Visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta 2° CICLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2° CICLO. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

GRANDES LECTORES DE 5° ¿QUIÉN FUE QUIROGA?


ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE
GRADO: 5°
CONTENIDO: LEER TEXTOS INFORMATIVOS EN TORNO A  LO LITERARIO. USAR EL CONOCIMIENTO SOBRE EL AUTOR PARA INTERPRETAR EL TEXTO. LA BIOGRAFÍA.
PROPUESTA: LEER Y CONOCER LA VIDA DEL AUTOR. INTERPRETAR EL TEXTO Y ESCRIBIR EN BASE A LO LEÍDO. CONOCER E IDENTIFICAR  LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BIOGRAFÍA.


BUEN INICIO DE SEMANA CHICOS Y FAMILIAS!!👐😍😎

HOY VAMOS A CONOCER UN POCO MÁS SOBRE EL AUTOR DEL CUENTO LEÍDO “LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS” CUENTOS DE LA SELVA.


¿Quién fue Horacio Quiroga?

💥1. Para eso, les proponemos que lean un fragmento del siguiente texto escrito por otra autora:

"SI TUVIÉRAMOS QUE CONTAR UN CUENTO SOBRE HORACIO QUIROGA, PODRÍAMOS EMPEZAR ASÍ: HABÍA UNA VEZ UN CHICO QUE NACIÓ EN UN PUEBLO URUGUAYO LLAMADO SALTO. SU SEGUNDO NOMBRE FUE SILVESTRE... ¿SERÍA POR ESO QUE ANDUVO SIEMPRE ENAMORADO DE LA NATURALEZA Y MÁS TARDE, CONCRETAMENTE, DE LA SELVA MISIONERA?
HORACIO ERA UN INQUIETO Y UN CURIOSO. NO PODÍA ESTAR SIN ANDAR EXPLORANDO COSAS. POR ESO IBA MUCHO AL TALLER DE UN ARTESANO AMIGO Y APRENDIÓ DE TODO UN POCO.
EN ESOS AÑOS SE PUSO DE MODA LA BICICLETA Y ÉL SE DEDICÓ CON PASIÓN AL CICLISMO. TAL ES ASÍ, QUE CUANDO HIZO EL SOÑADO VIAJE A PARÍS, QUE TODOS LOS ESCRITORES HACÍAN POR ESOS TIEMPOS, ¡SE PRESENTÓ A UNA COMPETENCIA CICLÍSTICA CON LA CAMISETA DE SALTO! LOS DEMÁS ESCRITORES IBAN A TERTULIAS Y AL TEATRO Y ÉL… ¡A PEDALEAR! Y ADEMÁS, NO LE GUSTÓ PARÍS.
TAMBIÉN SE DEDICABA A LA GUITARRA, LA QUÍMICA Y LA FOTOGRAFÍA.
Y GRACIAS A LA FOTOGRAFÍA, DESCUBRIÓ MISIONES, PORQUE SU AMIGO, EL POETA LEOPOLDO LUGONES, LO INCORPORÓ COMO FOTÓGRAFO A UN EQUIPO QUE FUE A RECORRER LAS RUINAS JESUÍTICAS. ALLÍ, QUIROGA SE ENAMORÓ DEL MONTE, DEL VERDE INCREÍBLE Y EL ROJO DE LA TIERRA Y EL SONIDO DE LA LIBERTAD DE LOS ANIMALES. ESTO FUE EN 1903. EN 1906 COMPRÓ TIERRAS EN SAN IGNACIO Y EN 1909, SE CASÓ CON SU NOVIA ANA MARÍA CIRÉS Y SE FUE A VIVIR A MISIONES. ALLÍ NACIERON EGLÉ Y DARÍO, SUS HIJOS Y COMPAÑEROS DE CORRERÍAS.
AL TIEMPO QUEDÓ VIUDO Y AUNQUE EN SU VIDA PASARON MUCHAS OTRAS COSAS, ÉSTE QUIZÁ SEA EL MOMENTO MÁS IMPORTANTE. NO TUVO MIEDO DE ENFRENTAR NI LA SELVA NI LA CRIANZA DE SUS HIJOS. [...] MÁS ADELANTE, QUIROGA SE VOLVIÓ A CASAR Y TUVO OTRA HIJA, A LA QUE LE DECÍAN PITOCA. FUE CIUDADANO ARGENTINO Y ESCRIBIÓ MUCHOS LIBROS QUE USTEDES IRÁN LEYENDO A MEDIDA QUE CREZCAN. ¿CUÁLES? EL DESIERTO, LOS DESTERRADOS, ANACONDA, CUENTOS DE AMOR, DE LOCURA Y DE MUERTE Y ETCÉTERA”.


💙 PARA CONOCER LA VIDA DE UNA PERSONA LEEMOS LA BIOGRAFÍA

TE MUESTRO ALGUNOS EJEMPLOS DE BIOGRAFÍA:





💥2-AHORA TE ANIMÁS A DEFINIR QUÉ ES LA BIOGRAFÍA CON TUS PALABRAS:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

💥3- RELEÉ EL TEXTO Y ARMÁ LA BIOGRAFÍA DE QUIROGA CON LOS DATOS MÁS RELEVANTES.


💥4- ¿QUÉ DATOS DE LA VIDA DE QUIROGA PUEDEN RELACIONAR CON EL CUENTO LEÍDO?



BUENA SEMANA PARA TODOS...💓💗😘😘


RECORDÁ QUE TENÉS QUE ENVIAR TUS ACTIVIDADES PARA QUE SEAN CORREGIDAS A LOS SIGUIENTES MAILS:

💥SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

💥SEÑO NATALIA: alumnosquinto67@gmail.com




jueves, 16 de julio de 2020

LIBRES E INDEPENDIENTES!!!


ÁREA: PRÁCTICA DE LENGUAJE
GRADO: 5°
CONTENIDO:LECTURA POR SÍ MISMO Y  COMPRENSIÓN DE UNA CARTA DE 1816.
PROPUESTA: CONOCER MÁS SOBRE EL 9 DE JULIO, INVESTIGAR Y RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA CARTA.LEER Y COMPRENDER.


BUEN JUEVES CHICOS!!!  HOY  ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES Y SEGUIMOS TRABAJANDO SOBRE NUESTRA  INDEPENDENCIA…💙


COMO YA SABEN EN 1810, CON LA CREACIÓN DE LAS JUNTAS DE GOBIERNOS EN BS AS, SE EMPEZÓ A GESTAR LA INDEPENDENCIA, PERO SE CONCRETÓ EL 9 DE JULIO DE 1816..

LOGRAMOS LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA CHICOS!!!


 HOY ANALIZAREMOS UNA CARTA DE SAN MARTÍN A SU AMIGO GODOY (COPIALA)



 1) LEÉ ATENTAMENTE LA CARTA...

CARTA DEL GENERAL SAN MARTÍN 

“¡Hasta cuándo esperamos declarar nuestra independencia! ¿No le parece una cosa bien ridícula acuñar moneda, tener bandera propia, y por último hacer la guerra al rey de quien hoy se cree dependemos. ¿Qué nos falta más que decir que somos independientes? Por otra parte, ¿qué relaciones podremos emprender con otras naciones? Los enemigos (y con mucha razón) nos tratan de insurgentes, pues nos declaramos vasallos... Ánimo, que para los hombres de coraje se han hecho las empresas. Veamos claro, mi amigo; si no se hace LA Independencia, el Congreso es nulo en todas sus partes, porque reasumiendo éste la soberanía, es una usurpación al que se cree verdadero dueño, es decir, a Fernandito.” 


PARA SABER:

 LA CARTA ES: Un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el anverso del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto distinto para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.

 HAY DIFERENTES ESTILOS DE CARTAS, Y CADA UNA DE ELLAS TIENEN SUS PARTES. LUEGO DEL RECESO LAS VEREMOS...

PERO SE IMAGINAN LO  DIFÍCIL QUE SERÍA EN ESE ENTONCES COMUNICARSE..👀

 SAN MARTÍN EXIGE, COMO PUEDEN VER  LA INDEPENDENCIA.

¿Por qué creen que dice San Martín que es “una cosa bien ridícula” no declararse independientes del rey de España? ¿Qué cosas ya se habían hecho como estado independiente?. 
 ¿Pudieron observar que se burla un poco del rey de España? ¿Llegaron hasta el final y descubrieron de qué modo se refiere a él?.

2) BUSCÁ EL SIGNIFICADO DE LA SIGUIENTE PALABRA ACUÑAR MONEDA…
3) ¿CUÁL ES EL FIN DE ESTA CARTA?
4) ¿POR QUÉ  ERA NECESARIO INDEPENDIZARNOS DE ESPAÑA?


¡¡¡FELICES VACACIONES CHICOS!!!💥💪😁🎉🎈🎉🎈




LES MANDAMOS UN BESO GRANDE LAS SEÑOS: SUSANA Y NATALIA…


NUESTROS MAILS SON:
susanamartafigueroa1955@gmail.com

lunes, 8 de junio de 2020

¡OTRO SÍMBOLO! ¡MI BANDERA QUERIDA!


ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE
GRADO: 5°
CONTENIDO: LECTURA, ESCRITURA POR SÍ MISMO Y COMPRENSIÓN LECTORA.
PROPUESTA: RECONOCER A NUESTRA BANDERA COMO SÍMBOLO Y SU HISTORIA.

¡BUEN LUNES FAMILIAS! QUE TENGAN UNA LINDA SEMANA…



ESTAMOS MUY CERCA DE UNA FECHA  IMPORTANTE PARA  NOSOTROS LOS ARGENTINOS Y PARA  NUESTRA NACIÓN.💙💙💙

HOY LES COMPARTO  LA SIGUIENTE CANCIÓN....








LUEGO DE ESCUCHAR LA MARCHA AURORA.. 

1) ¿CUÁL ES EL TEMA DE LA CANCIÓN?
2) ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA AURORA?
3) BUSCÁ LAS  PALABRAS DESCONOCIDAS EN EL DICCIONARIO..
4) BUSCÁ INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA BANDERA, SU CREACIÓN, SU CREADOR, LAS MODIFICACIONES  QUE SE PRODUJERON EN ESTA, DESDE SU CREACIÓN,  A LO LARGO DEL TIEMPO. ACOMPAÑÁ LA INFORMACIÓN CON IMÁGENES.


PARA ENVIAR TAREAS RECUERDEN LOS  CORREOS:


SEÑO SUSANA: susanamartafigueroa1955@gmail.com

LES MANDAMOS UN BESO GRANDE….😘😘😘😘


                                 










viernes, 17 de abril de 2020

CORREO DE LOS CHICOS!

GRACIAS FAMILIAS POR COLABORAR 
CON LA ENSEÑANZA 
Y MANTENERSE EN CONTACTO CON LA ESCUELA.
SIN USTEDES NO SERÍA POSIBLE!


¿COMENZAMOS A DISFRUTAR? 
HOY LA VAMOS A PASAR GENIAL VIÉNDOLOS! 

PASEN Y VEAN EL VIDEO! 

Matheo ejercita y se divierte!

Tu sonrisa contagiosa nos completa de emoción! 


KATIA COMPARTE SU TAREA CON NOSOTROS Y
 ANUNCIA MÁS VENTANITAS EN LA SONRISA! 



HELENA                       LISANDRO 
         sabe que todo va a estar bien            lápiz y libro en mano     


    
¡MAIA  SE DIVIERTA Y ESTUDIA,
 ESTUDIA Y SE DIVIERTE!



 

                                  BENJAMÍN 
Haciendo Honores a las   Islas Malvinas! 
                                               

DENISE Y MERLINA HACEN LA TAREA JUGANDO A LAS ESCONDIDAS! 


MELINA NOS MUESTRA SU HERMOSA OBRA DE ARTE 

  
     
ALELÍ Y EVELYN MUY CONCENTRADAS CON SUS LIBROS Y SUS CUADERNOS 



Acá las prácticas son siempre. 
En casa bailamos todos! 
LA FAMILIA DE NICOLE

LA PROFESORA FELIZ!! 

Y AHORA SE VIENE LO MEJOR!
 NO TE LO PIERDAS...


¿Les pareció tan FABULOSO como a nosotros?
¡REALMENTE ENCANTADOR! 


ALAI  SE SUMA A LA CAMPAÑA Y CON TODA SU DULZURA NOS CUENTA 
#QUEDATEENCASA 
TODO SALDRÁ BIEN

Gracias a las familias por dejarnos entrar en su hogar y compartir sus momentos de escuela de estos días. 

ANIMATE A CONTARNOS QUE ESTÁS HACIENDO Y CON AYUDA DE ALGUIEN DE TU FAMILIA ENVIANOS TUS FOTOS ESTUDIANDO, PRACTICANDO, JUGANDO  Y TAMBIÉN TUS SALUDITOS AL SIGUIENTE e-MAIL: 

ep67claypole@gmail.com


ASÍ ESTAMOS MÁS CERCA Y APARECÉS EN BLOG DE LA ESCUELA!!!

miércoles, 1 de abril de 2020

                 CAMPEONES MATEMÁTICOS DE


  • ÁREA: Matemática 
  • FECHA:  1/ 04/ 2020
  • DESTINATARIOS: 6° (A, B, C) 
  • CONTENIDO: Problemas que involucran las cuatro operaciones  
  • PROPUESTA: Organizar la información del problema , analizar la diversidad de cálculos que permiten resolverlos.  


                                     DE COMPRAS 
















  • RECUERDEN HACER LAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICA Y CUALQUIER DUDA QUE TENGAN NOS CONSULTAN . LES MANDAMOS MUCHOS BESOS, LAS SEÑOS!!!