Visitantes

jueves, 18 de marzo de 2021

ALUMNOS DE 3°A,B Y C

 Fecha: 18/03/21

Area: Practicas de lenguaje

Destinatarios: 3°A, B Y C

Contenido: Leer obras literarias. La poesía. El abecedario

Propuesta: Que los alumnos trabajen con el abecedario y escriban palabras por si mismo.


¡¡Muy buenas tardes!! ¡Que tengan un hermoso momento para trabajar!

Hoy vamos a trabajar con una poesía. Es un poema para trabajar con el abecedario

Vamos a leer el poema.

                                                Carreras de letras

                        Como pista de carreras

                        como unico escenario

                        se suceden una a una

                        letras del abecedario

                       A, esta en linea de largada,

                       seguida por B,C Y D

                       pero E, F, G Y H

                       muy cerquita se las ve 

                      I es una vocal traviesa 

                      que ocupa poco lugar

                     pero con J, K Y L

                     no le es fácil avanzar 

                    M, N Y Ñ son montañas empinadas

                   amigas inseparables

                   de la noche a la mañana

                   sucede que O, P Y Q

                   son miedo malhumoradas

                   se cierra en su grupito

                   parecen siempre enojadas

                   R, S Y U se divierten con sus formas 

                  las hay rectas, las hay curvas

                  respetan siempre las normas 

                  V, W, X, Y son las lentas del equipo 

                  se ubican casi al final 

                  sin importarles los gritos 

                  la Z hace Zig  Zag,

                 para avanzar posición

                 y dejar de ser la ultima

                si hablamos de ubicación

                la carrera ya comienza

                la luz verde esta encendida

                y se anuncia la largada

                de las letras divertidas.

                                                               PATRICIA GUADALUPE MAZZUCCI.


* Ahora trabajaremos a partir de la poesia

para recordar: 

             Las Vocales son Cinco y ellas son: A-E-I-O-U

Las Consonantes son las letras del abecedario sin las vocales: B-C-D-F-G-H-J-R-L-M-N-Ñ-P-Q-R-S-T-V-W-X-Y-Z.

* Leemos y completamos la ficha:


Envien sus actividades a:

3°a: nanchufer81@gmail.com

3°b :susanamartafigueroa1955@gmail.com

3°c: janiche99@gmail.com

  

2º A, B Y C PRÁCTICAS DEL LENGUJE ¿YO Y MI GATO?

  MUY BUENAS TARDES SEGUNDO 


ÁREA: PRÁCTCAS DEL LENGUAJE

DESTINATARIOS: 2ºA - B - C.

CONTENIDO:  Leer a través del docente obras literarias( seguimos a un personaje). Participar de la lectura del docente, comenzar leer y escribir por si mismos textos breves.

PROPUESTA: Observación del videocuento "¿Yo y mi gato?", del canal de Youtube del Club de la Galaxia (México) También se encuentra en PDF.


DÍA JUEVES 18 DE MARZO

¿YO Y MI GATO?


MIRÁ CON ATENCIÓN EL VIDEO DEL CUENTO


LUEGO EN EL CUADERNO:

Retomá las anticipaciones realizadas en la clase anterior. 

Comparalas con  lo visto en el video. ¿se parecía a lo qué vos pensaste? Escribir el nombre de los personajes.
















 





NO TE OLVIDES ENVIARNOS TUS TRABAJITOS,
ES MUY IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO JUNTOS








1° A-B-C HOY TRABAJAMOS EN PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

 ÁREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

FECHA: 18 DE MARZO

DESTINATARIOS: Alumnos de 1° A-B-C 

CONTENIDO: ESCRIBIR A TRAVÉS DEL DOCENTE, LA FAMILIA Y POR SÍ MISMO.

PROPUESTA: TRABAJAMOS CON EL ABECEDARIO. BUSCAMOS LOS NOMBRES DE CADA DIBUJO EN LA SOPA DE LETRAS Y LO MARCAMOS.


💥EN TU CUADERNO, PROLIJO Y DEBAJO DE LA ÚLTIMA ACTIVIDAD COPIÁ:

DÍA JUEVES 18 DE MARZO DE 2021

MI NOMBRE ES:...............................................................................







Envía tus tareas a los siguientes correos:

1°A  Seño Naty: alumnosquinto67@gmail.com

1°B  Seño Carolina: carolina.ep67@gmail.com

1°C  Seño Vilma: vilmaviliani72@gmail.com

BIBLIOTECA

BUEN DIA AMIGUITOS Y FAMILIAS!


GRUÑON DE JUEVES !!!

(GRUÑON ES UN PERSONAJE DEL CUENTO BLANCANIEVES)

HOY : PRIMER CICLO.

POESIA: PARA LEER - ESCUCHAR Y VER...😍

POESIA :LA MONA JACINTA

autora : MARIA ELENA 



PARA LEER CON AYUDA O SOLO......😄😃😂


FAMILIA ;PUEDEN DEJAR SU COMENTARIO EN EL BLOG 
(donde esta el lapiz, al final podes dejar, tu sugerencia ) 
, SI LES AGRADO O QUE LES GUSTARIA LEER EN EL ESPACIO DE 
BIBLIOTECA..

HISTORIETA : GATURRO


correo : martina_na_15@yahoo.com.ar

💚💛💜

ENGLISH 4TO A, B, C

 ÁREA: Inglés

FECHA: March, 18th

DESTINATARIOS: 4to A, B, C

CONTENIDO: Números.

PROPUESTA: Reconocer los números en Inglés.

HELLO STUDENTS!!!  HOW ARE YOU? (COMO ESTAN?) 

ESPERO SE ENCUENTREN TODOS MUY BIEN.

HOY LES DEJAMOS UNA IMAGEN PARA QUE COPIEN EN SUS CARPETAS.

RECUERDEN SOLO COPIAR EL DÍA, EL TITULO (NUMBERS) Y LA IMAGEN QUE LES DEJAMOS A CONTINUACIÓN.


LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE NOS MANDEN SUS TAREAS:
4TO A, PROFE CHRISTIAN YAMAKATA: cgyamakata@gmail.com


4TO B, PROFE LAURA FERNANDEZ: vanesalaurafernandez@gmail.com

4TO C, PROFE CAROLINA TIZZIANI: carotizziani@hotmail.com

LES DEJAMOS UN BESO GRANDE A TODOS!!! CUÍDENSE MUCHO!!

English 5to A, B, C y 6to A, B, C

 AREA: Inglés

FECHA: March, 18th

DESTINATARIOS: 5to A, B, C Y 6to A, B, C

CONTENIDO: Números.

PROPUESTA: Completar.

HELLO STUDENTS!!!!    HOW ARE YOU?

HOY LES DEJO UNA ACTIVIDAD PARA REPASAR LOS NÚMEROS.

RECUERDEN SOLO COPIAR EL DÍA, EL TITULO Y LA ACTIVIDAD.

RECUERDEN MANDAR SUS TAREAS Y/O CONSULTAS A LOS SIGUIENTES MAILS:

PROFE CAROLINA TIZZIANI ( 5TO A Y B/ 6TO A, B, C): carotizziani@hotmail.com


PROFE: CARINA HABURA (5to C): haburac8@gmail.com


LES DEJAMOS UN BESO GRANDE A TODOS! CUÍDENSE MUCHO

Prácticas del lenguaje 6to año

 

Fecha: 18/3/ 2021

Destinatarios: 6to A, B y C

Área: Prácticas del lenguaje

Contenido: Reflexión sobre el lenguaje en torno a la escritura de recomendaciones literarias. Al decidir explícitamente quién es el/los

destinatario/s, considerar qué aspectos de la obra se le/s pueden anticipar sin sugerir el desenlace.




 


¡A escribir!

Al recomendar un libro o una lectura específica, debemos tener en claro que la idea es que la persona que lea la recomendación, sienta curiosidad y tenga ganas de leer ese libro o cuento que recomiendas, por ello, es muy importante que “NO CUENTES EL FINAL” por ningún motivo. 

 

Miramos el siguiente video donde la autora Liliana Bodoc nos habla sobre el cuento “Cuando San Pedro viajó en tren”.

 


1) Escribir una recomendación para convencer a alguien de leer el cuento “Cuando San Pedro viajó en tren" o cualquier otro cuento que hayas leído y te gustó mucho. Antes de empezar con la escritura pensá y decidí:

a) Para quién o quiénes va a ir dirigido el mensaje.

b) Pensar y responder oralmente las siguientes preguntas:

¿Por qué te ha gustado, o por qué no te ha gustado?

¿Qué tiene de original?

 

¿Cómo son sus personajes, te identificas con ellos, por qué, cuál te gustó más?

¿La historia es dinámica, o no tanto? ¿Vale la pena leerla?

 

¡Ahora sí a escribir tu recomendación!

 No se olviden de enviar sus actividades 😏😊

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 5° A - B - C

ÁREA: Prácticas del lenguaje.

FECHA: 18 de marzo DE 2021

CONTENIDO: Leer y sostener la lectura de textos literarios completos mas extensos.

PROPUESTA: A partir de la lectura del cuento "Pobrecito el aguará",  los alumnos deberán responder las preguntas.




* Luego de la lectura, copiar las actividades en el cuaderno o carpeta y resolverlas



LES DEJAMOS NUESTROS MAILS PARA QUE NOS ENVIEN LAS TAREAS. 

                                       5°A  aguileracynthia30@gmail.com

                           5°B  valesolsantillan@gmail.com
                                     
                           5°C  carolina.ep67@gmail.com




SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR


 

lumnos de 4° A,B

Fecha: 18/03/20

Área: Practicas de lenguaje
Destinatario: 4to A,B YC
Contenido: Releer el cuento "el duende Rigoberto"

Propuesta: que los alumnos relean el cuento para responder preguntas y leer definiciones con el fin de ubicar palabras en el texto. 


¡¡Hola buenos días, que tengan un hermoso día!! 

* Hoy releemos el cuento

                                          "El duende Rigoberto"

 Al duende Rigoberto le encantan las manzanas, lo vuelven loco.

Además de comer manzanas, es bastante divertido, olvidadizo y distraído, tanto que un día se olvido de hacer las compras y se quedo sin su fruta para comer. ¡Que problema! ¡ que problemón! ¿ Donde conseguiría manzanas un domingo a la noche? Por que Rigoberto vive en el bosque, lejos de los supermercados y las verdulerías; justamente por eso tiene que caminar largas distancias para poder conseguir su manjar favorito.

Entonces se le ocurrió una idea, no muy buena, pero una idea al fin. Recordó que su vecina, la brujita Nubenegra, tenia un gran árbol de manzanas en su jardín.

-Mmmm..... A esta hora la brujita esta dormida. ¡No creo que se entere si me llevo algunas de sus manzanas! -pensó Rigoberto.

Y entonces, salió rumbo al jardín de la brujita con su mochila al hombro y en puntitas de pie para no hacer ruido.

Ahí estaba el arbolazo, cargado de manzanas rojas, gordas y jugosas. Con cuidado comenzó a treparlo, rama por rama, hasta alcanzar las deliciosas frutas.

-Solo tomare algunas pocas- pensó Rigoberto mientras arrancaba las manzanas y las guardaba en su mochila.

Distraído, como siempre, en su tarea, no advirtió que una manzana cayo de su mochila justo sobre el techo de la casita de Nubenegra.

-¡¡Shhh!!, ¡¡shh!! . escucho Rigoberto. Miro para un lado y no vio nada.

-¡¡Shhh!! ¡¡shhh!!- escucho otra vez Rigoberto, y miro para el otro lado y tampoco vio nada; entonces miro para abajo y....¡ahí estaba la bruja Nubenegra, muy enojada! 

-¡Que vergüenza, Rigoberto! ¿acaso no sabes pedir permiso, duende glotón? - gritaba la brujita y agitaba su varita mágica de un lado al otro.

Fue entonces cuando dijo las palabras mágicas: ¡"chirubum bum bum!; y paso lo que pasa cuando se enojan las brujas y hechizan a alguien.

Al pobre Rigoberto comenzó a crecerle la nariz, a un punto tal que le quedo tan larga como la rama mas grande del manzano y, cuando dejo de crecer, ¡ PUF! Apareció, colgando de la puntita, una enorme manzana colorada.

-El día que logres quitar la manzana que cuelga de la punta de tu nariz y comértela, ese día, el hechizo se romperá y recuperaras tu pequeña nariz de duende-exclamo la bruja y se fue.  

Varios días lloro el pequeño Rigoberto, tan triste estaba que ni las manzanas probaba.

Por ahí andaba, con su nariz larguísima, arqueada por el peso de la gran manzana que colgaba de ella. Y por mas que intentaba quitársela no podía; con sus manos no llegaba por mas esfuerzo que hacia.

Paso el tiempo y Rigoberto ya se había acostumbrado a vivir con su manzana colgante y su nariz horripilante hasta que, un buen día, en sus torpezas diarias, golpeó su nariz contra la puerta y.... ¡la manzana cayo! Rápidamente la tomo del piso y se la comió y ¡PUFFF! ¡su nariz se achico!

En ese instante, la brujita Nubenegra apareció y le dijo:

-Rigoberto, ¡has aprendido tu lección! La próxima vez que quieras comer mis manzanas solo tenes que pedir permiso y con gusto te daré algunas.

Y si, Rigoberto no volvió a tomar cosas ajenas sin permiso.

Lo que no pudo hacer jamás es dejar de comer manzanas. Y, bueno, es que son tan ricas...

¿no les parece?


* Ahora que ya releímos el cuento somos lectores en acción

a)¿Cual es el problema de Rigoberto?
b)¿Que solucion encontro Rigoberto?

#Lee las definiciones y busca las palabras en el cuento .                                                                              *Fruto sabroso de cascara roja ----------------                                                                                              *Personaje malvado famoso por trasladarse en su escoba ------------------                                                    *Planta que posee tronco ,ramas,raiz y copa :----------------                                                                          *Parte de la cara que le crece a los mentirosos                                                                                              *Busca el dialogo en el cuento  y escribe con tus palabras que le dijo la bruja a Rigoberto cuando lo vio robando sus manzanas
                                                                                                                                 
Bueno las seños nos despedimos hasta la próxima clase y no olvides de enviarnos tus trabajitos a ....
 

  4°A: susanamartafigueroa1955@gmail.com                                                                                                4°B: valesolsantillan@gmail.com                                                                                                                4°C: profecoloep67@gmail.com