PROPÓSITO DEFINIDO.

 

 

MUY BUEN DÍAFAMILIAS!!!👐😀

 

BUEN DÍA  CHICOS!!👩👨

 



💥 LEE EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO Y CONTESTÁ:


Peligra el quebracho

El bosque chaqueño, cubierto en sus orígenes por una inmensa cantidad de quebrachos, está sufriendo día a día la explotación que el hombre realiza sobre diversas especies. Los quebrachos más conocidos son el colorado chaqueño, el colorado santiagueño y el quebracho blanco. Pero en la actualidad cada vez son más escasos. 

Debido a su valor comercial, han sido talados innumerables quebrachos porque sus maderas duras fueron muy apreciadas por el hombre, que las utilizó en la construcción de durmientes de ferrocarril, como postes y para leña. 

El problema es que la tala indiscriminada de estos árboles no dio tiempo al crecimiento de nuevas especies debido justamente a que el quebracho tarda mucho tiempo en crecer (alrededor de unos cien años).

 La explotación realizada por el hombre fue mucho más intensa que la capacidad que tenían estos árboles de renovarse y volver a nacer. Por este motivo, en la actualidad han desaparecido muchas especies. 



1-¿Qué recurso natural está en peligro según el texto? 

2-¿En qué provincia se manifiesta el problema? 

3-¿Por qué han sido talados los quebrachos?

 4-¿Por qué la plantación de nuevos ejemplares no fue una solución?  

UN BESO  GRANDE CHICOS!!!


                                             



💥ENVÍEN SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES CORREOS:

 SEÑO NATY: alumnosquinto67@gmail.com

seño susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 4to A - B - C


Área: Prácticas del lenguaje

Fecha: 05/11/2020

Destinatarios: 4to A, B y C

Contenidos: Organizar la información en cuadros conceptuales que permitan reconocer las ideas de un texto.

Propuesta: Que los alumnos completen un cuadro conceptual, acudiendo a la información trabajada y recurriendo a la relectura del texto base.

 


¡Buenos días familias!

                               

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN

Luego de leer y estudiar un texto informativo sobre algún tema que queremos saber más, es necesario y muy útil organizar la información. Una manera práctica de hacerlo es mediante la realización de cuadros o redes conceptuales que contenga la información más importante.


1) Completar el siguiente cuadro  con la información correspondiente. Recordá lo estudiado y volvé a leer el texto “Los virus”.




2) LEÉ LA INFORMACIÓN DEL CUADRO COMPLETO Y EXPLICÁSELO A ALGUIEN.


# RECUERDEN ENVIARNOS SUS TAREAS POR WHATSAPP O MAIL:  

Seño Alejandra : alejandra.docente4to@gmail.com

Seño Susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com


                     ¡Los queremos mucho !