Visitantes

jueves, 20 de agosto de 2020

HOLA 3º A, B, Y C.

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE.
CONTENIDO: LECTURA INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES 
PROPUESTA: LOS ALUMNOS OBSERVARAN UN RETRATO DE GENERAL SAN MARTÍN,PARA LUEGO RESPONDER PEGUNTAS Y REALIZAR EL CUADRO PARA RECAUDAR INFORMACIÓN.



ESPERAMOS TUS TRABAJOS EN:
PROFEVILMA67@GMAIL.COM
carolina67@gmail.com


"LA ESPADA VOLADORA DE SAN MARTÍN" 2°A, B Y C

 HOLA SEGUNDO BUENAS TARDES.

DÍA JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020.


UN GRAN PATRIOTA, DON JOSÉ DE SAN MARTÍN

ESCUCHAMOS EL CUENTO "LA ESPADA VOLADORA DE SAN MARTÍN"


LUEGO DE ESCUCHAR ATENTAMENTE, RESPONDEMOS:

1) ¿CÓMO SE LLAMABA EL NIÑO?

2) ¿QUÉ LE REGALÓ SU PADRE?

3) ¿EN QUÉ SE CONVIRTIÓ JOSÉ?

4) ¿CUÁL ERA EL SUEÑO DE JOSÉ?


CONTENIDOS:

ESCUCHA ATENTA.

CUENTO "LA ESPADA VOLADORA DE SAN MARTÍN".

COMPRENSIÓN Y ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

ENVÍANOS TUS TRABAJITOS A:

profecoloep67@gmail.com

carolina.ep67@gmail.com

mariela1ep67qgmail.com


Hola jueves, imágenes de Felíz Jueves para WhatsApp

CREPÚSCULO 1°A, B Y C

 BUENAS TARDES PRIMERO..............

DÍA JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020.

EL DÍA ESTÁ------------------


CREPÚSCULO


LEEMOS SOLITOS O NOS LEEN EL SIGUIENTE POEMA.

EL CIELO AZUL CON UNA NUBE BLANCA.

EL CIELO AZUL CON UNA NUBE ROSA.

EL CIELO AZUL CON UNA NUBE DE ORO.

 Y UN PAJARITO NEGRO.


AHORA INVENTEN Y ESCRIBAN LES PROPONEMOS ESCRIBIR UN POEMA COMO EL DE BALDOMERO: COMPLETEN CON OTROS COLORES.

EL CIELO NEGRO CON UNA LUNA---------------------------------------

 EL CIELO-------------------------- --------------CON UNA LUNA ------------------------------------

EL CIELO------------------------------------------------- CON UNA LUNA--------------------------------------

 Y----------------------------------------------------------------------

CONTENIDOS:

POESÍA.

LECTURA POR SÍ MISMO O ESCUCHAR A TERCEROS

COMPRENSIÓN LECTORA.

PRODUCCIÓN ESCRITA.


ENVÍANOS TUS ACTIVIDADES A:

florenciacheda2@gmail.com

mariela1ep67@gmail.com

Feliz Jueves amigos 56 - BonitasImagenes.net | Feliz jueves, Feliz ...


BIBLIOTECA:

¡BUENOS DÌAS FAMILIAS!

Hoy escucharàn una producciòn 

del  pueblo MAPUCHE.

ESCUCHEN QUE TIERNA MELODIA😍


-A quìen les parece esta dedicada?
- ¿En què momento del dìa la cantaban? 

EL PUEBLO MAPUCHE

Es una comunidad aborigen que vive,

 al sur de nuestro paìs .


Recuerden anotar en el camino lector...💖


correo : martina_na_15@yahoo.com.ar

REGIMIENTO N°8

 Fecha: 20/08/20

Destinatarios: 6°a,b y c

Área: Prácticas del lenguaje

Contenido: Leer un texto informativo y analizar imágenes sobre el ejército del general San Martin.

Propuesta: Que los alumnos conozcan, cómo estaba integrado el ejército que cruzó la Cordillera de los Andes.

Recursos: Texto informativo

Una imágen del ejército

Leemos el texto 

Trabajamos en el cuaderno 

1. Para pensar sobre lo que dice la pintura de Blanes.

A. En la pintura de Blanes ¿ Que similitudes y que diferencias encuentran entre el regimientos de Pardos y morenos y los oficiales que van montados a caballo ? 

B. A partir de todo lo leido, reflexionar sobre el papel que tuvieron los sectores populares en la lucha por la independencia.

¡¡¡ Que tengan una hermosa semana!!

 ¡¡A cuidarse!!!

Seño Susana: susanamartafigueroa1955@gmail.com

LAS MAXIMAS A MERCEDITAS

 FECHA: 20/08/29

DESTINATARIOS: 5° A, B Y C 

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

CONTENIDO: LEER Y ESCUCHAR LEER A TRAVÉS DEL DOCENTE. LAS MÁXIMAS DEL GENERAL SAN MARTÍN PARA SU HIJA MERCEDES. VALORES 

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LOS CONSEJOS DE UN PADRE A SU PEQUEÑA HIJA.

RECURSOS: VÍDEO. TEXTO 

https://youtu.be/plgubmlSHlc


                          ¡¡¡HOLA BUEN DÍA CHICOS !!

ESTA SEMANA TRABAJAMOS CON LA HISTORIA DE VIDA DEL GENERAL SAN MARTIN.

HOY VAMOS A CONOCER LAS MÁXIMAS QUE ESCRIBIÓ PARA SU HIJA MERCEDES.

MIRAMOS Y ESCUCHAMOS EL VÍDEO.



DESPUÉS DE ESCUCHAR EL VÍDEO.

- ¡¡ AHORA A TRABAJAR!! 

      RESPONDE 

1. ¿ QUE TE PARECE QUE SIGNIFICA MÁXIMAS ?

2. ¿ TE PARECE QUE ESTOS VALORES, SE PUEDEN APLICAR EN LA ACTUALIDAD ? ¿ POR QUE ?

3. ELEGÍ UNO DE LOS VALORES Y ESCRIBÍ UN TEXTO, EXPLICANDO QUE SIGNIFICA.

4. ¿ QUE ENTIENDES POR VIRTUDES CIVILES ?

¡¡ GRACIAS CHICOS POR TRABAJAR CON LAS SEÑOS !! 

YA SABEN QUE TIENEN QUE ENVIAR SUS TAREAS A LAS SEÑOS

SEÑO NATY : alumnosdequinto67@gmail.com

SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com



VIDA DEL GENERAL SAN MARTIN

 FECHA: 20/08/20

DESTINATARIOS: 4° A , B Y C

ÁREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

CONTENIDO: LEER Y ESCUCHAR UN DOCUMENTAL DE LA VIDA DEL GENERAL SAN MARTÍN.

PROPUESTA: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LA GRAN HAZAÑA LIBERTADORA DE AMÉRICA DEL SUR, LLEVADA A CABO POR EL GENERAL SAN MARTÍN. 

RECURSOS: TEXTO INFORMATIVO DEL HISTORIADOR NORBERTO GALASSO.

vídeo: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8012/169#top-video

                        

                           ¡¡HOLA CHICOS!! ESPERO SE ENCUENTREN BIEN.

-  QUERIDOS ALUMNOS DE 4°AÑO.

EL 17 DE AGOSTO SE RECUERDA AL GENERAL SAN MARTÍN Y SU OBRA LIBERTADORA, DONDE CONSOLIDA LOS PROCESOS DE EMANCIPACIÓN INICIADOS EN EL SUR DEL CONTINENTE.

GRAN INSPIRADOR EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS SUDAMERICANOS, TRABAJO INCANSABLEMENTE POR LA LIBERACIÓN DE LA "PATRIA GRANDE."


                   DE YAPEYU A ESPAÑA Y DE EUROPA A LA REVOLUCIÓN.

¿ QUE SABEN SOBRE SAN MARTÍN ?, ¿ SOBRE SU PENSAMIENTO ?

¿Y SOBRE EL PAPEL QUE TUVO EN NUESTRA HISTORIA Y EN NUESTRO CONTINENTE ? 


1. LES PROPONGO LEER ESTE TEXTO DEL ESCRITOR NORBERTO GALASSO. 


JOSE DE SAN MARTÍN FUE MILITAR Y UN POLÍTICO PREOCUPADO POR SU PUEBLO PARTICIPO EN LA ORGANIZACIÓN DEL EJERCITO QUE LIBERO EL SUR DE AMÉRICA, Y CUANDO LE TOCO SER GOBERNADOR DE CUYO, FAVORECIÓ LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LOCAL, EN MEDIO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CRUCE DE LOS ANDES. 

COMENZÓ SU CARRERA MILITAR EN ESPAÑA, PERO AL ENTERARSE DE LOS HECHOS DE MAYO DE 1810, DECIDIÓ PEDIR EL RETIRO DEL EJERCITO ESPAÑOL PARA PONER SU CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA AL SERVICIO DE LA NACIENTE REVOLUCIÓN AMERICANA.

UNA VEZ EN AMÉRICA, SE DEDICO A LA ORGANIZACIÓN DE LOS EJÉRCITOS LIBERTADORES ( PRIMERO LOS GRANADEROS, LUEGO EL EJERCITO   DE LOS ANDES ), PERO TAMBIÉN PARTICIPO ACTIVAMENTE EN LA POLÍTICA LOCAL, COMO EN LA FORMACIÓN DEL SEGUNDO TRIUNVIRATO Y EN LA GOBERNACIÓN DE CUYO FORMADO EN ESPAÑA EN LO CULTURAL, COMO HOMBRE Y COMO POLÍTICO Y FUERTEMENTE INFLUIDO POR LO QUE EL LLAMABA " EL EVANGELIO DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE " ES DECIR LA REVOLUCIÓN FRANCESA ; SAN MARTÍN ERA AMERICANO POR NACIMIENTO, PERO MUY HISPANO ( POR BATALLAS, AMORES, ESTUDIOS, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS ), UN INDO HISPANO DIRÍAMOS.

SAN MARTÍN LUCHO POR LA LIBERACIÓN Y UNIFICACIÓN DE VARIOS PAÍSES, CONSTRUYO JUNTO A BOLÍVAR LA LIBERTAD DE SUS COMPATRIOTAS Y RESPETO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A QUIENES LLAMABA " NUESTROS PAISANOS, LOS INDIOS POPULAR EN TANTO ESCRIBIÓ" ODIO TODO LO QUE ES LUJO Y ARISTOCRACIA" INTERVENCIONISTAS EN ECONOMÍA ( COMO LO DEMOSTRÓ EN PERU ) Y HASTA EXPROPIADOR ( COMO LO DEMOSTRÓ EN CUYO )

RECORDAMOS SU FRASE, EN ESTOS TIEMPOS MAS QUE NUNCA " SEAMOS LIBRES, LO DEMÁS NO IMPORTA NADA".


2- LAS Y LOS INVITO A MIRAR EL DOCUMENTAL AUDIO VISUAL PRODUCIDO POR CANAL ENCUENTRO.

http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8012/169#top-video

- AHORA RESPONDE EN TU CUADERNO

3. ¿ QUE ASPECTOS DE SU VIDA LES PARECEN  MAS DESTACADOS ?


¡¡¡ GRACIAS CHICOS A CUIDARSE !! Y NOS ESTAMOS COMUNICANDO.

ENVIAR SUS TRABAJOS A:

SEÑO ALE: alejandra.docente4to@gmail.com

SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com