Visitantes

jueves, 11 de marzo de 2021

ALUMNOS DE 3ro A, B Y C

FECHA:11-3-21

DESTINATARIOS: 3ro A, B, Y C

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

O "

CONTENIDO

                       ESCUCHAR LEER O LEER POR SI MISMO

                       COMPRENSION LECTORA

                       ESCRITURA POR SI SOLOS

PROPUESTA

                       LOS ALUMNOS ESCUCHAN LEER O LEEN SOLITOS EL CUENTO " LAS ZAPATILLAS ME QUEDAN CHICAS " DE PANCHO AQUINO Y LUEGO RESPONDERÁN PREGUNTAS EN RELACIÓN AL CUENTO.


¡¡ HOLA BUENAS TARDES NENES Y NENAS DE TERCERO

#LEO O ESCUCHO LEER EL CUENTO

                                                 LAS ZAPATILLAS ME QUEDAN CHICAS

                                                                             PANCHO AQUINO

-¡NO ENTRAN, UFA, QUE RABIA! Y CUANDO ENTRAN,ME HACEN DOLER EL PIE

-PROTESTABA JULIETA.

-¿ QUE TE PASA?- PREGUNTO LA MAMA.

- QUE ESTAS ZAPATILLAS SON MUY CHICAS, SON MALAS, -REZONGO JULIETA.

- NO,LO QUE PASA ES QUE VOS ESTAS CRECIENDO, Y MUCHAS COSAS TE VAN A QUEDAR CHICAS- EXPLICO LA MAMA.

-¿MI VESTIDO AZUL TAMBIÉN?

-SI, TU VESTIDO AZUL, TU CAMISÓN, TU CAMA...

- ENTONCES, ¿ YA NADA ME VA A SERVIR?

-SI, MI AMOR TODO TE VA SERVIR, TODO LO QUE VAMOS DEJANDO ATRÁS EN LA VIDA NOS SIRVE PARA APRENDER Y HACER LAS COSAS CADA DÍA MEJOR. GUARDA TUS ZAPATILLAS Y RECORDA CUANTO JUGASTE CON ELLAS Y CUANTO TIEMPO FUERON TUS COMPAÑERAS.

JULIETA LEVANTO LAS ZAPATILLAS, LAS APRETO,LAS APRETO CONTRA SU PECHO Y LUEGO LAS COLOCO EN SU CAJA DE COSAS QUERIDAS, CON UNA SONRISA DE FELICIDAD EN EL ROSTRO.

LAS ZAPATILLAS LE QUEDARON CHICAS, PORQUE ELLA SE HACE CADA VEZ MAS GRANDE.

# AHORA SI...¡¡ A  TRABAJAR!!


a) ¿ QUIEN ES EL PERSONAJE PRINCIPAL DE ESTA HISTORIA?

b) ¿CUAL ES EL PROBLEMA QUE TIENE?

c ¿ VOS TE DISTE CUENTA QUE ESTABAS CRECIENDO?

# ESPERAMOS SUS TRABAJITOS EN LOS SIGUIENTES MAILS. ¡ NO LO OLVIDEN!

3ro A: nanchufer81@gmail.com

3ro B:susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ro C:janiche99@gmail.com



                       



JUGAMOS A PISA PISUELA

 

BUENAS TARDES CHICAS Y CHICOS!!

HOY ES JUEVES 11 DE MARZO DE 2.021

EL DIA ESTA SOLEADO

SOY: _______________ _______

Area: Prácticas de lenguaje
Contenido: lectura del adulto. Escucha atenta. La rima.
Propuesta: Lectura de melodía tradicional. Identificar la rima.

JUGAMOS A PISA PISUELA

ESCUCHEN CON ATENCIÓN AL ADULTO QUE LEE, LUEGO REPITAN ESTA VIEJA MELODIA QUE SE CANTA PARA ELEGIR COMPAÑERO DE JUEGO.




¿QUÉ PALABRAS RIMAN CON ESPOSA? ENCONTRALAS Y ENCERRALAS.


Espero tus tareas: florenciacheda2@gmail.com


 BELLAS TARDES QUERIDOS PRIMEROS💚

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.

CONTENIDO: ESCRIBIR POR SI MISMO.

PROPUESTA: A PARTIR DEL NOBRE PROPIO, ESCRIBO MÀS PALABRAS.

NO OLVIDO PINTAR LAS IMAGENES.

ECUERDO SUBRAYAR LOS TITULOS.

TRAO DE SER LO MÀS PROLIJO POSIBLE.

HOY ES : ......................................

ME LLAMO:...............................

MI SEÑO: ..................................



ESPERAOS TUS TRABAJOE EN:
PROFE VILMA@GMAIL.COM
ALUMNOSQUINO67@GMAIL.COM
CAROLINA.EP@GMAIL.

💜💜💜💜💜💜
FELIZ JUEVES💜💜💜💜💜💜


BIEBLIOTECA.

 BIENVENIDOS  !!!

 PARA :PRIMER CICLO (1º,2º,Y 3º)

👇
PARA LEER CON AYUDA.....

POESIA; ELGALLO DORMILON😊😋😌



👇


AHORA UNA POESIA HECHA CANCION......😂😃😄

💜💛💚👵👴👱
EL GALLO PINTO




DE LA GRANJA DE ZENON,
 PARA ESCUCHAR Y RECORDAR.

HISTORIETA : gaturro "VERBOS "
😃😄😂



HASTA MAÑANA AMIGUITOS
 CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar




English class ( clase de Inglés) 5toA,B,C y 6to A,B,C

 Area: Inglés

Fecha: March, 11 th

Destinatarios: 6th A, B, C

Propuesta: Introducción de la materia. Nos presentamos.

HELLO STUDENTS!!!! HOW ARE YOU? (HOLA CHICOS. COMO ESTAN?)

HOY LES PROPONGO QUE CONTESTEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

PUEDEN HACERLO CON AYUDA DE UN DICCIONARIO O TRADUCTOR DE GOOGLE.

COPIEN EN LA CARPETA LO SIGUIENTE:

A. Answer the questions.

1. What's your name?

My name is.....

2. How old are you? ( que edad tenes?)

I am.....

3. Where do you live? (Donde vivis?)

I live in....

4. What's your mother's name? (Cual es el nombre de tu mamá?)

My mother's name is....

5. What's your father's name? (Cual es el nombre de tu papá?)

My father's name is......

Recuerden mandar foto de sus tareas al siguiente mail: carotizziani@hotmail.com

Les dejo un beso grande a todos!!!

Teacher Caro.

 HELLO STUDENTS!!!

¡Hola alumnos/as!

ÁREA: INGLÉS

FECHA: MARCH 11th

DESTINATARIOS: 4th A, B , C

CONTENIDO: INFORMACIÓN PERSONAL

PROPUESTA: INTRODUCCIÓN A LA MATERIA, LOS ALUMNOS SE PRESENTAN

LES DEJAMOS LA TAREA DE ESTA SEMANA.

All about ME  (Todo sobre mi)

Complete about you.(Completar sobre ustedes)




Recuerden: MY NAME IS ................(Mi nombre es....)

                   I AM...........YEARS OLD. (Yo tengo ......años)


LES MANDAMOS UN SALUDO GIGANTE Y LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE NOS ENVÍEN SUS TRABAJOS.

 PROFE CHRISTIAN . 4°A. : cgyamakata@gmail.com

PROFE LAURA. 4° B : vanesalaurafernandez@gmail.com

PROFE CAROLINA. 4° C: carotizziani@hotmail.com

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6to AÑO

 

Destinatarios: 6to A, B y C

Área: Prácticas del lenguaje

Contenido: Escribir textos en torno a lo literario para recomendar y promocionar obras en catálogos, afiches o folletos (papel o digital).

 Fecha: 11/3/ 2021




Recomendar lo leído

1) Leer la síntesis argumental del cuento, leer el título <y relacionarlos con la imagen de la tapa del libro.


                      SÍNTESIS ARGUMENTAL

 Nicanor y su mamá se mudan de San Pedro a la ciudad. Mientras el tren avanza, piensa en las cosas que quedaron atrás. Y cuando cuenta sobre la tristeza de la partida, el guarda le dice que cuando las personas como él dejan un pueblo, se llevan en la valija todo lo que aman del lugar, por eso el tren va tan pesado. Pasa el tiempo y Nicanor vuelve a San Pedro cada verano, y ahora comparte los mismos viajes con su nieto. Eso sí, cada vez que sube, su equipaje pesa, porque lleva consigo a todo su pueblo.



a) ¿Qué estará pensando Nicanor? Escribí lo que pienses que está pensando el niño en ese momento.

2) Escribir una  recomendación sobre el cuento “Cuando San Pedro viajó en tren”.

Para tener en cuenta:

- Una recomendación tiene que dar ganar de leer lo que se recomienda. Utilizá palabras o frases que motiven la lectura del cuento.

- No te olvides de usar signos de puntuación.

- Controlá la ortografía.

- Leé a alguien lo que escribiste y que te dé su opinión.


No se olviden de enviar sus actividades por mail o whatsapp.





prácticas del lenguaje 5°A-B-C

                                            PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

ÁREA:  Prácticas del lenguaje..

DESTINATARIOS: Alumnos de 5°A-B-C

CONTENIDO:  . Releer algunos fragmentos de esos textos para corroborar o modificar interpretaciones.

PROPUESTA: Relectura del cuento " El avaro", luego piensan y escriben un breve final. 






                                                            HORA DE LECTURA

  • . Seguimos trabajando con el cuento "el avaro". Realizamos la relectura.






1) Tachen las opciones incorrectas.


a) En este cuento, el que pretende aprovecharse de los demás sale victorioso/ termina burlado


b) El joven le da una lección/ se resigna.


2) Pensar y escribir un nuevo final para el cuento ( no más de cuatro renglones) 


Les dejamos nuestros mails para que nos envíen las tareas.

           
                                              5°A aguileracynthia30@gmail.com

                                                 5°Bvalesolsantillan@gmail.com

                                              5°C carolina.ep67@gmail.com

 FECHA: 11/03/21

DESTINATARIOS: 4°A,B Y C 

ÁREA: PRACTICAS DE LENGUAJE

CONTENIDO: RELEER EL CUENTO Y ESCRIBIR POR SI MISMO REFLEXIONES.+

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS PIENSEN Y ESCRIBAN LA IMPORTANCIA DE CONOCER COMO CUIDARSE, SOBRE TODO EL USO DEL BARBIJO.




¡¡ HOLA BUENOS DÍAS A TODOS Y TODAS !! 

RELEO EL TEXTO:

                                  LAS HORMIGAS Y LA PANDEMIA
                                                 PANCHO AQUINO


    EN LO PROFUNDO DE LA TIERRA HABÍA UN HORMIGUERO MUY PROLIJO, CON MUCHOS TÚNELES Y CUEVAS, ERA HÚMEDO, CÁLIDO Y OSCURO, IDEAL PARA LOS CULTIVOS Y LA CRIANZA DE LAS LARVAS.
    MUY CERCA DE LA ENTRADA, HABÍA UN GRUPO DE HORMIGAS CONVERSANDO, CUANDO UNA DE ELLAS ADVIRTIÓ.
  -¡ VIENE LA JEFA, ATENTAS!
-¿ COMO ESTÁN SIN BARBIJO?- GRITO LA JEFA-. HAY UNA TERRIBLE PANDEMIA.¿ NO LO SABEN? UNA HORMIGA MUY ANCIANA, SIN MIEDO A LA JEFA, RESPONDIÓ:
- NOSOTROS NO TENEMOS QUE USAR BARBIJO, SOLO DEBEN HACERLO LOS HU
MANOS.
-AH, BUENO, COMO VI A LOS HUMANOS DESPREOCUPADOS,SIN BARBIJO NI DISTANCIA ENTRE ELLOS, PENSÉ QUE USTEDES TAMPOCO SE ESTABAN CUIDANDO. ¿ SERA QUE YA NO HAY PELIGRO DE CONTAGIO? -PREGUNTO LA JEFA.
-AL CONTRARIO- AGREGO LA ANCIANA- LA GENTE HA OLVIDADO SUS RESPONSABILIDADES, SE CANSARON, SE ACOSTUMBRARON Y YA NO PRESTAN ATENCIÓN.
-¿ Y QUE PASA QUE USTEDES NO SALEN A BUSCAR COMIDA?- DIJO LA JEFA, MOVIENDO SUS ANTENAS CON TANTA FUERZA QUE SE CHOCABAN ENTRE SI; ERA MUY REZONGONA.
- NO SALIMOS PORQUE AYER PUSIERON VENENO Y ES MUY PELIGROSO. ES MEJOR NO APARECER POR ALGUNOS DAS Y, CUANDO SE DISTRAIGAN, VOLVEMOS Y NOS LLEVAMOS TODO, SE LOS DIGO YO QUE LOS CONOZCO BIEN, POR ALGO SOY LA MAS VIEJA DE TODAS.
- TENES RAZÓN, ELLOS SON ASÍ, POR ESO ESTABAN SIN BARBIJO Y TODOS JUNTOS, PIENSAN QUE LA PANDEMIA YA PASO Y NO DAN IMPORTANCIA AL PROBLEMA.
-SI, JEFA, ES ASÍ, EL VIRUS ESTA ESPERANDO QUE TODOS SE CONFÍEN Y VOLVERÁ  CON MAS POTENCIA. HABRÁ MUCHOS CONTAGIADOS Y ENFERMOS GRAVES, LA VAN A PASAR MUY MAL.
UNOS DÍAS DESPUÉS LAS HORMIGAS SALIERON Y PELARON EL JARDÍN
 Y LA HUERTA MIENTRAS LOS GOBERNANTES DE TODO EL PLANETA, DESESPERADOS ANTE EL AUMENTO DE LOS CONTAGIOS, SE PREGUNTABAN UNOS A OTROS:
-¿ POR QUE SUCEDE ESTO? ¿ QUE HICIMOS MAL? 
QUIZÁS ALGÚN DÍA LOS SERES HUMANOS ENTENDAMOS QUE LA MAYORÍA DE LAS COSAS QUE NOS PASAN SON CONSECUENCIAS DE NUESTROS ACTOS: EL FRUTO DEL ÁRBOL QUE PLANTAMOS.

¿ QUE SIGNIFICA RELEER UN TEXTO ?

ES VOLVER A LEER EL CUENTO YA LEÍDO, PARA COMPRENDER MEJOR CIERTOS PASAJES DE LA LECTURA O ENCONTRAR OTROS ASPECTOS QUE NO ADVERTIMOS EN LA LECTURA ANTERIOR.


* AHORA TRABAJO CON EL CUENTO ( EN EL CUADERNO DE HOJAS RAYADAS ) 

HOY ES: 

MI NOMBRE ES:

MI GRADO:

RESPONDO:

*BUSCA EN EL TEXTO LAS CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGUERO. DESCRIBILO CON TUS PALABRAS.

¿ QUIENES DEBEN USAR BARBIJO ?

* POR QUE LA JEFA SE PREGUNTA:

¿ SERA QUE YA NO HAY PELIGRO DE CONTAGIO ?

* ENVÍEN SUS ACTIVIDADES A LAS SEÑOS

4°A: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°B: valesolsantillan@gmail.com

4°C: profecoloep67@gmail.com