Visitantes

viernes, 3 de septiembre de 2021

OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS DE TERCERO

 ÁREA: MATEMÁTICA.

DESTINATARIOS: 3°A-B-C.

CONTENIDO: RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCREN LEER, ESCIBIR Y ORDENAR NÚMEROS HASTA EL 1.000 O 1.500 AMPLIANDO POSTERIORMENTE HASTA EL 10.000.

PROPUESTA: RECUPERAR Y SISTEMATIZAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS NÚMEROS.

1°INSTANCIA: RIFANDO NÚMEROS.

PARA JUNTAR DINERO EN LA ESCUELA ORGANIZARON UNA RIFA.

ESTOS SON LOS NÚMEROS QUE SE REPARTIERON ENTRE LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO, PARA LLEVAR A SUS HOGARES Y VENDER.


A)-DE LOS NÚMEROS QUE LE TOCARON A CADA GRADO, MARCÁ EN ESTAS RIFAS CON UNA X LAS QUE RECIBIÓ 1° GRADO, CON XX LAS QUE RECIBIERON 2° GRADO Y CON XXX LAS QUE LE TOCARON A 3°GRADO1.


B)-ESCRIBÍ SUS NOMBRES:

199=

 

350=

 

490=

 

305=

 

100=

NO TE OLVIDES DE ENVIAR LA TAREA PARA PODER PARTICIPAR
DE LA OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS:

3°A SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com

3°B SEÑO SUSY susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°C PROFE MIGUEL janiche99@gmail.com





































































































































































































































MATEMÁTICA 2A, B Y C LOS AHORROS.

 MUY BUENAS TARDES 👦 Y 👧 DE SEGUNDO.

DÍA VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE.


LOS AHORROS.

👀 LEÉ CON ATENCIÓN CADA PROBLEMA Y REALIZÁ LAS OPERACIONES CORRESPONDIENTES.

DIBUJÁ LA CANTIDAD DE DINERO EN CADA CASO.



CONTENIDO:

NÚMEROS NATURALES.

OPERACIONES.

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

USO DE DINERO.


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A:

carolina 94lorenzen@gmail.com

solcardozo485@yahoo.com

mariela1ep67@gmail.com
















1° A - B - C - OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS.

ÁREA: MATEMÁTICA 

FECHA: VIERNES 3 DE  SEPTIEMBRE.

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE  1° A-B-C

CONTENIDO: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. RESOLVER SENCILLOS PROBLEMAS. 

PROPUESTA: OBSERVAR LOS PRECIOS ENLAS IMÁGENES Y MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA.


EN EL CUADERNO DEBAJO DE LA ULTIMA TAREA, COPIÀ:

DIA VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE.

MI DIRECCIÓN ES:...........................................................


SALIMOS DE COMPRAS

v  ENCERRÁ LAS RESPUESTAS CORRECTAS.

 

¿CUÁL ES EL PAQUETE DE GALLETITAS QUE TIENE EL PRECIO MAYOR?



¿CUÁL ES EL JUGO QUE TIENE EL PRECIO MENOR?

 



¿CUÁL PUEDO COMPRAR CON ESTOS BILLETES?

 



Envía tus tareas a los siguientes correos:



1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com


GENIOS MATEMÁTICOS DE 6º

 

ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA: VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE

DESTINATARIOS: ALUMNOS DE 6° A - B - C

CONTENIDO: Copiar y construir triángulos a partir de las medidas de sus lados y sus ángulos para recordar propiedades.

 PROPUESTA:   Resolver situaciones problemáticas que requieran construir triángulos a partir de la longitud de sus lados y/o la amplitud de sus ángulos.



 TRIÁNGULOS

 

1) DIBUJAR EN UNA HOJA BLANCA  UN TRIÁNGULO, EL QUE VOS QUIERAS. PINTAR, CORTAR Y ARMAR COMO MUESTRA  LA IMAGEN.



PINTALO, CORTALO Y ARMALO COMO INDICA EL DIBUJO.

¿CUÁNTO TE PARECE QUE PUEDEN SUMAR LOS TRES ÁNGULOS DE UN TRIÁNGULO?

SI, LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN TRIÁNGULO ES DE 180º (RECORDALO SIEMPRE

 



RECUERDA ENVIARNOS TUS TAREAS, ES MUY IMPORTANTE QUE TRABAJEMOS JUNTOS

5° A - B - C. OLIMPIADAS PROBLEMÁTICAS.

ÁREA: Matemática.

FECHA: Viernes 3 de Septiembre.

DESTINATARIOS: Alumnos de 5° A-B-C

CONTENIDO: Construir triángulos a partir de las medidas de lados y/o ángulos.



PROPUESTA: Leer la información con atención, reconocer el concepto de ángulo para luego armar las figuras geométricas. 


VARILLAS ARTICULADAS





1. JUAN Y MARTINA JUEGAN CON DOS VARILLAS 

a. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LO QUE ARMARON?

b. SEGUÍ LOS PASOS DE JUAN PARA MEDIR CON EL TRANSPORTADOR LOS ÁNGULOS FORMADOS POR LAS VARILLAS.



2. TRAZÁ CON REGLA Y ESCUADRA DOS RECTAS PEPENDICULARES. MEDÍ CON EL TRANSPORTADOR LA MEDIDA DE CADA ÁNGULO QUE QUEDA FORMADO. (ANOTALO)



LE DEJAMOS NUESTROS MAILS. 

5° A aguileracynthia30@gmail.com

5°B gonzalezsolwcecilia@gmail.com

5°C  carolina.ep67@gmail.com


MATEMÁTICA 4° A-B-C

 

FECHA: VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021

AÑO: 4° A-B-C

ÁREA: MATEMÁTICA

CONTENIDO: Construir figuras que contienen cuadrados, rectángulos y triángulos como medio para analizar algunas de sus características.


TITULO: ADIVINAR Y DIBUJAR FIGURAS



1. Dibujen una figura siguiendo las instrucciones siguientes:

• Tracen una línea horizontal de ocho cuadraditos de largo.
• Desde cada uno de los extremos, tracen líneas verticales (perpendiculares a la que ya trazaron) de cinco cuadraditos de largo.
• Tracen una línea horizontal que una los extremos sueltos de las líneas que acaban de trazar.

a) ¿Conocen el nombre de la figura que se formó? ¿Cuál es?

b) ¿Había palabras que no conocían en las instrucciones? Las pueden buscar en un diccionario.

2. ¿Cuál es la información que sobra en la descripción de esta figura?

Es un rectángulo.

Tiene 4 lados.

Sus lados miden 3 cuadraditos y 6 cuadraditos.

Tiene 2 lados cortos y 2 lados largos.

Tiene una línea que va desde la mitad de un lado hasta la mitad del otro.

Tiene 4 vértices.


3. ¿Qué información habría que agregar en estas instrucciones para que sea posible dibujar solo esta figura?



Dibujen un cuadrado.

Tracen una línea que lo divida en dos partes iguales.

4. Dibujen una figura sencilla en un papel cuadriculado y luego escriban los pasos que siguieron para dibujarla.


CHICOS, RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA

 CORREGIR A NUESTROS MAILS.


BESOTES A TODOS. ¡LOS QUEREMOS MUCHO!



4°a: susanamartafigueroa1955@gmail.com

4°b: valesolsantillan@gmail.com

4°c: profecoloep67@gmail.com