FECHA: MARTES 21  DE ABRIL
 DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 5° A –B -C      
 CONTENIDOS: Medidas de longitud. Implementar  expresiones decimales y fracciones  para demostrar equivalencias entre medidas de
capacidad y peso.
 PROPUESTA:   Los alumnos resuelven
situaciones  problemáticas utilizando
medidas de longitud. Se les presentará 
el sistema métrico legal  para
medir longitudes, el metro, sus múltiplos y submúltiplos.
En el cuaderno de matemática escribir el día, tu
DNI, el título  y todo lo que sigue.
                              LAS
MEDIDAS DE LONGITUD
1)    
MEDIR EL LARGO Y EL ANCHO DE TU MESA.
2)    
MEDIR EL LARGO Y EL ANCHO DE LA
COCINA DE TU CASA.
3)    
MEDIR UNA PUERTA  DE TU CASA
4)    
MEDÍ TU CARPETA.
HABRÁS NOTADO QUE PARA MEDIR TU CARPETA USASTE
CENTÍMETROS Y PARA MEDIR EL PISO O LA PUERTA USASTE EL   METRO.
PARA MEDIR LONGITUDES SIMELA (SISTEMA MÉTRICO
LEGAL) PROPONE EL METRO (m)
 Y SUS MÚLTIPLOS, KILÓMETRO (km), HECTÓMETRO
(hm), DECÁMETRO (dam) O  SUBMÚLTIPLOS (más
chiquitos que el metro) DECÍMETRO (dm), CENTÍMETRO (cm) Y MILÍMETRO (mm)
Km                         hm                   Dam                 m                      dm         
        cm                   mm    
1.000 m               
100 m               10 m                 1 m                    0,1 m             0,01 m           0,001m
1 mm  (serían  las
 rayitas  chiquitas de la regla),  1 cm., (sería del 0 de la regla  hasta el 1),  1 dm. (serían  10 cm) , 
1m (sería la regla larga que usa la seño en la escuela cuando mide algo
en el pizarrón), 1 dam son 10 m, (serían como el frente de una casa),  1 hm son 100 m  (serían casi como una cuadra) y 1 km son 1.000 m  (serían casi 10 cuadras).
                                                     PROBLEMA
SI UN
EDIFICIO TIENE 35 PISOS. SI CADA DEPARTAMENTO MIDE 3,50 m ¿CUÁNTO MIDE EL
EDIFICIO?
                         COMPLETAR EL CUADRO
AGREGANDO LOS CEROS QUE FALTAN
 
  | 
   
MEDIDA 
  
 | 
  
   
    
  153  m 
 | 
  
   
   
  489 m 
 | 
  
   
 
  45 m 
 | 
  
   
3 m 
 | 
  
   
 10 m 
 | 
 
  | 
   
MEDIDA EQUIVALENTE 
 | 
  
   
  
 15.300 cm 
 | 
  
   
  
________mm 
 | 
  
   
  
_______cm 
 | 
  
   
  
____cm 
 | 
  
   
  
__________dm 
 | 
 
   
153   sería           km         
hm         dam       m     dm         
cm       mm
                                             1             5         3       0               0    
LE AGREGO
CEROS HASTA LLEGAR A LA MEDIDA DESEADA. 
Martín  mide 1,45 cm      es decir que mide 
km          hm        dam         m       dm         
cm     mm
                                             1         4            5      
                                  
1,45 cm  = 145
cm
Chicos, para que las actividades
sean corregidas. Les dejamos nuestros mails.
Seño Claudia de 5° C turno
tarde         
claudianielsen6517@gmail.com