Visitantes

miércoles, 10 de junio de 2020

A LA CAMITA

HORA DE DORMIR


HASTA MAÑANA, DULCES SUEÑOS...💤💤💤



Un cuento antes de dormir . HOY con " EVANGELINA LA DIRECTORA.

 💖  HOLA CHICOS 💖
  EN UN CUENTO ANTES DE DORMIR
, NOS VISITA LA 

DIRECTORA : EVANGELINA


BIENVENIDA😊😊😊

NOS REGALO  PARA TODOS
 EN ESPECIAL
 PARA  ALUMNOS Y FAMILIAS 
ESTE HERMOSO.

CUENTO



PARA TODOS LOS TOMASITOS 
Y TOMASITAS.
💖💖💖



MUCHAS GRACIAS 
😊😊😊
EVANGELINA
💖Por dedicarnos
este cuento.💖 




MI CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar

DÍA DE CIENCIAS Y EFEMÉRIDES.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 10 DE JUNIO DE 2020 

DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 

SEÑORITAS: VALERIA, VILMA y CAROLINA

CONTENIDO: : PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS.
Efemérides 20 de junio

PROPUESTA:  LEER  CON ATENCIÓN LA INFORMACIÓN,OBSERVAR LAS IMÁGENES Y RESPONDER.



RESPONDE:
  • ¿POR QUÉ ESTÁ LA BANDERA EN ESTAS ESCENAS?
  • ¿EN QUÉ OTRAS OCASIONES SE LA VE?
  • ¿EN QUÉ EDIFICIOS O LUGARES DE TU LOCALIDAD FLAMEA?
  • EN TU ESCUELA, ADEMÁS DE NUESTRA BANDERA NACIONAL, ¿HAY OTRAS BANDERAS? ¿QUÉ REPRESENTAN?

POR  FAVOR ENVÍEN LAS ACTIVIDADES A LOS MAIL DE  CADA SEÑORITA.

3°A  carolina.ep67@gmail.com
3°B y C  profevilma67@gmail.com

SALUDOS VIRTUALES...
LOS EXTRAÑAMOS MUCHO 💕💕💕

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------


ÁREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA:  10 DE JUNIO DEL 2020

DESTINATARIO: 3º AÑO A - B - C 

SEÑORITAS: VALERIA, VILMA  y CAROLINA

CONTENIDO:  SERES VIVOS. LAS PLANTAS. LOS CAMBIOS EN LAS PLANTAS. 

PROPUESTA: TENIENDO EN CUENTA LO TRABAJADO HASTA AHORA, RETOMAMOS ESA INFORMACIÓN Y COMPLETAMOS LA SIGUIENTE FICHA, OBSERVANDO LAS DIFERENTES IMÁGENES.  



  • CON AYUDA DE UN ADULTO COMPLETEN LOS CASILLEROS CON LOS DATOS QUE PUDIERON REGISTRAR OBSERVANDO LAS IMÁGENES Y SI TIENEN Y PUEDEN OBSERVEN LAS PLANTAS DE SU CASA.
  • LEAN LOS DATOS DE LOS CUADROS Y PIENSEN. ¿EN QUÉ SE PARECEN LAS PLANTAS QUE OBSERVARON? ¿HAY ALGUNAS QUE TIENEN SIMILITUDES? ¿CUÁLES? ¿QUÉ PLANTAS LES LLAMÓ MÁS LA ATENCIÓN? ¿POR QUÉ?

 FAMILIAS POR FAVOR NO SE OLVIDEN DE ENVIAR LAS FOTOS A LAS SEÑOS...
3°A  carolina.ep67@gmail.com

3°B y C   valesolsantillan@gmail.com




Día de ciencias. Efemérides.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 10 DE JUNIO DE 2020

DESTINATARIOS:2° A-B-C

CONTENIDO: Vida familiar y social en sociedades de la antigüedad. Vinculaciones con el presente.
(Época colonial-actualidad)

PROPUESTA:  Observar la imagen, leer con atención la información sobre la niñez de Manuel Belgrano y conversar en familia.
Responder las preguntas.



  • Responder:
¿Cómo cambio Santo Domingo? Indicá tres diferencias.

  • 1



  • 2



  • 3
¿Encontraste alguna más?

POR FAVOR FAMILIAS, NO SE OLVIDEN DE ENVIAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS A LAS SEÑORITAS


2°A  mariela1ep67@gmail.com

2°B  carolina.ep67@gmail.com

2°C  profecoloep67@gmail.com



CIENCIAS NATURALES 2° A-B-C

AREA: CIENCIAS NATURALES

FECHA: 10 DE JUNIO

DESTINATARIOS: 2° A-B-C

CONTENIDO:
Enfermedades más comunes en la época colonial.

PROPUESTA:
Los alumnos investigan vías de contagio y las diferencias entre médico y curandero.

ACTIVIDADES:

Leé el siguiente texto y responde:




A-¿Por qué el agua era un problema para la sociedad colonial?

B-¿Qué diferencia hay entre un médico y un curandero?


ENVIANOS TUS TRABAJITOS A :

profecoloep67@gmail.com
nanchufer81@gmail.com
carolina.ep67@gmail.com

1º A PONER LA MESA!!!

ÁREACIENCIAS NATURALES.

DESTINATARIOS1ºA-B-C.

CONTENIDOLOS MATERIALES. 

PROPUESTA:
CONOCER LOS ALIMENTOS DE LA ÉPOCA COLONIAL. CLASIFICARLOS.

MIREN EN FAMILIA EL SIGUIENTE VÍDEO Y PRESTEN MUCHA ATENCIÓN




EN CLASES ANTERIORES APRENDIMOS LA  RECETA DEL DULCE DE LECHE, QUE SE SUMA A ESTAS OTRAS, DONDE SE MEZCLAN MATERIALES LÍQUIDOS Y SÓLIDOS, QUE YA HEMOS CLASIFICADO.
AHORA DEBEMOS COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO ESCRIBE Y DIBUJA LAS COMIDAS...


¿QUÉ COMIDA PROBASTE ALGUNA VEZ?
¿QUÉ COMIDA NUNCA PROBASTE?





FAMILIAS ESPERAMOS LAS TAREAS EN NUESTROS MAILS:
1ºA SEÑO NANCY nanchufer81@gmail.com
1ºB-C SEÑO CAROLINA carolina94lorenzen@gmail.com

LES DESEAMOS A TODOS!!!




CONOCEMOS A MANUEL BELGRANO

HOLA PRIMERO.......ESPERAMOS ESTÉN MUY BIEN.....

(CUADERNO RAYADO)

DÍA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020.
EL DÍA ESTÁ--------------------


CONOCEMOS A MANUEL BELGRANO.

MIRAMOS CON ATENCIÓN EL VÍDEO.


  • LUEGO DE VER EL VÍDEO, DIBUJAMOS COMO PODEMOS A MANUEL BELGRANO Y CON AYUDA DE LA FAMILIA ESCRIBIMOS SU NOMBRE, APELLIDO, QUÉ ESTUDIÓ Y QUE SÍMBOLO PATRIO CREÓ.


CONTENIDOS TRABAJADOS.
EFEMÉRIDES 20 DE JUNIO DÍA DE LA BANDERA.
BIOGRAFÍA DE MANUEL BELGRANO.
ESCUCHA ATENTA.
COMPRENSIÓN Y ESCRITURA CON UN PROPÓSITO DEFINIDO.

ENVÍANOS LAS ACTIVIDADES A:
florenciacheda@gmail.com
mariela1ep67@gmail.com

Imágenes y frases bonitas de Feliz miércoles – Todo imágenes



Un cuento antes de dormir . HOY con " EVANGELINA LA DIRECTORA.

 💖  HOLA CHICOS 💖
  EN UN CUENTO ANTES DE DORMIR
, NOS VISITA LA 

DIRECTORA : EVANGELINA


BIENVENIDA😊😊😊

NOS REGALO  PARA TODOS
 EN ESPECIAL
 PARA  ALUMNOS Y FAMILIAS 
ESTE HERMOSO.

CUENTO


PARA TODOS LOS TOMASITOS 
Y TOMASITAS.
💖💖💖



MUCHAS GRACIAS 
😊😊😊
EVANGELINA
💖Por dedicarnos
este cuento.💖 




MI CORREO : martina_na_15@yahoo.com.ar

EDUCACIÓN FÍSICA - 2° CICLO.

Buenos días, hoy es Miércoles, y tenemos clase de Educación Física.


La clase de hoy sirve para aflojar los músculos, para que descansen y no nos duelan luego de hacer actividad física.


Son similares a los que hacemos en el patio cuando terminamos las clases.


En este video el profe Damián te va a mostrar algunos ejercicios que podes realizar en casa en familia.



ÁREA: Educación Física.


CLASE N°: 16.


CICLO: 2° Ciclo (4°, 5° Y 6° año).


OBJETIVO: Conocer los métodos de elongación.


CONTENIDOS:


- Flexibilidad.
- Elongación.
- Estiramientos.

RECURSOS: El propio cuerpo.


ESTRATEGIAS: Ejercitaciones individuales.


PROPUESTA: 


- Mirá el video del profe Damián y trata de recrear los ejercicios e inventar algunos similares.



GRACIAS POR SEGUIR COMPARTIENDO LAS CLASES, YA FALTA MENOS PARA VERNOS EN LA ESCUELA, PERO SEGUÍ CUIDÁNDOTE EN  CASA EN FAMILIA.


LOS SALUDA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, PROFES PABLO, ANDREA, JOEL Y DAMIÁN.











CIENCIAS NATURALES 6°

                            ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES 6° A, B , C 

ÁREA:  Ciencias naturales.
FECHA: 10 de junio.
DESTINATARIOS: Alumnos de 6°.
CONTENIDO: Aproximación al sistema endocrino y nervioso como responsables de coordinar la función de reproducción. El papel de las hormonas.
PROPUESTA: Que los alumnos identifiquen similitudes y diferencias entre los sistemas endocrino y nervioso.

                                                SISTEMA  ENDOCRINO

  • Leer con atención el siguiente texto.



Luego de la lectura, en tu carpeta responde: 
  1. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los sistemas nervioso y endocrino? 
  2. Explicar su función : hipófisis, tiroides, suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos. 


Chicos esperamos que estén muy bien y les mandamos un beso grande!!!! 😘😘

Les dejmos nuestros mails.

 Profe Miguel        Turno tarde            6° C                 janiche99@gmail.com

Seño Cynthia       Turno mañana      6° A- B        aguileracynthia30@gmail.com



LA BANDERA DICE PRESENTE..


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 5°
CONTENIDO: ACONTECIMIENTOS  RELEVANTES PARA LA CIUDAD LA PROVINCIA Y LA NACIÓN. EFEMÉRIDES: DÍA DE LA BANDERA.
PROPUESTA: CONOCER Y COMPRENDER CÓMO SE GESTÓ LA CREACIÓN DE LA BANDERA.


¡BUEN DÍA FAMILIAS! 👐💙😊

HOY EN EL DÍA DE LA CIENCIAS VAMOS A TRABAJAR SOBRE: LA BANDERA Y SU CREADOR.💙

❤ LEÉ ATENTAMENTE PARA INFORMARTE, EL SIGUIENTE TEXTO ACOMPAÑADO DE IMÁGENES.





¡A  RESUMIR!

1) VOLVÉ A LEER EL TEXTO, SEÑALÁ  LAS PALABRAS DESCONOCIDAS Y BUSCALAS EN EL DICCIONARIO.

2) RELEÉ EL TEXTO TODAS LAS VECES QUE SEA NECESARIO, CON MUCHA ATENCIÓN, PARA COMPRENDER EL TEXTO LUEGO ENCERRÁ EN CADA PÁRRAFO SUS PALABRAS CLAVE, ES DECIR, LAS MÁS IMPORTANTES.

3) RESALTÁ CON  UN COLOR  LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES Y CON OTRO COLOR DESTACÁ LA INFORMACIÓN  SECUNDARIA.

4) ESCRIBÍ UN BREVE TEXTO CON LA INFORMACIÓN QUE RESALTASTE UTILIZANDO TUS PALABRAS (PRIMERO PODÉS HACERLO EN HOJA BORRADOR) LUEGO LEÉ EL TEXTO PARA VERIFICAR SI TIENE SENTIDO.

5) UTILIZÁ ALGUNAS IDEAS SECUNDARIAS QUE CREAS PUEDAN MEJORAR LA INFORMACIÓN QUE ESCRIBISTE, AGREGÁNDOSELAS.

POR ÚLTIMO REESCRIBÍ EL TEXTO EN TU CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES.




LOS EXTRAÑAMOS MUCHO… ABRAZO A LA DISTANCIA..


PARA ENVIAR TAREAS RECUERDEN EL MAIL ES:


PROFE MIGUEL: janiche99@gmail.com



GRANDES INVESTIGADORES DE 5°


AREA: CIENCIAS NATURALES

DESTINATARIOS: 5° A-B-C

CONTENIDO:
Enfermedades y epidemias en la colonia.

PROPUESTA:
Los alumnos investigan tipos de enfermedades y epidemias siglo XIX,(1812).








ACTIVIDADES:

-Realizá una lista de las enfermedades infecciosas a principios del siglo XIX.

-Cuáles fueron las causas de las enfermedades de la época?

-Investiga qué tipos de afecciones sufrió Manuel Belgrano.

PARA LA CORRECCIÓN ENVIARLO A :

SEÑO CLAUDIA 5°A-B
profecoloep67@gmail.com

PROFE MIGUEL:
janiche 99@gmail.com

Manuel Belgrano un patriota inmortal



Área: Ciencias sociales

Fecha: 10/06/20

Destinatarios: 4to A, B y C

Contenidos: Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la humanidad.

Propuesta:
Conocer más a Manuel Belgrano a través de opiniones de personas reconocidas.
Que los alumnos escriban su propia opinión sobre el general Belgrano.


¡Muy buenos familias! Cómo están chicos…. les deseamos que tengan un hermoso día  💙 🌞  💙

TRAS LAS HUELLAS DE BELGRANO


ESTE AÑO SE CONSIDERA COMO EL AÑO DE BELGRANO PORQUE SE CUMPLEN 200 AÑOS DE SU MUERTE Y 250 AÑOS DE SU NACIMIENTO, POR LO CUAL ES UN AÑO MUY ESPECIAL EN EL QUE USTEDES ALUMNOS DE 4TO PROMETERÁN LEALTAD A NUESTRA BANDERA. PERO ¿QUÉ SABEN DE MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO..?



  • OBSERVAMOS LA SIGUIENTE IMAGEN:

REFLEXIONAR EN FAMILIA: 
- ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODAS LAS IMÁGENES DEL COLLAGE?

-¿DE QUÉ SE TRATACADA UNA DE LAS IMÁGENES OBSERVADAS?

- ¿POR QUÉ LA FIGURA DE BELGRANO ESTÁ TAN PRESENTE?




  • Escuchemos la opinión de distintas personas acerca de este gran hombre patriota incansable que dió su vida por la libertad de su patria.





    • 1) TOMÁ NOTA DE ALGUNAS DE LAS PALABRAS CON LAS QUE DESCRIBEN A BELGRANO O DE AQUELLA INFORMACIÓN QUE TE PARECIÓ MÁS IMPORTANTE.

      2) ESCRIBÍ UNA OPINIÓN PERSONAL  SOBRE MANUEL BELGRANO, TE PUEDE AYUDAR TU FAMILIA.




      # IMPORTANTE: RECUERDEN ENVIAR SUS TAREAS A LOS SIGUIENTES MAIL:
            4°A y B: alejandra.docente4to@gmail.com

      4° C: janiche99@gmail.com

      ¡LES MANDAMOS UN CARIÑOSO SALUDO!


      La bandera argentina 


      CIENCIAS NATURALES 4° A-B-C

      FECHA: MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2020

      ÁREA: CIENCIAS NATURALES

      AÑO: 4° A-B-C

      CONTENIDO: ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO AEROTERRESTRE

      TÍTULO: ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS

      LA MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS ESTÁN ADAPTADOS AL MEDIO DONDE VIVEN. CUANTO MÁS ADAPTADO ESTÉ UN SER VIVO, MÁS POSIBILIDADES TENDRÁ DE VIVIR EN ESE AMBIENTE. UN SER VIVO ESTÁ ADAPTADO A SU AMBIENTE CUANDO SUS CARACTERÍSTICAS, SU FUNCIONAMIENTO Y LA FORMA EN QUE REACCIONA O SE COMPORTA LE PERMITEN VIVIR Y REPRODUCIRSE ALLÍ. (copiar en la carpeta)

      CONSIGNA: LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN


      *LUEGO DE LA LECTURA RESPONDE:
      ¿QUÉ ADAPTACIONES TIENEN LAS PLANTAS DEL AMBIENTE AEROTERRESTRE?
      ¿Y LOS ANIMALES?

      *DIBUJA Y COPIA LA INFORMACIÓN SOBRE LA ADAPTACIÓN DEL CIERVO Y LAS LOMBRICES AL MEDIO AEROTERRESTRE

      ¡HOLA CHICOS, ESPERAMOS QUE ESTÉN TODOS BIEN!
      RECUERDEN ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR

      MI MAIL valesolsantillan@gmail.com

      EL MAIL DEL PROFE janiche99@gmail.com

      ¡LES MANDAMOS UN ABRAZO ENORME!
      Tarjeta de abrazo con oso - Abrazos y besos, tarjetas