Visitantes

jueves, 12 de agosto de 2021

AUMNOS DE 3ro A, B Y C.

 FECHA: 12-8-21

AREA: PRACTICAS DE LENGUAJE.

DESTINATARIOS: 3ro A, B Y C.

CONTENIDO:

                       LEER  Y ESCUCHAR LEER A OTROS ADULTOS TEXTOS LITERARIOS.LECTURA DE IMAGENES.

PROPUESTA:

                       QUE LOS ALUMNOS  OBSERVANDO IMAGENES CARACTERICEN AL PERSONAJE, PARA LOGRAR UNA DESCRIPCION MEDIANTE ADJETIVOS CALIFICATIVOS.


¡¡¡HOLA CHICOS Y CHICAS!!! ESPERAMOS LO ESTEN PASANDO MUY LINDO.

COMENZAREMOS MARCANDO EN LA AGENDA DE LECTURA, LOS CAPITULOS  TRES Y CUATRO.

                          "UN MAR DE LAGRIMAS"

                           "LA CARRERA"

--UN ADULTO NOS PUEDE LEER ESTOS DOS CAPITULOS Y LUEGO LO COMENTAMOS.









RESPONDEMOS

1-¿ POR QUE LLORO TANTO ALICIA?

2-¿ QUE LE PASO A ALICIA CUANDO SE ABANICO?

3-¿POR QUE SE ALEJO EL RATON DE AL LADO DE ALICIA?

4-¿POR QUE EL DODO ORGANIZO LA CARRERA?


                   ¿QUE ES UN ADJETIVO CALIFICATIVO¨

       LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS SON AQUELLOS QUE DESIGNAN UNA CUALIDAD PRPIA DE SUSTANTIVO AL QUE ACOMPAÑAN.

               --OBSERVA LA IMAGEN


-¿COMO ES ALICIA? ¿DE QUE COLOR ES SU PELO? ¿SU ESTATURA? ¿SUS OJOS COMO SON?

* AL COMENTAR COMO ES ALICIA, ES UNA DESCRIPCION DEL PERSONAJE Y UTILIZARON ADJETIVOS CALIFICATIVOS.

-ESCRIBE EN EL CUADERNO.

NO OLVIDES DE ENVIAR TUS ACTIVIDADES A:

3ro A: nanchufer81@gmai.com

3ro B: susanamartafigueroa1955@gmail.com

3ro C: janiche99@gmail.com



2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE

 

MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA JUEVES 12 DE AGOSTO.

MI NOMBRE COMPLETO ES:______________ 


     ¿QUÉ PASÓ ACÁ?

ESCRIBÍ QUE OCURRIÓ EN CADA ESCENA.

DESPUÉS DE TOMAR PÓSIMA DE LA BOTELLA, Y LUEGO DE COMERSE LAS GALLETAS.

______________________                           ____________________________
______________________                          _____________________________
______________________                          _____________________________




DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO: LEER Y ESCRIBIR POR SÍ MISMOS PALABRAS/ ORACIONES Y ENUNCIADOS BREVES CONOCIDOS Y DESPEJADOS EN SITUACIONES DONDE RESULTE POSIBLE REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA. USO DEL ORDEN ALFABÉTICO.

PROPUESTA:  LOS ALUMNOS ESCRIBIRÁN ORACIONES SENCILLAS PARA CONTAR LO QUE OCURRE EN UNA ESCENA DETERMINADA DEL CUENTO.


NO TE OLVIDES ENVIARNOS LAS FOTITOS,

ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS

mariela1ep67@gmail.com
carolina94lorenzen@gmail.com
solcardozo485@yahoo.com


PRIMERO EN ACCIÒN!!!

 ÀREA: PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

GRADO:1ºA B Y C

CONTENIDO: Leer a través del docente(o escuchar leer) o a través de otro adulto obras literarias.

lectura y escritura por si mismo.

PROPUESTA: Releemos un fragmento del cuento Alicia en el pais de las maravillas. escritura de adjetivo a partir de la escucha y reflexión de la palabra "maravilla" 

BUEN DIA 😘😘👧👦💝💙


PROLIJO Y DEBAJO DE LA ÙLTIMA ACTIVIDAD COPIÀ:

DIA JUEVES 12 DE AGOSTO 

NACÌ :

¿COMO SON?


💥CON AYUDA DE UN  ADULTO LEÈ EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y PENSÀ CÒMO ES EL SALON, LA MELODIA Y LAS PUERTAS. 

💥OBSERVÀ LAS IMAGENES Y ESCRIBÌ AL LADO DE CADA UNA  CÒMO SON:






Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com


ENGLISH 5TO A, B Y C

AREA: Ingles

FECHA: August, 12th

DESTINATARIOS: 5to A, B yC

CONTENIDO: CAN/CAN´T (PUEDE/NO PUEDE)

PROPUESTA: Encerrar la opcion correcta

Hello students!! HOW ARE YOU??

hoy les dejamos la siguiente actividad. Deben observar las imágenes de arriba donde el chico esta mencionando las actividades que puede y no puede hacer. (CAN/CAN´T). En la actividad tienen que encerrar la opción correcta (CAN/CAN´T). RECUERDEN SOLO COPIAR LA ACTIVIDAD DONDE HAY QUE ENCERRAR LA OPCION CORRECTA. NO ES NECESARIO COPIAR LOS DIBUJOS.


LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS O CONSULTAS:
5TO A Y B: carotizziani@hotmail.com
5TO C: stefaniarocio20@gmail.com


EMGLISH 6TO A,B Y C

 AREA: Ingles

FECHA: August, 12th

DESTINATARIOS: 6to A, B y C

CONTENIDO: describir a alguien

PROPUESTA: contestar si o no

HELLO STUDENTS!!!

HOY LES DEJO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DONDE DEBEN LEER EL TEXTO Y ENCERRAR LA OPCION CORRECTA (YES/NO)

RECUERDEN COPIAR EN LA CARPETA SOLO EL EJERCICIO 2. NO COPIEN EL TEXTO.


RECUERDEN ENVIAR SUS TAREAS O CONSULTAS A MI MAIL:

carotizziani@hotmail.com

INGLÉS 4° A,B y C

 

INGLÉS 4° A,B y C

 

 

 ÁREA: Inglés

FECHA:  August, 12th

DESTINATARIOS: 4to A, B Y C

CONTENIDO: Gustos y desagrados.

PROPUESTA: Leer, escuchar y marcar la opción correcta.


HELLO STUDENTS!! HOW ARE YOU?

ESPERO SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN. HOY LES DEJAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.


Recuerden que para responder afirmativo y negativo de forma corta podemos utilizar YES, I DO, para decir que sí y NO, I DON´T , para decir que no.

1) Read and circle the correct option( leer y marcar la opción correcta)

A- Listen( escuchar)





B- Circle( marcar la opción correcta)





LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE ENVÍEN SUS TAREAS O CONSULTAS:

 

PROFE CHRISTIAN, 4TO A: cgyamakata@gmailcom

PROFE LAURA, 4TO B: vanesalaurafernandez@gmail.com

PROFE CAROLINA, 4TO C: carotizziani@hotmail.com

 

LES DEJAMOS UN BESO GRANDE A TODOS.

CARIÑOS DE LOS PROFES!!!


PRACTICAS DEL LENGUAJE 6° A, B Y C

  BUENOS DIAS!!


JUEVE 12 DE AGOSTO DE 2021

DESTINATARIOS: 6° A-B-C

ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.


 CONTENIDO:

·          RELEECTURA DE FRAGMENTOS SELECCIONADOS DE LOS TEXTOS.

·         RECONOCIMIENTO DE TIEMPOS VERBALES. (PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE, PRETÉRITO IMPERFECTO)

·          ADJETIVOS CALIFICATIVOS.

 

PROPUESTA:

RELECTURA DEL ALUMNO DEL FRAGMENTO BUSQUEDA E IDENTIFICACIÓN TIEMPOS VERBALES Y ADJETVOS CALIFICATIVOS.

 


Relee los siguientes fragmentos
 En algunos fragmentos de la historia hay partes que dan la sensación de transcurrir en forma más ágil o rápida que en otros en los que la acción pareciera transcurrir más lentamente. Te mostramos dos ejemplos.

ACTIVIDADES:

1-¿Cuál de estos dos fragmentos te parece que genera la impresión de una acción que transcurre más rápidamente, y cuál de una acción más lenta, como si sucedieran menos cosas?

 2-¿Qué palabras provocarán en cada caso esta diferente forma de percibir el ritmo de la historia?



Extrae las palabras del texto y completa el cuadro.


sensación de un ritmo acelerado

la acción transcurre lentamente:

 

 


 

 


 

 




LEE: En las historias, los hechos no transcurren siempre al mismo ritmo. Hay momentos en que parecieran acelerarse y otros en que parecieran lentificarse y aún detenerse. Este efecto es generado en forma deliberada por el escritor mediante el empleo de varios recursos, de los cuales uno de los más importantes es la elección de los tiempos verbales.



Por ejemplo, no es lo mismo decir: “la niña corrió tras el conejo

 “la niña corría tras el conejo”

 “el conejo se sacó el reloj del bolsillo”

“el conejo se sacaba el reloj del bolsillo”

El primer tiempo verbal “corrió” - “sacó” (que se llama pretérito perfecto simple) expresa una acción pasada que se percibe como terminada, es decir, una acción puntual.
 En el segundo caso, el verbo “corría” - “sacaba” (que se denomina pretérito imperfecto) presenta una acción que aún no ha terminado, que se encuentra en su desarrollo, que está durando, es decir, supone una duración de la acción.
 Más allá de los tiempos, es posible utilizar otras formas verbales para dar efecto de prolongación de la acción. 
En el caso de “correr”, por ejemplo, además de “corría” se pueden usar frases verbales que dan idea de que algo pasa rápidamente o dura un tiempo: 
• “estaba corriendo”;
 • ”echó a correr”;
 • ”se puso a correr”; 
• “iba corriendo”; 
• “quería correr”; etcétera.

 La repetición es otro recurso que produce la impresión de que la acción dura mucho: "iba cayendo, cayendo, cayendo", “Alicia pensó y pensó hasta dar con una solución”, “corre que te corre, el conejo se fue alejando”. En todos estos casos, la intención del escritor es generar en el relato un efecto de continuidad de la acción, como si esos momentos de la historia se prolongaran en el tiempo.


3- Ahora te proponemos que  observes las imágenes del personaje  Conejo Blanco de esta historia.
¿Cómo es su aspecto físico? Escríbelo en tu carpeta.







 









 

  

Práctica de Lenguaje 5°A-B-C

 

ÁREAPrácticas del Lenguaje.

FECHA: Jueves 12 de agosto

CONTENIDO: Relectura del fragmento de “Alicia en el País de las Maravillas”, identificación de verbos en distintos tiempos verbales

 

PROPUESTA: los alumnos releerán el fragmento, buscaran e identificaran verbos, trabajaran con los distintos tiempos verbales


Actividades:


Para saber más

 

 


1-      Releemos el fragmento del capítulo I que trabajamos en la clase anterior

2-      Extraemos los verbos que encontramos y completamos el cuadro

 

Verbo  encontrados

Verbo en infinitivo ( terminación ar- er-ir)

Pasado

Presente

Futuro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-      Pasar las siguientes oraciones a tiempo futuro

 

·         Alicia comenzó a sentirse medio dormida.

·         Alicia no sufrió el ningun daño.

·         ¿Comen murciélagos los gatos?


AUMNOS DE 4to A, B, C

FECHA: 12-8-21

AREA: PRACTICAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 4t A, B Y C

CONTENIDO:

                        LEER SOLOS Y LEER CON OTROS TEXTS LITERARIOS. LEER UN FRAGMENTO DEL CUENTO DE "AICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS". REFLEXIONAR. IDENTIFICAR VERBOS.

PROPUESTA:

                       QUE LOS ALUMNOS ALUMNAS IDENTIFIQUEN ACCIONES(VERBOS) HASTA LLEGAR AL CONCEPTO. QUE LO REGISTREN EN EL CUADERNO.


¡¡ MUY BUENOS DIAS PARA TODOS!! ¡ QUE TENGAN UN HERMOSO DIA!

--SEGUIMOS CON EL CUENTO DE "AICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILAS"

--PARA RECORDAR RELEEMOS LOS FRAGMENTOS DE LAS PAGINAS 1, 2, 3 Y 4

--HOY LEEMOS LOS FRAGMENTOS DE LAS PAGINAS 5 Y 6



--ACTIVIDAD

1-CUENTA CON TUS PALABRAS, COMO TE IMAGINAS EL VESTIBULO (SALON)

2-¿ USTEDES BEBERIAN DE LA BOTELLA, COMO LO HIZO ALICIA?

3-¿ COMO SE IMAGINAN QUE ALICIA ABRIRA LAS PUERTAS?

   --AHORA, NOS PREGUNTAMOS: ¿QUE SON LOS VERBOS?--

           LOS VERBOS SON PALABRAS QUE NOMBRAN ACCIONES(CAMINAR, HABLAR) ESTADOS(EXISTIR, ESTAR)O PROCESOS (APRENDER, CRECER) Y SE NOMBRAN EN INFINITIVO ES DECIR CON LAS TERMINACIONES AR, ER, IR...EJEMPLOS: PREGUNTAR, BEBER, DORMIR.

    * ESCRIBE TRES ORACIONES CON LAS ACCIONES QUE PODRIA REALIZAR ALICIA.

ENVIA TUS TRABAJOS A:

4to A:susanamartafigueroa1955@gmai.com

4to B: valesolsantillan@gmail.com

4t C: profecoloep67@gmail.com