Visitantes

jueves, 23 de abril de 2020

AHORA SÍ... ¡A LA CAMITA!

HORA DE DORMIR



HASTA MAÑANA...

UN CUENTO ANTES DE DORMIR....... BIBLIOTECA EL TATÙ ENAMORADO



HOLA AMIGUITAS Y AMIGUITOS!!!

HOY 23 DE ABRIL es el ....
                     
                         "DIA DEL LIBRO"

Se celebra hoy a nivel mundial, con el objetivo de fomentar la lectura. En 1995 la UNESCO , decide rendir homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, en particular a  niños y  jòvenes a descubrir el placer por la lectura. 





RECUERDEN ,,,, que



Llegando la hora de ir a descansar...........como todos los dias escucharemos otro hermoso cuento.....😊😊😊

HOY NUESTRO CUENTO ES.....

      EL PAPA DE DONATO, CUENTO......




UN CUENTO PARA GUARDAR EN EL ❤❤❤



                    ANTES DE DESPEDIRNOS, EL REGALITO.......









  A DESCANSAR...........................................💜💜💜💕
JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020.

HOLA FAMILIAS.

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

CONTENIDO: LETRA H EN VERBO HACER.

DESTINATARIOS: 3º A, B ,C.

PROPUESTA: LECTURA DE UN BREVE TEXTO.


LUEGO DE RESPONDER EN SUS CUADERNOS PREVIAMENTE COLOCADO EL DIA.
CONTINÚEN ESCRIBIENDO EL FINAL DEL CUENTO.
PARA FINALIZAR HACEMOS UN LINDO DIBUJO DEL CUENTO.

 carolina.ep67@gmail.com
profevilma67@gmail.com


2°A-B Y C SEGUIMOS EN ACCIÓN

2° A -B- Y C

HOLA BOMBONES ...CÓMO ESTÁN?

ÁREA:PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHA:23/4/20

CONTENIDO:
-EXPRESARSE EN SU PROPIA VARIEDAD LENGUISTICA Y ADECUARLA A LA SITUACIÓN COMUNITARIA.

PROPUESTA:
-PODER COMUNICAR POR ESCRITO ACCIONES DE LA BRUJA TAPITA.

RECORDAMOS:

QUÉ SON LOS VERBOS?
SON LAS PALABRAS QUE SIRVEN PARA EXPRESAR ACCIONES:

EJEMPLOS: 
CORRER,BAILAR,COMER,BEBER,VIVIR,LEER,JUGAR,PINTAR,ESTUDIAR...

TAMBIÉN INDICAN ESTADOS DE ÁNIMO:
REÍR,LLORAR.

ACTIVIDAD:

-LEE LA SIGUIENTE POESÍA:



COMPLETA LAS LÍNEAS CON LOS SIGUIENTES VERBOS:

SUBIÓ   LANZÓ   VIVÍA   MARCHÓ   ROMPIÓ   NAVEGAR   VOLAR   HUNDIÓ



-LA BRUJA TAPITA ............EN UN TAPÓN,

-QUERÍA ............Y EN UN CORCHO REDONDO SE ............A LA  ALTAMAR.

-LA BRUJITA TAMBIÉN QUISO..............Y SE............A UNA FLECHA JUSTITO EN LA MITAD.


-PERO EL CORCHO SE ............Y LA FLECHA SE .............


-CUIDADO QUE TAPITA APURADA SE .............EN SU NUEVO MODELO DE ESCOBA SÚPER SPORT.


FAMILIAS : ESPERAMOS QUE TODOS SE ENCUENTREN BIEN 

ENVIANOS TUS TAREAS A :
2° A
mariela1ep67@gmail.com

2°B
carolina.ep67@gmail.com

2° C
profecoloep67@gmail.com

LOS QUEREMOS MUCHO.

ESTABA LA RANA

¡HOLA! ¿CÓMO ESTÁN?

DÍA JUEVES 23 DE ABRIL
YO SOY................................
EL DÍA ESTA.......................

ESTABA LA RANA

1 - ESCUCHÁ EN FAMILIA LA CANCIÓN Y SI SE ANIMAN CANTEN JUNTOS.


2-  ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE  DE LOS ANIMALES:



3- CUALQUIER ANIMAL PUEDE HACER CALLAR AL QUE ESTA CANTANDO. 
COMPLETA LO QUE SE CANTA CUANDO LLEGA EL PATO.



CUANDO EL PÁJARO SE PUSO A CANTAR

VINO EL PATO Y LO HIZO CALLAR.

EL PATO AL PÁJARO
------------------------------------------------

------------------------------------------------

-----------------------------------------------
LA MOSCA A LA RANA
------------------------------------------------

QUE ESTABA SENTADA,

CANTANDO DEBAJO DEL AGUA.

ÁREA: Prácticas de Lenguaje
FECHA: Jueves 23 de Abril
DESTINATARIOS: 1° GRADO (todos)
CONTENIDO:Escucha de la canción. Lectura de imágenes. Escritura con un propósito definido.
PROPUESTA: Escuchar la canción. Escribir los nombres de  animales y parte dela canción.


LOS EXTRAÑAMOS 🧡🧡🧡!!!

MANDA FOTO DE TUS TRABAJITOS A LAS PROFES:

 mariela1ep67@gmail.com
florenciacheda@gmail.com

Practicamos

Area: Inglés
Fecha: April, 23 rd
Destinatarios: 6º A, B, C
Contenido: Verb to be
Propuesta: Ordenar oraciones.

HELLO STUDENTS!!! HOW ARE YOU?
Hoy quiero hacer un pequeño repaso. 
Estuvimos viendo el verbo TO BE. ( AM-IS-ARE). Cada uno de estos 3 verbo to be se utiliza con una persona o pronombre personal diferente, como vimos antes.  
Aquí les doy unos ejemplos de como hacer oraciones afirmativas, negativas e interrogativas:

  • Para hacer una oración afirmativa tiene que comenzar con la persona o pronombre personal (p.p), luego el verbo to be y después el resto de la oración


   HE                   IS                 A DOCTOR..       Affirmative 
   (persona)    (verbo to be)     (resto de la oración)


  • Para hacer una oración negativa, voy a comenzar la oración con la persona o (p.p) luego con el verbo to be, y después le agrego el NOT para decir No.


HE                  IS                   NOT          A DOCTOR.  Negative
(persona)    (verbo to be)     (negativo)   (resto de la oración)


  • Para hacer una pregunta voy a comenzar con el verbo to be, luego con la persona y después el resto de la oración.


IS                            HE           A DOCTOR?   Interrogative
(verbo to be)      (persona)    (resto de la oración)

Teniendo en cuenta todo esto realiza la siguiente actividad en la carpeta.

A. Order. (ordena las oraciones)

  1. is/he/doctor/ a                           
  2. are/tired/We.
  3. at/home/You/are.
  4. is/She/Italy/from.
  5. is/It/cat/a.
  6. It/pencil/is/a.
  7. architects/You/are.
  8. am /English/I
  9. at/They/hospital/the/are.
  10. actors/We/are.
 Ejemplo: 
1. He is a doctor.

Les dejo mi mail para consultas, dudas o mandar tareas: carotizziani@hotmail.com

Les mando muchos cariños a todos y muchas gracias por mandarme sus tareas y a la familia por el compromiso de siempre.
Cuídense mucho.
Teacher Carolina.



Así es mi casa 🏠 INGLES 5º A,B,C

INGLES

APRIL, 23rd

 5ºA, 5º B, 5º C 

EXPRESAR EXISTENCIA, PARTES DE LA CASA, PREPOSICIONES DE LUGAR 

INTEGRACIÓN 


GOOD MORNING CHILDREN! HOW ARE YOU? I'M FINE 😉

Realiza las siguientes actividades

1) Read. Lee la descripción de la casa de Sofi.







Vocabulary:

Plan: Plano
Big: Grande
Ground floor: Planta baja
First floor: Primer piso
Top floor: Ultimo piso
Sitting room: Sala de estar

2) Draw the plan of your house and describe it.
    Dibuja  en el recuadro el plano de tu casa y descríbela.

Puedes empezar así: 
             In my house there is a .....

Ten en cuenta las actividades de las clases anteriores




Bye 💕






Teacher Carolina 5º A, 5º B. Pueden enviar actividades de 5º A y 5ºB a:  carotizziani@hotmail.com  de 8 Hs. a 15 Hs.

Miss Carina 5º C. Pueden enviar actividades de 5º C a : haburac8@gmail.com

NO OLVIDEN INCLUIR NOMBRE, APELLIDO, GRADO Y ESCUELA.

¡NÚMEROS Y COLORES!

ÁREA: Inglés
FECHA:April 23rd,2020.
DESTINATARIOS:4° "A","B" y "C".
CONTENIDOS: Números y Colores.
PROPUESTA: Identificar los números y colores.

HELLO STUDENTS!
  
Hola  alumnos,hoy les proponemos las siguientes actividades con números y colores:
-Dibujar, en sus carpetas, el siguiente dibujo y agregarle los números que muestran en él. Luego lo pintan con el color que indica cada número.
Por ejemplo: el número 1. es de color Red (rojo).
 -Mirar el vídeo sobre números y colores. Después, pueden dibujar los números del 1 al 10, pintarlos con los colores que mas les guste y debajo de cada uno escriben sólo el color que utilizaron.
Vídeo en Youtube:  https://youtu.be/RUnlCuCyZ7U



VÍDEO : COLORED NUMBERS



LES MANDAMOS UN SALUDO A LA DISTANCIA Y ESPERAMOS VER SUS TRABAJITOS.
NUESTROS MAIL SON LOS SIGUIENTES:
-PROFE LAURA, 4°"A": vanesalaurafernandez@gmail.com
-PROFE CHRISTIAN, 4°"B": cgyamakata@gmail.com         
-PROFE CAROLINA,4°"C": carotizziani@hotmail.com          


23/04


AREA: PRACTICAS DE LENGUAJE


DESTINATARIOS: 6°A, B Y C


                                                
                                                    LA COMUNICACIÓN 


CONTENIDO: LA COMUNICACIÓN. LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN. LAS INTERFERENCIAS. 


PROPUESTA: RECONOCER LA DIFERENTES INTERFERENCIAS, QUE SE PRODUCEN EN ÁMBITOS, COMO EN EL AULA Y CON EL IDIOMA ETC.



1.) MIRO EL VÍDEO:
 
                                        LA COMUNICACIÓN




2.a) COPIO LA SITUACIÓN COMUNICATIVA

                                                                                        MAMA
                                                                                              
                                                           PAPA, ¿ COMO SUPISTE QUE ERA LA
                       NENA__                                 MAMA QUE YO QUERÍA?______         PAPA 

                                                                                     CASTELLANO
                                                                                             AIRE


--REALICEN EL ESQUEMA DE LA SITUACION COMUNICATIVA (entre la nena y el papa)

b) ESCRIBÍ, DE QUE MANERA SE PRODUCE LA COMUNICACIÓN ENTRE UNA BANDA DE ROCK Y SU PUBLICO. ( ESCRIBÍ COMO ES EL CIRCUITO)


ENVIA CONSULTAS Y LA ACTIVIDAD A:

susanamartafigueroa1955@gmail.com

CONTINUAMOS CON LOS TEXTOS


ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE
FECHA: 23 DE ABRIL
GRADO: 5°
CONTENIDO: LOS TEXTOS. EL PÁRRAFO Y LA ORACIÓN. COHERENCIA
PROPUESTA: ORGANIZAR LA INFORMACIÓN DE LOS TEXTOS

CONTINUAMOS CON LOS TEXTOS

LOS TEXTOS ESCRITOS TIENEN UN TEMA CENTRAL Y ESTÁN ORGANIZADOS EN PÁRRAFOS.
LOS PÁRRAFOS TRATAN ALGÚN ASPECTO DEL TEMA CENTRAL.  COMO YA SABES CADA PÁRRAFO COMIENZA CON ESPACIO EN BLANCO LLAMADO  SANGRÍA. PARA TERMINAR UN PÁRRAFO  SE COLOCA UN PUNTO Y A PARTE.
LAS ORACIONES SON LAS UNIDADES QUE COMPONEN LOS PÁRRAFOS. EXPRESAN UN SIGNIFICADO COMPLETO. CADA ORACIÓN COMIENZA CON MAYÚSCULA Y TERMINA CON UN PUNTO.

LA COHERENCIA DE LOS TEXTOS

TODOS LOS PÁRRAFOS DE UN TEXTO ESCRITO SE REFIEREN AL MISMO TEMA Y, POR LO TANTO ESTÁN RELACIONADOS ENTRE SÍ,: TIENEN COHERENCIA.
ADEMAS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PÁRRAFOS VEMOS LA COHERENCIA DE UN TEXTO CUANDO PODEMOS RECONOCER SU FORMA TEXTUAL. POR EJEMPLO IDENTIFICAMOS LA "HISTORIA DE LOS DELFINES" COMO UNA LEYENDA, PORQUE ES UNA NARRACIÓN QUE PERTENECE A LA CULTURA DE UN PUEBLO Y PRESENTA HECHOS SOBRENATURALES QUE OCURREN EN UNA ÉPOCA HISTÓRICA DETERMINADA. NO LA CONFUNDIRÍAMOS CON UNA NOTICIA O CON UN TEXTO CIENTÍFICO

A CONTINUACIÓN MIRÁ EL SIGUIENTE VIDEO PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN:
ACTIVIDAD

1)LUEGO DE MIRAR EL VIDEO DEFINÍ EN UNA ORACIÓN LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN.
COPIÁ EL RESUMEN FINAL DEL VIDEO.

2)LEÉ Y LUEGO INDICÁ CON NÚMEROS EL ORDEN DE LOS PÁRRAFOS DEL SIGUIENTE TEXTO. TENGAN EN CUENTA LA COHERENCIA..(COPIÁLO ORDENADO)

3) ANOTÁ EL TÍTULO QUE EXPRESE EL TEMA CENTRAL DEL TEXTO.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUÍDENSE CHICOS...LOS EXTRAÑAMOS..PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER...

GRACIAS A LAS FAMILIAS POR ACOMPAÑARLOS EN ESTE PROCESO.....

UN BESO DE PARTE DE LAS SEÑOS..

PARA CORRECCION DE TAREAS NO SE OLVIDEN MI MAIL ES:
alumnosquinto67@gmail.com
SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com














4°: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE



Fecha: 23/04/20
Área: prácticas del lenguaje
Destinatarios: 4to A, B y C
Contenidos: Delimitar dentro del texto unidades menores como el párrafo y la oración.
Propuesta: Que los alumnos adquieran conocimientos acerca de cómo se conforma un texto, reconozcan párrafos y oraciones dentro del mismo.
También reconozcan signos de puntuación un texto dado.
Se les dará un texto  en el cuál deberán reconocer un párrafo, una oración punto y seguido, punto y aparte y colocar sangría.

  
¡MUY BUENOS DÍAS CHICOS! ESPERAMOS QUE ESTÉN TODOS MUY BIEN, NOS ENCONTRAMOS VIRTUALMENTE UNA VEZ MÁS PARA SEGUIR TRABAJANDO.



PÁRRAFOS Y ORACIONES

LOS TEXTOS ESCRITOS ESTÁN ORGANIZADOS EN PÁRRAFOS. CADA PÁRRAFO COMIENZA CON UN ESPACIO EN BLANCO QUE SE LLAMA SANGRÍA Y ESTÁ FORMADO POR UNA O VARIAS ORACIONES. LAS ORACIONES TIENEN SENTIDO COMPLETO: SON UNIDADES QUE EXPRESAN UNA IDEA QUE ES ENTENDIBLE PARA EL LECTOR. LAS ORACIONES SIEMRE EMIEZAN CON MAYÚSCULA Y TERMINAN CON UN PUNTO O UN SIGNO DE EXCLAMACIÓN (!) O INTERROGACIÓN (?). EN EL PÁRRAFO LAS ORACIONES ESTÁN SEPARADAS OR EL PUNTO Y SEGUIDO.EL PUNTO Y APARTE SEÑALA QUE EL PÁRRAFO HA TERMINADO.
EN LOS TEXTOS INFORMATIVOS, EN CADA PÁRRAFO SE NARRAN LAS ACCIONES QUE DESARROLLAN LA NARRACIÓN.

# AHORA PARA ENTENDER MEJOR TE INVITO A QUE VEAMOS JUNTOS ESTE VIDEITO:


ACTIVIDADES:
1) COMPLETEN EL ESQUEMA CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

PÁRRAFO – SANGRÍA – PUNTO Y APARTE – PUNTO Y SEGUIDO


2) ORDENAR LAS SERIES DE PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES.
a)  PERO TAMBIÉN HARAGANA. / UNA VEZ/ MUY BELLA/ HABÍA/ UNA JOVEN
b)  LA REGAÑABA/ TODOS LOS DÍAS. / SU MADRE
c) PASÓ POR ALLÍ / UN DÍA, / LA REINA.

3) ESCRIBAN TRES ORACIONES MÁS PARA CONTINUAR LA HISTORIA CONTADA EN EL PUNTO 2).



# IMPORTANTE: RECUERDEN ENVIAR TODOS LOS DÍAS SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAIL:
                4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com
4°C:susanamartafigueroa1955@gmail.com
Cualquier inconveniente no duden en consultar.
A SEGUIR ESTUDIANDO Y CUIDENSE MUCHO, LOS QUEREMOS SUS SEÑOS SUSANA Y ALEJANDRA 😗😗