Visitantes

miércoles, 30 de junio de 2021

SOCIALES 3° A, B y C

NATURALES 3° A, B y C

                         B U E N A S    T A R D E S

                         2 A 👫 2 B 👫 2 C 👫


ÁREA: Ciencias Naturales 

Contenidos: El cuerpo humano

Propuesta: Se trabajará diversas vestimentas , colores de prendas , zapatos , zapatillas , peinados , etc. Que pueden utilizar las personas ya sean grandes o niñ@s. 

▷ Tipos de vestimenta [ 2021 ] 

 

  Peinados más raros de jugadores de fútbol: Cristiano Ronaldo, Neymar, Pogba  y el top 15 de los 'looks' más exóticos de futbolistas | FOTOS |  FUTBOL-INTERNACIONAL | DEPOR 

 

Realizar una lista con 3 prendas de ropa que te gustan , peinados , zapatillas , colores.

 

Área: Ciencias Sociales

Contenidos: Conocer y comparar aspectos de la vida cotidiana de diferentes grupos sociales en la sociedad.

Propuesta: En la clase anterior trabajamos los juguetes que usaban años atras los abuelos o padres.

Esta vez vamos a preguntar si cada juguete señalado solo es para que jueguen nenes o nenas? o ambos niñ@s lo pueden usar? 

 

 

Ocho juguetes antiguos tan curiosos como extremadamente peligrosos                 

 

 juguetes actuales para niños - Tienda Online de Zapatos, Ropa y  Complementos de marca               

Dibujar tu juguete preferido que usas para jugar. 

 

 

Bellas imágenes Feliz Miércoles - BonitasImagenes.net                                                              


Esperamos la tarea en nuestros correos.

     carolina94lorenzen@gmail.com 

     mariela1ep67@gmail.com 

     solcardozo485@yahoo.com 

   


 

 HOLA PRIMERO A, B Y C ! ❤ ❤ ❤



ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: MIÈRCOLES 30 DE  JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO:  CAMBIOS DEL CUERPO HUMANO DESDE EL NACIMIENTO.

PROPUESTA: LUEGO DE OBSERVAR LAS IMAGENES, ESCRIBIMOS CON AYUDA TRES ACTIVIDADES QUE PUEDAN REALIZAR LAS PERSONAS DE CADA EDAD.

DÌA MIÈRCOLES 30

       ME LLAMO: _____________

       MI SEÑO______________


VAMOS A PENSAR Y ESCRIBIR





    CIENCIAS SOCIALES.

    CONTENIDO: CONOCER Y COMPARAR ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA DE DIFERENTES GRUPOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.( LOS JUEGOS).

    PROPUESTA:
     LUEGO DE OBSERVAR LAS IMAGENES MARCO LO QUE NO CORRESPONDE A LA EPOCA COLONIAL Y ESCRIBO CON AYUDA SU NOMBRE.

    A MIRAR BIEN

     




    ESPERAMOS SUS TRABAJOS EN NUESTROS CORREOS

    1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

    1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

    1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com



EDUCACIÓN FÍSICA

 BUENOS DÍAS FAMILIAS, HOY ES MIÉRCOLES Y TENEMOS ESTÍMULO DE EDUCACIÓN FÍSICA VIRTUAL.


DURANTE LA SEMANA LOS PROFES DEL ÁREA ESTAMOS REALIZANDO LOS ESTÍMULOS PRESENCIALES EN LA ESCUELA CON LAS BURBUJAS QUE ASISTEN.




CONTINUANDO CON LAS E.S.I. PUBLICAMOS OTRO VIDEO CON UNA ACTIVIDAD PARA REALIZAR Y
REFLEXIONAR EN FAMILIA.


EN ESTE VIDEO, RELACIONAREMOS LAS E.S.I. (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL), CON LOS JUEGOS Y DEPORTES QUE PRÁCTICAMOS EN EL ÁREA DE EDUACIÓN FÍSICA.



ESPERAMOS QUE NOS SIGAN ACOMPAÑANDO CON LAS TAREAS EN FORMA VIRTUAL DESDE CASA EN FAMILIA, Y PRESENCIAL CUANDO LES TOQUE ASISTIR EN SUS RESPECTIVAS BURBUJAS.


LOS SALUDA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA ESCUELA PRIMARIA NÚMERO 67.


PROFES ANDREA, BEATRIZ, JOEL Y PABLO.

CIENCIAS SOCIALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 30 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

-La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sexualidad, su repercusión en la vida socio-emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.

 PROPUESTA:

-Que los alumnos observen el video y mencionen los derechos que fueron ganando las mujeres a lo largo de la historia.

ACTIVIDADES:

A-Observa el siguiente video:


B-Investiga sobre Rigoberta Menchú, María Eva Duarte, Ana Nery y Julieta Lanteri.

C-¿Por qué las mujeres deben luchar por sus derechos?

D-Menciona los derechos que fueron ganando las mujeres a lo largo de la historia.

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES, ES IMPORTANTE SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS. 


CIENCIAS NATURALES 6° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES 

FECHA: 30 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A-B-C

CONTENIDO:

-Los seres vivos.

-Reproducción.

 PROPUESTA:

-Que los alumnos lean la información, realicen una actividad experimental en la que puedan observar los microorganismos que se desarrollan en el pan y anoten sus observaciones en un cuadro.

ACTIVIDADES:

A-Leé la siguiente información :


-Ahora les proponemos realizar una actividad experimental en la que pueden observar los microorganismos que se desarrollan en el pan.





RECUERDA REALIZAR TUS ACTIVIDADES,ES IMPORTANTE QUE SIGAMOS TRABAJANDO JUNTOS.


 


CEINCIAS NATURALES 5°A-B-C

                                                              DÍA DE CIENCIAS 


ÁREA:  Ciencias naturales.

FECHA: Miércoles 30 de junio.

DESTINATARIOS:  Alumnos de 5°A-B-C.

CONTENIDO: Seres vivos. Clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas y microorganismos.

PROPUESTA: Que los alumnos puedan diferenciar a los seres vivos autótrofos de los heterótrofos, y elaboren ejemplos de carnívoros, herbívoros y omnívoros. 



SERES VIVOS 

PARA VOS... ¿Todos los seres vivos nos alimentamos de la misma forma?

  • Leer con atención el siguiente texto.


Los seres vivos se alimentan de diversas formas

Todos los seres vivos se alimentan de alguna manera, sin embargo, hay un grupo que lo hace de forma muy particular: los organismos que elaboran su propio alimento. A estos seres vivos se los llama autótrofos y en ese grupo se encuentran las plantas. Mientras que a los seres vivos que obtienen su alimento de otros seres vivos, como los animales, los hongos, se los llama organismos heterótrofos. Así podemos pensar que si bien todos los seres vivos se alimentan, no todos lo hacen de la misma manera.

Las plantas y las algas microscópicas no ingieren su alimento, sino que lo elaboran usando agua con minerales disueltos, luz y dióxido de carbono del aire. A este proceso por medio del cual las plantas y las algas microscópicas elaboran su alimento se lo llama fotosíntesis.

Entre los seres vivos que son heterótrofos, los animales presentan una gran diversidad en cuanto al tipo de alimentos que comen. Hay animales que se alimentan de otros animales, como los osos hormigueros y los yaguaretés. Hay animales que ese alimentan comiendo plantas, como las orugas, de las mariposas y hay animales que se alimentan comiendo tanto plantas como animales, como el lagarto overo.

Los animales que se alimentan de otros animales, como el yaguareté y el oso hormiguero, se los clasifica como carnívoros, mientras que a los animales como las orugas, se las clasifica como herbívoros. Los animales como el lagarto overo, que se alimentan comiendo tanto animales como plantas, se las agrupa según su forma de alimentarse como omnívoros.

Entre los animales que son carnívoros, a su vez, también existen diversos tipos de dietas , es decir, diversos tipos de alimentación. Los animales que cazan a los animales que se comen, como el yaguareté, se llaman depredadores y a los animales que son cazados, se los llama presas. Los animales que se alimentan de insectos, como el oso hormiguero, son insectívoros. También hay animales carnívoros que se alimentan de restos de animales muertos, son los carroñeros, como los caranchos y algunas estrellas de mar.


Entre los animales que son herbívoros, hay animales animales que solamente comen frutas, como muchas especies de monos y se los denomina frugívoros y hay animales herbívoros que solo se alimentan de semillas, como varias aves, se dice que son animales granívoros Algunos animales, como las mariposas y los colibríes se alimentan del néctar de las flores, a esos animales se los denomina insectívoros.

 







                                   







LUEGO DE LA LECTURA:


  1. ¿Cuál es la diferencia entre seres vivos autótrofos y los heterótrofos? 
  2. Escribir 2 ejemplos de carnívoros, 2 de herbívoros y 2 de omnívoros. 

               LES DEJAMOS NUESTROS MAILS. UN BESO GRANDE😘

                                       5°A aguileracynthia30@gmail.com

                                       5°B  gonzalezsolwcecilia@gmail.com

                                      5°C carolina.ep67@gmail.com

CIENCIAS SOCIALES 5°A-B-C

                                                  DÍA DE CIENCIAS 


ÁREA: Ciencias sociales.

FECHA :Miércoles 30 de junio.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5°A-B-C

CONTENIDOS:  La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sociedad, su repercusión en la vida socio- emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.  

PROPUESTA: Que los alumnos identifiquen y escriban cuales son los derechos de las mujeres.




CONTINUAMOS TRABAJANDO CON GRANDES MUJERES

     Sabias que las mujer también lucharon por sus ideas y propuestas, por una patria más justa e igualitaria. 
Los invito a ver el siguiente video, para poder conocer un poco más sobre la lucha de las mujeres de América Latina.



 
Luego de mirar el video...
Recorda que al mirar el video podes tomar nota de lo que te parece relevante y mirarlo las veces que sea necesario.
  • ¿Cuáles son los derechos de la mujer? 

                           LES DEJAMOS NUESTROS MAILS. 😘

                           5°A aguileracynthia30@gmail.com
                          5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com
                          5°C carolina.ep67@gmail.com







CIENCIAS SOCIALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 30 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-La reflexión sobre las distintas expectativas sociales y culturales acerca del género y la sexualidad, su repercusión en la vida socio-emocional, en la relación entre las personas, en la construcción de la subjetividad y la identidad.

 

PROPUESTA:

-Que los alumnos observen el video “Lucha de las mujeres de América Latina” y tomen nota de todas las mujeres que participaron en los grandes acontecimientos históricos.

ACTIVIDADES:

-OBSERVÁ EL SIGUIENTE VIDEO:


A-TOMA NOTA DE TODAS LAS MUJERES QUE MENCIONA EL VIDEO.

B-CUÁLES SON LOS DERECHOS QUE SE NOMBRAN EN  EL VIDEO.

ENVIA TUS ACTIVIDADES A :

4° A susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B valesolsantillan@gmail.com

4° C profecoloep67@gmail.com


CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

 ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 30 DE JUNIO

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 4° A-B-C

CONTENIDO:

-Los seres vivos.

-Alimentación de los seres vivos.

-Animales, plantas y microorganismos.

 PROPUESTA:

-Que los alumnos relean el texto y escriban ejemplos de animales carnívoros, herbívoros, omnívoros, insectívoros, frugívoros, granívoros, nectívoros.

 ACTIVIDADES:

-LEÉ CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:





ACTIVIDADES:

-ESCRIBE  EJEMPLOS DE ANIMALES CARNÍVOROS, HERBÍVOROS, OMNÍVOROS, INSECTÍVOROS, FRUGÍVOROS, GRANÍVOROS, NECTÍVOROS.

ENVIA TUS ACTIVIDADES A :

4° A  susanamartafigueroa1955@gmail.com

4° B valesolsantillan@gmail.com

4° C profecoloep67@gmail.com