Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

ESTIMADAS FAMILIAS 
Según la normativa vigente las instituciones educativas  brindarán asistencia alimentaria.

Por otro lado, el Decreto de Necesidad y Urgencia No 297/2020 de la Presidencia de la Nación, establece la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Si bien la pandemia del COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial, también podría convertirse en una emergencia de la seguridad alimentaria si no se toman las medidas adecuadas.

En este contexto la DIRECCIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA N°67  informa que: 

EL JUEVES 14   DE MAYO  DESDE LAS 11:00 HS Y HASTA LAS 12:30 HS se entregará mercadería alimenticia a las familias de los alumnos de la escuela que lo necesiten. 

TAMBIÉN SE REALIZARÁN TRÁMITES DE SECRETARÍA , FIRMA y SELLADO DE FORMULARIOS DE ANSES, LIBRETAS Y CONSULTAS AL PERSONAL JERÁRQUICO ADMINISTRATIVO DEL ESTABLECIMIENTO.

*Deberá concurrir a la escuela  UN ADULTO responsable  con su DNI y el del alumno. 

*Tener en cuenta que tendrá que esperar el tiempo que sea necesario para una mejor organización y para el cuidado de la salud de todos, respetando un metro de distancia entre personas. 

*Se solicita que concurra a la escuela con una bolsa para el traslado de la mercadería. 

*No pueden asistir a la escuela con menores, ni alumnos, ni hermanos de los alumnos, por lo tanto deberá arbitrar los medios para poder llegar a este retiro el ADULTO SOLO con BARBIJO ó TAPABOCAS.


*Si tiene síntomas de alguna enfermedad no abandone el aislamiento.

*Conociendo los controles reglamentarios nacionales, la escuela se responsabiliza de la entrega de mercadería solamente en el horario y día indicado, no antes tampoco después, por lo tanto no abandone el  “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en otro horario que no sea el mencionado. 

JUEVES 14 DE MAYO DESDE LAS 11:00 HS Y HASTA LAS 12:30 HS

ENTREGA DE 
MERCADERIA ALIMENTICIA

Con las recomendaciones de siempre los saluda atentamente.                                    
                           LA DIRECCIÓN

lunes, 27 de abril de 2020

TAREAS DE ESTA SEMANA



 ESTIMADAS FAMILIAS:

EN ESTA NUEVA SEMANA DE AISLAMIENTO QUEREMOS AGRADECERLES TODA LA COLABORACIÓN QUE NOS BRINDAN PARA QUE JUNTOS PODAMOS SER PARTE DEL APRENDIZAJE DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LA ESCUELA N°67. 
SIGAN PRACTICANDO LA PACIENCIA, COMPRENDAN QUE ELLOS EXTRAÑAN LA ESCUELA, A SUS AMIGOS Y TAMBIÉN A SUS MAESTRAS Y PROFESORES. 
INTENTEN REALIZAR SUS TAREAS EN UN CLIMA DE TRANQUILIDAD. 
SI LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN SON CORTOS, HAGAN DE A POCO Y EN DISTINTOS MOMENTOS DEL DÍA.  SI ESTÁN CANSADOS, QUE TENGAN RECREOS, JUEGUEN, DISFRUTEN DEL TIEMPO EN FAMILIA. 
HAGAN LO QUE PUEDAN, PERO SIEMPRE INTENTEN. 
GRACIAS POR EL APOYO A LA INSTITUCIÓN,  GRACIAS POR EL ESFUERZO Y GRACIAS POR HACER SIEMPRE MÁS DE LO QUE ESTÁ EN SUS POSIBILIDADES. 
                                                                                                LA DIRECCIÓN. 

viernes, 27 de marzo de 2020

RAYUELA hasta el CIELO!

Departamento de Educación Física

Profesor: Argañaraz Joel
Desarrollo: Les proponemos juegos y actividades jugadas que podrán compartir con sus familias mientras continúan aprendiendo. 
Algunas las podrás resolver vos solo o sola y otras, vas a necesitar un poquito de ayuda de alguien.

RAYUELA

Te proponemos que juegues uno de los juegos tradicionales más conocidos y que requieren muy poco espacio para jugarlo: “La Rayuela”.
Para esto el primer paso es ¡armarla vos mismo/a!
Conseguí una piedrita o una tapita de gasesosa o una pelotita de papel y ¡a jugar!
Recordá que tenés que saltar con un pie en cada cuadrado intentando llegar al “cielo” sin caerte.
 Si tenés hermanos/as,primos/as u otros/as nenes/as que viven con vos podés jugar con ellos/as por turnos.

Si querés saber más sobre “cómo jugar a la rayuela” mirá este video.
Marcos nos cuenta en la Tv Pública cómo ser un verdadero ganador!! 


miércoles, 25 de marzo de 2020

Continuemos Estudiando

Estimadas familias: 
Desde la Dirección General de Cultura y Educación se elaboró un Programa de Continuidad Pedagógica para que, durante este tiempo en que no es posible concurrir a la escuela, todos los y las estudiantes puedan continuar con sus trayectos educativos. 
Los y las docentes orientarán las actividades educativas que se pondrán en marcha en este período. Sin embargo, consideramos muy importante el papel que pueden desempeñar las familias y las personas del entorno de las niñas y niños, al colaborar con el desarrollo de sus tareas. 
En este sentido, los y las invitamos a acompañar a los y las estudiantes de la siguiente manera: 
  • Establecer un momento del día para leer y realizar las actividades. 
  • Conversar con ellos y ellas para saber si se presentaron dificultades al realizar las tareas o si las mismas les resultan interesantes, fáciles o difíciles.
Durante este período estaremos en contacto con ustedes para que entre todos y todas podamos atravesar esta situación de la mejor manera y asegurando el derecho a la educación de los y las estudiantes.

1) Identificar la imagen que muestra en qué año está  cursando el alumno o la alumna. 

2) En cada palabra DESCARGAR  encontrarán las actividades propuestas para cada año en Prácticas del Lenguaje o Matemática. También Educación Física. 
3) Seleccionar las actividades que le sean posible realizar al alumno con la compañía de su familia. Lo harán en sus cuadernos, en sus carpetas o en las hojas que tengan. 
4) Si surgen dudas, (seguramente van a surgir) con respecto a las respuestas de las actividades pueden escribir al mail de la escuela ep67claypole@gmail.com indicando el año que cursa el alumno, el área que le resulta compleja y la actividad puntual en que tienen la duda. El equipo docente arbitrará los medios para poder dar una explicación certera para una mejor resolución. 
5) INTENTEN HACER LO QUE PUEDAN, TODO INTENTO SIEMPRE SERÁ VÁLIDO. 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                        MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                         DESCARGAR 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                        MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                       DESCARGAR 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                        MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                         DESCARGAR 



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                        MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                         DESCARGAR 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                       MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                         DESCARGAR 



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE                        MATEMÁTICA 
DESCARGAR                                                        DESCARGAR


QUINTO AÑO 


 SEXTO AÑO

martes, 24 de marzo de 2020

EL MUNDO ES UN PAÑUELO. Tarea para todos

24 DE MARZO 
UN DÍA PARA PENSAR
MIRÁ MUY ATENTO ESTE VIDEO 




TE ANIMÁS A ENVIAR UN VIDEO CORTITO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS??
ep67claypole@gmail.com

¿QUÉ ES LA MEMORIA PARA VOS?
¿QUÉ ES LA VERDAD PARA VOS?
¿QUÉ ES LA JUSTICIA PARA VOS ?

Conozcamos juntos el significado simbólico de los espacios públicos
Las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo son reconocidas mundialmente por su esfuerzo, constancia y amor a encontrar la verdad a pesar de todo y de todos. La plaza de Mayo en nuestro país es un espacio de encuentro y libertad.  Muchas otras plazas  son puntos de encuentro y reunión de la sociedad, como lugares históricos donde residen las autoridades y donde se llevan a cabo las movilizaciones más significativas. 

1.¿Conocés los nombres de algunas plazas?  
2.¿Dónde están ubicadas?  ¿Entre qué calles?   
3.¿Cuál es el elemento que caracteriza a la plaza más conocida  de Claypole?

Valorar el concepto de identidad
La huella digital como símbolo de lo individual y a su vez de lo compartido por todos los seres humanos forma parte de nuestra identidad.                                                                          Analicemos los datos de identidad que aparecen en los DNI,  y otros documentos que certifican quienes somos.

Mirand0 tu D.N.I    
1)Escribí tus nombres y tus apellido. 
2)Escribí tu nacionalidad.  
3) Escribí tu fecha y lugar de nacimiento.    
4)Escribí tu número de D.N.I.  
5)Pintá tu dedo pulgar con un marcador y sellá tu huella digital.


La señorita Valeria nos cuenta  mucho más sobre este día especial dando click en la foto NUNCA MÁS! 


sábado, 21 de marzo de 2020

CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA                                             (1° a 6° Año).

Buenas tardes familias, la actividad física es fundamental para que en estos días todos mantengamos nuestro equilibrio físico y mental, y estas situaciones de cuarentena no nos privan de poder manifestarnos con nuestro cuerpo.

En casa, junto con nuestros hijos, aunque los espacios no sean amplios, y con escasos materiales, podemos y debemos realizar ejercicios físicos y juegos motrices simples, que nos permitan recrear el cuerpo y la mente.

Acá les dejamos algunos ejercicios simples de entrada en calor, los que utilizamos al inicio de cada clase, sirve para todas las edades, y se puede repetir a diario.

Esperamos que les sirvan y los puedan realizar, y estaremos atentos a sus inquietudes y las devoluciones que nos quieran hacer por este medio.



Los saluda el departamento de Educación Física de la EP 67.
Profes: Andrea Zabala, Damián Castro y Pablo Cáceres.

CALENDARIO ESCOLAR

24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
24 de marzo

viernes, 20 de marzo de 2020

CORREO DE LOS CHICOS


GRACIAS FAMILIAS POR COLABORAR 
CON LA ENSEÑANZA 
Y MANTENERSE EN CONTACTO CON LA ESCUELA.
SIN USTEDES NO SERÍA POSIBLE!


"Hola! Somos Xiomara y Jazmin Suarez 
de 2do A y 5to B turno mañana. 
Estamos trabajando desde casa 
con las tareas que nos mandan..😘"
Hermosa foto para guardar en los recuerdos, 
haciendo más lindos estos días para los chicos.
 Muchas gracias! 


"Les envío fotos de mis nietos Fidel Sabatino y 
Mia Balmaceda haciendo las tareas
 que les envían sus seños.
Besos y sigamos cuidándonos"
GRACIAS ABUELA! 
                                              

 


"Melina estudiando 
es de 4-B con la seños Alejandra y Valeria".
Tan bonita Meli con su carpeta de cuarto! 


"Baltasar haciendo las tareas.
 Besos a la seño Caro". 
Mil besos para vos!!! 


"Helena haciendo la tarea 
de la seño Nancy y Mariela"
Qué lindo verte preciosa! 



"Hola seño estamos estudiando con mamá"
 Alexis 4°C y Leila 2°B
Gracias mamá por tu ayuda
 compartiendo el momento de hacer las tareas! 



Gracias a las familias por dejarnos entrar en su hogar y compartir sus momentos de escuela de estos días. 

ANIMATE A CONTARNOS QUE ESTÁS HACIENDO Y CON AYUDA DE ALGUIEN DE TU FAMILIA ENVIANOS TUS FOTOS ESTUDIANDO, PRACTICANDO, JUGANDO  Y TAMBIÉN TUS SALUDITOS AL SIGUIENTE e-MAIL: 

ep67claypole@gmail.com

ASÍ ESTAMOS MÁS CERCA Y APARECÉS EN BLOG DE LA ESCUELA!!!

martes, 17 de marzo de 2020

CORREO DE LOS CHICOS

 Mia Morena Paiva  estudiando en casa! 
Esa carita dulce y bonita! 


Trabajando con el mapa! 

"A no perder el aprendizaje gracias x este proyecto para q ellos no pierdan tiempo y sigan estudiando" Yanina Ledesma 

¡Gracias Yanina por compartir este momento familiar con nosotros! 



Katia Espigare 1°A
Preciosa Katia, con sus útiles nuevos
 y recortando colores.
Tus manitos son pura ternura. 



"Hola seños estoy haciendo la tarea en la cama con mucha fiaca.
 Soy Fernando Maidana 5°B"


¡Hola Fernando! ¡Qué lindo verte!
 ¡Gracias por escribirnos! 
Seguí practicando todos los días
 y también divertite. 
Un abrazo a la distancia! 



Gracias a las familias por dejarnos entrar en su hogar y compartir sus momentos de escuela de estos días. 

ANIMATE A CONTARNOS QUE ESTÁS HACIENDO Y CON AYUDA DE ALGUIEN DE TU FAMILIA ENVIANOS TUS FOTOS ESTUDIANDO, PRACTICANDO, JUGANDO  Y TAMBIÉN TUS SALUDITOS AL SIGUIENTE e-MAIL: 

ep67claypole@gmail.com

ASÍ ESTAMOS MÁS CERCA Y APARECÉS EN BLOG DE LA ESCUELA!!!

Correo!! Noticias lindas.


NUESTROS CHICOS! 

Rapidísimo llegaron por correo noticias de nuestros alumnos!
Qué lindo verlos! 

    
Denise Posada estudiando.
Con el libro y su cuaderno escribiendo.   
         

  .             Tomás y Facundo Martinez tan concentrados. 
El fin de semana hicieron actividades impresas de internet. 
Hoy mismo se ponen a hacer las tareas que enviaron las seños. 


Tomás es alumno de 1°C!
Qué dulce tu sonrisa! Nos alegra verte! 
Gracias a las familias por dejarnos entrar en su hogar y compartir sus momentos de escuela de estos días. 

ANIMATE A CONTARNOS QUE ESTÁS HACIENDO Y CON AYUDA DE ALGUIEN DE TU FAMILIA ENVIANOS TUS FOTOS ESTUDIANDO, PRACTICANDO, JUGANDO  Y TAMBIÉN TUS SALUDITOS AL SIGUIENTE e-MAIL: 

ep67claypole@gmail.com

ASÍ ESTAMOS MÁS CERCA Y APARECÉS EN BLOG DE LA ESCUELA!!!