Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta ciencias naturales 6° profe Miguel - Seño Cynthia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias naturales 6° profe Miguel - Seño Cynthia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

NUESTRO DERECHO!!!

                                             ACTIVIDADES PARA 6° 

ÁREA: Ciencias naturales.

FECHA: 12 de agosto.

DESTINATARIOS: Alumnos de 6°A-B-C .

CONTENIDO:  ESI. La identificación  de prejuicios y prácticas referidas a las capacidades y aptitudes de niños y niñas. 

                                           

                                      

                                        CRECER SIN ESTEREOTIPOS DE GÉNERO


  • LEER ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO.

En esta etapa puede aparecer con más fuerza que antes la idea de que tienen que comportarse y hacer determinadas cosas y no otras, según sean varones o mujeres. Por ejemplo, se suele decir “a todos los varones les tiene que gustar el fútbol” o “a todas las chicas les tiene que gustar cocinar” y no es así. Todas las personas somos distintas y nos gustan diferentes cosas.

Muchas veces estas ideas erróneas se reproducen en algunos programas de la tele o la radio, en algunas revistas o en Internet. O también pueden formar parte de las creencias de algunas personas y, por eso, suponen que las maneras de comportamiento, las actividades o los juegos tienen que ser distintas, sí o sí, para los varones y para las mujeres.

A lo largo del tiempo, las actividades y roles vinculados con las mujeres han tenido menos valor que las actividades y roles relacionados con los varones. Por lo tanto, reproducir esas concepciones no ayuda a que cada persona se desarrolle de acuerdo con lo que le gusta y tampoco colabora a construir una sociedad más igualitaria. Todas las personas merecen el mismo respeto y tienen los mismos derechos.

Es importante separar lo que se espera socialmente de las personas, de lo que cada quien es y le gusta hacer. Existen muchas maneras de ser varones y muchas maneras de ser mujeres. Hacer lo que les gusta, respetando la opinión de las otras personas y haciendo respetar sus puntos de vista, ayuda en lo personal y en lo social porque así cada una y cada uno se conocen mejor y colaboran en la construcción de una sociedad más respetuosa de las diferencias.

Les proponemos que lean la definición de estereotipo de género que aparece en el siguiente texto y los ejemplos. Luego, tomando como guía las preguntas conversen con su familia.


Definición de estereotipos de género: son afirmaciones o dichos que expresan ideas preconcebidas acerca de cómo deben ser, cómo deben comportarse y qué cosas les tienen que gustar a las personas, según sean mujeres o varones. Esos estereotipos también abarcan a niñas y niños y se aprenden desde la infancia. Los estereotipos son culturales, es decir que no dependen del sexo biológico de las personas, sino de las costumbres de una determinada sociedad. Y por eso también cambian con el tiempo y las épocas. Por ejemplo, antes los pantalones solo los podían usar los varones, hoy en día es una prenda para vestir que usan varones y mujeres.

Ejemplo de estereotipos de género:
“Las mujeres deben estar siempre arregladas y lindas”.
“Las tareas del hogar son una responsabilidad exclusiva
de las mujeres”.
“El fútbol es un deporte solo para los varones”.
“Los varones no lloran”.


Para conversar y responder en tu carpeta: 

  1. ¿Qué manifiestan los estereotipos de género? 
  2. ¿Qué significa que los estereotipos  de género sean culturales? 
  3. Según los ejemplos de estereotipos ¿Qué se espera  de los varones y qué se espera de las mujeres?  
                               
              


                            Ver las imágenes de origen




Hola chicos! esperamos que estén bien... les mandamos muchos besos virtuales!! 😘😘😘

Les dejamos nuestros mails, para que nos envíen las tareas... 

Seño Cynthia     turno mañana      6°A-B        aguileracynthia30@gmail.com
Profe Miguel        turno tarde          6°C          janiche99 @gmail.com

miércoles, 10 de junio de 2020

CIENCIAS NATURALES 6°

                            ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES 6° A, B , C 

ÁREA:  Ciencias naturales.
FECHA: 10 de junio.
DESTINATARIOS: Alumnos de 6°.
CONTENIDO: Aproximación al sistema endocrino y nervioso como responsables de coordinar la función de reproducción. El papel de las hormonas.
PROPUESTA: Que los alumnos identifiquen similitudes y diferencias entre los sistemas endocrino y nervioso.

                                                SISTEMA  ENDOCRINO

  • Leer con atención el siguiente texto.



Luego de la lectura, en tu carpeta responde: 
  1. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los sistemas nervioso y endocrino? 
  2. Explicar su función : hipófisis, tiroides, suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos. 


Chicos esperamos que estén muy bien y les mandamos un beso grande!!!! 😘😘

Les dejmos nuestros mails.

 Profe Miguel        Turno tarde            6° C                 janiche99@gmail.com

Seño Cynthia       Turno mañana      6° A- B        aguileracynthia30@gmail.com